Duda Cambio aceite con bomba de extracción

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Jones_M, 13 Oct 2016.

  1. Jones_M

    Jones_M En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2016
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    59
    Buenas tardes compañeros.

    Todavia no me presente como dios manda en este foro, pronto espero poder hacerlo presentando mi BMW.

    Bueno, abro debate sobre lo que el titulo ya comenta.
    Dias atras comentaba en el trabajo con un compañero acerca de las bombas de extracción de aceite, la posibilidad de cambiar al vehiculo el aceite sin tener que depender de talleres, fosos o elevadores. Me comentaba que ya algunos vehiculos actuales no disponen de tornillo en carter para sacar el aceite, que se sacan con una bomba de extraccion, que concesionarios y talleres llevan ya años trabajando de esta manera , incluido con coches con tornillo de vaciado.

    A primeras me parece un " accesorio " interesante..... pero...

    ¿ son efectivas ? ¿ extraen el 100% del aceite ?

    En algunos carters , el tornillo no lo llevan sobre el ras del fondo carter por lo que queda a una altura tal vez 1-2 dedos sobre el fondo,por lo que cada vez que se saca el aceite queda una "piscina" con aceite , supongo que poca cantidad, que luego mezclada con X litros de aceite nuevo puede tener poca importancia. Otros carters disponen del tornillo " boca abajo" por lo que saldria todo el aceite.

    Me planteo comprar uno, pero me surge tambien alguna duda mas.... mi BMW es un 325i e36 no vanos de mitades de 1992, es un coupe negro precioso.

    En el caso de introducir el tubo por donde va la varilla del aceite al salir estaria esactamente sobre la zona del carter con mayor profundidad? se toparia con algo por el camino que le impida el acceso hasta el fondo? de no ser asi entiendo que el tubo llegaria hasta el fondo, por lo que podria sacarse todo el aceite verdad?

    Perdon por el tochazo, queria exponer el tema adecuadamente.

    Muchas gracias
     
    Última edición: 13 Oct 2016
  2. B.U.G

    B.U.G Forista Legendario

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    7.576
    Me Gusta:
    2.632
    Ubicación:
    Gerona
    Modelo:
    Audi A6 allroad
    Bienvenido!
    No sé si es bueno o malo eso de sacar el aceite por arriba pero sé que nos debes fotos del 25i jejeje
    Slds
     
    A Jones_M le gusta esto.
  3. Nookhs

    Nookhs

    Registrado:
    9 Sep 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    BMW E36 316ti
    Hola!

    En el taller se usa mucho y es muy efectivo, solo tiene que estar el aceite cliente para que fluya bien y se extraiga sin problemas. Bien hecho se extrae cerca del 100% del aceite. Yo lo he usado tanto en coches de clientes como en el mio propio y siempre con buenos resultados.

    El conducto de la varilla te lleva hasta el carter directamente sin ningún obstáculo, simplemente introduces la cánula con la medida adecuada para que llegue hasta abajo y listo.

    Queremos fotos de ese 325 :guiño:!
     
    A Jones_M le gusta esto.
  4. Jones_M

    Jones_M En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2016
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    59
    Muchisimas gracias por la aportación!

    La salida del conducto de la varilla, queda justo encima de la parte donde el carter tiene mas profundidad? No se si me explico bien.

    Un fuerte abrazo.
     
  5. Jones_M

    Jones_M En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2016
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    59
    En cuanto pueda subo con calma una sesion del coche
     
    A B.U.G le gusta esto.
  6. Miguelobregon

    Miguelobregon En Practicas

    Registrado:
    19 Jun 2016
    Mensajes:
    612
    Me Gusta:
    213
    Ubicación:
    Valverde del fresno (caceres)
    Modelo:
    Z3 y e36 cabrio
    Hace un par de años o mas hablando de este tema con un mecanico decia que era mas efectivo, que sacaban mas aceite a un coche con el extractor que por el tapon de vaciado...
    Yo por el momento a mis coches les cambio el aceite en casa de manera tradicional, pero dependiendo de precios no me importaria comprarme una bomba extractora, deja por aqui mas informacion si puedes, gracias
     
    A B.U.G y Jones_M les gusta esto.
  7. Jones_M

    Jones_M En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2016
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    59
    En el caso es que si el tubo llega hasta la parte mas baja del carter podria salir todo el aceite sin problema, incluso creo que mejor que desde el tornillo ya que el tornillo queda a algunos centimetros sobre el fondo. Por eso preguntaba a el forero que me constesto si la salida del conducto de la varilla ( por donde iria el tubo) queda encima de la zona donde el carter tiene mas fondo
     
    Última edición: 13 Oct 2016
  8. Victor

    Victor Forista

    Registrado:
    5 Feb 2002
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta:
    273
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Compact 320td
    Bajo mi entender, el tema de la extracción del aceite mediante bomba es algo que debería ser más bien puntual.

    Lo suyo es sacar el aceite por precipitación por el tapón de vaciado, dejando escurrir lo suficiente para vaciar lo máximo posible y de paso observar lo que sale y como sale para hacerse una idea de la salud del motor.
     
  9. B.U.G

    B.U.G Forista Legendario

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    7.576
    Me Gusta:
    2.632
    Ubicación:
    Gerona
    Modelo:
    Audi A6 allroad
    Yo también lo hago en casa de manera tradicional y a mi bola, una vez sacado el tornillo del carter bajo el coche y dejo que salga todo el aceite hasta la ultima gota.
    Ahora, leyendo el hilo, tengo dudas de sí sale todo el aceite de la manera que lo hago o tengo que levantar el coche solo de un lado (lado conductor) para que salga todo ya que el tornillo como bien sabes esta de lado(lado acompañante) no boca abajo.

    Gracias y perdón por la intromisión en el hilo.
     
  10. Victor

    Victor Forista

    Registrado:
    5 Feb 2002
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta:
    273
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Compact 320td
    Si quieres asegurarte que sale todo el aceite hasta la ultima gota, cuando esté vacío el cárter y no salga ni una gota más por precipitación, dale a la puesta en marcha sin que llegue a arrancar el motor para descargar el circuito de engrase ..... Con eso consigues sacar un extra de aceite a mayores
     
    A B.U.G le gusta esto.
  11. B.U.G

    B.U.G Forista Legendario

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    7.576
    Me Gusta:
    2.632
    Ubicación:
    Gerona
    Modelo:
    Audi A6 allroad
    Me lo apunto pk no lo sabía, merci!
     
  12. Jones_M

    Jones_M En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2016
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    59
    Nos dara igual el modo en el que salga el aceite para ver como esta el aceite ( refiriendome al detalle que comentaste de ver la salud del motor) salga por caida o extraccion, una vez fuera el aceite es el mismo.
     
  13. Jones_M

    Jones_M En Practicas

    Registrado:
    13 Oct 2016
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    59
    Lo interesante para conocer la funcionabilidad del extractor sera conocer el porcentaje de aceite que saca y el porcentaje de aceite que sale del modo tradicional quitando tornillo carter. Segun mi criterio quedara algo sin salir si quitamls tornillo ya que como comente el tornillo queda a X altura formandl una pequeña piscina en el fondo. Si el canal de la varilla queda encima de la zona donde el carter tiene la zona mas baja ( o la zona donde esta el tornillo) entiendo que el tubo podria bajar hasta el fondo absorbiendo todo el aceite. Seria probar y ver la cantidad en litros, si saca los 7,5 litros que necesita el 325i por ejemplo es que esta sacando todo ( creo recordar que son 7.5.... creo)
     
    A B.U.G le gusta esto.
  14. Barreno323i

    Barreno323i Forista

    Registrado:
    14 Jul 2015
    Mensajes:
    962
    Me Gusta:
    425
    Modelo:
    323i e-36
    Lo mismo mas de uno por sacar 20ml de aceite se carga un motor o lo deja tocado eso yo no lo haria, bueno y si es turbo ya...
     
  15. Miguelobregon

    Miguelobregon En Practicas

    Registrado:
    19 Jun 2016
    Mensajes:
    612
    Me Gusta:
    213
    Ubicación:
    Valverde del fresno (caceres)
    Modelo:
    Z3 y e36 cabrio
    Un motor deberia poder funcionar algunos minutos sin aceite y sin que llegase a sufrir por ello, mientras el aceite que esta untado por el motor siga lubricandolo, de todas formas yo lo de arrancarlo sin aceite o darle a la puesta en marcha es algo que nunca he hecho
     
  16. Victor

    Victor Forista

    Registrado:
    5 Feb 2002
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta:
    273
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Compact 320td
    Hay muchos factores que te ayudarán a conocer el estado del motor que quizás pasen desapercibidos para mucha gente no experta pero te aseguro que desde conocer la disposición de compuestos por contaminación del fluido en función del momento en el que salen (sedimentos metálicos al fondo, combustible, etc ...) hasta el color y contrastes (si lo sacas con bomba esa información de mano la pierdes por batido del fluido), o la fluidez con la que precipita (te da una idea clara de como estaba trabajando ese aceite en el interior de tu motor) .....

    Te puedo asegurar que hay información detrás de ese sistema de extracción del aceite, pero claro cada uno debe valorar sus prioridades y el alcance de sus conocimientos ... la forma tradicionala lleva más tiempo que por bomba y un protocolo que para mucha gente no le aportará nada .... en mi caso me aporta tranquilidad cuando lo hago y observó que todo está como espero ....
     
    A B.U.G le gusta esto.
  17. Victor

    Victor Forista

    Registrado:
    5 Feb 2002
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta:
    273
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Compact 320td
    No debería ocurrir nada si es sólo voltear el motor .... está claro que si no eres consciente de que el motor está trabajando sin lubricación y lo mantienes arrancado, algo te vas a cargar ... aunque ya te digo que por un minuto en marcha, sino hay problemas subyacentes anteriores, tampoco le pasa nada ....
     
  18. Victor

    Victor Forista

    Registrado:
    5 Feb 2002
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta:
    273
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Compact 320td
    Siempre va a quedar algo de aceite en el motor, uses el método que uses.... el problema de usar bomba es que en muchos casos ese rebaje que tienen los cárteres donde el tapón de vaciado es donde se acumulan los sedimentos más pesados, como virutas metálicas por ejemplo, y las sondas no llegan a extraerlos .... por lo que tras el cambio de aceite siguen circulando por todo el motor haciendo de las suyas.
     
    A amoloracing le gusta esto.
  19. amoloracing

    amoloracing Forista

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta:
    656
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    e36 318iS '92
    Cuando sacas el filtro de aceite ya se descarga el circuito presurizado del aceite, solo tienes que darte cuenta que cuando aflojas el filtro de aceite, o en nuestros e36 levantas la tapadera del portafiltro, sale más cantidad por el tornillo del carter.

    #a.padillamotorsport
     
    A Barreno323i le gusta esto.
  20. Victor

    Victor Forista

    Registrado:
    5 Feb 2002
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta:
    273
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Compact 320td
    Y cuando sacas la varilla de aceite ... o sino prueba a quitar el tapón de vaciado sin quitar la varilla (que por cierto así es como comienzo yo a sacar el aceite para que no salga de golpe) y cuando esté cayendo en el contenedor el aceite, la quitas, verás como se acelera el vaciado. Aún así eso no hace que salga todo el aceite del circuito
     
  21. amoloracing

    amoloracing Forista

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta:
    656
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    e36 318iS '92
    Totalmente de acuerdo, yo prefiero retirar el aceite por gravedad ya que arrastra mas sedimentos te esta manera y salen del motor de manera más efectiva.

    Si intentaron que se sacaran los aceites de motor por extracción fue únicamente por un motivo ecológico, pero se han dado cuenta que no es tan beneficioso para la vida de los motores y están volviendo los fabricantes al sistema tradicional.

    #a.padillamotorsport
     
    A Victor le gusta esto.
  22. amoloracing

    amoloracing Forista

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta:
    656
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    e36 318iS '92
    No es lo mismo, sacar la varilla es solamente para que respire el motor y salga mas deprisa el aceite, muy aconsejable ya que a mayor velocidad de salida más sedimentos arrastra, pero no influye en el circuito presurizado del aceite, el que mantiene el aceite en el circuito es el filtro que hace estanqueidad en el sistema con la válvula antiretorno y la válvula de control de presión que no deja paso de aceite en sentido de circulación hasta que no le manda presión la bomba de aceite.


    #a.padillamotorsport
     
    A B.U.G le gusta esto.
  23. B.U.G

    B.U.G Forista Legendario

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    7.576
    Me Gusta:
    2.632
    Ubicación:
    Gerona
    Modelo:
    Audi A6 allroad
    Vaya...entiendo que hay que quitar la tapa y el filtro despues de quitar el tornillo del carter para vaciar?
    Yo lo que hago es quitar el filtro primero , limpiar la zona por dentro dejarlo lo mas limpio y después levanto el coche para quitar el tornillo del carter, bajo el coche y cuando veo que no sale ni gota vuelvo a levantar el coche, le pongo el tornillo (arandela de cobre nueva), lo bajo, pongo el filtro nuevo, lo cierro y después le echo aceite al motor hasta que la varilla marqué máximo, pongo contacto 2 veces y arranco el motor un par de minutos.
    Compruebo el nivel y relleno si hace falta hasta mitad entre mínimo y máximo.
    Pero tampoco saco la varilla mientras sale el aceite, solo la tapa del filtro y del motor.
     
    A amoloracing le gusta esto.
  24. amoloracing

    amoloracing Forista

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta:
    656
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    e36 318iS '92
    Lo haces bien ya, yo lo del filtro lo hago despues del tornillo del carter y asi hago tiempo mientras escurre. Lo del nivel siempre ponerlo al maximo mejor y el contacto 2 veces no hace nada.

    #a.padillamotorsport
     
  25. B.U.G

    B.U.G Forista Legendario

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    7.576
    Me Gusta:
    2.632
    Ubicación:
    Gerona
    Modelo:
    Audi A6 allroad
    El contacto como que no hace nada sí me lo dijiste tu en un hilo que no recurdo ahora mismo ajjajaja
    Dijiste o entendí que es para que se llene el filtro o algo así, no sé términos técnicos jejeje
     
  26. amoloracing

    amoloracing Forista

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta:
    656
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    e36 318iS '92
    Jajajajaa eso es para el filtro de gasolina para que se llene!!! Y hay que darle un poco al motor de arranque entre contacto y contacto para que vuelva a funcionar la bomba

    #a.padillamotorsport
     
  27. B.U.G

    B.U.G Forista Legendario

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    7.576
    Me Gusta:
    2.632
    Ubicación:
    Gerona
    Modelo:
    Audi A6 allroad
    Ahora busco el hilo, ya veras que estuvimos hablando de llenar/mojar o no el filtro de aceite cuando se cambia y dijiste que no hace falta
     
  28. amoloracing

    amoloracing Forista

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta:
    656
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    e36 318iS '92
    Buscalo buscalo

    #a.padillamotorsport
     
  29. B.U.G

    B.U.G Forista Legendario

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    7.576
    Me Gusta:
    2.632
    Ubicación:
    Gerona
    Modelo:
    Audi A6 allroad
    Lo he encontrado, lo dije yo
    Tu dijiste que se sí se llena con aceite el porta filtro se cayerá al quitar el tornillo para vaciar pero yo me refería a mojar el filtro solamente como prevención (leyendas urbanas) pero que no hace falta ya que la bomba lo que hace primero (CUANDO LE DES AL CONTACTO ) manda el aceite para el filtro y después al sistema lubricante lógico en parte jejje es así o no?
     
  30. amoloracing

    amoloracing Forista

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta:
    656
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    e36 318iS '92
    Pero cuando arranca el motor, no con contacto solo jeje

    #a.padillamotorsport
     

Compartir esta página