Mañana le voy a cambiar la batería a un Vectra GLS diesel del 2005 de un amigo, y pienso q se le podría desconfigurar la radio y algun q otro equipo con el consiguiente lío q no tenga clave o no sepamos activarlo. Había pensado en cambiarsela sin apagar el motor, y mi duda, es que quizá al soltarle el borne se apage el motor o pueda dañar algo. Cómo haríais vosotros? :razz:
jaja porfavor no hagas movidas raras. Apagas el motor y quitas primero el polo negativo y luego el positivo, pones la bateria de iguales caracteristicas y pones primero elmpolo positivo y luego el negativo . No hagas cosas raras que fastidiaras todo. pd: el orden de positivo y negativo tiene su sentido no te lo digo por decir
A los motores diesel antiguos, estando arrancados, podías quitarle la batería y seguía funcionando. En el Vectra que comentas, me temo que no es posible.
Hay unos aparatos especiales para que no se borre la memoria del coche, lo venden en cualquier Norauto.
Si no tienes Norauto a mano aquí tiene el apartito de marras SALVAMEMORIAS AUTOMOVIL (10142103) - eBay anuncios
aunque no creo que pase nada, si tienes miedo, puedes cambiarle la bateria con las pinzas puestas en otro coche
j*der si cada vez que se cambia la bateria se desconfigurara la radio o alguna cosa del vehiculo estariamos apañaos no, apaga el coche tranquilamente, sacas lavieja y pones la nueva,son 5 minutos como mucho.
jajaj hazme caso apagalo!! si insistes graba un video por favor y luego lo cuelgas que el salto de chispa es importante siendo que el alternador esta enviandp 14v ala bateria, es mas igual por ese salto le jodes la centralita a tu amigo
Estupenda idea lo de las pinzas. Me has echo recordar que dispongo de un cargador de baterías y con éste alimentando las bornas mientras saco la batería sería suficiente no? :razz:.
En el e36 tenia un consumo de bateria excesivo por moverlo cada dos semanas o mas y siempre cuando lo aparcaba le desconectaba la masa de la bateria luego de aparcarlo, pero un buen dia probé eso de apagarlo desconectando el borne y resultó que no se apagaba. Al menos en mi coche. Un saludo
Eso que haces tú se hace para comprobar que el alternador esté en buenas condiciones, si no apaga quitando el negativo es que está bien. En cambio si le quitases el positivo si que se tendría que apagar.
No pasa nada, quitale la batería que el coche no se apagará. Y así no se quita las configuraciones de la radio y tal.
La verdad que con tantas opiniones diferenciadas empiezo a tenerlo menos claro. Teniendo el cargador de baterías tal como he dicho, salvaría las memorías sin dar lugar a dudas, no?
sere pesado pero lo digo por tu bien y es mi ultimo comentario. Haz lo que te he dicho al principio y sigue ese orden. He currado de esto. Haciendo lo que dices lo unico que te puede pasar esque provoques un salto de chispa y empidces a fundir cosas por el simple motivo de que no se guarden las emisoras de la radio o el reloj. Tenes mucho mas que perder que ganar haciendo cosas raras que la verdadno he visto en mi vida llevando 4 años en la automocion
La corriente del alternador va a la batería, y es la batería la que proporciona la corriente a los consumibles. Por lo tanto, en el momento que desconectes la batería interrumpirás el circuitom y todos los consumibles quedarán sin alimentación, aunque el motor siguiera en marcha. Esto último ocurriría sólo si el motor no requiere electricidad para funcionar, como OCURRÍA antaño con los diesel de inyección mecánica. Si la inyección es electrónica me temo que el motor se para.
No es cierto. El motor y los consumos eléctricos funcionan perfectamente. Te lo digo por experiencia porque hice el trayecto Valdemoro-Getafe (20km) sin batería, de noche, con música y las correspondientes luces cortas y de posición encendidas. Repito: SIN BATERÍA. ;-)
Al quitar la batería con el coche en marcha lo más probable es que NO se para el motor. Ahora bien, como alguno comenta, luego al conectar la nueva batería con el motor en marcha (alternador mandando corriente...) puede haber algún problema eléctrico.
Jamás hagas eso!!! Al quitar la batería con el motor girando se produce un fenómeno llamado "load dump", que crea un enorme pico de tensión, y lo más probable es que te fría un montón de componentes eléctricos del coche.
Joer...la ultima vez que se quedo sin bateria el coche de mi padre, el servicio tecnico del RACE le cambio la bateria con el motor en marcha, justamente para evitar que se desconfigurara la centralita...en muchos coches modernos (como felpudiano bien sabe) hay que volver a reprogramar la nueva bateria...(vamos que no son plug&play). No obstante, yo creia que el load dump se produce sobre todo en fases de carga. Al ralenti no creo que el alternador cargue mucho no? siempre se decia que es a partir de las 2000-2500 rpm cuando el alternador realmente manda "chicha" a la bateria.
porque el salto de chispa o pico de tension se va a la chapa del vehiculo, de la otra manera se va hacia los componentes electronicos
Cierto; no carga mucho, pero algo sí carga. Y en los coches modernos las centralitas suelen llevar protecciones contra load-dump. Pero lo sigo considerando jugar con fuego, y más aún si es "para evitar que se borren las memorias de la radio" #-o
Puedes usar el cargador ese de mano que tienes, el coche no necesitará los 12v si no le das al contacto. Así que abres el capó, aflojas los bornes, le conectas el cargador, desbornas la bateria vieja, pones la nueva, la conectas y retiras el cargador. No deberia de haber problema.
El negativo es toda la chapa del coche, si quitas primero este borne, te quitas de encima posibles corto-circuitos al tocar el positivo a cualquier parte metálica.
Ok, no la quitaré en marcha. Así es como lo haré. El negativo del cargador da lo mismo que lo coloque en el borne negativo que suelte que cualquier punto del motor q haga buena masa, no?