Hola soy Nuevo en el foro y estoy necesitado de ayuda. Tengo una BMW X3 3.0 diesel modelo 2007 caja automatic con 160.000km. El problema con que me encontre en que se averio la caja de transferencia. Aleatoriamente me empezo a prender las luces de la 4x4, abs y freno de mano, la lleve a un taller especializado y me dijeron que efectivamenente la caja de transferencia modelo ATC400 estaba daniada y que tenia que repararla, a diferencias de otros que lei en el foro a mi no me hace nigun ruido. Alguien tiene experiencia en esto o ya le paso??? Primero el mecanico me dijo que podia ser el actuator y me cambio el engraneja de plastico, pero al probarlo nuevamente me dijo que el problema es la caja de transferencia. Mientras tanto me desconectaron el actuator y estoy andando en 4x2. Me seria muy util si alguien me puede ayudar a ver que camino tomar para resolverlo. Ademas tengo otro problema , lo que me paso es que cuando la acelero mucho de golpe a veces es como que el cambio de la caja automatica salta y se va en vueltas, en el tablero me prende la luz com un engraneje en Amarillo. Muchas gracias,
Buenos días: Si fuese el actuador, tendría fácil solución. Pero si no te hace ruido, no es el actuador. La caja de transferencia tiene mala solución (yo tengo el mismo coche que tu, pero manual, y del mismo año, y me cascó con los mismos kms que a ti). Mi consejo es que lo cambies en la casa... Fuera te vas a ahorrar muy poco dinero, y en la casa te dan dos años de garantía. En mi caso no de rompió la mecánica del trasnfer (que en algún taller especializado si pueden abrir la caja y arreglarla y te cuesta la mitad que una caja nueva), se rompió la electrónica (por lo que ningun taller lo puede arreglar). En fin... prepara alrededor de 3000€... y suerte. Lo bueno es que el coche queda perfecto, y en mi caso, consume menos que antes. Un saludo
Muchas gracias Leon. Si voy a llevarla a ver que me digan como se puede reparar, porque soy e Argentina y aca no hay muchos que las arreglen.
Hola, siento decirte que la unica parte electronica de la caja de transferencia esta en el actuador y normalmente si se puede reparar y sino actuador nuevo por 350€. Todo lo demas es mecanica engranaje actuador y caja de transferencia. Por ello no entiendo muy bien que es lo que te cambiaron. Llevo muchas averias de caja de transferencia a la espalda y nunca he tenido que reparar mas de lo comentado. A un nivel superior la caja de transferencia viene controlada o dentro del sistema que engloba abs, esp....
Otra cosa, mas tarde o mas temprano todas las transfers cascaran pues a parte de alguna pieza con material de baja calidad llevan un paquete de embrague que como buen embrague tarde o temprano se desgasta.
Buenas a todos, Me acaba de tocar a mi la misma película: Al mediodía nada mas arrancar el coche se me han encendido los dos testigos amarillos de ABS y 4X4 y el rojo de "freno de mano". Es un 2.0d 150CV de 2007 con 150M Km. Lo he llevado al mecánico, que está al lado, y la máquina le ha dado un código de fallo que empieza por 5 (creo) y que en letra venía a decir "Caja de Transferencia". Me ha dicho que vamos a cambiar el actuador, pero lo cierto es que el coche no me ha hecho nunca ruido, solo un ligero "clack" con tironcitos en los giros de 180 grados del garaje a muy baja velocidad... eso no me lo hacía luego, cuando lo he metido al volver del mecánico, aún con las 3 luces encendidas. También vengo notando (quizá los últimos 2 o 3 años) que tras darle un poco de caña en curvas, al parar huele como a embrague quemado (aunque se parece mas al olor de la goma del pneumático, y no viene de ellos), el olor es leve de todas formas. Por la tarde al volver a arrancar todo normal (ningún testigo encendido), por lo que me fuí a ver coches y probar en cuanto me lo lo tasaban antes de que volvieran a encenderse los testigos... jejeje... ¿Que opináis? ¿Le digo que ya que abre cambie algo mas? Gracias!
En principio que mire como esta el engranaje del actuador, eso sale en 10 min. Pero por lo que dices de los tironcitos girando las ruedas me hace pensar en el paquete de embrague. A ver como sale la corona del actuador.
Buenio. Eso me explicaron. Desde luego el actuador es solo un motor y engranaje. No lleva parte de electrónica, pero la caja si. Y en teoría no existe despiece. Pero este verano leí en un foro de X que a otro chico le pasó lo mismo, y en un taller externo le cambiaron la parte electrónica. La caja en si no la he visto, pero el actuador estropeado lo tengo en mi poder, para arreglarlo si me vuelve a ocurrir y no poner uno nuevo, y este no lleva un solo chip ni un circuito integrado ni nada parecido. Luego, efectívamente, hay una CPU que controla ABS, DSC y demás. Desde luego, el actuador, o se cambia el engranaje de plástico que se rompe y cuesta 100€ o lo pones nuevo... y nuevo, por lo menos para una persona normal que no tenga taller o alguien que se lo saque a precio especial, te aseguro que vale bastante más de 350€.
Gracias por responder. De momento sigue apagado, pero usando el coche da tironcitos de atrás al acelerar fuerte (incorporaciones a autovía y cosas así). Siempre fue un pelín brusco al meter par en el eje trasero, pero creo que ahora es exagerado. Haciendo cuentas: Las 4 ruedas están para cambiar, la transfer no se que le pasa pero pinta mal, y aún no me ha dado problemas de carbonilla y/o turbo... estoy valorando aprovechar su valor residual, lo que me den por el, y sacar un mini o un golf para mi mujer, apretar una temporadita el 523i, y pensarme con tranquilidad por cual lo cambio...
No quiero crear polemica pero si poner las cosas claras a la gente, el actuador de los bmw x3, x5... lleva la parte electronica del sistema de transferencia, en concreto lleva un circuito impreso con un chip que hace de sensor de efecto hall y una resitencia externa, la transfer propiamente no tiene absolutamente nada electrico ni electronico. Del actuador se puede reparar todo incluidas las escobillas menos el chip que esta descatalogado es de la marca Allegro referencia 3422. Los actuadores nuevos los vendo por 349€ + iva a todo el mundo. Saludos
A mi me lo explicó el del concesionario oficial... y perfectamente me la pudo colar. En cuanto al precio, bueno saberlo, porque desde luego, cuando a mi me pasó, salvo lo que te he dicho del engranaje de plastico que se vende y lo reparas tu mismo, te aseguro que no encontré ese precio en absolutamente ningún sitio. Y en cuanto a la caja en si, yo no quiero polemizar contigo ni mucho menos. Es lo que me contó el mecánico del concesionario. Para que te hagas una idea, la cosa fué así... Yo: ¿Y lo de la caja transfer es una pieza de desgaste? Es por saber que cada 160.000 kms me voy a tener que gastar 2000 y pico pavos en mantenimiento del coche. Mecánico: No, no, además la parte mecánica de tu caja estaba bien, fallaba la electrónica que lleva la caja y que no tiene despiece, por eso se cambia la caja entera y no se puede reparar. (Ya se que en otros talleres las reparan... pero lo que le digo a los compañeros, es que echando cuentas, a mi por 200€, prefiero ponerlo nuevo y tener dos años de garantia de la casa oficial.) Comentarte, que estando de viaje en otra provincia me cambiaron el actuador... y por eso no pude cambiar yo el engranaje... otros 1000 pavos la gracia (en concesionario oficial, 600€ costaba la pieza, el resto es mano de obra, reprogramación del coche, diagnosis, etc ). Tengo el mío antiguo, porque lo pedí y me lo dieron sin ninguna pega Con lo que me cuentas... me mosquearía con que me han engañado, y no me han cambiado la caja... pero en lña última revisión en otro servicio oficial diferente, que fue antes de verano, cuando levantó el coche, el mecánico me dijo, ya veo que la caja del transfer es nueva. Sin yo haberle comentado nada.
Y si. Las cajas transfer, por lo menos de los X3 son una p*ta mierda. Sobre los 160.000 kms se suelen ir todas a tomar por culo.
Si si yo no te discuto que no te cambiaran la caja lo que digo es que la caja no tiene ni electricidad ni electrónica, sólo lo hay en el actuador. Efectivamente aguantan entre 160.000 y 200.000 depende de como se han hecho los cambios de neumaticos. Los de X5 aguantan más por tener un disco más en el paquete de embrague
O sea que nos lo tomaremos como un mantenimiento que habrá que hacer al coche cada 160.000 kms. Porque te aseguro que yo, para el cambio de neumáticos, soy escrupuluso, siempre el mismo modelo, los 4 a la vez y antes de que llegue al testigo de desgaste. Eso si... un mantenimiento muy, muy, caro.
Cambiando el liquido de la transfer cada 100.000km (el especifico de bmw x, nunca otro), manteniendo eldesgaste de los neumaticos homogeneo y sobretodo cambiando los neumaticos todos a la vez y con marcacion m+s (sean o no de contacto) te puede durar 220.000-250.000km.
Gracias por los consejos. Salvo lo del aceite, todo lo he seguido a rajatabla. No se por que no cambian el aceite en el concesionario oficial... porque la verdad es que siempre lo he llevado a la casa y nunca me han dicho nada de cambiarle el aceite. Seguiré tu consejo para que sea el último que tenga que cambiar.
Aceite de la transfer, en la BMW sale como que no tiene mantenimiento, pero hay que hacerlo sino al final sale chapapote y el paquete de embrague quemado
A ver yo, le acabo de hacer el mantenimiento de la caja auto, habría que hacerle mas aceites, que la bmw no contempla en su mantenimiento??
¿Cuanto puede costar cambiar el aceite del transfer en un taller? ¿Que tipo de aceite es exactamente? Nos vendría bien saberlo para cambiarlo cada 90.000 o 100.000 kms
Aquí os dejo un enlace para que lo veais. http://transfersydiferenciales.com/...=/Shops/ec6067/Products/"Aceite Transfer BMW"
Bueno, pues parece que era la ruedecita... pasé esta tarde por el taller y me enseñó la vieja cuyo deterioro (que imagino será el característico) era bastante curioso: como si tuviese un hueco ovalado en una zona muy concreta. No es que se rompan los dientes, sinó que la pieza se desgasta. También vi el actuador, y no es mas que un motorcito de parabrisas... vamos, 600 € por esa pieza me parece una exageración. Sustituida la pieza, el coche iba mejor que nunca... muy suave al pasar par de un eje a otro, y por supuesto sin ruidos ni tirones. Lo he dejado allí para que me cambien el aceite de la transfer, que parecía chapapote, y espero que con esto cubramos una buena temporada. Agradecer desde aquí a gfgfracing sus consejos, tanto por el post, como en los MP, como telefónicamente, sabe lo que dice cuando habla de la transfer de nuestros X. Saludos!
Ayer me dijeron, en bmw, que el aceite del transfer son 16 y pico iva incluido, y entran 760ml. Saludos
Asegurate lo del aceite pues en barcelona cuesta el doble. La cantidad son 800ml. Pero lo puedes hacer tranquilamente echando aceite hasta que rebose.
De que año es tu coche?, OJO, los X5 de antes de 2003 llevan transfer de "jeep" NV125 y el liquido es un DEXRON III o superior