Hola copmañeros Me piden 170 euros por cambiar rodamiento trasero derecho, contando dentro del presupuesto con 50 euros por si es necesario alinear despues. Q decis, hay q alinear luego de cambiar rodamiento? Q tal veis el presupuesto? Un saludiño y gracias por la atencion
Alinear atrás? O tiene algún brazo (terminado en una rótula) con rosca, donde regules la convergencia, o dudo mucho que alinees nada. No es lo mismo alinear la convergencia que corregir la caída. Respecto al presupuesto, que me corrijan si me equivoco, pero atrás con cambiar el rodamiento llega, yo tengo un 320 E46 y ya le cambié un rodamiento delantero y uno trasero (soy mecánico). Lo que te decía, atrás puedes cambiar el rodamiento solo, que te puede salir en aprox. 70 euros PVP en una marca buena como Timken o así (30 euros si tienes descuento). Delante si que estamos jodidos por que viene el buje completo (gracias cabezas cuadradas) y aún con descuento y todo prepara 130 o 140 euros. En conclusión, me parece caro el presupuesto. Saludos y ya nos contarás.
exacto, lo mismo iba a decir yo jaja y yo e cambiado tanto uno de alante como uno de atras en otro coche (leon del 2007) y no a echo falta hacer paralelo, porque no tocas nada respecto a eso
Post Data En estos coches cuando comen mal las ruedas traseras tienes que desconfiar de los silentblocks para empezar. cuando tengamos una avería siempre tenemos que buscar de menos grave a más grave, vamos de lo más fácil a lo más difícil. No comenzar la casa por el tejado
No se q hacer.¿ Como un mecanico no sabe si tiene q alinear o no despues de cambiar un rodamiento? Ahora voy al taller, supongo q no hace falta hacer ningun alineado, le voy a pagar sus 120 lereles y me suelta lo del alineado y me quedo con 170 euros menos y con cara de tonto:nah:. Pedire mas presupuestos luego....... Gracias a los dos por la ayuda
@Hustakio , no sé si he entendido bien pero en casi todos los BMW se alinean los dos ejes. Delantero convergencia/divergencia y traseros convergencia/divergencia y caídas. En el E46, que yo sepa, también. Y dicho esto coincido con todos en que por cambiar un rodamiento no deberías necesitar alineado. No sé, aún así 120 euros son dos horas y media de mano de obra por lo menos, teniendo en cuenta que el rodamiento cueste unos treintaytantos. A los demás no os parece también un precio un poco alto?? Sin ser una burrada yo creo que es demasiado tiempo de mano de obra.
El rodamientos trasero es una pieza barata,te aconsejo el original,pero la mano de obra para cambiarlo es lo que se sube un poco,hay q desmontar bastantes cosas creo yo.Un saludo
Se sabe muy fácilmente, cuando vas con velocidad (por ejemplo cuando pasas de 80 o 60 km/h) empiezas a escuchar como un "gu gu gu gu gu" constante que se acentúa a medida que aumentas la citada velocidad. Si tienes el oído afinado incluso puedes distinguir si es delantero o trasero y distinguir el lado (normalmente si cuando giras , por ejemplo, para la izquierda suena más pues suele ser uno derecho ya que el peso del coche por la inercia se "carga" más en el lado opuesto al que es la curva y fuerza más al rodamiento y si cuando giras para la derecha es cuando hace más ruido pues al contrario). De todas formas, a veces una rueda con los tacos comidos de forma irregular (no confundir con más comida por dentro que por fuera o viceversa) puede producir un sonido casi idéntico a un rodamiento cascado. Si es tu caso desconfía o de las propias cubiertas o de amortiguadores jodidos. Para cualquier consulta aquí estamos.
Yo desde mi experiencia en los e46 te puedo asegurar que atrás no hay nada para regular la convergencia/divergencia. Partamos de la base de que los e46 no tienen "ejes" ya que cada rueda tiene suspensión independiente. Delante si que puedes corregir el alineado en la axial de la dirección. Pero atrás la única regulación posible es la de la caída ya que uno de los tornillos lleva una arandela excéntrica en la que al variarla de posición corriges levemente el ángulo de inclinación de la rueda, pero nada más. No confundir convergencia/divergencia (que estarían en un eje imaginario HORIZONTAL) y la "caída" (eje imaginario VERTICAL), caída positiva: parte superior más hacia afuera que parte inferior, caída negativa (parte superior más hacia adentro que parte inferior; la que suelen llevar los coches para compensar las entradas en las curvas, el peso del mismo coche y ganar estabilidad, esta caída la podemos apreciar más en los coches de rally que parece que tienen las ruedas de atrás como cayendo hacia adentro) En cuanto al presupuesto.......te encontrarás de todo.
Cambiar el trasero es algo más complicado que el delantero ya que estos coches tienen tracción trasera con lo cual hay que desmontar el palier también. Pero no es complicado, lo que si se necesita es tener una prensa además de otros útiles.
Por eso. No es cara, he puesto a ojo treinta euros, que es algo más. Tienen unas correderas y unas excéntricas. Mira: Caídas: Convergencia/divergencia: No sé si es un E36 alguna de las fotos pero es prácticamente lo mismo en los dos coches. Si has llevado el coche a alinear y te han contado eso te la han metido doblada para no alinear atrás, posiblemente porque no tengan máquina adaptada. El único que no se alinea atrás que yo sepa es el E39, supongo que habrán más modelos pero tampoco es que conozca yo mucho otros coches.
gr gracias por la respuesta es lo que imaginaba ,sobre todo lo de girar ,es lógico que hacia el lado donde va la fuerza centrifuga suene mas y asi se sabe cual lado es ,muchas gracias por la explicación,,un saludo
De nada, para eso estamos, ya sabes a pagar con un me gusta.jajaja Te digo que es normalmente es así por que hay casos en que cuando giras hacia un lado (derecha por ejemplo) es de ese mismo lado (derecho). Es decir que cuando menos carga tiene, más ruido hace, no me preguntes por que pero a veces es así..... Un saludo.
Cierto, ese tornillo marcado de amarillo va en el silentblock del brazo y algo lo puedes regular moviendo esa excéntrica. También te aseguro que poca o poquísima convergencia u divergencia le puedes regular ahí, que aun por encima tienes el juego que te da el silentblock. Si un BMW te come mal las ruedas traseras, yo desconfiaría más de un silentblock jodido. El mio gastaba la trasera izquierda por dentro y tenía justo ese silentblock (el que aparece en la foto, gastado). Gracias por las fotos.