Estoy sopesando la posibilidad de instalar en la furgoneta del trabajo una calefacción estacionaria webasto airtop 2000S. Por estas tierras en invierno hace un frío de tres pares y me suele tocar trabajar en la calle incluso con temperaturas bajo cero. A la hora de volver a casa, para cuando se quiere calentar el motor y empezar a funcionar la calefacción, ya he llegado a casa. La idea de montar la calefacción estacionaria es para poderla encender unos minutos antes y tener la furgo templada. Pero me surge una duda; ¿hay que homologar la instalación? Unos me dicen que sí y otros que no. A ver si alguien me puede orientar porque yo no tengo ni idea. Un saludo.
No te quiero quitar la idea pero en casa hay una vito y tenía el mismo problema y era un termostato ahora en 5 min calienta el motor
Que tenga estacionaria no quiere decir que caliente antes ya que se "alimenta"del calor residual del motor O es un sistema "externo" al motor
Las hay que queman gasoil, y se programan no sé cómo es ese modelo exactamente pero las hay que configuras , grados y hora para que empiecen a funcionar .
yo te diría que instales unos asientos calefactables o un kit de amazon. Enchufado al mechero, pones unas fundas (para no tener que destapizar el asiento), y en 30 segundos está el asiento calentito...
El termostato está perfecto. El problema es que cuando en la calle hay temperaturas bajo cero, le cuesta calentar a la calefacción más de esos 5 minutos.
No es la bomba que calienta el agua lo que quiero instalar, es una calefacción de aire caliente independiente del motor del vehículo.
Prefiero la calefacción de aire caliente. Con las esterillas tendría el culo caliente y seguiría con los pies y manos congelados. De todos modos, gracias por la sugerencia.
Debajo del asiento del conductor por debajo podría llevar unas mangueras de agua , a veces si van muy protegidas no se ven bien
Debajo del asiento no lleva más que una caja de fusibles y relés. Y el cargador de Cd que instalé yo hace años.
Si seguramente , me refiero que si trae preinstalacion es más fácil con el proyecto y todo al haber ya unas con ella de serie , podría incluso reequipar, ya que en ficha técnica no creo que venga .
Creo que si. Tendrás que hacerle agujeros a la chapa y puentear el circuito del gasoil o meterle un espadín al deposito (con su agujero). A ver si @juanca_fg te lo puede verificar
NO necesito para nada ninguna manguera de agua. Lo que estoy sopesando instalar tan sólo necesita 12v y suministro de gasóleo para generar AIRE caliente.
Gracias, es la primera respuesta a mi duda. Es lo que me temía, la duda es porque ya tengo una en otro vehículo (venía de fábrica con ella, incluso con la marca del vehículo además de la de webasto) y no pone nada en la ficha técnica. Lo que me extraña que aún nadie me haya recomendado un M3 E46 cuando lo que pregunto es homologar sí o no.
Lo de los agujeros y el suministro de gasoil lo tengo claro que hay que hacerlo. Ya tengo otra instalada en otro vehículo y sé cómo está montada y cómo funciona. Viene montada de origen y no pone nada en ficha, de ahí mi duda. Gracias de todas formas.
En camiones al menos algunas lo hacen con un quemador de gasoil .. Mi bmw tiene un menu pa programar el clima a cualquier temperatura pero no se se llega a calentar el aire ,nunca uso la calefaccion y el aire solo pa desempañar ..si tengo frio ..asientos calefactables como mucho .
Exactamente igual a las que llevan los camiones es lo que quiero montar. Mismo sistema y mismo tamaño, solo que a 12 voltios.
En las Transporter , por ejemplo llevan un calefactor que calienta el agua de la calefacción y tienes calefacción , tanto con el motor parado , como algunas programables para que por ejemplo funcione a la hora que tú quieras , calefactores de aire caliente hay eléctricos lo que me parece es que tienen mucho consumo para no tener ni batería auxiliar ni nada .
No pondrá nada en la ficha técnica que llevas en la guantera, como tampoco vienen muchas otras cosas, pero sí que lo tendrán en las ITV en sus fichas reducidas. Y si vas a modificar el circuito de gasoil, para ir legal, hay que homologar sí o sí. A mí en este caso me parece lógico.
Tienes que meterla en ficha. Necesitas un informe de conformidad (lo puedes buscar en google, hay un montón de laboratorios) y un certificado de taller. Con eso a la itv y listo.
Este es el tipo de calefacción estacionaria que estoy pensando instalar. Hay más calefacciones además de la de agua.