Hola, después de cambiar la junta de culata a mi 325 tds (motor M51)me surgen algunas dudas: La 1ª, ¿¿cómo se cala el cigueñal en punto muerto superior?? es que en el manual pone esta imagen pero es del motor m41, no del m51, y en el sitio donde va el mandril de calado en mi caso está el motor de arranque... tengo que quitar el motor de arranque?? La 2ª duda es: Alguien tiene este útil?? cuánto vale?? es para poner el árbol de levas en punto con el cigueñal, pero pone que si la cadena tiene más de 20.000km hay que poner una galga de 4.5mm para retrasar el árbol de levas 2º respecto al cigueñal, supongo que para "simular" el retraso que sufre el árbol de levas al estirarse la cadena, pero... no sería mejor adelantar el árbol de levas para compensar dicho estiramiento de la cadena?? Un saludo;-)
En el autodata te hablan de los mismos utiles... Los utiles los puedes comprar en Fercar Europa: Herramienta manual, neumática, eléctrica, utillaje, hidráulica y equipamientos
Bueno, lo de los útiles es lo de menos... con una broca de 8mm para el cigueñal y un calibre para el árbol de levas creo que voy sobrao... la duda principal que tengo es ¿por donde leches se mete la varilla, útil, broca o lo que sea para calar el cigueñal en un M51?? es que me estoy volviendo loco y al final veo que me toca desmontar el motor de arranque...
http://img199.imageshack.us/img199/9835/dibujokkf.jpg Pero que coj...le pasa al imageshack, que ya no sale la foto directo como antes????
hjola creo que tengo el mismo problema que tu, el coche se calienta, y despues de mucho tiempo parado, tiene el aceite de color marroncillo, creo que es agua y aceite mezclado, y creo que es la junta la culata, tampoco encuentro por donde meter la broca del 8, es necesario havcerlo para abrir el motor, o esto se hace una vez cambiada la junta???
yo creo que en la primera foto tambien quitaron la puesta,si te fijas el util pasa por el aro que tiene el bloque para la puesta, el mio tambien la lleva justo ahi.
Creo que tienes razon, habra que desmontar la puesta en marcha, esto es necesario hacerlo antes de abrir el motor o se hace despues de cambiar la junta
Para calar el cigüeñal por lo menos en el M43 lleva un tapon debajo del arranque,se lo quitas y le metes un tornillo de 12 pero en la punta del tornillo tienes que repasarlo a 9 mm para que te entre en el agujero del volante. Yo le cambié la junta de culata al mio hace 15 dias y no tuve problema ninguno Suerte
yo cuando repare la junta de culata no utilize ningun util para calar el PMS. lo unico que hice fue con un electrodo, si si, un electrodo, colocar el piston Nº1 en PMS colocando antes en su sitio los arboles de levas...... Yo no he bloquedo el cigueñal para terminar el calado y no he tenido ningun problema..
No hay que desmontar el motor de arranque en el M51, hay un agujero escondido creo que justo encima del motor de arranque, metido entre dos nervaduras que tiene el bloque y no se vé, pero el agujero está ay (y no tiene tapón, al menos en el mío). Te aconsejo que cales el motor en PMS antes de empezar a desmontar nada (ojo con la posición del árbol de levas), así aflojas más fácil el piñón del árbol de levas y ya le tienes calado para cuando lo montes. (el útil para calar el cigueñal yo me le hice de un tornillo que tenía de M12, rebajando el primer centímetro hasta 8mm de diámetro) Un consejo que te doy es que antes de aflojar el piñón del árbol de levas le metas un granetazo o le marques con tippex o con algo que no se te borre, para luego llegar y montar, ya que el piñón no tiene chaveta y si le desmontas sin marcar su posición luego te vas a cagar en todo para calar el árbol de levas sin la herramienta correspondiente. Un saludo.
si nunca desmote una culata de bmw, ni de 6 cil. mira segun el tis para sacar la culata al m51, gira el motor hasta dejar en cruze las valvulas del cilindro 6, luego donde va el amortiguador tensor de la correa, hay un tapon lo sacan y por ahi meten un esparrago para calar el tensor de la cadena, despues ponen el util al arbol de levas ,pero como dice lobo ,marcas el piñon, despues explica el orden de aflojar los tornillos ,pero esto si sabes de que va el tema es como todos en espiral de fuera a dentro.
El m41 y m51 se calan igual, para el cigueñal hay que tornear un perno de acero de unos 12 cm de lago para que quede de 11,8 mm de diametro y en una de sus puntas en el unltimo centimetro reducirlo a 8 mm, esta punta de 8 mm es la que entra en el orificio del volante. El resto pasa por un orificio que esta en el block del motor casi por detras del motor de arranque y debajo del captor de revoluciones del volante. Hay que calar bien poque la polea del cigueñal esta tremendamente apretada, por ello el perno debe ser de buen acero. Luego la polea del cigueñal va con 10 kilos 60º mas 60º mas 30º, lo cual es muchisimo apriete. El piñon de leva no te recomiendo que lo marques, si queda corrido puede ser un gran problema, la herramienta bmw de calado de leva hace que el cuadrante que tiene el eje de levas delante de la primer leva quede perfectamente a 90º respeto del plano de la tapa de cilindro donde apolla la tapa de valvulas, ese cuadrante tiene si mal no recuedo 22,5 mm. La puesta a punto no es complicada: Con el volante calado el eslavon color cobre de la cadena calza en el diente que tiene el punto y el otro eslavon dorado en el diente que tiene el mumero 4 o 6 (segun motor 4 o 6 cilindros -m41 o m51-). El piñon de la bomba tiene chaveta, asi que no hay como fallar, ajustar la tuerca de la bomba con 5 kg. Luego motar la cadena hacia la leva con las levas del cilindro de adelante en valanceo, la primer leva apuntando hacia el colector de admision y la de atras hacia el de escape con el cuadrante a 90º respecto del plano de la tapa de cilindro, ajustar el piñon con 2 kg y 35º. Para esto último fabricandote una escuadra e ingenio lo logras. Luego destensar el tensor hidraulico quintando los dos pasadores de 4 mm. quitar todo y girar el motor para ver que mada toque, sobre todo valvulas en cabeza de piston. Suerte Dante