Alargar los cambios de aceite en un coche deportivo con aceites log life es una barbaridad.
Ya de por sí el deterioro de un aceite Long Life en un coche normal , no deportivo , en condiciones ideales como son desplazamientos largos respetando los tiempos de calentamiento.....en las pruebas de deterioro de los aceites en laboratorio se observa que estan en muy mal estado a partir de los 20.000 km .
Ahora pongamos el caso de un coche con uso deportivo con ese mismo aceite a los 25.000 km.............
En años anteriores , en torno al 2005 cuando empezaron a usarse de manera generalizada este tipo de aceites en los coches se pudo comprobar en montones de marcas que alargar los cambios de aceite en aceites Long Life o aceites normales por encima de los 20.000 km provocaba averías muy graves en los coches ya sea por acumulacion de residuos en el sistema de lubricacion del turbo en los hdi 1.6 , como residuos en la chupona del carter en los Saab o directamente gripaje de los casquillos de biela como pasaba en los 1.5 dci , roturas en la cadena de distribucion en los 1.3 cdti.....
En todos los casos el problema era el mismo : usar en exceso de kilómetros el mismo aceite , y la solución , al menos gran parte de ellos fue la siguiente : acortar el cambio de aceite y mejorar su calidad.
En resumen , si sigues haciendo eso con tu z4 por ahorrarte 2 pesetas y media , estás acelerando muchisimo el desgaste de tu motor , jodiendo el motor de tu coche de una manera innecesaria.
En tu caso yo lo cambiaría a los 15.000 km con un uso normal. Jamás lo pasaría de 20.000 km.
Y bueno ya si hablamos de uso deportivo , con algunos dias de tandas la cosa se acorta todavía más.
PD: hay razones técnicas por las cuales los aceites modernos de grado 0w30 y 0w40 a pesar de haber mejorado enormemente su calidad con bases tipo PAO , no toleran nada bien el uso prolongado en kilometros o exigente . Mismamente la clasificación ACEA C3 de la norma LL04 de BMW obliga al aceite a ser medio bajo en cenizas lo cual limita mucho a los fabricantes de aceite a la hora de añadir aditivos que compensan el deterioro del aceite por uso prolongado . Las normas anticontaminacion aplicadas a los aceites de motor han obligado a fabricar con mejores bases pero impiden usar aditivos buenos........ es una paradoja pero es lo que hay.
PD2: acabo de leer que lo cambias a los 10.000 , buena decisión haces muy bien