Buenas noches. Una duda respecto al funcionamiento de la caja de fusibles, ya que necesito sacar una toma de corriente. Todos los conectores de la caja están alimentados? O habría que alimentar uno por uno? Es que me parece el mejor sitio para sacar una toma de corriente, y no me sería necesario poner fusible porque el propio cable que voy a colocar lleva uno aéreo. Entonces, podría sacar la alimentación directamente y sustituir el fusible por un corto? Es esto posible? Muchas gracias
No todos los conectores de la caja tienen que estar alimentados, por ejemplo, en el E34 y el E38, muchos de los espacios donde no hay fusible no estan alimentados. Lo que sí suelen tener todos es masa.
Si Alejandro, croe que masa van conectados en "grupos". El tema es que pensaba que todos tenian tensión o algo. Pero total, si necesito cortar un cable tanto para alimentar un hueco de la caja, pues mejor lo hago directo casi, no?
Si en el cable nuevo ya vas a poner fusible lo puedes conectar directo a la bateria. Eso sí, te recomiendo colocar el portafusible lo mas cerca posible de la bateria, así protegeras el cableado y el aparato que conectes a la toma de corriente que citas.
Coje un polimetro y busca un positivo... La caja de fusibles lleva dos tipos de positivo. Positivo directo de bateria, llamado 30 Positivo bajo llave, llamado 15, al dar contacto tiene positivo Si quieres que ese dispositivo este activado siempre, pues cojelo de un 30, que es directo de bateria Si quieres que solo se active si tiene contacto dado, cojelo de un 15 Si el dispositivo que vas a conectar, consume mucho, busca un cable gordo, que sea de un fusible de 30A minimo. ¿Como saber si el cable que vas al cable que lo vas a conectar es de entrada o de salida?....quita el fusible y si desaparece el voltaje es de salida. En mi opinion es mejor robar la corriente de los cables que van al contacto, y dejar las cajas de fusibles tranquilas que son delicadas. y en el contacto ocurre lo mismo, un cable es de entrada de corriente 30, y otro de salida a caja de fusibles 15, otro para el motor de arranque 50....etc, los cables finitos dejalos tranquilos que son los del inmovilizador.
Si, pero no quiero conectarlo directamente porque solo quiero que esté bajo llave. Pero era para una vez puestos a hacer una cosa, hacerlo decente y si es posible sin cortar los cables que ahora funcionan jajaja.
Si, a mi me interesaría bajo llave. Tomo nota, del 15. Pues ahora con lo que me comentas de usar el robacorrientes no se que hacer, me parece mas chapucero pero ahora igual me lo tengo que replantear.
Si lo quieres con corriente bajo llave tienes 2 opciones, dependiendo del consumo del aparato a alimentar. Si la demanda de energia no va a ser muy elevada, busca un cable +15 como ya te han dicho. Eligelo lo mas grueso posible, para no tener problemas de sobrecalentamiento y posible incendio. Si va a ser mucho consumo haz una toma directa de la bateria (con suficiente seccion de cable) intercalando un rele al que deberás alimentar el circuito de maniobra desde un +15 (del que no se demandará mas potencia que la de pegar el relé) Un saludo
En este caso no va a tener un gran consumo. De hecho mi primera intención fue sacarlo del plafón de las luces pero por si acaso, mejor hacerle una toma independiente. Bajo llave sí o sí, porque solo me interesa tener corriente con el coche arrancado. Por cierto, le pondrías un regulador de tensión? Sería dificil? Un saludo
Aunque vaya a ser para poco consumo yo no lo sacaria del plafon de luces, pues el cable suele ser bastante fino. Un buen sitio seria el mechero de la consola central, no es dificil llegar al cable y suele ser mas grueso. El regulador de rension solo tendria sentido si lo que vayas a conectar a la toma sea muy delicado y necesite una corriente muy estabilizada. Para aparatos normales no seria necesario (creo). Un saludo.
Si, me comentaron que los cables estaban bastante limitados. Y me comentaron tambien que en los BMWs hay una toma de corriente en la guantera, supongo que será como la del mechero (que todavía no lo he mirado jajaja).
Me interesa (reflotillo). Has avanzado algo mas @kalandrak? Estoy con la misma necesidad y mi plan es coger el cable del mechero de la consola central. Es un cable con suficiente sección y además ya va protegido con su propio fusible. En mi caso el consumo no será excesivo con lo que casi seguro que será suficiente, pero ahora me surge la duda con el tema de la guantera! En principio tendría que haber una toma de corriente para una linterna (o eso creo). A mi me sería mas cómodo cogerlo de ahí (solo por no desmontar la consola), lo que no tengo claro es que tensión, voltaje, etc tendrá dicha toma ya que si es para lo que digo, esta pensada para cargar una batería... A ver si algún forero conoce el detalle o ha utilizado la toma de la guantera (si la hay...). Salu2!
@dperezs No estoy seguro, pero creo que no todos los coches traen dicha toma para linterna. Al menos en el mio no la he encontrado. Si desmontas la guantera vas a encontrar muchos cables de positivo 12v, con lo que tienes mucho donde elegir. Todo depende de si necesitas corriente de continuo ó solo con el contacto puesto. El cable de la bateria (unos 35 mm2 en mi caso) asoma en la parte mas cercana a la aleta, para que me entiendas. Junto a el tienes muchos cables de distribucion de corriente a fusibles, modulos, reles etc. Espero que te sea de ayuda. Un saludo
La verdad he tenido que paralizar el proyecto por falta de tiempo hasta Navidad. Pero algún compañero me quitó la idea de coger la alimentación de la caja, porque es delicada. Entonces lo que haré será de la toma de linterna de la guantera o si no del módulo de luces.