- Modelo
- BMW e34 535i
- Registrado
- 3 Jun 2023
- Mensajes
- 4
- Reacciones
- 2
Buenas tardes!
Es mi primera vez abriendo un tema en el foro… asi que soy bastante novato en esto.
Os comento. El 5 de mayo de 2023 compré un BMW e34 535i, automático convertido a manual, una pasada.
Me lo baje de Burgos, a Granada, y a la entrada de mi pueblo, tuve una pérdida de potencia repentina y todo el anticongelante derramado, y por consecuencia mucho humo saliendo del motor. Acto seguido, paro el coche, abro el capó, y veo que la correa de accesorios también esta rota.
Sufrió un sobrecalentamiento, y no me di cuenta porque la aguja de la temperatura hacia mal contacto, y a veces se veía la aguja en 90 grados, y a veces no (yo estaba al tanto de esto antes de comprarlo).
Yo ya me puse en el peor de los casos, culata rajada o incluso bloque (por muy improbable que sea).
A los días, le puse la correa y cambié un manguito que se habia rajado, y cuando fui a darle una vuelta, nos dimos cuenta que se calentaba de más, y entraba mucha presión al circuito del agua, por lo cual ya era corroborar mi teoría. Sin embargo el mecanico me dijo que podía ser el termostato que no abre.
A los días, le quitamos el termostato, y dejó de calentarse y de entrar presión en el circuito del refrigerante. Lo conduje, apretándole un poco, y parecía andar de lujo. Imagínaos la alegría de pasar de cambiar culata a solo el termostato…
El coche está sin seguro, por lo cuál no puedo usarlo. Pero hoy, por el ansía (al ser un coche que compré hace poco, y ademas con autoblocante de 8 discos), me di una vuelta, y le apreté un poco otra vez.
A priori, todo parece andar perfecto, no se calienta, tengo potencia… pero abro el capó y veo que sale humo (muy poquito, nada exagerado). Ahí me rallé bastante, pero mi conclusión, y la del mecánico, es que proviene de los restos de anticongelante que quedaron en el motor.
Que opináis vosotros?
Esta semana entrante le haré el seguro y podré conducirlo y estudiarlo más, pero me encuentro en un estado de incretidumbre… y me da miedo que el calentón le haya hecho algo a la culata o al bloque.
Comentar, que en frío, tarda sus buenos 6 o 7 segundos en arrancar, y cuando lo hace, no revoluciona fluidamente (solo en punto muerto, andando va bien) como que le cuesta (quizá inyecta gasolina de más). Es una sensación parecida a la de cuando un coche va a 5 cilindros en vez de 6 por ejemplo… Una vez caliente el motor, eso desaparece.
Bueno disculpa el tostón, espero que podáis echarme una mano.
Es mi primera vez abriendo un tema en el foro… asi que soy bastante novato en esto.
Os comento. El 5 de mayo de 2023 compré un BMW e34 535i, automático convertido a manual, una pasada.
Me lo baje de Burgos, a Granada, y a la entrada de mi pueblo, tuve una pérdida de potencia repentina y todo el anticongelante derramado, y por consecuencia mucho humo saliendo del motor. Acto seguido, paro el coche, abro el capó, y veo que la correa de accesorios también esta rota.
Sufrió un sobrecalentamiento, y no me di cuenta porque la aguja de la temperatura hacia mal contacto, y a veces se veía la aguja en 90 grados, y a veces no (yo estaba al tanto de esto antes de comprarlo).
Yo ya me puse en el peor de los casos, culata rajada o incluso bloque (por muy improbable que sea).
A los días, le puse la correa y cambié un manguito que se habia rajado, y cuando fui a darle una vuelta, nos dimos cuenta que se calentaba de más, y entraba mucha presión al circuito del agua, por lo cual ya era corroborar mi teoría. Sin embargo el mecanico me dijo que podía ser el termostato que no abre.
A los días, le quitamos el termostato, y dejó de calentarse y de entrar presión en el circuito del refrigerante. Lo conduje, apretándole un poco, y parecía andar de lujo. Imagínaos la alegría de pasar de cambiar culata a solo el termostato…
El coche está sin seguro, por lo cuál no puedo usarlo. Pero hoy, por el ansía (al ser un coche que compré hace poco, y ademas con autoblocante de 8 discos), me di una vuelta, y le apreté un poco otra vez.
A priori, todo parece andar perfecto, no se calienta, tengo potencia… pero abro el capó y veo que sale humo (muy poquito, nada exagerado). Ahí me rallé bastante, pero mi conclusión, y la del mecánico, es que proviene de los restos de anticongelante que quedaron en el motor.
Que opináis vosotros?
Esta semana entrante le haré el seguro y podré conducirlo y estudiarlo más, pero me encuentro en un estado de incretidumbre… y me da miedo que el calentón le haya hecho algo a la culata o al bloque.
Comentar, que en frío, tarda sus buenos 6 o 7 segundos en arrancar, y cuando lo hace, no revoluciona fluidamente (solo en punto muerto, andando va bien) como que le cuesta (quizá inyecta gasolina de más). Es una sensación parecida a la de cuando un coche va a 5 cilindros en vez de 6 por ejemplo… Una vez caliente el motor, eso desaparece.
Bueno disculpa el tostón, espero que podáis echarme una mano.