Buenas tardes, después de mirar mucho me he enamorado, como no, de un BMW, en este caso un serie 7 e38, después de mirar mucho, me surgen dudas, si alguien me pudiera informar un poco me serviría. Estoy buscando principalmente un 730d, pero para empezar no encuentro ninguno manual…los fabricaban manuales ¿? Después de mirar mucho veo que los 725tds gasta mas que un 730d, no tengo ninguna preferencia clara, lo que quiero es un coche que me lleve como un señor y que me gaste “poco” decir que el coche no es para usarlo a diario, voy en moto…si se puede llamar así a una scoopy 100, el coche seria para cogerlo algún dia que llueva y para hacer algún viajecito por España. Acudo a los expertos en lo que a e38 se refiere, para que me aconsejen/ informen, sobre cual debería comprar o mirar…En principio mis únicos requisitos es que sea manual y con techo, los demás extras no me importan mucho, siempre se puede ir equipando al gusto… Por lo que he ido apreciando, cambian algunas cosas entre el pre y el restyling, yo solo veo las mas evidentes, intermitentes, y luces… No se si para mis necesidades es mejor mirar un 740d o un 740i...(que motorización me recomendáis, entre todas) no se como andan de consumos, decir que no soy un amante de los diesel, jamás he tenido uno y realmente no os voy a mentir, pensé que nunca llegaría a tener uno…odio ese olor a caldera…y ese sonido tractoril, pero no voy a negar que tiran bien y los consumos son razonables… Por lo que voy viendo por la red, no son coches muy caros, eso si, tienen muchísimos km, ese es otro factor que desconozco, se que los BMW aguantan muchísimos Km imagino que mas en los diesel, lo que necesito es eso que me informéis un poco, lo típico, no te mires ninguno con mas de 200mil km…los 728i salían malos etc…(son ejemplos) Me remito a ustedes para que aclaren mis dudas y me recomienden lo que seguro es un buen coche. Un saludo y gracias
Algunos apuntes: Los 730d son todos automáticos. El E38 va muy bien con cambio automático. El E38 más fiable, de lejos, es el 728i manual. No consume demasiado salvo por ciudad. Es fácil bajarlo de 10 en carretera, incluso de 9. El menos fiable es el 740d. Los E38 en general suelen tener muchos km a cuestas. Es raro ver alguno que baje de los 200.000 y con 200.000 ya es una unidad buena. Los V8 de gasolina suelen fallar de caudalímetro y esto provoca fallos caros en los catalizadores. El 740i es una gozada si está bien de todo y en manual tampoco consume en exceso. Los trenes delanteros son caros de mantener porque llevan mucha "goma" y el coche pesa lo suyo (los traseros también pero sufren algo menos de desgaste).
Muchas gracias por los apuntes...que pena, el que tenia entre ceja y ceja era un 730d, pero manual...que lastima que no exista... El 728i es un m52b28 no ? He tenido 2 328i e36 y bueno...no muy gastones, sus 11 litros por pista se los comia tranquilamente, imagino que un e38 al pesar mas...tiene que ser mas gaston y se tiene que quedar algo corto con ese motor. Un saludo
Hay dos variantes del 728i, con el M52B28 y con M52TUB28. En teoría el TU tiene algo más de bajos aunque yo no he notado diferencias destacables. Si gastabas 11 en carretera con u 328i sería que no bajabas de 170 de crucero. Yo con el 728iA bajaba de 10 con la gorra, sólo subía de ese consumo si había ciudad o yendo ya a velocidades que hoy en día son complicadas. Yo tenía un consumo medio anual de 11 pero con muchas secundarias con curvas que para el cambio automático son letales. Respecto a la prestación, el 728i manual anda basnte decentemente si le metes acelerador aunque está lejos de un 328i, evidentemente (son 400 kilos extra). El automático se queda algo perezoso en recuperaciones (lleva unas marchas larguísimas) pero acelera igual o mejor que el 730d. Llevando yo un día el 728i manual del forero @KALAS recuerdo como a otro forero (que tenía un 740i) se le quedó cada de bobo cuando hice un par de adelantamientos por una secundaria. Es un coche del que nadie espera mucha prestación y a la hora de la verdad se defiende, sobre todo el manual que va relativamente corto de desarrollo. Si has tenido un 328i E36 ya te digo que todo lo que pierdes en prestación lo ganas, con creces, en calidad. La pisada y aplomo del E38 es impresionante así como el aislamiento. Eso sí, si pruebas uno de serie con los amortiguadores fatigados va a parecerte una barca. El mío tenía una suspensión Bilstein B12 con muelles Eibach y en autopista iba casi como un M. A 180 de crucero parecía que ibas parado.
El 728iA con control de crucero a 137 de aguja -era mi crucero habitual para viajar antes- me hacía sobre 8.4 l/100 . A 120 de aguja estimo que baja también de los 8. Ahora, hay que contarlo todo. En mixto andando por Asturias en invierno -con pocos trayectos largos- rara vez me bajaba de 12.5 y si le zurraba más me acercaba a los 14.
Para hacer el oso tengo el e30, con conversion a 5 tornillos puente de compact y autoblocante, ahora quiero algo mas "señorial" usarlo los fines de semana, alguna salida... 728i solo los veo pre...los hay restiling, que diferencias tienen, me imagino que los TUB son los doble vanos. Con el e36 gastaba sus 10-13l a los 100, a una velocidad de 200km/h Entonces e38 descarto los 25tds 30d 40d, y me miro uno gasolina, por el tema reparaciones no me asusta mucho, lo que es la mano de obra me lo ago yo todo. 728i seria mi coche? o miro 730i 735i y 740i ? Un saludo y gracias por todo.
Mirando por la red he visto esto, no es lo que busco, pero aligual a alguien le puede interesar http://www.milanuncios.com/bmw-de-segunda-mano/bmw-728-i-192-cv-96527180.htm
A 200 un 728i te puede andar por esos 13 que dices, no mucho más aunque yo hoy ya no me atrevo a meter 200 más que en un par de rectas con total visibilidad (en Alemania, claro). El 728i salió en 1996 con motor M52 de VANOS simple. A partir de mediados del 98, coincidiendo con el restyling, sacaron el motor TU que es el del 328i E46 con doble VANOS. Para viajar el 728i es un coche excelente. Sus hermanos superiores son mejores todavía. Yo me centraría en unidades en buen estado sin importar en exceso que lleven L6 o V8 (el V12, de nuevo, sólo lo hay automático). Si no te asusta el consumo, que tampoco es tan alto, un 740i puede ser una experiencia única. La prestación es similar a la del 328i E36 (a bajas velocidades, a altas velocidades anda más todavía que el 328i) y el sonido del V8 una gozada. Ah, y si pruebas un 740i y lo notas perezoso probablemente necesite cambiar el caudalímetro.
Me gusta el restiling, pero los VANOS me dan miedo. Directamente veo que pasas del 728i al 740i, el 30i y el 35i no merece la pena ni mirarlos ? Claro que me importa el consumo, por eso miraba un diesel, no quiero pedir un prestamo para hacer un viaje xD Un saludo
Yo creo que el 740i de la prueba vs. 325i e90 que comentaba el forero Liaram necesitaba cambio de caudalímetro...8-)
El 730i tiene más o menos la misma prestación que el 728i (le aventaja un poco en alta pero pierde algo en baja) y su ventaja está en su mayor calidad percibida. El 735i anda algo más. El 740i es el cañonero dentro de los manuales, sobre todo los posteriores al 96 que montan el 4.4i. En consumo en carretera, si no te asusta un 328i tampoco debería asustarte un 728i y ni siquiera un 740i.
Otro apunte a tener en cuenta en la compra de un E38. Los neumáticos de las medidas originales son bastante caros. Normalmente es complicado encontrar nada decente por menos de 150-180 € unidad y lo habitual es que ronden los 200. A mi me duraban entre 35 y 40.000 km.
Lo que me sorprende son los buenos precios que tienen ahora estos coches...algun detalle a tener en cuenta cuando vaya a mirar alguno ? Lo que are es ir mirando sin preferencia en motor, y el que me de mas buena sensacion este mas entero y me cuadre mas el equipamiento, la carroceria etc, ese me quedare( no soy muy de extras) Un saludo
si te sirve de algo hace dos días hice el trayecto Sevilla-Oviedo con un consumo medio de 9,2l según el menú oculto, eso si, a 120 kms/h de tempomat y con momentos de consumo medio de 8,4..., al entrar en ciudad ya sube como la espuma pero aun y así, si no andas muchos kms y menos aun por ciudad no temas, no es para tanto y es una gozada el tacto de estos motores gasolina en carretera...
Doy fe de que los consumos en ciudad del 40i dan miedo. Y para ir a 120 o para ir por ciudad da igual que sea un tds que un 40i o 50i. Todos tienen muy buen andar y un confort muy agradable. Eso si siempre que esten en buen estado. Digo esto por que probre el 40i de yagu y no note diferencia alguna en una conduccion normal tranquila. Yo optaria por un 30d o uncluso un tds(tienen mayor fiabilidad) si lo vas a utilizar para viajar a velocidades legales por autopistas. No le vep sentido pagar los 3 litros mas que puede hacer un v8 a la misma velocidad que un 30d
Hace tres años puse los mismos requisitos, tuve que terminar optando por "bajar" de categoría y hacerme con un 30d manual pero e39, siempre me gusto mucho el e38 pero manuales había muy pocos y en buen estado con un 30d menos aún y tampoco te ccreas que mi e39 lo encontre en un estado cosmetico boyante pero si que estaba muy muy bien a nivel mecánico que es lo que mas importa en estos coches y tenia dos cosas que me encantaban muchos extras y era manual (no es fácil) y lo cosmético al fin y al cabo para meterle + de 50.000 al año y aparcarlo en la calle me daba un poquito lo mismo. Yo me haria con un 30d, es el que menos consume (entre 25tds y 40d) y tiene la ventaja de que es un motor mucho más moderno que el 25tds, cn todas las ventajas que conlleva (en especial de prestaciones) y con respecto al 40d, el 30d tiene la ventajas de que es mucho más fiable y barato de mantener en todos los aspectos que el 40d. Si dices que el consumo te preocupa yo no me iria a gasolina, se hacen consumos de 8 altos siendo muy muy cuidadoso a dos zapatazos o algo de ciudad dficil que lo bajes de 10 y yo con el 30d con conducción muy alegre (sin barrabasadas pero tampoco lento) jamás lo subí de 9. Donde un 40i haga 8 medios con un 30d vas a estar en 5 bajos asi que tu verás lo que te compensa. Durante este tiempo, tras un año buscando y dos con el e39 30d manual, y tras probar varios bmw automaticos me he dado cuenta de que un cambio automatico en buen estado es una gozada pero como de problemas prepara la cartera, para coger automatico seria en una unidad que se aprecie un mantenimiento muy impecable. Pero con respecto a conducción o gusto yo no lo descartaria de primeras. Un saludo
sin duda ninguna para usarlo solo algún fin de semana y para viajar por España creo que compensa abiertamente la opción de gasolina, primero por el bajo kilometraje, segundo por la mayor fiabilidad y mecánicas mas robustas y normalmente mas enteras de 2ª mano y tercero por el tacto, sonido y carácter de los gasolina, ahora ya solo te queda buscar una buena unidad.
Si lo vas a usar solo para disfrute y puedes permitirte pagar un poco más por km no lo dudes, buscate un gasolina. Como dicen los compañeros, casi da igual L6, V8 o V12 lo importante es que estén en buen estado y ofrezcan lo que te guste. Los cambios automáticos de los e38 van muy bien así que no te preocupes por ello. Suerte en tu búsqueda
No, el problema no es la llanta. Es el diámetro de rueda que es raro. Pocos turismos usan ese diámetro, entre ellos el E38, el Mercedes clase S W140 o el VW Phaeton, pocos más si es que hay alguno. Todos coches de poca tirada y por tanto con ruedas de poca tirada, sea en 16", 17", 18" o más diámetro de llanta. Para ver otros vehículos que compartan diámetro de rueda te tines que ir a monovolúmenes (algunos Voyager de los primeros en Europa usan la misma rueda de los E38 base, 215/65-16) o a todo terrenos con ruedas mixtas o de campo. De hecho siempre que pedía precios de ruedas para el E38 al dar la medida (yo usaba siempre la intermedia de 235/60-16) me decían ¿todo terreno verdad?
Bueno, pues mi consejo va a ser el de poner un video y añadir además que en el bicho DIESEL se va cómodo, seguro, y rápido si le pisas. Por cierto de momento no vendo.
que si…que claro que en un diesel se va rápido, cómodo y seguro…el problema es que para el uso que le va a dar el interesado le compensa tener una versión de gasolina…, en el trayecto del video a esas velocidades mi 740i apenas haría un consumo de 9l bajos…, 2€ a los 100 kms…, para alguien que vaya a usarlo fines de semana o para viajar en carretera es algo menor en comparación con las ventajas que ofrece la gasolina, en mi opinión, si fuera para usarlo por ciudad cada dos por tres ya seria otro cantar pero no es el caso...
Estoy de acuerdo, el mio hizo por autopista, a una media de 120 km/h 9,4 litros y la conducción de lo mas suave y placentera, pero cuando hace falta acelerar o al subir una buena cuesta (5 o 6%) poniendo el control de velocidad, se nota el motor del 740i porque en comparación con motores diesel de 3000cc, se nota mucho.
A 120 con el control de velocidad cualquier E38 sube una rampa de autopista sin problema y más si hablamos de un 730d que no tiene mucha potencia máxima pero si tiene mucha a medio régimen. Para mi la ventaja del 740i está en la finura de marcha, ese sonido a muscle car de calidad y esa flexibilidad que permite ir en sexta a punta de gas a 60 km/h con respuesta o la limpieza con que sube a 6000 rpm en un periquete si en ese momento reduces a segunda. Es una cuestión tactil difícil de explicar pero que los que somos obsesos de la suavidad mecánica es muy palpable.
Me imagino que las estadísticas de ventas diesel/gasolina continuarán siendo 68%-32% (y no estamos hablando de utilitarios) Cierto, si solo lo va a usar los fines de semana, posiblemente le venga mejor un gasolina, son mas baratos, tanto nuevos como de segunda mano. Lo decís por eso?? Yo en 5 años que lo tengo le he hecho muy pocos kilómetros, los mismos que si hubiera sido de gasolina y no he tenido ninguna avería porque fuera diesel, no entiendo algunas opiniones. Ahora sin embargo, (me niego a tener 3 coches en casa) mi hijo me coge el 7 todos los días y yo algún fin de semana. Le hacemos 1000 km al mes. Entiendo que a muchos de nosotros nos guste el silencio que te da la gasolina, la chispa a la hora de pisar el acelerador, la ausencia de vibraciones, etc pero creo que en este modelo en concreto esto está muy superado, bien insonorizado, robusto y potente. A veces pienso que alguno de vosotros os habéis subido en un tractor.
Es verdad lo que dices pero la gasolina es otra cosa, sigue habiendo diferencias notables para los obsesos como somos muchos de nosotros.