Buenas tardes foreros, Quisiera vuestro consejo. El coche que me he comprado, un E93 325d tiene 215000km y me han dicho en la BMW que tengo que cambiar el filtro de partículas. Cuál es el potencial riesgo de no cambiarlo? Lo digo por que el presupuesto es de 1600€ más IVA más la mano de obra, y me parece excesivamente caro.
hasta donde yo se, hay sitios que te los limpian/regeneran. Creo que a un ex-vecino le costó como 300-400€ a su 525d 197cv. Yo desde luego cuando me salte el testigo de filtro partículas y ya se "quede fijo", pienso llevarlo a que lo "regeneren".... Cambiarlo es un dineral y no creo que te ofrezca ventajas que merezcan la pena...
AVERIAS DEL FILTRO ANTIPARTÍCULAS MANTENIMIENTO DEL SISTEMA Obstrucción del filtro o Es la avería mas usual y repercute en una falta de potencia del motor, tirones e incluso la parada del mismo. o Los códigos de averías registrados por la unidad pueden ser diversos, fallo de regeneración, nivel de hollín en el filtro excesivo, temperatura del escape no alcanzada, fallo de la medición de masa de aire, fallos de combustión… o En algunos casos se puede realizar una regeneración forzada con maquina de diagnosis. El mantenimiento del filtro depende del sistema de regeneración del mismo. La sustitución del filtro como mantenimiento está contemplada dependiendo del fabricante entre los 80.000 y los 180.000 Km. lo que te recomiendo es que pidas una segunda opinion en taller alternativo, posiblemente con una limpieza sobre el vehiculo con un aditivo competente puedas solucionarlo o si la obstrucion esta por encima del 50% puedes intentar la limpieza con baño quimico, segun los entendidos una obstruccion superior al 80% es dificil de solucionar. DPF Flushing Fluid El líquido de lavado de filtro de partículas disuelve y elimina toda la acumulación de hollín y los residuos del filtro de partículas. El líquido de limpieza limpia suavemente y se puede utilizar perfectamente en todas las partes de aluminio, magnesio, cinc y cadmio. Saludos
Limpiarlo te va a servir para unos meses como mucho , después otra vez te dará fallo , compra uno en kateurope o filter solution y que te lo pongan en un taller , te costará todo entorno a 400 pavos
Te cuento mi caso, por si te sirve de ayuda. Mi E92 320d tiene ya 160.000km y antes lo cogía mucho por carretera pero desde hace 4 años casi siempre ciudad. Es por ello que el colector de admisión, por el hollín acumulado, empezó a soltar vapores mezclados con gases por lo que le he puesto uno nuevo en la BMW. Además, por la carbonilla acumulada, la semana pasada me saltó el testigo amarillo del FAP, que te permite circular pero debes acudir al taller. Allí me indicaron cómo solucionarlo: meterme en autovía en mantener una velocidad constante y alto de vueltas. Me hice 100km con el control de velocidad a 124km/h y a 3200 RPM. Y se solucionó en ese viaje y no me ha vuelto a saltar el chivato. No obstante, no tranquilo por lo que vale esa pieza del coche, les indiqué que me lo desmontaran en el concesionario de mi ciudad, Córdoba, y me lo lleve a un sitio especializado en rectificados de motores, turbos, y limpieza y degeneraciones de FAP (Coreco). 181,50€ IVA incluido. me ha costado su limpieza, regeneración y lo han pintado o galvanizado para evitar la corrosión. Se ha quedado nuevo! En una mañana lo tenían listo. Esta tarde lo llevé a la BMW para que me lo volvieran a instalar y les han encantado como ha quedado. Por mi parte, muy contento con el trato en San Rafael Motor y esperando q probar el FAP en el coche, aunque visualmente no se distingue entre uno usado y otro nuevo. Intentaré colgar fotos de cómo lo llevé, aunque como quedó no, porque se me pasó... pero mañana me entregan el coche y se lo puedo hacer abriendo el capó.
Te compras el filtro en filtersolutions.es que te vale unos 550 euros y luego un taller en Madrid que te lo ponga (que hay unos cuantos) y te ahorras una pasta.
Lo primero de todo, te ha salido el aviso ya de filtro obstruido? Entiendo que no. Yo no lo cambiaría hasta entonces. De momento intenta vigilar que las regeneración es se hacen correctamente y quizás algún aditivo para el FAP no le vendría mal. En cualquier caso y llegado el caso Filter solutions o KATEUROPE o alguna otra a precios más asequibles.
314 km y FAP original, a los 250 mil hice tratamiento Xenum in&out y limpieza directa con el Wurth Limpiador filtro partículas diesel y hasta hoy todo bien. Una vez al mes realizo unos 50/60 km a unas 2.5 a 3 mil rpm para ayudar a la regeneración. como ya se ha dicho por aquí importantísimo que el coche alcance temperatura de servicio para que pueda hacer la regeneraciones, para ello calentadores y su centralita deben bien. También fundamental la temperatura del motor debe estar sobre los 95 grados (si no llega revisar los termostatos).