Hola chicos. A riesgo de hacer "spam", procuro solo compartir aquellas noticias que sean relacionadas con BMW o de especial interés. Os dejo el enlace a la prueba que esta semana ha subido mi compañero Domingo Maestre, centrándose más en sensaciones por ser un modelo más pasional que "racional". Espero que os guste. http://www.actualidadmotor.com/2014/08/04/prueba-bmw-z4-sdrive35is-sensaciones-cielo-descubierto/
Otra delicia de coche! Mas que "un coche de paseo" es un "rapidísimo coche de paseo" aunque comparto todo lo que dice respecto al peso, inercias, etc... Me crea duda el hecho de ser monoturbo... pero este coche no era base N54?? Espectacular.
Me ha gustado el articulo, yo sin haber probado un z4 me suponia mas o menos que seria como describe el autor,un coche para disfrutar a cielo abierto,no es un deportivo de circuito, pero vamos,para manazas como yo,si me dan ese pepino me sentiria como en un deportivo de los de verdad,porque seguro que se puede ir muy rápido con ese z4.
Otro bmw que pierde deportividad y esencia...Eso sí,bonito es mucho,sino es el modelo más bonito claramente de bmw actualmente.Para mi esas llantas le quedan perfectas.
El coche es precioso, pero un biplaza debería ser un deportivo y este no lo es. Han hecho un SLK bonito.
Yo creo que quitando el Z3M, el resto de los Z no dejan de ser cabrios de paseo (muy rapidos). Aun asi ese Z tiene que ser la leche. Yo pensaba que era twin turbo Es definitivo que no va a haber Z4M??
Eso admite muchos matices. Seguro que no es un 911 GTS pero tampoco es un Oldsmobile Toronado. Seguro que en una carretera de curvas muchos GTIs reputados no pueden seguirle el ritmo. Que un Z3 2.8 puede ser más divertido para salir de una horquilla en segunda no quiere decir que el Z4 no sea un deportivo.
Supongo que los apuntes que hace el autor del reportaje explicaría en parte la ausencia de versión ///M para el actual Z4 E89. Han hecho una versión con el máximo de caballos posible (sDrive35is) pero han considerado que no se merece el calificativo de "Z4 ///M" La duda es, si los futuros Z4´s siguen esta tendencia, ¿dejará de haber versión ///M para ellos? Y si es así, ¿no resulta curioso que no le den calificativo de ///M a este y futuros Z4´s (si siguen por este camino) y sí se la den a X6´s e incluso a versiones diesel (aunque un poco camuflada) como la M50d?
¿Lo has probado? Yo probé el 3.0 y es un coche MUY subvirador y pesado. Le cuesta entrar en las curvas. ¿Recuerdas el Z8? Tenía el motor V8 del M5 de 400cv, pero el coche era una castaña de chasis. Muy bonito, pero no era un deportivo y este igual. El motor es una pasada, y en recta le pegas una pasada a muchos coches, pero en zonas ratoneras al coche le cuesta entrar en las curvas, y si aprietas, se va de morro. No lo digo yo, es algo que puedes ver en todas las pruebas. Y me da mucha rabia, porque el coche es precioso. Este coche pesa como un M3. Te parece normal? Si no lleva asientos traseros y es mucho más pequeño!!!! Debería ser el deportivo de BMW y no sólo un coche bonito con un buen motor. El lema de la marca no es "Te gusta conducir", pues se les ha olvidado con este modelo. No lo compares con 911, porque no puede seguir al Boxster ni de coña. El anterior Z4M sí era un deportivo. Un coche muy bien hecho de serie, no como los Z3, que eran muy mejorables tal y como los sacaba BMW.
Tras leer esto creo que tenemos poco que debatir tú y yo. Tenemos conceptos antagónicos de la automoción PD: apuesto -a falta de probar- a que yo prefiero, con diferencia, la conducción de un Z4 como el de la prueba a la de cualquier Z3 incluído el M Coupé. Aunque el Z4 subvire más y sea menos ágil en una curva de segunda. Estoy segurísimo de que en una autopista "chunga" como la del Huerna va mucho mejor el Z4. Y en curvas medias-rápidas es donde yo necesito un chasis noble que me ayude a paliar mis carencias como conductor, tarea que a buen seguro hace mejor el Z4 que un Z3.
A mi esteticamente me parece precioso, creo que es un coche que la gente se da la vuelta para mirar, si bien es cierto que desde mi punto de vista falta un z4M.
Hombre, me vas a comparar un Z4 3.5 del 2014 con un Z3M del año 1996???? Y encima con la premisa de facilidad de conducción? Pues claro que irá mejor el moderno. Es infinitamente más fácil de conducir que un radical Z3M, que es un coche de locos!!!!! Pero estamos hablando de lo fácil que es de conducir o de que sea un deportivo? A lo que me refiero es que pueden sacar un Z4 nuevo, cuyos modelos de acceso sean fáciles de conducir, cómodos, y lo que quieras, pero que el TOPE de gama de la serie de deportivos biplaza de BMW no debería ser así en mi opinión, y que debería ser más como el anterior Z4M, que es un gran deportivo. El nuevo modelo de Z4 es otra cosa. Un coche mucho más burgués, pero ojo, con un motor genial, cuya puesta a punto de chasis no está a la altura. Ya lo dicen en la prueba, que comparte motor con el 1M, del que todo el mundo habla maravillas, y sin embargo este modelo, a pesar de tener dos asientos menos, no está a la altura por comportamiento. A ver si sacan de una vez un nuevo Z4M y cambia la cosa. Y como coche para darte una vuelta, es una pasada.
A lo que me refiero es a que se habla de coches de estos y se aduce que "no son deportivos" como para denostarlos... y estoy seguro de que va de perlas. Tampoco es deportivo un C55 AMG y ese sí que lo he catado y te aseguro que sin ser un deportivo puro y con su cambio automático de convertidor dejaría en bragas a otros que presumen de serlo. Y placer de conducción... bastante más que muchos deportivos bajo mi punto de vista.
Claro que va de perlas. Nos ha jodido!!!! Es una pasada de coche. En esto te doy toda la razón. Es precioso, suena muy bien, corre que se las pela,.... pero si lo metes en un circuito contra rivales de su altura, el anterior Z4M se batía el cobre y estaba a la altura de cualquiera, mientras que este modelo no puede seguir a un Boxster, Nissan 370Z,.... y eso en una marca como BMW me sorprende mucho. Y sin entrar en circuito, no puedes poner al límite un Boxster en curvas en carretera abierta, porque su límite está muuuuy lejos, pero al del nuevo Z4 llegas pronto. Sin embargo, acelerando en recta, este Z4 lo hace mucho mejor que el Boxster. Te animo a que pruebes ambos modelos. El modelo de Mercedes que comentas no lo conozco, pero Mercedes está haciendo coches MUY buenos ultimamente. A nivel de deportividad hasta hace unos años había una gran diferencia entre los SLK y SL de Mercedes y los equivalentes en BMW, pero ahora esa diferencia se ha reducido y en muchas ocasiones Mercedes supera a BMW. Para mí es un misterio que saquen un X5M y no un Z4M, claro que la explicación es fácil. Venden muchos más X5 y no les sale rentable invertir en un modelo Z4M. Sólo sería prestigio, y parece que eso ahora está en un segundo plano. En el circuito de TopGear, el Z4M hizo 1:26:0, mientras que el Z4 3.5 hizo 2,2 segundos más. El Z4M (año 2006) tiene 40 cv más, pero el nuevo es Turbo, por lo que su par ese mucho mayor. El Serie 1M hizo 1 segundo menos que el Z4M. A eso me refiero.
El coche es precioso y cuenta con una gran ventaja para mi: el techo duro. Yo probé hace unas semanas un 20i y me gustó mucho aunque me esperaba más chicha del motor para ser sincero. Cierto que no es un deportivo radical pero el concepto de roadster siempre ha estado más enfocado al paseo que a la eficacia pura y dura, creo yo. Es un coche para disfrutar al aire libre, de su sonido y de acelerones en recta, pero no para hacer tiempos más que nada porque a partir de 120 zumba bastante el viento en el interior aún con las ventanillas subidas (desconozco si la red tras los asientos mejora esto).
Muy buena la prueba, en cuanto el debate dela deportividad/facilidad de conducir...no se que decir, por un lado mi 330cd me parece un coche deportivo, me lo paso pipa con el conduciendo por carreteras reviradas,si tuviera que ponerle un pequeño pero es que rodando fuerte es un pelin morrudo al inicio del viraje, condición que viene dada porque es un coche pesado de adelante, a mi esto no me llega a molestar porque se para lo que es mi coche y aunque no se defienda nada mal, no es para hacer horquillas, peeero si me compro un Z4 35 y el primer tramito de curvas que me hago el coche subvira como un opel kadett, joderrr no me vale! Para eso me compro otra cosa, no se, desde luego igual a los de bmw les interesa mas robar ventas a mercedes que a porsche, desde luego por lo que veo contra el boxter no tiene nada que hacer...con que el comprador lo tenga claro...
Para eso precisamente está el paravientos. La diferencia es enorme. Sin él, circular es incómodo por el viento en cualquier descapotable. De todas formas, para hacer tiempos, se cierra el techo, ya que mejora la aerodinámica. Igual que en un coche convencional se cierran las ventanillas. ;-)
@Reihesechs y @SalamancaZ3 : estoy de acuerdo con vuestras 2 posturas. Estamos siempre con el mismo debate (a parte del de Par vs potencia...) Qué es la deportividad? se barajan multitud de definiciones (potencia, ligereza, agilidad,...) y luego viene el que tiene 500 cv y pesa 2 tn pero que se desenvuelve como pez en el agua en curvas por su tecnología, puesta punto etc... y los talibanes arrancándose los pelos por la herejía....y defendiendo que con un deportivo verdadero hay que pelearse y debe ser un asesino de pilotos... Al final, es un tema de feeling y disfrute al volante, y estoy seguro que se pueda disfrutar mucho de un Z4 Sdrive llevado muy ligero. Y tras haberle buscado las cosquillas a menudo a un Z3M roadster , estoy seguro que ese Z4 es mucho menos estresante, y habría que ver lo patoso que es en curvas.... (otra cosa es el circuito y ahí el 99% de los coches no están adaptados). ...el problema es si pruebas un Cayman/Boxster después del Z4..... Recuerdo la prueba del Opel GT (aquel roadster descapotable) con su motor turbo de 260 y pico cv´s, contra el Z4 3.0 (231 cv). En prestaciones puras, el turbo se imponía, pero a la que encadenaban 3 curvas seguidas, el Opel no podía seguirlo. EL Z4 era mucho más "coche", mejor acabado, incluso más práctico y ahorrador ...pero su precio casi duplicaba al otro. EL resumen era: si puedes permitirlo: el BMW, pero el Opel cumple de manera muy conveniente y lo recomendaban.
¡Qué va a subvirar como un kadett! Subvirará como tu 330cd o menos y todo dependiendo de modelo de gomas y presiones que lleve. Que es un comportamiento fácil, pero bien llevado estoy seguro que deja atrás a muchísimos coches más "directos" en el volante.
Ya, pero es que tú pruebas un Cayman y luego coges un M3 E36 del que nadie dice que no sea deportivo, y el M3 resulta muy morrón en comparación. Aunque luego para ir a 220 tal vez prefiero el M3 (el Cayman no lo he llevado a más de 180).
No he probado ninguno de los 2.., aunque hasta 200 kmh, casi cualquier coche que los alcance (sin ser su vel. máx.) es razonablemente estable, y más los actuales. No infravalores el Cayman, su motor central corrige los defectos de flotabilidad del tren delantero de los 911, y al ser más rígido que el Boxster, su comportamiento a alta velocidad debe ser muy correcto. El M3, sin duda que debe ir cómodo volando bajo, si el 325i y 328i e36 (comentados ayer) ya lo eran...
Buahh,con este coche me faltan palabras para decir lo guapo que es y lo mucho que me gusta. No creo que me lo compre nunca por que yo necesito mas espacio,pero me gusta a rabiar!!
Era una exageración hombre! Seguro que sera un carrazo y es bonito, un conductor mediocre como yo podrá ir como un avión con él, pero para ser tan pequeño y poco práctico 1600kg es una pasada, no se si el espiritu bmw de los pequeños roadsters se mantendrá con éste, es lo único que puedo criticar, si me pillara algún dia un coche similar creo que sería el antiguo z3-z4 o un boxter.
Hola. Respecto a esta duda, te puedo hacer alguna aclaración en base a mi experiencia. El para vientos ayuda y mucho a eliminar la entrada de aire en el habitáculo, cuando tenemos las ventanillas subidas. Es más, como haga algo de calor y tengas ventanillas subidas y para vientos puesto..., ¡¡te asfixias!! Es decir, en el habitáculo del coche, el aire a penas se mueve; cuando tenemos todo subido y el para vientos puesto. Sin embargo, es cierto que a velocidades superiores a 100 Km/h o 110 Km/h la conducción deja de ser de "agradable paseo" ya que el sonido del viento hace acto de presencia. Ahí ya tienes que cambiar el chip Por cierto, uno de los elementos que más ruido provoca es la boca por la que entra a recogerse el cinturón de seguridad. Esa boca está mirando al frente y le entra toda la corriente de aire haciendo un ruido insoportable. Si se obstruye (yo lo hice una vez con la mano, durante una recta y sin tráfico; durante unos segundos), el ruido se reduce considerablemente... Son detalles que podrían haber tenido en cuenta los diseñadores Un saludo.
A mi tambien me parece un bellezon, de lo mas bonito del catalogo actual, pero es cierto que las curvas no son su punto fuerte, esto es lo que dicen en km77: http://www.km77.com/00/bmw/z4/2009/t01.asp Como deportivo, el Z4 sDrive30i no me ha agradado. Esta sensación no tienen que ver con la posición al volante, que me parece muy acertada —se va sentado muy abajo y con las piernas estiradas—, ni con los mandos —la dirección tiene muy buen tacto—, sino por las reacciones del coche en curvas lentas cuando se conduce rápido. En ocasiones, es difícil saber de qué forma va a reaccionar el coche, por ejemplo, en un cambio brusco de apoyo. Un Porsche Boxster puede llegar a tener unas reacciones parecidas en algunas circunstancias pero son mucho menos frecuentes y aparecen de forma más progresiva. Un Mazda MX-5, aunque es más lento porque sus motores son menos potente, pues resultar más gratificante de conducir que el Z4. También me ha dejado la sensación de que es el BMW más raro de conducir de los que he probado por lo difícil que resulta saber qué va a hacer exactamente al tomar una curva lenta a velocidad alta: con el primer giro de volante el coche entra bien en la curva pero, durante el apoyo, subvira notablemente. Unos instantes más tarde, al acelerar para salir de la curva, ese subviraje se transforma de forma relativamente brusca en un pequeño sobreviraje. Para que todo esto no ocurra hay que conducir con un tacto exquisito, algo que no es necesario en un Audi TT, en un Mercedes-Benz SLK ni en un Porsche Boxster. Cualquiera de ellos me parece más fácil de llevar rápido por una carretera de curvas lentas. Que el Z4 sea exigente con quien lo conduce no va acompañado de unas cualidades que permitan ir muy rápido en esas condiciones porque le cuesta mantener la trayectoria debido al subviraje.
Quien se compra un coche de estos para estar todo el día en circuito buscando tiempos? Quizá BMW se dio cuenta y fabrique lo que demanda la mayoría de los clientes; un coche bonito, descapotable, potente, rápido y "fácil" de conducir.