Buenos Días, Me han ofrecido un BMW X5 3.0i Manual del año 2001 para comprar, tiene 200.000Kms y quisiera saber si podríais informarme de como salió este coche, que problemas suele tener y si os parece que son muchos kilómetros para este coche y este motor. Que consumo suele tener, donde se pueden comprar las ruedas más baratas (son de 17"). Espero ansioso vuestros comentarios. Os agradecería muchísimo vuestra ayuda y colaboración. Muchas gracias y Feliz Año!
Motor marca de la casa, muy fino y lineal. Consumo digo yo que algo elevado. Respecto a lo de las ruedas, déjate el dinero en unas buenas gomas. No escatimes en gastos en temas de seguridad.
El motor es bastante robusto. Puede fallar alguna cosa de sensores o bomba de agua pero poco más. Yo revisaría sobre todo transmisiones, rótulas y silentblocks. Este coche lleva unos desarrollos muy cortos que hacen que el motor vaya muy revolucionado (aunque también por ello tiene una respuesta bastante buena para el peso y rozamientos de ese modelo). Por esto no es sencillo sacar consumos bajos. Para que te hagas una idea el manual en segunda no pasa de 80 km/h cuando lo normal es que con esa potencia y un motor de gasolina llegase a los 100.
Comprame el mio que es un 4.4i y seguro va mas sobradito, y por lo que me han comentado es de los mejores motores que saco el x5 en sus dias
Si lo primero en lo que estas pensando es en ahorrar dinero en ruedas yo me olvidaría de ese coche. Gastará, andará poco, con 200000 kms seguro que alguna cosina le sale. El consumo no lo vas a bajar de 10 litros en carretera y en ciudad mas de 15 litros si o si. Lo único que tiene este coche es que en caso de accidente saldrás mejor parado que de una berlina (Tambien tienes mas probabilidades de tener un accidente) y para aparentar... s2
En prestaciones no creas que anda mal. Gracias a los cortos desarrollos se mueve con bastante alegría.
Ese modelo lo tuvo un amigo mío y con ese motor el coche se mueve bastante bien, pero los consumos son muy elevados.
es un coche molon, y anda bastante bien.Ademas ha salido bastante duro... el unico problema es que bebe, y mucho..
Una vez hice una prueba por autovía contra mi 728iA con el X5 3.0i manual de un amigo. Era rodando en plan hipertranquilo, a menos de 120. No recuerdo los valores pero me suena que rondaba los 7.5 l/100 en el mío contra unos 9.5-10 en el X5. Por tanto bajar al X5 3.0i de 10 l/100 se me antoja complicado salvo que se adopte un ritmo de Citroën 2 CV.
en mi opinion 200.000km son muchos sea cual sea el coche en cuanto a tu comentario de las ruedas,yo no escatimaria en ese tema.
Si ya estas mirando lo que valen las ruedas y el consumo, este no es tu coche, te has parado a pensar en el seguro. Saludos
Eso pienso yo, cuando la peña habla de que si tal TT consume un huevo, que si la abuela...yo siempre digo que el que tiene ese coche, lo sabe, y le da igual, por que le place, por que se lo puede permitir, o por que hace muy pocos km, pero si antes de comprarlo piensas en el consumo, ruedas, impuestos, seguros...esta claro que sube y mas que uno normal.
Es un motor muy robusto y mas que suficiente para mover la carrocería de un X5. Es una evolución del M52B28, mas bajos al ser un 3.0 y mas brioso en alta gracias a sus 231CV. Me parece una auténtica joya disponer de la precisa Getrag (No recuerdo bien si de 5 velocidades, como sucedia en los E39 y E46 pre-facelift, o si en este caso contaba con 6 velocidades bien escalonadas para compensar la ganancia de peso con respecto a sus hermanos de marca). Actualmente no hay SUV de lujo con cambio manual, exceptuando Porsche que ofrece 6 velocidades en su Cayenne S con 400CV). Si el coche está cuidado, cómpralo. Es una combinación mecánica muy interesante.
0-100 en algo mas de 10 segundos. El coche evidentemente se moverá que 230 cvs no son moco de pavo, pero las prestaciones serán parecidas a las de un ibiza de 100 cvs.
De motor no tendras problema. Vigila el embrague, pues se de alguno que incluso se lo tuvo que cambiar con solo 30 mil km. Yo el unico problema que tuve con ese motor fueron las bobinas. Se cambian y ya esta. Esteticamente me gusta el X5, pero solo sirve para aparentar. No sirve ni para correr, ni para la montaña, ni para la ciudad...
Mira este es del foro y tiene muy buena pinta.... http://www.bmwfaq.com/f18/bmw-x5-3-0i-e53-148000km-13000-2002-gris-madrid-623291/ S2
Si supieras la cantidad de gente que circula con coches de mas de 200000 km sin saberlo, seguro que cambiarias de opinion. En la bmw donde trabaja mi amigo se han encontrado mas de una vez con un coche que marcaba 50 mil, y estaba impecable, y que realmente tenia 250000 la ultima vez que entro en el taller en alemania. Para mas detalles, era un serie 5
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. No es que escatime en el tema de los consumos y demas, actualmente tengo un mercedes sport coupe AMG automático secuencial, es gasolina y con ruedas 17" de 225 y 245 detrás, y consume lo suyo (son 163cv), pero como la gente te mete tanto miedo con coches 4x4 gasolina.. pero a mi me encanta!.. jeje.. el mio consume unos 8 litros en carretera (sin pasar de 120) y pasando se va a unos 9, y en ciudad entre 13 y 15. He calculado que el X5 consume entre 2 y 3 litros más cada 100Kms. Los costes de mantenimiento serán parecidos a mi coche actual, y las ruedas del mio tampoco son nada baratas.. Por cierto y dada mi ignorancia en los 4x4, (he tenido muchos coches, entre ellos Monovolumenes pero siempre me han apasionado los 4x4 sobre todo el X5 y el X3) y creo que haré realidad mi deseo de tenerlo.. ¿Que miraríais del coche al ir a verlo (amortiguación, prueba de salir en segunda, etc?. Según he visto en las fotos q me ha enviado, los pedales no estan mal, el volante de piel no se ve mucho desgaste, el interior esta bastante bien (me ha sorprendido que estuviera tan bien la verdad). Muchas gracias por vuestra ayuda a un pardillo que desea meterse en este mundo de los 4x4 BMW
Los consumos serán mas o menos como dices, 10,5 a velocidad legal y luego unos 12 o 13 por encima de los 140, el mío es un e.70 3.0d que debería consumir menos y tengo la media a 10,8. Las ruedas, si ese modelo monta rft pues prepara pasta a mi me salen a 265€ cada una y no me duran 30.000 km, pero ganas en otras cosas. Sobre las pruebas pues las que creas convenientes, pero supongo que problemas de amorgituacion ni tendrás ya que en el X por lo que me han dicho es eterna Sent from my iPad using Tapatalk
+1 A más de uno le han colocado coches con más de 200.000 kms. y no se ha enterado. Los motores de hoy en dia aguantan más que nosostros, porque nosotros nos aburrimos antes del coche. Saludos
Buen coche y fiable. No te preopcupes por los kms. y sinó hecha un vistazo a esto: Procedentes de: BMW, X5, de 200.000 km ¿dirias que todos estos coches tienen más de 200 mil?; alguno roza los 400 mil!!!!!!!!! Saludos y suerte
Un conocido mil tiene un 730d con mas de 500.000 km, y suena como el primer dia. No me parecen kilometros en coches como estos; ojala todos durasen tanto como los bmw de los 90 y 2000
Si te apetece, adelante. Esa combinación motor/cambio es absolutamente fiable. 200.000 km no son muchos para este coche, y supongo que no lo quieres para meterle mucha kilometrada, con lo que los altos consumos no serán un dato preocupante.
El que dice que 200.000 km son muchos para ese coche, con todos mis respetos no sabe de lo que habla, ese motor es eterno si se mantiene adecuadamente y el resto del coche pues acorde a lo que costaba nuevo, que era una pasta, revisa bien el sistema de frenos, silent-bloks y rotulas que eso si, el peso los maltrata mucho mas que en un turismo, en cuanto a prestaciones me suscribo a lo que te han comentado no esperes un misil, pero el coche anda decentemente a costa de un consumo altote ; y si a ti te gusta (casi lo mas importante) adelante.
Si el coche está cuidado esos kms no son nada. Tb es cierto que con ese tonelaje, los desgastes que sufra el coche serán mayores. Si pretendes ahorrar... buscate otro coche. Por baratas que sean las ruedas, se las va a comer en cero coma y vas a escatimar en seguridad. además consume bien de gasolina, así que su equivalente en serie 5 touring te saldrá mucho más económico, aunque el pvp inicial sea algo mas alto. Por cierto, un todoterreno no es más seguro en caso de accidente... que casi ningún coche. Otra cosa es que pueda inflingir más daño en caso de colisión a un tercero en caso de colisión, pero por ello no ganas en seguridad "hacia tí", no se si me explico.
¿Un Ibiza de 100 CV? No lo creo. Le plantará cara, probablemente, en la salida de un semáforo. Pero a velocidades más altas lo dudo. Ya en relación peso potencia es mejor el X5 y en potencia absoluta más que le duplica. Prueba un X5 3.0i manual y luego me lo cuentas.