Hola tengo una duda, tengo un countryman R60 2.0 diesel con cambio automático y 100.000kms. Los que tenéis cambio automático, le habéis cambiado el aceite alguna vez?, Si lo habéis hecho cada cuantos kms. Las veces que he preguntado en la BMW me dicen que no hace falta cambiarlo, pero un aceite para toda la vida me parece demasiado. Gracias
Yo desde luego a todos mis coches automáticos que he tenido y tengo..,sin dudar sobre los 80.000km cambio de aceite y filtro de la caja.Muy importante insistir en el cambio de filtro y ya de paso una buena limpieza de la caja.
Buenas, Tengo el mismo coche que tú (un R60 Cooper D Auto.) con 71.000km y es mi primer automático. Hago el mantenimiento en el taller del conce donde compré el coche y sobre la sustitución del aceite y del filtro del cambio nunca me han mencionado nada. ¿Recomendáis que se solicite independientemente que ellos no lo tengan planificado en el mantenimiento del coche?
Yo desde luego lo haría..,pero eso es personal de cada uno.Tampoco conozco las especificaciones de esa caja automática y cada cuánto recomiendan el cambio de aceite.
Mi propia experiencia con coches que han pasado por mi casa, en torno al millón de kms realizados, sí, 1 millón, con BMWs automáticos, haciendo caso a lo que dice la marca (no tocar el cambio) y no hemos tenido ningún problema hasta la fecha con ninguna caja. No quiere decir que sea la correcta, pero es mi experiencia.
Gracias por responder a todos. Yo todas las veces que he preguntado en la BMW me dicen que no se cambia el aceite de la caja en el mini, que no es necesario. Aún Insistiéndole un día a uno de los mecánicos que ya le había preguntado antes más, me dijo que sobre los 150.000km. Nose vaya lío...
Yo tengo un conocido con una VW caravelle que le aseguraban en el concesionario que no había que cambiar el aceite y filtro de la caja de ese modelo(curiosamente se le jodio en otra caravelle anterior la caja automática)..,y al decir al concesionario que se lo pusieran por escrito antes de adquirirla nueva..le dijeron que no le iba mal del todo cambiar cada 80.000km por si acaso..,y lo de dar por escrito que NO es necesario cambiar aceite y filtro nada de nada…
..otro tema importante es el uso del vehículo..,no es lo mismo para la caja 100.000km en viajes largos que apenas cambia de relaciones la caja..,que 80.000km en viajes cortos o ciudad..,vamos parecido a un embrague manual.
Ni es para siempre ni es necesario cambiar cada 80mil. Busca la caja que lleva tu coche y mira qué dice el fabricante. En mi caso para una ZF6 en un E91 330xd hice el primer cambio sobre los 150 mil y ahora lleva 340mil, en breve volveré ha hacer el mantenimiento. Lo haré yo, cómo hice con un x5 e70 por decantación, que cuando tienen kilómetros no recomiendo hacerlo por diálisis.
Hola, podrías ampliar por qué no recomiendas hacer el cambio por diálisis y sí por decantación con muchos kilómetros? Tenía entendido que siempre es mejor diálisis porque por decantación no sale todo el aceite y contamina el resto. Gracias!
Hay muchos mitos sobre la diálisis. Es más cómodo. Cambia más y mejor y más fácilmente el liquido. Siempre se dice que con la diálisis se cambia completo...y con la decantación no. Si para diálisis se usan 12...por ejemplo...y para decantación 6... ..usando 12 puedl hacer dos cambios por decantación...y qieda renovado como por diálisis. Da para discutir...y mucho. El proceso en un Nissan Qashqai 1.6dci con cambio CVT...se indica a través dd vaciado y llenado...y hay que hacerlo dos veces. Ir al canal de Youtube de Gebox. Me encanta el tio. Es abierto y sincero. Y lo explica facil Sobre las cajas con kms por diálisis..hay muchos profesionales que lo desaconsejan. El proceso por decantación es perfectamente válido. Y para hacerlo mejor..se puede hacer por duplicado.
Exacto , vale la pena cambiar una vez por decantacion y al pasar por ejemplo 10.000km tiros, volver a cambiarlo y te olvidas de problemas,, el sistema no lo detecta y poco a poco se irá mezclando el aceite nuevo y el del convertidor y voila"a disfrutar del cambio como si fuese nuevo,, con diálisis es una ruleta rusa, puede salir bien, o puede salir dando fallos al poco tiempo de salir del taller, yo recomiendo por decantacion,, aveces lo más simple es lo que mejor funciona
Mi padre fue hacer un cambio por diálisis con más de 200.000km y al mes la caja jodida. Empezó dando tirones, el cambio cada vez más brusco hasta q hubo q llevarlo al taller. Casualidad o no pero así fue. Gracias de nuevo, echaré un ojo a ese canal d youtube.
Yo he hecho mantenimiento de mis coches con caja auto siempre, sobre los 80.000Kms. Lo he realizado en talleres por decantación y por diálisis, y creo que este segundo no solo es mas rápido, sino que es mejor, porque garantizas el cambio del total del aceite incluso el del convertidor y también porque hace limpieza etc... Creo que cualquiera de las dos opciones es necesaria llegados los kilómetros y que si se hacen con el aceite y filtro correcto, ninguna debería de dar pegas.
La inmensa myoria de las maquinas no hacen limpieza. Sacan y meten..nada más. Más cómodo y limpio el proceso. Si haces por decantación dos veces...tambien lo cambias todo. Que realmente no se cambia todo...ni por decantación dos veces...ni por diálisis. Si ves el proceso por diálisis...verás que se vacia la mitad. No todo. Y luego se rellena. Y luego se pone a funcionar....se mezcla todo..y se renueva otra cantidad...ya mezclada. Si quieres asegurarte bien el cambio..deberas usar unos 20 litros al menos..por diálisis..para renovar bien todo el contenido y dejar bien limpio O bien desmontar todo y llenar "desde cero". Hay muchos mitos sobre la diálisis. Es muy buena opción..pero no siempre es la unica...ni siempre la mejor.
Yo desde luego mi experiencia con Dialisis ha sido buena, pero en el mismo anterior en el anterior mantenimeinto lo hicieron "manualmmente" y tampoco tuve problemas. Hicimos varios enjuagues para asi asegurar cambiar la mayor cantidad. Lo que si vi con la maquina es que esta pensada y muy bien calibrada para hacer el proceso mucho mas sencillo y optimizado. Como opcion buena yo marcaria cualquiera de las dos, y no dejar el aceite de por vida como he tenido que oir en alguna ocasion... Saludos
Buenas, Hace unos días pasé por el taller oficial para cambiarle la batería (con el frío de estos días se me terminó de descargar) y aproveché para preguntarle unas dudas a mi mecánico de confianza...sobre el cambio de aceite de la caja automática me confirmó que no lo contemplan como mantenimiento programado pero que si lo pueden hacer si el cliente lo solicita. Que lo han hecho anteriormente (sobre todo en BMW´s) cuando el kilometraje ronda los 150.000 km y que el coste ronda los 700€...desconozco el precio de un taller especializado o generalista.
En taller especialista en caja no debería de cobrarte más de 500€. En mis coches lo he cambiado por dialisis (máquina especializada) o vaciado por gravedad y me quedo con esta última, cuándo en coche ya tiene más de 100 mil km.