Avería Cambiar liquido de Frenos.

Tema en 'Serie 5 (E39) (1995-2004)' iniciado por J'MarGon, 11 Feb 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. J'MarGon

    J'MarGon En Practicas

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    582
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Córdoba (ESPAÑA)
    Tengo una duda cuando se me ha encendido en el cuadro una luz con un RELOJ. Se enciende sólo cuando arranco durante 2 o 3 segundos.
    He mirado el manual y dice que hay que cambiar el liquido de frenos.
    En todos los coches que he tenido, jamás he cambiado dicho líquido.

    ¿Realmente es necesario cambiar el liquido de frenos?

    ¿Porqué?

    Gracias.
     
  2. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.657
    Me Gusta:
    44.844
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo tampoco he cambiado nunca el liquido de frenos a ningún coche, aprovechaba los cambios de pastillas para dejar correr y rellenar. Se recomienda cambiarlo por seguridad, ya que en teoría, con el tiempo pierde cualidades. Personalmente y hoy en día con las calidades del líquido y de los materiales, me parece exagerado cambiarlo cada 2 años, en este último coche lo cambiaré a los cuatro, cuando coincida el cambio de pastillas de frenos delanteros y discos.
     
  3. Kike

    Kike Guest

    Yo tampoco lo suelo cambiar cada dos años pero con el paso del tiempo este líquido absorbe humedad y se supone que pierde cualidades. En situaciones extremas de temperatura podría hervir y en este caso se iría hasta abajo el pedal de freno.
     
  4. alfit

    alfit Forista

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    malaga
    pues señores,, a mi parecer haceis, muy mal!! con perdon hacia ustedes, es por vuestra seguridad, el liquido de frenosse debe cambiar en cualquier coche, y si no que alguien me corrija, a los 3 años o 60000 kms, os explico el liquido es un aceite como otro cualquiera, y va perdiendo facultades, a base de frenazos y calentamientos,
    efectos<. el pedal se vuelve mas duro, no tan suave como antes.
    y tambien aunque no lo noteis, por que claro eso va poco a poco, la efectividad del frenado y aguante en intensidad.
    espero averos servido de ayuda, un saludo compis.
     
  5. NINOSLAV

    NINOSLAV Guest


    Bueenas.
    ¿Y como se cambia? Porque también tengo el reloj de marras iluminado y no se como hacerlo.
    Así aprovecho y le compro los filtros y el aceite y lo reviso entero.
     
  6. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.657
    Me Gusta:
    44.844
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Compi, opino diferente, como los colores...:descojon:
    Te puedo garantizar que el 90% de los españoles, no han cambido nunca el liquido de frenos, salvo cuando hay averías, y eso que antes eran de peor calidad, tanto los líquidos como los componentes.
    Salvo que estés todo el día en ciudad o vayas constantemente como Fitipaldi, cambiar el liquido de frenos cada dos años, lo considero como los rádares, simplemente recaudatorio.
    Ademas, cuando un fábricante te dice dos años, es que dura bastante mas de eso, como las correas de distribución, te dicen que las cambie a los 150.000 y por bolsillo, te aconsejan cambiarla a los 100.000 kms, cuando esa correa realmente dura 200.000 kms.
    Llevo mucho tiempo en el sector del automovil y hay que diferenciar entre seguridad y cubrirse las espaldas los fabricantes/talleres y de paso cobrar.
    :argue:Ovbiamente, cada uno puede pensar o hacer lo que estime oportuno. :argue:
     
  7. sevillano

    sevillano Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    8.278
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    IS300h F-Sport
    Para quitar el relojito no hace falta cambiar el liquido de frenos, simplemente puenteas el pin 7 y 19 del conector redondo que esta en el bloque motor y ya esta. Yo lo cambie una vez cuando se me encendio el relojito y se notaba mas opaco que el nuevo que le eche, pero en mi vida con todos los coches que he tenido he cambiado ninguna vez mas el liquido de frenos, lo veo algo demasiado tiquismiquis y como dice manol lo hacen para sacar los cuartos, aunque tampoco es caro, el liquido viene a costar unos 12 euros en el conce mas la mano de obra, pero que si vas a hacerle un cambio de aceite y filtros a veces no te la cobran
     
  8. JCPERALTA

    JCPERALTA Forista

    Registrado:
    20 Nov 2002
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta:
    83
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    335D
    La "fuerza de frenado" se transmite a través de un líquido en el interior del circuito hidráulico (el líquido de freno). Al ser los líquidos no comprimibles, la fuerza se transmite de forma instantánea y sin pérdida alguna hacia las pastillas que "se aprietan" sobre el disco de freno.

    Al frenar, el rozamiento de las pastillas contra los discos puede generar un aumento de la temperatura de varios cientos de grados. Cuando el freno se acciona con frecuencia, este calor se transmite inevitablemente al conjunto del circuito y deteriora el líquido de freno. A pesar de su composición, el líquido de freno absorbe la humedad que contiene el aire, lo que reduce el punto de ebullición en proporciones importantes: de 230° C a 165° C con sólo un 3% de agua.

    En tal caso, al dar un frenazo, como el líquido de freno está en ebullición hay gases comprimidos mezclados en el líquido, y los frenos corren el riesgo de no responder, ya que el pedal está pisado a fondo.

    Todos los fabricantes recomiendan cambiarlo cada 2 años, si te pasas unos meses no pasa absolutamente nada, pero aguantar 7 años un líquido de frenos no es lo apropiado para un buen mantenimento del sistema de frenos. Un líquido con 7 años ha perdido prácticamente todas sus propiedades y obligatoriamente se alargan las frenadas.
    Yo con los frenos no juego y siempre lo he cambiado aproximadamente cada 2/2.5 años y lo seguiré haciendo, además es una operación de mantenimiento barata.
    Un saludo.
     
  9. alfit

    alfit Forista

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    malaga
    efectivamente sevillano,
    manol.. pa gusto colores o como se diga, tres años, creo que he comentado, y cuando lo cambias se nota pero un huevo, yo en mi alfa se lo cambie a los 100000, y no veas, si se noto. pero eso no significa que no frenara claro, cada uno tiene su vehiculo1º como quiere,2º como puede, osea que yo no me meto con lo que haga cada uno,
    esto era una nota formativa,
    a mi me gusta prevenir, mas que curar, me han pasado muchas cosas por desgracia, y asi lo prefiero yo.
    y eso manol pa gusto los colores je je je
     
  10. alfit

    alfit Forista

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    malaga
    estoy con jcperalta
    +1
    pero cada uno tiene su vehiculo como puede, o quiere ennhhh.
     
  11. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.657
    Me Gusta:
    44.844
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Vamos a ver, si yo no digo que no se cambie nunca, yo los cambio cada vez que lo considero oportuno y aprovechando algún mantenimiento de frenos/discos, pero lo que me refiero, es que cada dos años, es demasiado.
    Hoy en día, conduciendo normal y con sentido, el freno, apenas se usa de forma brusca y constante, por lo menos yo, porque si veo a un km. el semaforo en rojo dejo de acelarar y no como algunos que luego tienen que pegar la frenada del siglo. Si empleamos la coherencia, los frenos no sufren, tanto como para cambiarlo cada dos años.
     
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues yo soy partidario de cambiarlo cada dos-tres años. Suelen absorber humedad que puede corroer los conductos aparte de la pérdida de prestaciones ante frenadas fuertes reiteradas.
     
  13. JCPERALTA

    JCPERALTA Forista

    Registrado:
    20 Nov 2002
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta:
    83
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    335D
    Evidentemente cada cuál que haga con su coche lo que le convenga.
    Para los que defienden o justifican que el líquido aguanta años sin cambiarlo les informo que muchas averías en el sistema de freno (deterioro de bombines, fallos en ABS/DSC...) son consecuencia de la oxidación del líquido de frenos.
    UN saludo.
     
  14. NINOSLAV

    NINOSLAV Guest

    Que sí, quien quiera que se lo cambie...
    ¿Pero como se cambia?
     
  15. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.657
    Me Gusta:
    44.844
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :Risas::Risas::Risas:.
    A ver alguien que haga un brico, que estamos esperando..:Risas::Risas::A gusto:
     
  16. NINOSLAV

    NINOSLAV Guest

    :-k ¿hay algún brico por algún lado?
     
  17. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.657
    Me Gusta:
    44.844
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Que yo haya leído, no hay. [-X .Por eso decía lo del brico. :descojon:
     
  18. Neron6

    Neron6 Forista

    Registrado:
    31 Jul 2004
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Gandesa
    Al cambiarlo es un poco dificil sacar todo el aire uno solo(aun mas si nunca lo has hecho)Por esto te recomiendo llevarlo en un taller.No te costara mas de 40€
     
  19. NINOSLAV

    NINOSLAV Guest


    Mecachis en la mar salá.
     
  20. Kike

    Kike Guest

    Además de esto todos los talleres tienen un sencillo aparato que analiza el estado del líquido. En mi caso es el "mecánico de cabecera" el que lo mira aprovechando los cámbios de aceite.
     
  21. alfit

    alfit Forista

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    malaga
    yo lo hago de uno en uno, hay un cacharro pulgador que se le engancha y se lo dejas abierto un rato el tornillo que va en la pinza de freno. y siempre mirando el bote del liquido, cuando empiece a quedarse sin el viejo el bote empezaremos a echale el nuevo, despues de todo esto se recomienda estar un dia o dos rodando, y despues a cada tornillo de cada pinza, me refiero al pulgador claro", se le desenrosca un poco se deja que salga el aire, y rapidamente se cierra.
    de todas formas estoy con el que hadicho lo del taller, te va a salir por unos 50 eurines, y por lo menos tienes con quien cargarte en el si algo sale mal, je je je. y mas si no lohas echo nunca. es un tema delicaillo.
     
  22. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    purgar liquido de frenos...
    hay 2 formas,, puedes hacerte un invento (lo explico muy resumidamente), que es hacer un minicompresor que trabaje a 1 bar y conectarlo al tapon del bote del liquido de frenos, y abriendo purgador (1ºrueda trasera copiloto, 2º rueda trasera piloto, 3ºrueda copiloto, 4ºrueda piloto) conectando una goma al purgador transparente, y dejar que salga el liquido nuevo (se ve porq cambia de color)

    Sin ese invento,, se requiere de 2 personas, 1 que monte en el coche y otro que vaya abriendo los purgadores..

    el orden de purgado es el anterior dicho.

    Se vacia el bote del liquido de frenos con una jeringuilla, y se rellena de liquido nuevo.

    se monta una persona en el asiento conductor, y se pisa el freno (debajo meter un taco de madera para no undir el pedal entero y evitar romper los retenes de la bomba del freno)
    una vez se haya pisado el freno, abrir el purgador (con una goma transparente) y antes de que el pedal del freno llegue al final del recorrido, cerrar el purgador, soltar el pedal para recuperar la posicion y vuelta lo mismo... asi hasta que salga liquido nuevo por la goma transparente, y todo eso, rueda por rueda..

    muy importante, cada vez que se purga, vigilar que el bote del liquido de frenos, tiene liquido, para evitar que coja aire el circuito.

    pd: estoy con la postura de manol...

    estrictamente, cada 2 años no lo veo muy sensato... eso de que adquiere humedad, ni que anduvieramos todos los diaas con el tapon abierto...
     
  23. chancle

    chancle Forista

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    3.035
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Bizkaia

    +1. El año pasado fui al taller de un forero con la intencion de cambiar el liquido de frenos, y despues de medir el grado de humedad y el color del liquido, me recomendo no cambiarlo. Yo estaba delante cuando me lo miro y ciertamente estaba impecable visualmente y con el aparatito.
    Despues de esta experiencia lo que tengo claro es que hay que mirarlo, y si te lo mira un profesional y no un sacacuartos el te aconsejara lo mejor para ti.
     
  24. calibra3

    calibra3 En Practicas

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    656
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Valencia y Denia
    rescato este post de febrero del 2008, ya que se me ha encendido a mi tambien el dichoso relojito.

    podeis decirme en que parte del motor de un 530d esta situado dicha botella que alberga el liquido de frenos, asi le pego un vistazo.

    en caso de tener que rellenar que me recomendais dot4 o dot5.1??

    venga un saludo.
     
  25. sevillano

    sevillano Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    8.278
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    IS300h F-Sport
    Esta debajo del microfiltro del conductor.

    Un saludo
     
  26. gelingelin

    gelingelin Forista

    Registrado:
    14 Jul 2007
    Mensajes:
    2.114
    Me Gusta:
    2.116
    Ubicación:
    Santander
    Yo lo cambio cada 2 años. Nunca he tenido problemas con las gomas retenes de los frenos, sobre todo dan problemas en los coches con frenos de tambor. Uso el sistema descrito anteriormente de las dos personas. Uno en la rueda, con una llave nº 8 de estrella, manda cebar (pisar el freno repetidamente al que está al volante) Seguidamente se dice "pisa" y el otro aprieta fuertemente el pedal, el primero afloja el grifo que está en la rueda, por detrás del pistón del freno. Se vuelve a apretrar antes de que baje el pedal de freno entero. El que está apretando el pedal tiene que ir acompañando el pedal según va bajando, no tiene que dejar de hacer fuerza. Se repite la operación hasta que cambie de color el líquido y salga ya el nuevo. Hay que vigilar el bote que no se quede vacio para que no entre aire. Es una operación muy sencilla y no lleva más de una hora hacerlo entero. Y te sale el cambio de líquido de frenos solamente por lo que vale el bote, sobre los 4 euros. un saludo.
     
  27. LOs circuitos de freno no son estancos?????
     
  28. gelingelin

    gelingelin Forista

    Registrado:
    14 Jul 2007
    Mensajes:
    2.114
    Me Gusta:
    2.116
    Ubicación:
    Santander
    Sí, son estancos. Pero al igual que el circuito del anticongelante, dirección, aceite, etc tienen unos grifos o llaves o tapón, para poder purgar por si entra aire, o cambiar el propio líquido.
     
  29. Boque

    Boque Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    28 Mar 2002
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta:
    47
    Ubicación:
    Ronda(Málaga)
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Si es necesario...

    El por que te lo han comentado... perdida de propiedades... y no recuerdo en el 323i e30 pero en los demás bmw's lo pedían todos...
     
  30. miguelresa

    miguelresa Guest

    es un elemento de seguridad,tanto el aceite como los frenos.miremos la seguridad.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página