Hola compañeros. Desde hace unos dias a dejar el coche en ralenti se aprecia un leve traqueten dentro de el motor y si acelero desaparece. Me han dicho que puede ser la cadena de la distribucion ya que el coche tiene mas de 300 000 km y que se tengan q cambiar la cadena y los tensores. Que opinais vosotros y si alguien los ha cambiado me interesa sobre cuanto me podria costar toda la operacion de cambiar toda la distribucion mas lamano de obra. Gracias de antemano y saludos.
Lo dudo mucho. Mira a ver que no haya tomas de aire después del caudalímetro y haz diagnosis. Con 300000 kms la cadena debería estar bien.
Estando en frio,te suben y bajan las revoluciones???? Fijate si ese traqueteo te lo hace en el vanos,en la parte delantera del motor. Yo tengo el 320i del 98,y esos son los sintomas,aprte de un consumo de gasolina,desmesurado. Esta semana,desmontaré el vanos y le cambiaré las juntas y a ver si mejora.De momento,lo tengo parado y el vanos desconectado,prueba a desconectarlo,y si no tienes traqueteo,ya sabes el fallo donde está. Salu2
Como puedo desconectar los vanos ?? Nunca he pensado en eso pero podria ser q venga de ahi el traqueteo . Ultimamente si q me parece que tengo el ralenti algo inestable pero es inestable cuando el coche esta en marcha y lo dejo en punto muerto. En el momento q el coche deje de moverse el ralenti se estabiliza.
Aquí te lo explican paso a paso: http://www.beisansystems.com/es/procedimientos/procedimiento_double_vanos Salu2
Y no podria ser Bimasa? Por los sintomas que dices, eso le pasa al de mi padre y pienso que es el bimasa
Con 300.000km si tiene mal la.distribucion, y siendo una avería cara... Pues poner otro motor con la mitad de km puede salir rentable
El coche aun no tiene averia solo es cambiar la cabdena con sus tensores colo si fuera una correa de distribucion
No es tan facil y barato cambiar una cadena de distribucion con sus tensores y patines. Es bastante mas facil una distribucion normal. De hecho, me pareceria raro que la cadena estuviera gastada con esos km, cuando en el mio tengo 400000 km y va perfecto
Es a lo que me refiero en la bmw cambiar cadena y tensores y tal, son unos 3000€. Hay mucha mano de obra. En un taller normL, supongo que menos de 1000 imposible. Pero no sé cómo andan ahora los precios, pero por 1000 supongo que s encuentra un motor.... Hablo de un conocido, el precio que pagó hace muchos años por un 325td, si no recuerdo mal fueron 360.000pesetas en el concesionario
Bueno ... tras ir investigando ,leyendo y viendo videos , voy cambiando de opinion y creo que el traqueteo que tengo viene de los vanos de el coche ya que en frio tengo leves temblores en ralenti y sobre todo es que cuando hice la prueba de oos vanos en 2000 vueltas , el traqueteo se nota aun mas. Asi q antes de meterme en lios y talleres para cambiar la cadena , cambiare las juntas de los dos pistones de los vanos y tb los anillos que llevan dentro de lo pistones porque, por lo que he ido viendo y leyendo , es la razon de el traqueteo. Gracias a todos por vuestras respuestas y por su puesto os ire informando para mi experiencia en cuando tenga los vanos restaurados. Saludos a todos y gracias !!!
Ya .. pero esto me.lo tendria q hacer alguien que sepa y de facil .... no se yo lo facil q es. Yo en ladistribucion no meto la mano
Pero que Motor tienes ? En los m52/m54 es bastante fácil cambiar las 3 cadenas principales aunque tiene unas horas de faena.
El motor es un m54b22 pero antes de meterme con las cadenas reconstruire los vanos porque despues de probarlos estoy casi seguro de que todo viene de ahi.
Mal no le va ir, con esos km tendrá las juntas bastante endurecidas, y el casquillo interno con holgura, si puedes cambia también las arandelas elásticas de los dos arboles de levas . Cundo habrás comprueba patines y cadena a ver el juego que tienen los eslabones.
Segun habia leido con el IMPA se puede activar y desactivar cada uno de los vanos, asi se puede comprobar si hay cascabeleo o no, supongo que algun video habrá por ahí. En esos vanos creo que fallan juntas o propios tornillos que sujetan. En otros modelos lo que hay es un desgaste por funcionar sin aceite.
Con estos kilometros y sabiendo que el dueño anterior del coche era un selor mayor , creo que los vano no se han tocado en la vida. Yo la unica prueba q hice es poner el coche en 2500 vueltas y algo de traqueteo si hay . Y lo de la cadena no me ateevo hacerlo yo. Si al reconstruir los vanos no desaparece el traqueteo en el motor , lo llevare a q lo mire un mecanico a ver que me cuenta. Lo malo es que no tengo nadie q sea de confianza y ya sabeis .... sablazo que me meten con cualquier cosa q toquen. Hace 3 años cuando compre el coche me zumbaba el rodamiento de la rueda derecha delantera y solo por cambiarme el rodamiento (mas el rodamiento) me cobraron 200 euros. Costando el rodamiento en "recambioscoches" 38 euros y la mano de obra ko llego ni media hora. Asi q .. desde aquel dia me da miedo llevar el coche a cualquier mecanico. Primero porque los hay muy chapuzeros y seguno porque hay algunos que cobran sin conocimiento. No quiero ofender a nadie ya que no todos son asi ,solo he comentado mi caso y me parece una barbaridad lo que me cobraron
Los vanos tienen su faena también , si suenan no es por las toricas es por el anillo que llevan dentro, ahí que abrirlo enteros sacar los rodamientos y todo, meter el anillo nuevo y mirar holguras en caso que este muy apretado el nuevo ahí q luego rebajarlo hasta que vaya suave sin holguras , después volver a montar los rodamientos arandelas y tuerca de bloqueo , luego las toricas y montarlo .