Buenas tardes amigos, hace dos semanas que me echaron para atrás la ITV porque tiene la rotula del brazo de suspensión derecho delantero dañada ( cuando la ví y verifiqué lo poco que era....puff)en fin es un mes malo para mi asi que tendré que intentar cambiarla yo, he comprado una en autodoc.es pero al ver que el eje con la tuercatiene forma cónica, me preocupa que haga falta a la fuerza algún útil que no tengo para sacar rótulas etc. y por más que miro en los foros antes de molestaros, veo que las fotos están desparecidas por lo que no puedo ver si es la misma pieza que la mia, me podeis decir si hace falta a la fuerza algún útil o puedo montarla sin problemas?saludos y graciassssssssss
Hace poco cambié una pieza parecida el Mercedes de mi padre, que nos pedían ni te imaginas por cambiarla. Hay que usar un extractor de rotulas, con forma de uña, nosotros lo hicimos con una de norauto de 12 euros que se rompían como mantequilla, te aviso. Hay que usar algo de ese tipo para sacar la otra pieza, que se queda clavada en esa. Supongo que en tu caso pasará lo mismo que te cuento. Si nosotros pudimos hacerlo, seguro que tu también Saludos
Acabo de hablar con un amigo mecánico y me ha dicho que el siempre las cambia a base de dos martillos y calzando la pieza.......probaré suerte y que Dios me coja confesado........
Ostia, pues yo tenía pensado comprar algún extractor de esos en norauto... Te devolvieron el dinero no? Golpea con la tuerca puesta si tienes la nueva. Nunca se sabe si te hará falta que esté bien la roca de la vieja... Saludos
Si lo que quieres es cambiar el silenblock, te hace falta una prensa. Si vas a cambiar el brazo entero, no te debe de hacer falta ningún util que no sea una palanca y un martillo. p/d. Lo suyo es cambiar ambos lados. Por milanuncios tienen kit delantero completo (al menos para los 525-30d) que creo estan de 160 a 180€
Ojo con el casquillo que va en la mangueta. Donde aloja esa punta cónica del brazo a cambiar. Esos casquillos deben reutilizarse porque creo que no se venden sueltos. Mira este hilo de @Jokin, donde se habla del tema: http://www.bmwfaq.com/threads/brazo-suspensi-243-n-e39.698082/
Hola a todos! Bueno, pues estoy en proceso de cambiar los brazos por que me retiembla al frenar... y hace unos día me pasó lo mismo que a ti, veplus (y lo mismo que a que a Jokin). Saqué la rótula... con el casquillo unido! Como pensé que el problema era que los brazos nuevos eran de referencia equivocada, volví a montar la vieja (por suerte saqué la rótula golpeando con cuidado sobre el tornillo precisamente para no dañar el estriado "por si acaso"...) Ahora he descubierto en este hilo que no el casquillo no debería haber salido, usaré un extractor aflojatodo abundante y si me ayudo con el martillo intentaré no volver a sacarlo mal pues aún lo acabaré fastidiando... Seguiremos compartiendo. Saludos!!!
Martillazos a una mangueta de aluminio??despues vendran las vibraciones y enpezareis a cambiar piezas buscando la vibracion que nunca encontrareis
pues compañero,hay veces que debes utilizar la masa para ciertas cosas,ami cuando me cambiaeron los topes del amortiguador delantero tuvieron que darle mazazos al eje o montaje del mismo por que no salia de su sitio.es normal con las manos no puedes sacar algo que esta clavado por años y pegado en algunos casos con mugre y tierra.
Hombre, ignacioz3, no te niego parte de razón... te diré que empujé sobre la rótula pero con el tornillo puesto para proteger la rosca (ni un martillazo directo a la mangueta) y con la idea de desplazarla un poco hacia abajo para que el extractor pudiera "morder" bien. Y como no soy fornido y ví que salió facilmente no creo haberle hecho ningún mal. De hecho tras los martillazos vibra menos... como decía el borracho del chiste: "no hay nada mejor que ponerse duro!!!" Para la próxima vez que me ponga usaré más aflojatodo, menos persuasión con el martillo y a usar el extractor en cuanto haya hueco!! Saludos,
el motivo de que a veces uses la maza es porque no dispones de un extractor,la cosa es que tanto la mangueta como el brazo es todo de aluminio y aunque no te des cuenta a simple vista puedes desplazar algo usando el martillo
Me alegro de que la sacaras sin muchos problemas. Lo que no entiendo bien es por qué no quitaste el casquillo y lo pusiste otra vez en su sitio. Lo habrías dejado terminado no? Saludos
Pues el sello de la casa, simplemente por desconocimiento: aún no sabía que el casquillo no forma parte del brazo, sino del buje! Pensé que el brazo nuevo era diferente del que estaba sacando por algún error de referencias (un mecánico que me ayudaba así me lo dijo...) y volví a montar el viejo para aclararlo con calma. Buscando en este foro he visto que a veplus y a Jokin les ha pasado lo mismo; conseguiré un buen extractor y me volveré a poner. Saludos!
no hablo de estractor hablo del hecho de cuando tenes q sacar x ejemplo el amortiguador para cambiar los topes ,sino le das con una maza no sale de su sitio.
Hola de nuevo, veplus! Por si aún no te has puesto, te comento mi experiencia: Como dije anteriormente, al no usar un extractor de rótulas con apertura de 55 mm mínimo tuve que improvisar y saqué el casquillo de la mangueta; para reintroducirlo vi que entraba fácilmente con un "compresor" improvisado (tornillo grueso y largo con dos arandelas grandes bien encaradas y sin problemas). La alternativa no recomendable es usar un grueso extractor tipo "garra" o "horquilla" y mazo, pero con todas las prevenciones que se han mencionado antes. Al meter la rótula procura que vaya bien recta; con un poco de empuje con martillo de nylon se encara, hasta que puedas enroscar la tuerca, y con el mismo apriete de la tuerca va entrando; cuando ya está bien entrada lo notas, y entonces das el apriete definitivo. El otro extremo del brazo hay que dejarlo con el tornillo pasado sin apretar más que con los dedos, después poner las ruedas y bajar el coche; y con el coche en el suelo darle apriete (según el libro de taller Haynes, además hay que poner el peso de una persona en cada asiento delantero y el de otra en el trasero, con depósito de gasolina lleno); si aprietas el tornillo con el coche levantado el brazo queda muy forzado!! La rotula se aprieta a 80 Nm, el brazo se aprieta a 110 Nm. En mi caso lo hize lo mejor que pude, y con nuevos discos + alineado + equilibrado el coche va como esperas de un serie 5: suave de rodadura, firme al volante, sin vibraciones al frenar!! SAludos!!!!