Tengo un Z3 que uso poco, le cambie las bujias con 101.000 km en el año 2016 y ahora, 7 años después, con 128.000 km aprovechando que tengo que cambiarle el aceite, no se si sustituir tambien las bujías o no, ¿cómo lo veis teniendo en cuenta que no tienen nin 30.000 km? ¿Es recomendable cambiarlas por tiempo a pesar de tener pocos km?
Yo con ese uso y más en zonas húmedas pues si las cambiaba, la verdad. Te vas a tirar otros 7 años sin hacerlo...
Depende del tipo de bujía. Las hay de larga duración. Las que llevaban los motores M52 estaban prescritas para cambios cada 40-50.000 km. Los M52TU cambiaron de especificación y duraban el doble, es decir, de 80 a 100.000 km En otras épocas unas bujías no pasaban de los 15.000 km.
Son pocos km para cambiarlas, pensando que has puesto las preconizadas por BMW, ósea NGK. Siempre puedes sacarlas como te han dicho y limpiarlas, eso no le va mal, le va muy bien. Otra cosa son los líquidos, se degradan aunque no se use.
Esto es lo que dice el programa de mantenimiento de mi Mazda BUJÍAS Sustituir cada 120.000 km LÍQUIDO REFRIGERANTE Sustituir cada 200.000 km o 10 años (después cada 100.000 km o 5 años) ... Y de la caja automática, no dice nada de cambiar el "engrase" y hablan que es LONGLIFE. La próxima revisión, que será la de los 80.000kms me ceñiré al programa "oficial". La siguiente (100.000kms en aprox. 2 años) cambiaré bujías y el aceite de la caja de cambios (aceite, filtro, imán) aunque "no toque". Con 7 años y tu dinero, yo las cambiaría.
En los BMW de ahora viene preconizado cada 60k kms. En tu caso yo haría como @Gus visto la zona donde vivimos y el poco uso que tiene, las cambiaria. Ademas esas bujias valen dos duros y mal no le va a venir.
Pues mira, ha habido de todo. Antes del CBS las bujías se cambiaban en la inspection II, que antes de los 2000 era cada 15.000Km y hasta 2007 era cada 22.500 (si no recuerdo mal) Después con el CBS cambió y no sé cómo lo calcula pero rondaba los 120.000Km (mismos teóricos cuatro-cinco cambios de aceite) En los M es cada dos cambios de aceite, o al menos el mío es así y un cambio serán 25.000Km máximo. A día de hoy no sé cómo va, leo a @casty que 60.000Km (dos-tres cambios de aceite), tendría que mirarlo en el TIS si es que han volcado ya los datos de los modelos nuevos Respecto a tu motor, esas se cambiaban también por tiempo, o sea en 7 años si es el cuarto cambio de aceite, le toca. Para los 10€ que vale cada bujía, yo preferiría cambiárselas
En modelos actuales, cada 4 años o 60.000km, está comprendido en la comprobación del vehículo en la mayoría. Yo las cambiaba.
Pues entre otras cosas seguramente que tienen más estrés con la inyección directa... por apuntar al aire... Desde luego las bobinas en los motores de inyección directa son mucho más propensas al fallo en BMW y por tanto cuanto menor separación entre elctrodos y menos suciedad tengan las bujías menos sufrimiento a las bobinas.
Puede ser! Aunque he de decir que yo únicamente he tenido problema con una bobina en el 335i en unos 90k km que le metí Después en el mini nada en 100k km, el Polo tampoco en 180k km y el CLS si, ese ha cascado cuatro de ellas
Las bujías son un elemento mecánico que sufre desgaste por el uso, no por el paso del tiempo. Puedes tener unas bujías en una estantería por 20 años y montarlas sin problema, después de su vida útil remplazarlas por unas nuevas con otros 20 años si no han tenido uso... Los líquidos si se deben cambiar por el paso del tiempo, pues terminan absorbiendo humedades. Cambias la junta de la culata cada 10 años? o los pistones? Claro que, si no se cambian, los fabricantes de piezas no ganan pasta. Un poco de sentido común.