Duda Cambiar Junta de Culata

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Rantonio25, 6 May 2015.

  1. Rantonio25

    Rantonio25 En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Venezuela
    Modelo:
    325i
    Saludos desde Venezuela compañeros del foro. Pues empiezo, soy dueño desde hace 2 años de un 325i e36 año 94, motor 6 cil con vanos, T/M, he notado que el liquido refrigerante baja unos 250 ml diarios, uso el coche todos los dia en trayectos largos, mas la cola del trafico, etc,
    He revisado todas los manguitos para descartar fugas y todo OK.
    La bomba de agua OK
    Radiador OK
    envase de expansión OK.

    Leyendo en varios post dice que puede ser la junta de culata ya que en las mañanas al encender el coche bota un humo por el escape como vapor, el cual en unos minutos se le quita..

    Mis dudas son las siguientes:
    - como desmonto la culata.
    - al retirarla debo marcar la cadena de tiempo? xq no se si se pierde el tiempo del motor.
    - tengo la junta y tensores nuevos (solo de montar)
    - al montar todo que Torque (libras de presión) llevan los tornillos que sostienen la culata??
    - a parte de eso que mas debo comprobar, que debo cambiar..

    Espero puedan ayudarme, ya que aquí en Venezuela no hay muchos talleres o mecánicos especializados con estos motores y los poco que hay creen que porque tengo un BMW soy millonario :pasta:. Muchas Gracias de antemano..

    PD.: a lo mejor mis respuestas a los mensajes que me envíen los responderé con varias horas de diferencia, ya saben por lo de la diferencias de horas entre ambos países.. :sleep:
     
    A RafaPortu y Dani Alonso les gusta esto.
  2. Dani Alonso

    Dani Alonso Forista

    Registrado:
    19 Jun 2014
    Mensajes:
    826
    Me Gusta:
    397
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    Bmw e36 coupe
    Buenas compañero te dejo unos vídeos para que veas mas o menos el trabajo que tiene, vas a necesitar alguna herramienta especial para bloquear el árbol de levas y tal pero si eres un manitas puedes hacerla tu mismo :guiño:

    Para cambiar junta culata creo que también es recomendable o se debería cambiar los espárragos nuevos...



     
    A delaosa27 le gusta esto.
  3. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.968
    Me Gusta:
    9.125
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    El tema del humo blanco durante los primeros minutos, puede ser normal por la condensación. Si es sólo eso, no creo que la pérdida de anticongelante sea por un problema de junta de culata.

    Me inclino más a pensar que la pérdida de anticongelante, venga o por la bomba del agua, o por algún poro en algún manguito o en la base del vaso de expansión.

    Revisa bien en caliente, nada más parar el motor, algún goteo que llegue al suelo.
     
    A Cocosoft y alpineweiss II les gusta esto.
  4. Rantonio25

    Rantonio25 En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Venezuela
    Modelo:
    325i
    Hola de nuevo compañeros, gracias x los vídeos Dani Alonso.. voy a ver como me las ingenio para hacerme la pieza que bloquee el árbol de levas..

    tengo perdida de anticongelante pero no cae nada al suelo, al llegar a casa le coloco unos cartones debajo para saber si algo cae y nada, debería estar manchado en algún sitio de verde por el anticongelante pero todo se ve bien.. saque las bujias para ver si alguna estaba mojada o diferente a las otras y están bien..

    Ahora mi pregunta es la siguiente. las juntas o culatas siempre se dañan entre cuales cilindros?? 1-2, 2-3, 3-4, 4-5 ó 5-6?
    no he dejado recalentar el coche, la temperatura siempre esta bien, tiene 197 mil KM, pero creo que el anterior dueño le había hecho algunos cambios o toques al motor, le estoy aplicando aceite semi 15w-40.... gracias
     
  5. Cocosoft

    Cocosoft En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2014
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    318IS E36
    Yo estoy con @Pepe Pótamo el humo blanco lo más probable es que sea condensación en el escape.

    Si fuera que el anticongelante pasa a la cámara de combustión y tendrías siempre humo blanco. Si se pasase al cárter, tendría el aceite trazas lechosas y subiría el nivel.

    Por tanto, solo queda una fuga esporádica y mínima. Puede que incluso sin goteo.

    Recuerdo una fuga intermitente que se me presentó en el Pelotiglia (un Seicento biggrin). Durante varios años bajaba el nivel muy poco y no había manera de localizar dónde. No había goteo alguno. ¿Qué pasaba? Tenía un maguito mal. Al dilatarse fugaba un pelín, por lo que lo poco que fugaba se iba. En cuanto parabas, se enfriaba y se contraía, por lo que no caía una sola gota.

    Caliéntalo hasta que salte el electroventilador un par de veces. Con él en marcha comprueba de nuevo todos los manguitos y juntas (Como dice Pepe, muy típico es en la bomba). Tampoco es mala idea que te metan la máquina de comprobación en un taller. La prueba consiste en quitar el tapón del vaso de expansión y poner en su lugar una válvula. Se inyecta aire a presión y se comprueba si la presión baja. Caso afirmativo se revisa el sistema para ver por dónde.

    Por último, yo le pondría en tu lugar un aceite sintético 5w-40. El 15w40 se me antoja un tanto "grueso" en frío, aunque con las temperaturas de Venezuela (generalizando) tampoco hay que irse, tal vez, tan abajo. Un 10w-40 tampoco es mala opción y es más económico que el 5w40... salvo que vivas en San Rafael de Mucuchíes biggrin

    ¡Suerte y bienvenido!
     
    A Dani Alonso le gusta esto.
  6. Rantonio25

    Rantonio25 En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Venezuela
    Modelo:
    325i
    Gracias Cocosoft, voy a revisar a fondo todo el circuito a ver, porque me da como terror tocar el motor, ya que tiene fuerza, no consume aceite, solo le aplico gasolina y listo.. muchas gracias a todos por su ayuda.. revisaré y les comentaré a ver que pasa.. gracias :goodpost:
     
  7. Rantonio25

    Rantonio25 En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Venezuela
    Modelo:
    325i
    Hola de nuevo compañeros.. pues he decidido tumbar la culata del coche, pues aun me sigue consumiendo el refrigerante, revisé todas los manguitos y están perfectos (sin fuga), les pregunto de nuevo, alguien sabe cuantas libras de presión llevan los tornillos que sujetan la culata.? o todos los tornillos que voy a desmontar en el proceso.. Espero me puedan ayudar con este lio.. Muchas gracias. :amo2:
     
  8. jesus318is

    jesus318is En Practicas

    Registrado:
    19 Feb 2014
    Mensajes:
    444
    Me Gusta:
    125
    Modelo:
    BMW E36 318is
    yo haría un test de compresión en cada cilindro antes de abrir , si se supone que traga agua por un cilindro tendra menos compresión que el resto y te aseguras de que se la junta, también ten en cuenta que si levantas culata tienes que planificar y ay la verá el ingeniero y te dira si tienes algun poro o guías de válvulas en mal estado.

    El par de apriete no tengo ni idea ,aver si algun compañero se pasa por aqui y te ilustra un poco
    pd-también se quitan en un orden concreto segun tengo entendido

    Un saludo y que sea poco y facil
     
  9. Rantonio25

    Rantonio25 En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Venezuela
    Modelo:
    325i

    bueno he estado viendo miles de vídeos de como desmontar la culata, ya compre la junta, las 24 gomas de las válvulas, tensores de cadena. hoy le saque todo el aceite al motor buscando rastros de agua y nada, todo perfecto.. Según me dijo un mecánico que a lo mejor la junta de culata tiene una fisura mínima y está pasando el agua una de las válvulas de escape y no a las de admisión, es por eso el consumo y el humo blanco en las mañanas, ya que utilizo el coche a diario y es en la noche que lo apago hasta el día siguiente que le completo el liquido y empieza la rutina.
     
  10. Rantonio25

    Rantonio25 En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Venezuela
    Modelo:
    325i
    Me faltó decirles que hoy hice la prueba de comprobar si hay burbujas en el deposito, no se si lo hice bien
    1) completé el nivel
    2) prendi el coche varios minutos.
    3)saqué el tapon de llenado y lo aceleré para ver si habian burbujas de aire en el deposito.
    4) lo apagué, espere que enfriara, lo prendi unos 15 minutos, toqué las mangueras y no tenian presion o estaban infladas.
    5) quité nuevamente el tapon, lo aceleré y no hay burbujas.. :duda:
     
  11. jacobo88

    jacobo88 Forista

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    911
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    ourense
    Modelo:
    318is coupe
    una cosa comprueba que no tengas humeda la moqueta de dentro del coche debajo de los pies del piloto o copiloto... igual tienes el radiador de la calefaccion picado y te la tira x hay... yo por los sintomas que describes no levantaria la culata... el coche no coje temperatura excesiva no tiene sobrepresion en los manguitos, no mezcla el anticonjelante con el aceite o viceversa... yo descartaria la culata
     
    A jesus318is, Cocosoft y alpineweiss II les gusta esto.
  12. Rantonio25

    Rantonio25 En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Venezuela
    Modelo:
    325i
    Ya me estoy volviendo loco :muro: al coche le eliminé hace mucho la calefacción porque se dañó la valvula electrica que regula el paso de agua caliente (eliminé todo) y conecté el manguito directo al motor..
     
  13. Rantonio25

    Rantonio25 En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Venezuela
    Modelo:
    325i
    Hola de nuevo compis, pues habia estado usando el coche solo trayectos cortos, hace tres dias subió la temperatura, rapidamente lo apague, esperé un rato, lo prendi y purgue el circuito, full aire, llegue a casa normal. al dia siguiente me pongo a revisar todo, le faltaba anticongelante al deposito, completé, saco la varilla del aceite y todo ok, quito la tapa del aceite y esta con agua :lloro: levanto el coche y saco el tapon de vaciado de aceite de motor y el aceite esta limpio, sin rastros de agua o_O pero la tapa de llenado está cafe con leche :nose:

    A que se deberá este fenomeno??
     
  14. pl2epUzZi0

    pl2epUzZi0 En Practicas

    Registrado:
    4 May 2015
    Mensajes:
    334
    Me Gusta:
    53
    Modelo:
    323 ti
    Antes de nada, esto es tan solo una opinion fundada en todo lo que he leido sobre junta de culata.
    Si se mezclan agua y aceite es culata (creo que es el único punto donde pueden comunicarse).
    Tapón de aceite con este tipo de "resíduos" puede ser culata.
    tendrás poca agua y se habrá quedado en el fondo del recipiente donde hayas dejado el aceite (recuerda que aceite y agua no se mezclan, y que el agua se queda abajo).
    De todas formas, a ver si te aconseja alguien que sepa más que yo. Yo tb tengo un movidón con los temas estos...
     
    Última edición: 21 May 2015

Compartir esta página