Duda Cambio aceite en los PHEV

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
600
Reacciones
915
Hoy se me ha venido a la mente algo parecido a lo de antes de que si el motor de combustión hace menos Km que el eléctrico y tal.

¿Qué pasa con los cambios de aceite en los PHEV?

Me explico. El coche te dice p.e. que el cambio de aceite es a los 30.000 o en diciembre de 2025, lo que llegue antes. Vale, pero si el coche llega a los 30.000, digamos 6 meses antes de la fecha, pero el motor de combustión en realidad anduvo 10.000 porque los otros 20.000 los hiciste en eléctrico ¿hay que cambiar el aceite?. En realidad a ese aceite le quedan 20.000 Km o 6 meses ... ¿no?.

Si tienes un BSI igual te da lo mismo, pero si no lo tienes ...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.022
Reacciones
182.564
Hoy se me ha venido a la mente algo parecido a lo de antes de que si el motor de combustión hace menos Km que el eléctrico y tal.

¿Qué pasa con los cambios de aceite en los PHEV?

Me explico. El coche te dice p.e. que el cambio de aceite es a los 30.000 o en diciembre de 2025, lo que llegue antes. Vale, pero si el coche llega a los 30.000, digamos 6 meses antes de la fecha, pero el motor de combustión en realidad anduvo 10.000 porque los otros 20.000 los hiciste en eléctrico ¿hay que cambiar el aceite?. En realidad a ese aceite le quedan 20.000 Km o 6 meses ... ¿no?.

Si tienes un BSI igual te da lo mismo, pero si no lo tienes ...


Yo estoy en esas: 10.000 kms en combustión de los 28000 recorridos en 14 meses pero el coche pide cambio de aceite en 6000 kms... me parece que yo esperaré a la revisión de los dos años se ponga como se ponga. Algún compañero con Mini Countryman PHEV ya indicó que ni haciendo el 100 x100 eléctrico te permitía pasar de los 36000 recorridos antes de solicitar el cambio.

A mi también me parece un poco demasiada diferencia: no es solo que no hagas los peores kms para un motor de combustión (ciudad) sino que encima ni hay arranques en frio equiparables...
 

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
600
Reacciones
915
La lógica dice que el aceite (lo mismo con el resto de componentes del motor de combustión que requieren mantenimiento) debería cambiarse según los Km del motor de combustión, que es el que lo degrada, no los Km del coche. Imagino que mirarán más por la lógica del negocio, no sé.

En la app puedes ver por mes los Km totales y cuántos fueron con eDrive y sin eDrive, así que vaya si se pueden gestionar esas cosas.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.906
Estoy con vosotros. Además del cambio de aceite, filtro de aire, bujías y alguna otra cosa más...
Pero se supone que el ordenador de a bordo ha tenido en cuenta el uso para marcar el kilometraje a partir del cual se hace necesario el mantenimiento.
También es cierto que, a veces, el térmico tiene que arrancar en frío y, a pesar del pre-acondicionamiento, un buen aceite en buenas condiciones es imprescindible para reducir al máximo el desgaste en esa situación tan desfavorable.

Pero, vamos, que un poco sacacuartos sí que es...
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.728
Reacciones
17.343
Estoy con vosotros. Además del cambio de aceite, filtro de aire, bujías y alguna otra cosa más...
Pero se supone que el ordenador de a bordo ha tenido en cuenta el uso para marcar el kilometraje a partir del cual se hace necesario el mantenimiento.
También es cierto que, a veces, el térmico tiene que arrancar en frío y, a pesar del pre-acondicionamiento, un buen aceite en buenas condiciones es imprescindible para reducir al máximo el desgaste en esa situación tan desfavorable.

Pero, vamos, que un poco sacacuartos sí que es...

Como es lo del preacondicionamiento? Qué hace exactamente?
El mío cuando arranca tiene el aceite frío y tarda un rato en coger temperatura.
 

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
600
Reacciones
915
... el térmico tiene que arrancar en frío y, a pesar del pre-acondicionamiento ...

Es verdad, yo también tengo curiosidad porque en algún hilo se habló de esto y llegué a la conclusión de que los motores de combustión arrancaban en frío fueras a la velocidad que fueras, no hacían preacondicionamiento.

Y si hablamos de la batería, en los PHEV, por lo que leo aquí debajo, las baterías NO hacen preacondicionamiento:

https://faq.bmw.es/s/article/Electr...oltaje-Preacondicionamiento-1uMot?language=es

Dice:

¿Cuándo se preacondiciona la batería de alto voltaje de mi vehículo eléctrico BMW?
La temperatura de funcionamiento de la batería de alto voltaje de tu vehículo eléctrico BMW es determinante para la autonomía eléctrica, así como para la potencia de carga del proceso de carga y, por tanto, del tiempo de carga. La batería de alto voltaje se calienta o se enfría automáticamente a una temperatura de funcionamiento óptima cuando climatizas tu vehículo eléctrico BMW para la hora de salida o si has activado un guiado al destino hacia un punto de carga de corriente continua en el sistema de navegación de tu BMW con sistema operativo BMW ID8. Ten en cuenta que: La batería de alto voltaje de los vehículos BMW híbridos enchufables no puede calentarse ni enfriarse.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.022
Reacciones
182.564
ELa batería de alto voltaje de los vehículos BMW híbridos enchufables no puede calentarse ni enfriarse.

¿Ni cargando? :stars:Pues eso es una sorpresa: porque de hecho yo oigo el ventilador al enchufarlo a la llegada ya en estos días pasados de calor... igual que hacía el i3 , vaya.

Es verdad, yo también tengo curiosidad porque en algún hilo se habló de esto y llegué a la conclusión de que los motores de combustión arrancaban en frío fueras a la velocidad que fueras, no hacían preacondicionamiento.

A ver si encuentro un hilo que hice pruebas con ello....
 

Plateromor

En Practicas
Modelo
BMW Serie 2
Registrado
19 Jul 2019
Mensajes
127
Reacciones
146
Yo estoy en esas: 10.000 kms en combustión de los 28000 recorridos en 14 meses pero el coche pide cambio de aceite en 6000 kms... me parece que yo esperaré a la revisión de los dos años se ponga como se ponga. Algún compañero con Mini Countryman PHEV ya indicó que ni haciendo el 100 x100 eléctrico te permitía pasar de los 36000 recorridos antes de solicitar el cambio.

A mi también me parece un poco demasiada diferencia: no es solo que no hagas los peores kms para un motor de combustión (ciudad) sino que encima ni hay arranques en frio equiparables...
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.568
Reacciones
6.077
Hoy se me ha venido a la mente algo parecido a lo de antes de que si el motor de combustión hace menos Km que el eléctrico y tal.

¿Qué pasa con los cambios de aceite en los PHEV?

Me explico. El coche te dice p.e. que el cambio de aceite es a los 30.000 o en diciembre de 2025, lo que llegue antes. Vale, pero si el coche llega a los 30.000, digamos 6 meses antes de la fecha, pero el motor de combustión en realidad anduvo 10.000 porque los otros 20.000 los hiciste en eléctrico ¿hay que cambiar el aceite?. En realidad a ese aceite le quedan 20.000 Km o 6 meses ... ¿no?.

Si tienes un BSI igual te da lo mismo, pero si no lo tienes ...

Ya sabes que al aceite le mata mucho los arranques en frio y si va en electrico y va parando y encendiendo el motor de combustion pues el aceite sufre mas, asi que cada 2 años maximo lo cambiaria.
 
Arriba