Es un tema ya tratado hasta la saciedad en el foro..
El que no lo quiera cambiar porque se fie de BMW pues adelante, tambien influye cuanto tiempo quiere quedarse el coche cada uno, si lo vas a cambiar a los 4 ó 6 años o si como es mi caso piensas quedartelo por lo menos 10 ó mas.
El mismo fabricante AISIN recomienda cambiarlo cada 100000 KM, aunque los talleres especializados dicen que cada 600000...yo lo haré entre 60 y 80mil.
Yo lo cambié por dialisis a los 80000 en un taller especializado en cajas automaticas con bastante buena fama que hay por mi zona. Se notó una mejoría evidente ya que empezaba a dar algun tirón y al poner la R un pequeño golpe...
Eso si, insisto tiene que ser un taller especializado en cambios automaticos...que tengan una buena maquina de dialisis y sepan que nuestro coche lleva AISIN y no ZF.
Luego hay gente que dice que si dialisis no...yo no me como la cabeza...creo que si los talleres especializados en cajas automaticas utilizan ese metodo con esa maquina será por algo no?? es mas, meten mas litros de los que lleva para limpiar completamente el interior del carter..que luego hay mecanicos que lo sacan por gravedad?...pues vale...que cada uno se fie de quien crea conveniente.
Precio 180+IVA...es mas barato que en los ZF por el tema de que no cambian el filtro..
Error general.
Tanto por diálisis como por "vaciado-llenado".....
..hay que abrir tornillo del cárter para vaciar previamente...
y
...luego al final el ajuste de nivel hay que hacerlo "exactamente" igual.
Por diálisis cambias más litros....asi en principio.
Diálisis.
Abres y vacias. Sobre 3,5 litros.
Llenas "con la medida que sacas".
Conectas máquina. (Gracias a un compañero cuyo nombre no recuerdo...ya sabemos como la conectan: sustituyendo el refrigerador integrado de la caja de cambios).
Puedes llenar antes o ahora con la maquina.
La maquina..si vamos a meter otros 3,5 (pues lleva sobre 7 en total)...se utilizan en total 9...mas o menos..hacen falta sobre 2 para cebar la maquina.
Enciendes el motor.
La gran putada....
En este punto...nos guste o no..acabamos de mezclar los 3,5 nuevos con los 3,5 viejos..dentro de la caja. Tenemos una mezcla al 50% renovada.
Es inevitable.
Ahora ponemos la maquina a funcionar.
Metemos 3,5 (basicamente lo calculado entre el total..y lo añadido previamente)..de modo que mete y saca al mismo tiempo la cantidad.
La maquina acaba.....apagamos motor y desconectamos.
Queda mirar el nivel...eso despues.
Ahora hacemos cuentas.
Si ya habiamls cambiado 3,5 antes de enchufar la maquina. Y se ha mezclado al encender.
Tenemos em total 7 litros mezclados...renovados al 50%.
Al conectar la maquina..renovamos otros 3,5..pero ojo...de esa mezcla previa. Es decir. No somo magos...para poder elegir los 3,5 que quedaban viejos...no...no...no....renovamos 3,5 de una mezcla ya previamemte renovada (o sucia) al 50%.
Con lo cual...solo podemos considerar que renovamos otro 50% de una mezcla..por tanto renovaremos..sacaremls liquido viejo pero tambien nuevo. Es decir..de esos 3,5 csmbiados, un 50% es viejo y otro 50% es nuevo. Es decir..hablamos de que ese 50% de los 3,5...son un 25% del total de 7.
Son matematicas.
Sacamos un 25 de viejos y un 25% de nuevo...sustituyendo por un 50% nuevo.
Queda otro 25% viejo mezclado dentro de la caja.
Asi que....yo estimo que al final...cambiamos 75%.
Si se quiere cambiar todo...en vez de 9 litros...usamos 20 o 30.....
..y claro.....
..al final..asi por fluido de liquidos.....acabamos renovando todo....pero claro..usando 20 o 30.
Sin ser por dialisis..haciendolo por vaciado-llenado.
Sacas 3,5.
Rellenas, enciendes y miras nivel.
Renovado al 50%.
Lo haces circular unos kms en todas las marchas. Asi se mezcla bien todo.
Vuelves y lo vuelves cambiar de segunda vez.
Hariamos lo mismo que por dialisis...otros 3,5 previamente mezclados.
Cambil total, estimado en un 75%.
Si lo hago 5 veces..renovado total...una locura.jajajajajajjajajaj
Resumen
Con ambos métodos estimamos que se ha cambiado el mismo porcentaje.
A lo que voy.
Ni un método es mejor ni otro es peor...si en cualquiera de ambos se hace bien y completamente.
Por ejemplo..un Qashqai con CVT..te indica hacerlo por vaciado en un proceso de "dos veces".
Las insteucciones de la pagina de ZF son por vaciaso-llenado....y ZF te vende kits con los litros especificos para hacerlo asi. Y tambien con garrafas grandes para hacerlo por diálisis. Es decir..abiertamente queda claro que sirve de las dos maneras.
Todas las informaciomes técnicas hablan del mantenimiento por vaciado-llenado.
Siendo la diálisis una herramienta...no una exigencia.
De la misma manera que el aceite de un Mercedes lo debes vaciar por el cárter...pero puedes sacarlo por la cala..."porque esta preparado para ello".
Al final...eso si...por ambos procesos..control de nivel..exsctamente igual...a temperatura y con el motor ***********
De la misma manera...en un motor de coche...segun el motor..queda entre 0,1 y 1 litro de aceite viejo cuando lo cambiamos.
Y por tanto nenos...cada un que lo haga como queira