CALENTON BMW E34 535i

Modelo
BMW e34 535i
Registrado
3 Jun 2023
Mensajes
4
Reacciones
2
Buenas tardes!
Es mi primera vez abriendo un tema en el foro… asi que soy bastante novato en esto.
Os comento. El 5 de mayo de 2023 compré un BMW e34 535i, automático convertido a manual, una pasada.
Me lo baje de Burgos, a Granada, y a la entrada de mi pueblo, tuve una pérdida de potencia repentina y todo el anticongelante derramado, y por consecuencia mucho humo saliendo del motor. Acto seguido, paro el coche, abro el capó, y veo que la correa de accesorios también esta rota.
Sufrió un sobrecalentamiento, y no me di cuenta porque la aguja de la temperatura hacia mal contacto, y a veces se veía la aguja en 90 grados, y a veces no (yo estaba al tanto de esto antes de comprarlo).
Yo ya me puse en el peor de los casos, culata rajada o incluso bloque (por muy improbable que sea).
A los días, le puse la correa y cambié un manguito que se habia rajado, y cuando fui a darle una vuelta, nos dimos cuenta que se calentaba de más, y entraba mucha presión al circuito del agua, por lo cual ya era corroborar mi teoría. Sin embargo el mecanico me dijo que podía ser el termostato que no abre.
A los días, le quitamos el termostato, y dejó de calentarse y de entrar presión en el circuito del refrigerante. Lo conduje, apretándole un poco, y parecía andar de lujo. Imagínaos la alegría de pasar de cambiar culata a solo el termostato…
El coche está sin seguro, por lo cuál no puedo usarlo. Pero hoy, por el ansía (al ser un coche que compré hace poco, y ademas con autoblocante de 8 discos), me di una vuelta, y le apreté un poco otra vez.
A priori, todo parece andar perfecto, no se calienta, tengo potencia… pero abro el capó y veo que sale humo (muy poquito, nada exagerado). Ahí me rallé bastante, pero mi conclusión, y la del mecánico, es que proviene de los restos de anticongelante que quedaron en el motor.
Que opináis vosotros?
Esta semana entrante le haré el seguro y podré conducirlo y estudiarlo más, pero me encuentro en un estado de incretidumbre… y me da miedo que el calentón le haya hecho algo a la culata o al bloque.
Comentar, que en frío, tarda sus buenos 6 o 7 segundos en arrancar, y cuando lo hace, no revoluciona fluidamente (solo en punto muerto, andando va bien) como que le cuesta (quizá inyecta gasolina de más). Es una sensación parecida a la de cuando un coche va a 5 cilindros en vez de 6 por ejemplo… Una vez caliente el motor, eso desaparece.
Bueno disculpa el tostón, espero que podáis echarme una mano.
 

jordi tds e34

Forista
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.870
Reacciones
967
Muy buenas, y bienvenido y enhora buena por la compra... aun que de momento parezca que no. Yo de gasolina poco, máximo 1 cilindro de 125cc 4t.
Si conservas la tapa del carter, ahi aguanta 1 litro de lo que sea fácil, fácil, y eso se tiene que evaporar. Si el anticongelante salió también del expansor, y en marcha, eso se desparrama por todos los recobecos, y si sale poco humo, es fácil que sea lo que te indica el mecánico. de todos modos, controlando el nivel, si has visto poco humo y es culpa que lo escupe, con pocos km tocará rellenar. Yo me tranquilizaría. no son motores muy apretados, ni que trabajan en altas rc, ni los sensores son tan precisos como los de ahora, pero si que la electrónica actua al salir de parámetros. En el arranque en frío, poco puedo aportar, quizas bugías, cables, portabugias, ya habrá gente que te indique mejor.
 
Modelo
BMW e34 535i
Registrado
3 Jun 2023
Mensajes
4
Reacciones
2
Muchas gracias por tu respuesta Jordi, no sabía que esto era tan dinámico...
La tapa del carter estoy seguro que no la tiene, ya que mirando desde arriba del motor se ve el suelo, asi que...
Anticongelante, desde que le pusimos la correa y el manguito parece no consumir, ni tener aceite en el despósito, asi que eso son buenas señales.
Confiaré que solo sea eso, anticongelante en la superficie del motor que tiene que quemarse.
Ya os iré actualizando de que le pasa, que espero que no sea nada.
Tengo entendido que estos motores son durísimos, pero bueno, uno nunca sabe.
Saludos.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.266
Hola bienvenido. Yo también tengo un 535i y te puedo contar algunas cosas.

Si sale humo, a parte de restos de anticongelante... revisa la tapa de balancines, con el tiempo la junta pierde aceite y se debe cambiar. Puede que pierda en los cilindros más próximos al habitáculo. Justo debajo hay unas pletinas deflectoras de calor y debajo los colectores.

A falta de saber el mantenimiento que ha tenido, revisa toda la chispa. Bujías nuevas, mira los cables como están, el distribuidor, etc.

Tendrás que ponerle termostato nuevo que abra a 80 ºC, a ser posible Mahle Behr. Yo el mío cuando lo compré llevaba el termostato anulado (tristemente es frecuente de ver). A día de hoy sigo sin entender el por qué. Se clavó y lo agujerearon para no cambiarlo? Vale 15 euros...

Una vez tengas termostato nuevo, correa bien tensada que no patine, viscoso funcionando correctamente (tiene que girar más rápido una vez se calienta), verás si tienes posible culata, aunque a malas yo creo que solo sería junta, al fin y al cabo cede por el punto más débil. Y si cedió el manguito, mejor.

Importante rellenar el refrigerante solo hasta la marca del vaso de expansión, no más. Compra tapón nuevo ya que estás. El tapón tendría que aliviar excesos de presión si los hubiera.

Una vez todo cambiado, revisa si los manguitos se endurecen con el motor arrancado.
 
Modelo
BMW e34 535i
Registrado
3 Jun 2023
Mensajes
4
Reacciones
2
Muchas gracias por tu respuesta smash.

Sin duda alguna voy a revisar estas cosas que me dices. Los mantenimientos se han hecho de forma rigurosa. Por lo menos el que me lo vendió, anteriores dueños no se...

Efectivamente, le pusimos un termostato mahle, y de momento el coche parece andar de lujo. El viscoso también funciona bien, y como tu dices, cuando se calienta gira más rapido. Estos días lo he estado cogiendo un poco, y va muy bien. Tengo potencia, ya no echa humo (seguro que eran restos de anticongelante en la superficie del motor), y no se calienta ni un grado. Estoy convencido de que al motor no le ha pasado absolutamente nada, reventó el manguito y ya.

Lo que si me está costando es encontrar un seguro en condiciones... Claro, teniendo 23 años, y siendo este coche, las aseguradora no se fían ni un pelo, y las que me aseguran, me quieren clavar 1800e... Una barbaridad. Estoy por asegurarlo por 99 días en terranea por 209e, a fin de cuentas, me sale mas barato.

Saludos
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.266
yo empecé igual, una gestoría de por aquí me estuvo mirando seguros, porqué por terranea era inviable al cabo de un tiempo. Al final conseguimos que poniéndome de segundo conductor y el seguro a nombre de mi padre (tiene varios coches más asegurados), me salía a unos 230€ incluyendo lunas. He estado varios años así pero en el último año anulé el seguro porqué casi no lo saco y uso una furgoneta de diario, asegurada a mi nombre.

Si buscas la manera, conseguirás evadir el sablazo inicial que intentan meter a todo el mundo cuando compra su primer coche.

En cuanto al coche, en principio puedes estar tranquilo. Échale un repaso a los tornillos banjo que estén bien apretados, un rato que levantes la tapa de balancines, y aprovecha y haz un reglaje de válvulas, que ya le tocará si no se ha hecho nunca o hace tiempo.
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Buenas tardes!
Es mi primera vez abriendo un tema en el foro… asi que soy bastante novato en esto.
Os comento. El 5 de mayo de 2023 compré un BMW e34 535i, automático convertido a manual, una pasada.
Me lo baje de Burgos, a Granada, y a la entrada de mi pueblo, tuve una pérdida de potencia repentina y todo el anticongelante derramado, y por consecuencia mucho humo saliendo del motor. Acto seguido, paro el coche, abro el capó, y veo que la correa de accesorios también esta rota.
Sufrió un sobrecalentamiento, y no me di cuenta porque la aguja de la temperatura hacia mal contacto, y a veces se veía la aguja en 90 grados, y a veces no (yo estaba al tanto de esto antes de comprarlo).
Yo ya me puse en el peor de los casos, culata rajada o incluso bloque (por muy improbable que sea).
A los días, le puse la correa y cambié un manguito que se habia rajado, y cuando fui a darle una vuelta, nos dimos cuenta que se calentaba de más, y entraba mucha presión al circuito del agua, por lo cual ya era corroborar mi teoría. Sin embargo el mecanico me dijo que podía ser el termostato que no abre.
A los días, le quitamos el termostato, y dejó de calentarse y de entrar presión en el circuito del refrigerante. Lo conduje, apretándole un poco, y parecía andar de lujo. Imagínaos la alegría de pasar de cambiar culata a solo el termostato…
El coche está sin seguro, por lo cuál no puedo usarlo. Pero hoy, por el ansía (al ser un coche que compré hace poco, y ademas con autoblocante de 8 discos), me di una vuelta, y le apreté un poco otra vez.
A priori, todo parece andar perfecto, no se calienta, tengo potencia… pero abro el capó y veo que sale humo (muy poquito, nada exagerado). Ahí me rallé bastante, pero mi conclusión, y la del mecánico, es que proviene de los restos de anticongelante que quedaron en el motor.
Que opináis vosotros?
Esta semana entrante le haré el seguro y podré conducirlo y estudiarlo más, pero me encuentro en un estado de incretidumbre… y me da miedo que el calentón le haya hecho algo a la culata o al bloque.
Comentar, que en frío, tarda sus buenos 6 o 7 segundos en arrancar, y cuando lo hace, no revoluciona fluidamente (solo en punto muerto, andando va bien) como que le cuesta (quizá inyecta gasolina de más). Es una sensación parecida a la de cuando un coche va a 5 cilindros en vez de 6 por ejemplo… Una vez caliente el motor, eso desaparece.
Bueno disculpa el tostón, espero que podáis echarme una mano.
Parece una copia delo que me paso a mi https://www.bmwfaq.org/threads/es-reparable-esta-culata-m50b25.1043384/
Se me rompió el.manguito y empezó igual a calentarse, repuse el manguito y seguía cslentandose y cogiendo presion. Comprobé termostato y abria y cerraba, comprobé bomba y no perdia y estaba bien , purge y seguía calentandose. Finalmente desmonte culata imaginándome que estsria rajada y por eso la presión y estaba bien ni doblada ni nada. Total que no se muy bien porqués calentaba y cogía presion. El coche se ponía casi la aguja al rojo y el bote de expansion frio y el.otro caliente. Por sobrepresion tiraba el.agua por cualquier sitio.
 

Jorge mercado

En Practicas
Modelo
535i 1992
Registrado
3 Jun 2024
Mensajes
11
Reacciones
0
No tiene nada que ver con tu tema pero me interesa saber que caja manual tiene tu coche, tengo un 535i 1992 automático y lo quiero manual!
 
Arriba