Muy buenas a todos, he puesto este titulo para que entreis y lo leais y si termino este proyecto os pintaré los coches a coste de la pintura y materiales.... Si os fiais de mi trabajo, jajaja. Todavia me faltan algunas cosillas para terminar el restiling, pero una cosa se seguro y es que voy a tener que pintar el coche y no me voy a gastar 1000e en que me lo haga otro. Como proyecto este año estoy considerando montar una cabina de pintado ( de esta manera espero poner el brico y aportar mi granito de arena a este foro que tanto me ha enseñado y ayudado) Pues he estado bicheando en internet y he encontrado cosas bastante sencillas para hacer la cabina, un esqueleto por ejemplo de madera + plástico para hacerla hermética(Modo barato y sencillo) Y he visto que lo más importante es la extracción de aire y entrada del mismo con filtros y la luz. A ver si los que entiendan del tema pueden hechar una mano y orientar un poco.
hola amigo,si algun dia piensas en mudarte a castellon,seriamos muy buenos amigos jejejej,me gustan tus ideas(lo dde la nave tambien) un saludete
Jejeje, son cosas simples que al final no salen porque las hacemos complicadas... Pero la cabina la monto si o si.
piensa que esa cabina que montes debe llevar filtros en la entrada de aire, para que no te entre suciedad y estropee el trabajo y en la salida, para no contaminar, si no................si te pillan se te cae el pelo #-o :yawinkle
Ok, eso de los filtros he podido verlo en los videos de como montar tu propia cabina, pero aparte se necesita algo más??, es que me parece demasiado simple. Ademas voy a poner un sistema de pulverización de agua para media hora antes de entrar a pintar eliminar las posbles particulas de polvo que pudieran haber entrado,ademas de una doble puerta. Venga pintura gratis para todo el mundo que heche una mano!!!!
Hola como extractor para la cabina puedes usar un grizzly Penta tienen un gran poder de succión. La verdad que tu idea es buenísima la cabina con plásticos y bien currada puede salir mas que decente
Esta semana estamos montando una cabina en el taller, te sacaré alguna foto del montaje para que puedas "robar" algunos detalles.. Normalmente, són de doble aspiración, una en el suelo y otra "ambiente" en un lateral.. eso sin contar si quieres sitema del horno.
Ok, a tener en cuenta esos ventiladores. Acabo de ver en las caracteristicas de las cabinas que la entrada de aire es De 20mil metros cubicos hora, eso con un ventilator de baja presion lo consigo. La aspiration en el suelo lo veo mas complicado habria que hormigonar.... Ya no seria tan simple.
Me queda saber si el sistema de secado es a base de aire caliente o por el contrario mediate calentadores y la temperatura optima.
Y porque no me dices donde la estais montando y me acerco!!!! Jajajaj, ok pues espero esas fotillos y montaje.
Admiro tu determinacion, y por ello te voy ha hacer alguna sugerencia, ya que yo tambien tuve esa idea rondando por la cabeza un tiempo, el secado de las cabinas es por aire caliente, lo cual, como veo que eres de Sevilla, no tendrias mucha necesidad de calentar el aire, siempre y cuando pintes con buen tiempo, por otra parte, un sistema bastante efectivo (relativamente), y economico, es el de cortina de agua, lo del esqueleto, yo lo haria metalico con tubo estructural, es bastante robusto y a la vez economico, creo que para hacerle una extraccion de aire forzada inferior sin hormigonar, seria suficiente con hacerla con unos tubos de 80 o 90 que pueden caber perfectamente debajo del coche. Espero que aunque mis ideas sean un poco simples, te sirvan de algo.
Bueno un poco más de información, En un principio el cuerpo de la cabina hay varias formas pero entre las más baratas estan: _ Cuerpo de madera y recubrimientos de plásticos. _Cuerpo de hierro estructurales más recubrimiento de plástico. _Paneles sandwich ensambrados (Personalmente la que más me gusta y con ella conseguiriamos hacer la puerta hermetica, pero la más cara...) Por otro lado el tema de la ventilación se puede hacer de varios tipos: _Entrada de aire por arriba y extracción por los lados. _Entradad de aire por arriba y extracción por abajo ( de momento descartada) _Entrada de aire por arriba en un extremo y salida por la parte de abajo en el otro extremo (La que más me gusta por su aireacion oblicua y continua del flujo de aire de esta forma se recojen más particulas de polvo de pintura). El tema de los filtros he visto que es bastante sencillo, serían: _A la entrada de aire 2 filtros uno gordo que atrape las particulas del ambiente más gordas, y el aire pase más limpio y por ende ensuciará menos el segundo filtro, este es barato y lo cambiaremos con más frecuencia para cuidar el segundo filtro, uno más fino que haga que el aire pase limpio, este es el importante y más caro.Estos filtros son especiales para el polvo del ambiente. _A la salida, exactamente lo mismo 2filtros, especiales para atrapar el polvo de pintura. Es importante crear un flujo constante de aire horizontal-vertical-oblicuo, que no haga remolinos y que el flujo de aire se mantenga constante de 0,2-0,3 metros/seg. Unas 200-300 renovaciones de aire por hora. Respecto a la iluminación Unos tubos de fluorescente con los que alcancemos 800 lux. maso menos 1500w a 1800w. Y el sistema de secado mediante aire caliente a una temperatura de 60-80 ºC como ya habeis aportado, este se hace con sistema de gasoleo (en mi caso puedo hacerlo con gasoleo agricola,más barato, jejeje alguna ventaja tenia que tener el campo) Todo tiene que estar perfectamente hermético pues al trabajar con materiales volatiles como es la pintura y barnices la chispa de lo más minimo montamos un Sarajevo. Ahora a cuantificar los gastos de montarla casera y a ver lo que sale nueva juas juas juas. Bueno perdonad la parrafada es más larga pero he tratado de sintetizar lo más importante. Me gustaria que algún experto por aquí en pintura nos comentase algo Ah!! he estado preguntando a chapistas que tenian cabinas y los ****** no me querian contar nada!!! ni siquiera la masilla que usan!!! jajaja.:ar::ar::ar:
Hola compi, te puedo aconsejar un par de marcas de masilla y tal, ya que hasta hace poco tenia un taller de chapa y pintura, normalmente para le coche se suelen usar principalmente dos tipos de masilla, para chapa y para plasticos, la que yo utilizaba es de la marca "car repair system" te pongo el enlace para que puedas ver y comparar Car Repair System Inicio Car Repair Debes saber que al igual que es importante tener un sitio donde pintar, tambien es muy importante que tengas unas buenas pistolas para pintar dar retoques y para dar la laca. Es una pena que no seas de Malaga sino me tendrias como una buena ayuda . cualquier cosa no dudes en preguntar.
Gracias muy amable, ya hoy es un poco tarde pero mñana con tiempo te expongo un par de dudas y las vamos comentando. Un saludo.
Aqui frente al cuartel hay un taller de esos de hacerlo uno mismo... ganas tengo de encontrar un compi que sepa pintar, porque yo no tengo ni idea jajaja, y anda que no tengo ganas de pintar los bajos al e38, y las piezas que he pedido por internet =P Porque no es nada caro el precio de alquilarlo, la pintura ya no se donde la hacen.
Si me pillaras cerca yo te lo prepararia los bajos del e38... ya que yo tengo algo de experiencia... el capot de mi e39 lo he pintado yo y los paragolpes.... y tambien el shadow line... ya subire fotos... saludos
Voy a estar un par de semanas liado, pero sigo informandome. Si hubiera cualquier persona que quiera hacer su aporte lo agradeceria por ejemplo: Materiales a necesitar: _Lijas tipos, nimero y marca, para quitar la pintura. _Lijadora neumatica, cual es la que da mejores resultados. _El tipo de masilla (Ya se ha hecho un aporte sobre esto) _Para soltar los bollos _Que pintura y laca son las mejores o dan mejores resultados _Que pistola es la más conveniente, teniendo en cuenta que no somo pintores profesionales y no vamos a gastar en una pistola 600e y despues otra para el lacado otro dineral. Sino una que valga para las dos cosas. por ejemplo si las hay. _Mascarilla (Proteccion de pulmones importante) _Pulidoras y material para pulir. Bueno estoy en ello pero se agradecen aportes.
CECE en mi empresa tenemos una cabina de pintura,esta cabina fue montada por una empresa lider en este sector.Se llama CABINAS LAGOS en Acoruña pasame tu mail po MP y te comento.