Cambio con golpe de gas...

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por erchechuuu, 29 Ago 2010.

  1. erchechuuu

    erchechuuu Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    12.756
    Me Gusta:
    3.314
    Ubicación:
    madrid
    Alguien puede hacer un paso a paso detallado del "cuando y como" hacer el cambio con golpe de gas??

    Es que no veo nada en youtube.

    que hace:
    a. ayuda a retener
    b. ayuda a estirar que no baje rpm con lo que vas mas rápido
    c. ambas respuestas son buenas.


    En todas las marchas?
    Solo en curvas rápidas o todo tipo de curvas?
    Da igual si es subiendo o bajando puerto???

    Algún vídeo localizado???

    sds
     
  2. thecompact

    thecompact Forista

    Registrado:
    17 Abr 2008
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Depende
    Es algo instintivo no? y sí en todas las reducciones. Opinión personal, claro.. que luego llegan los ingenieros y aparecen las distintas tecnicidades, jejejejjee.
     
  3. [IñakI]

    [IñakI] Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Utiliza el golpe de gas para bajar varias marchas de una vez y evitar el bloqueo de la rueda trasera.

    En reducciones a bajas vueltas no es que sea necesario, pero advertirás que es mucho más confortable y hace que la conducción sea más fluída.

    Para conducción deportiva es indispensable (siempre en reducciones; no tiene sentido aplicarlo en aceleraciones, lógicamente).

    V's.
     
  4. -rafa-

    -rafa- En Practicas

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    204
    Me Gusta:
    36
    Ubicación:
    bcn
    La razón para utilizar el golpe de gas en las reducciones es para igualar en la medida posible las revoluciones que tiene el motor entre la marcha que llevabas y la que vas a poner. Ésto te evitará tener reacciones "desagradables" en la rueda trasera. Pueden ser deslizamientos, movimientos bruscos que pueden desestabilizarte, bloqueo de la rueda... también te ayudará a cuidar todo tu kit de transmisión. Pero yo realmente lo veo innecesario salvo en una conducción deportiva y cuando trabajes con un rango de revoluciones muy alto. De todas formas ahora la mayoría de deportivas del mercado tienen embrague antirrebote y tienes que preocuparte menos del golpe de gas. Yo de hecho no lo doy ya que este embrgue funciona perfectamente
     
  5. Jaro

    Jaro Forista Legendario

    Registrado:
    8 Ago 2002
    Mensajes:
    10.201
    Me Gusta:
    96
    Ubicación:
    Salamanca
    Yo lo uso bastante en mi Aprilia Pegaso 650.
    La razón es evitar el bloqueo de la rueda trasera, que a poco de comprar la moto casi me cuesta una buena leche.
    Salía de la autovía y la propia salida hace un giro de 180º de esos que no le preocupan al amigo Pere porque no hay exceso de velocidad posible, y al pasar de 3ª a 2ª sin golpe de gas, me bloqueó la rueda cuando entraba en la curva y estuve a punto de saborear un precio quitamiedos de esos que no estan protegidos.
    Conclusión: golpe de gas al reducir, a diestro y siniestro
     
  6. EL NINJA

    EL NINJA Hay vida mas allá de las 8000 RPM , Rotary Power Miembro del Club

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    9.938
    Me Gusta:
    2.864
    Ubicación:
    Badajoz
    Modelo:
    RX-8 HI Power
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Exacto!
    Yo lo hago para bajar una o varias marchas y asi evitar que la rueda se bloquee aparte de que dando ese golpe de gas digamos que igualas la velocidad del motor con la que tendra una vez engranada la marcha..no se si me explico?
    En conduccion deportiva es vital; otra cosa que yo hago en conduccion deportiva es cambiar sin embrague casi siempre al menos que vea necesario usarlo, para bajar marcha es mas complicado pero tambien se puede llegar a hacer una vez que le cojes el truquillo (en caso de averia del embrague es util )
     
  7. Miguel de Cervantes

    Miguel de Cervantes Forista

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    2.471
    Me Gusta:
    1.143
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Modelo:
    RX8 + Triumph

    Yo llevo una VN900 con un par motor muy alto...y se hace imprescindible el golpe de gas.
    Chilla la rueda trasera a la mínima.
    Aparte de que acortas la vida del kit de transmisión...esas sacudidas no son buenas.
    Aunque vayas rápido, la conducción se vuelve suave. No vas a tirones. ¿Me explico?8-[
     
  8. jayabusa500cb

    jayabusa500cb Forista

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.608
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sant Joan d´Enova
    En efecto se hace para que al bajar una marcha o dos o tres..............jejeje y que no bloquees la rueda trasera

    Coges el embrague,das el golpe de gas mientras bajas la marcha con el pie y sueltas el embrague,asi las rpm del motor quedan mas a la par con la velocidad de la rueda

    Las R lo suelen llevar de serie aunque tampoco todas,si en carreteras veis que bloqueais con demasiada frecuencia subid el ralenti de la moto 400-500 rpm y solucionado,aunque yo soy partidario del golpe de gas (MENTIRA ME EXPLICO soy partidario del golpe de gas y de llevar el ralenti a 3500-4000 rpm pero acordaros que solo la uso en circuito estas dos cosas facilitan las reducciones)
     
  9. kbon

    kbon Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    7.129
    Me Gusta:
    295
    Ubicación:
    Errenteria
    Si pero esto es complicado hacerlo a la vez que frenas,o como lo haceis?
     
  10. Jaro

    Jaro Forista Legendario

    Registrado:
    8 Ago 2002
    Mensajes:
    10.201
    Me Gusta:
    96
    Ubicación:
    Salamanca
    No es dificil, es cuestión de práctica, como todo.
    Cuando vuelvas a coger tu moto, haz la prueba.
    Primero hazlo en una recta y sin prisas, solo para probar como se hace.
    Y luego cuando ya hayas visto la mecánica del movimiento, prueba a hacerlo ( por ejemplo) al entrar en una rotonda.
    Seguro que notas la diferencia
     
  11. jayabusa500cb

    jayabusa500cb Forista

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.608
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sant Joan d´Enova
    como bien dice jaro es todo cuestion de practica
     
  12. kbon

    kbon Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    7.129
    Me Gusta:
    295
    Ubicación:
    Errenteria
    Si lo he intentado,pero cuando freno fuerte lo hago con tres dedos y no me sale girar la muñeca para darle al acelerador.
    Sera que me falta un dedo como a los simpsons:descojon:
    De todas formas ahora que no toco el freno trasero cuando voy rapidillo ya no tengo sustos en las reducidas.
     
  13. diegovilla

    diegovilla Guest

    La verdad no lo uso mucho,igual que haría en el coche,sólo cuando voy en modo deportivo o lo considero necesario
     
  14. jayabusa500cb

    jayabusa500cb Forista

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.608
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sant Joan d´Enova
    3 dedos?joe si yo freno asi hago la voltereta que bestia,jejeje

    Bueno para mi frenar con 3 dedos aporta mas desventajas que ventajas,con el equipo de frenos que montan las motos de hoy en dia creeme sobra para parar la moto,de todas maneras a mi me da yuyu y uso dos dedos

    Te cuento,freno fuerte con los dos,puedo dar el golpe de gas y una vez termino la frenada fuerte sigo parando la moto con un solo dedo como veras en esta foto

    [​IMG]

    al frenar con un dedo tengo mas control sobre la frenada y la moto la paro donde yo quiero sin problemas,o sea que no me voy largo porque aplicando con ese solo dedo frena y mucho,si lo hago con dos dedos no tengo ese tacto,la paro mucho,entiendes?Por eso dije arribna que con 3 dedos veo desventajas,sobre todo por el tacto,debe ser mas complicado el parar la moto donde realmente quieres................

    El freno trasero cuanto menos lo uses mejor,a partir de muchisimo nivel de pilotaje es cuando es necesario,sin embargo lo hacemos al rebes,cuando menos sabemos mas lo usamos
     
  15. ReZn0r

    ReZn0r //Mmmmmmmmm

    Registrado:
    10 Jun 2002
    Mensajes:
    32.803
    Me Gusta:
    3.778
    Ubicación:
    Galicia
    Bueno, ya está mas que contestado. Evita retener. En algunas motos es mas crítico que en otras (sobre todo cuanto menos cilindros tenga) Digamos que viene a ser un doble embrague (o mejor dicho un "punta-tacón") en el coche
     
  16. kbon

    kbon Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    7.129
    Me Gusta:
    295
    Ubicación:
    Errenteria
    Pues yo el freno trasero deje de usarlo desde que entre en circuito,antes lo usaba mas con los correspondientes sustos.En el circuito me quite el miedo a frenar fuerte con el delantero,y ahora solo uso el trasero cuando voy despacio,con paquete o situaciones similares.
    Pues te vas a reir,jeje.
    Hace tiempo que no lo intentaba y hoy me ha salido,despacio claro.
    Me he fijado y solo freno con dos dedos,cuando antes lo hacia con tres.
    La razon es porque cambie de guantes(creo que son los que tu llevas,los Gp pro) y estos tienen el anular y el meñique unidos,por lo que no los uso.
    Voy a seguir probando a ver que tal se me da,y tambien voy a probar a frenar con un solo dedo a ver que tal lo hago.
    Gracias por los consejos Jaya,por cierto,¿vais a subir alguna vez al circuito de Los arcos?
    Seria interesante hacer un cursillo con vostros ahi,saludos.
     
  17. ReZn0r

    ReZn0r //Mmmmmmmmm

    Registrado:
    10 Jun 2002
    Mensajes:
    32.803
    Me Gusta:
    3.778
    Ubicación:
    Galicia
    Pues el freno trasero es bastante útil. Una técnica que ayuda mucho a la frenada es pisar el freno trasero un poco antes que el delantero. Eso ayuda a que la moto se hunda menos de delante. Ya no hablamos de las técnicas, digamos "avanzadas" de usar el freno trasero de timón en las curvas

    En mojado yo uso muchísimo el freno trasero, aunque hay que contar que mi moto pasa de los 220 Kg....
     
  18. erchechuuu

    erchechuuu Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    12.756
    Me Gusta:
    3.314
    Ubicación:
    madrid
    Lo del freno da para un post solo para el....
    en moto con marchas solo usaba el delantero, no se porque pero me he acostumbrado, pero en todo tipo de recorridos (ya sabeis que soy novato y voy muy despacito)
    pero me comentaron que siendo novato cuando llevara paquete podía usar también el trasero, asi que poquito a poquito lo estoy metiendo en mi rutina, ahora mismo lo usaré un 80% delantero 20% trasero y la verdad es que si que "inca" menos de delante pero nose... tengo que ir metiendolo en rutina (como el golpecito de gas que lo he intentado pero como voy tan lento no hago ná de ná jjajjajjajaj)

    sds
     
  19. craclex

    craclex Guest

    Pues yo el trasero lo uso bastante, en cualquier sitio ya sea ciudad o carretera, cogiendole la maña es muy util, que decir que con pasajero su uso es imprescindible, lo que esta claro es no pisarlo como el anuncio de la DGT "no podemos frenar por ti" ...
     
  20. jayabusa500cb

    jayabusa500cb Forista

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.608
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sant Joan d´Enova
    -kbon a los arcos este año no tenemos fecha pero el que viene seguro que al menos pillamos un dia o un finde,eso el jefe lo sabe


    -reznor,a ver,en efecto el freno trasero esta para ser empleado,yo antes que circulaba en carreteras lo usaba sobre todo en la cb500 porque llevas mas peso detras,algo parececido a lo que le sucede a tu vfr y va bien.

    El problema es que ante un imprevisto,una colada,una ralla de pintura,un paso de peatones,un animal,una curva que se cierra,un asfalto puñetero es facil cometer el fallo de frenar mas de la cuenta (se hace por sobrevivir claro) y entonces patina,puedes salvar la caida pero al patinar te tira fuera de la trayectoria,por eso no soy partidario de emplearlo en.....digamos un uso abusivo

    La tecnica de pisar el freno trasero va muy bien porque al frenar bajas la parte trasera de la moto y tienes mas peso cargado en el eje delantero,entonces puedes abusar sin problemas del delantero,eso esta muy bien

    Tambie ayuda a timonear para entrar en las curvas pero ojo no para girar,para girar la moto gira mejor si das gas porque al acelerar la parte trasera se levanta y favorece el giro,si aprecias que tocas el freno trasero y que giras mas es por la perdida de velocidad no por que gire mas

    El usarlo en mojado o en seco,ten siempre en cuenta que necesitas muchos mas metros para detener la moto,de hecho yo creo que a pesar de tirar mucho del trasero el delantero tambien lo usaras de lo lindo no?
     
  21. craclex

    craclex Guest

    Por cierto jaya, que foto mas guapa, que escapes llevas??
     
  22. [IñakI]

    [IñakI] Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Son unos Arata de titanio: petacas americanas bastante majas.
     
  23. craclex

    craclex Guest

    Tienen una pinta muy buena.
     
  24. jayabusa500cb

    jayabusa500cb Forista

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.608
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sant Joan d´Enova
    Si,lleva linea completa de titanio marca arata,una sola cola por ese lado que es el modelo 750 el que traia la bala pequeñita

    Las estriberas tambien son arata,molan mucho pero esta marca es demasiado cara,no creo que repita porque en el mercado hay marcas que lo sprecios son mucho mas asequibles y creo que funcionan igual
     
  25. craclex

    craclex Guest

    Por supuesto jaya, ademas que ya se sabe el precio que hay que pagar por las cosas americanas, cuando aqui en europa no tenemos nada que envidiar :finga:.
     
  26. kbon

    kbon Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    7.129
    Me Gusta:
    295
    Ubicación:
    Errenteria
    Jaya,pue si el año que vien haceis un cursillo en los arcos avisa,que si puedo voy seguro,
    saludos.
     
  27. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Para mi es fundamental el freno trasero, pero también es cierto que en una trail de más de 200kg no es lo mismo que en una R
     
  28. AFG19

    AFG19 Forista Legendario

    Registrado:
    15 May 2004
    Mensajes:
    9.342
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Eso da igual....
    YO las veces que he estado en cursos en circuito lo que me han dicho es que el trasero me olvide de el, pero que si lo quiero usar que sea siempre "Delantero, trasero" pero nunca trasero primero y delantero despues porque precisamente de lo que se trata es de que la moto frene y si pisas primero el trasero como bien dices la moto se hundirá menos y por tanto frenará menos.

    A mi eso es lo que me contaron pero realmente haciendo pruebas tampoco he notado que pase nada raro por pisar un poco primero el trasero, entiendo que para frenadas "bestias" podría afectar pero para el uso normal de calle no creo que afecte mucho.
     
  29. EL NINJA

    EL NINJA Hay vida mas allá de las 8000 RPM , Rotary Power Miembro del Club

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    9.938
    Me Gusta:
    2.864
    Ubicación:
    Badajoz
    Modelo:
    RX-8 HI Power
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El problema de pisar el freno trasero en una curva es que se hunde el culo y por tanto perdiendo carga delantera por eso hay que combinarlo con el delantero.
    Stoner es un piloto que lo usa mucha y tiene una forma muy particular de frenar; yo lo uso poco pero dependiendo de la situacion lo uso o no, o lo uso mas o menos.
     
  30. jayabusa500cb

    jayabusa500cb Forista

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.608
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sant Joan d´Enova


    ARATA es made in japon no made in usa...........
     

Compartir esta página