Hola! Estoy interesado en un coche nuevo, y, aunque inicialmente no entraba en mis planes, he visto el nuevo BMW X3 en su edición xlime y me ha gustado mucho. Mi duda surge entre elegir el motor 2.0 de gasolina (184 cv) o su homónimo en diesel (el nuevo, de 190 cv). Hago muy pocos kilómetros al año (no más de 10 o 12 mil, e incluso me atrevería a decir que menos), pero muchos por ciudad-periferia. Por lo que la opción debería ser el gasolina. Sin embargo, veo más "adecuado" (por fuerza NM) el diesel para este tipo de coche y tipo de motorización "pequeña" (menos de 6 cilindros).... por lo que creo que la conducción podría ser más satisfactoria en términos de dinamismo.....además de gastar menos en ciudad (el precio de compra, al tener el diesel posibilidad de essential edition se compensa y quedan muy parecidos). No obstante, los problemas anteriores que ha tenido este motor diesel (distribución, cadena....) me echan un poco para atrás, no sé si la versión nueva de 190 cv lo seguirá teniendo.... El caso es, ¿me merece la pena el diesel? será más agradable (por fuerza potencia en la caja x3) de conducir? los problemas del N47 se habrán heredado? ambas motorizaciones serían con cambio automático. muchas gracias de antemano a todas las opiniones. saludos!
el gasolina, por lo que leo, si es turbo.... el motor 3.0d lo he sopesado también, pero se me va de precio (creo) aunque tengo que consultarlo con el comercial. Ese motor será más fiable, según he leído, verdad?
La ventaja de la gasolina suele ser la forma de entregar potencia, la suavidad... cosas mas de apreciar en un coche mas deportivo, aunque también está en la elección el tema de las caras averías del diesel, muchas veces relacionadas con el turbo, que en este caso también lleva el gasolina. Yo iría a diesel...
La cosa es que siempre he usado gasolinas y especiales.... Y de hecho ahora iba decido a por un híbrido (IS 300h) pero he visto y me he montado en el X3 y nos ha gustado mucho. El diesel lo veo que encaja más y para mover desde parado el coche irá mejor, pero el gasolina entiendo que no irá mal tampoco..... la verdad es que estoy hecho un pequeño lio entre estos dos motores...
Yo tengo hace un año el 2.0 diésel de 188cv (?) con acabado M y cambio secuencial (8 velocidades) y estoy encantado. Renegué de este coche al principio. Era un capricho de mi mujer y lo iba a usar ella, yo quería un serie 5 touring, hasta que lo probé. Actualmente tiene 60.000 kms, acabo de llegar de hacer con el la famosa Transfagarasa en Rumania, y es una pasada, sigo sin entender como han conseguido estos tíos que un motorcito tan pequeño mueva con tanta alegría está "fregoneta". Imprescindible el cambio secuencial, funciona de lujo, y las levas son muy cómodas, además el consumo se reduce considerablemente. Sólo un pero, para mi es un pelín ruidoso. En autovia mantener medias de 180/190 es cosa tremendamente fácil. Respecto a la fiabilidad, a día de hoy solo pasó una revisión con 51.000kms incluyendo cambio de ruedas delanteras, no nos ha dado absolutamente ningún problema. A mi, personalmente, me parece la mejor y más razonable opción de compra, no creo que sea necesario el 3.0 con lo bien que anda este. Respecto al gasolina va muy bien, pero el par que da el diésel es una maravilla, además lo da desde muy abajo, es un motor que da el 90% de su potencia a 2400rpm, siempre va muy poco revolucionado.
Muchas gracias por la opinión Álvaro. Es lo que pienso. Que le pega más el diésel. Pero leyendo los fallos que ha tenido el n47...
Yo en mi X1 , busque gasofa por sortear el tema del n47 ,pero parece que a estas alturas ya estará solucionado , veo mas adecuado el diesel para tus pretensiones , encima el gasofa luego es invendible . Yo en mi caso , hago pocos kilómetros , encima en recorridos cortos , no buscaba mucha potencia , ya que es un coche para mi mujer , por tanto fui a por el 20i , 150cv de gasolina , pero sinceramente para ella es suficiente para mi se queda corto supongo que con el 180cv pase un poco igual para el peso del coche . Ahora en mi caso es suave y estamos muy contenos con el .
Gracias por todas las respuestas El caso es que el 2.0d era el que me parecía más adecuado para este coche. El precio de venta se iguala con el paquete essential y luego consume menos... Pero al ver tantos problemas con el n47...(este es nuevo b47).... Y el 30d creo que se me escapa
Creo que es mas caro, no se cuanto y si puedes hacer el esfuerzo,pero si puedes llegar a un Porsche Macan..... A mi es que el X-3 me parece un poco warrete de acabados y un Porsche es un Porsche!!
Para menos de 10/12.000 kms anuales, gasolina sin duda. Comentarte que en casa tenemos un E70 de gasolina, el 3.0si de 272cv y al año a este coche le hago unos 15/16.000 kms bueno, pues volvería a comprarlo gasolina, de hecho es el segundo X5 de gasolina que tenemos y habrá un tercero. Se nota que soy pro SP 95/98 no?? Los consumos no son para nada exagerados para el peso/tamaño de estos coches, hay post míos hablando del tema consumos, te sorprenderás. Y encima el X3 pesa menos, tiene 1.000 cc menos, dos pucheros menos también y el mega eficiente cambio de 8 vel.
Más me gustaría comprar un macan!..... Pero si se va de precio hasta pelado Yo suelo cambiar de coche cada cuatro años y el 2.0d igual se vendé mejor? Gracias!
Yo soy pro gasolina , tengo 3 coche e casa todos de gasofa , pero cambio el coche cuando se extropean ,o compro de segunda zarpa aprovechando la depreciación de los gasolina . El X1 , calculo que quiero que dure , unos minimo unos 8 años . Si cambias cada 4 años , si o si compra diesel , el gasolina es imposible de vender , por lo menos a un precio razonable . Vete por el diesel , y es de suponen que si pasa algo fuera de garantía el conce se porte . En España seguimos siendo cabezones e ilógicos , y seguimos empeñaos en diesel . Cuando busque el x1 gasofa , con la motorización que buscaba 20i , no había ninguno a la venta en todo España de segundamano km 0 .
Pues sí, hoy voy a probar el x3 20d.... a ver si no se me queda corto y me agrada (siempre he llevado gasolinas)... os comento mis impresiones ;-)
Lo de quedarse corto.....depende de lo que vengas, si vienes de un Ibiza/Clio de 80/90 cv te sobrará. En cambio si vienes de algo de mas de 200 cv, notarás que te falta alegría.
Vengo de un Mazda 3 MPS (260 cv)... sé que no va a moverse igual, pero nunca he ido rápido con el MPS ni soy de buscar límites; aunque siempre me gusta llevar una reserva de potencia...... Sí busco menor consumo (sobre todo en ciudad, que me muevo mucho entre semáforos) y más plazas traseras y maletero. Para llevar algo parecido tendría que saltar al 30d; pero 10mil euros más (sin contar con el essential edition) se me hacen muchos..... También llevo habitualmente el Murano 2006 3.5 234 cv de mi padre; con cambio CVT y, claro, no anda igual que el Mazda, pero también me parece que anda muy bien; con que llegue a eso el X3 (y según cifras, lo mejora) me conformaría ;-)
Si la pregunta es gasolina o diesel (con prestaciones similares) pues no lo dudo y al gasolina. Ahora bien, si empezamos con valor de reventa, si haces muchos km al año, etc entonces tendrás que echar tus números. Yo así lo hice y tengo un diesel pero mi otro coche pequeño y urbano, al que le hago menos km pues lo tengo de gasolina. Si algún día cambio el X5 casi seguro que me voy a un gasolina de bajo consumo, los motores TFSI de Audi son una gran opción. A ver si BMW saca algo parecido en gasolina ss
Ese no es un Porsche al 100%, yo lo mire me gusta mucho, pero sabiendo que es un Q5 Tuneado, demasiada tela. en los concesionarios apenas hacen descuentos, asi que me he quedado con el X4. El B47, lo he probado y es mucho menos brusco que el N47, mucho menos ruidoso, menos vibraciones. Comparacion real, tengo un E92 LCI 320d 184cv y X4 B47 190cv Si no da problemas de cadenas o similar, es buena opcion, 190cv, para este tipo de coche, con esa potencia y par. para mi me sobra. ademas que anda mas y gasta menos que el 2.0 de gasolina...
Ya está encargado ;-) Un X3 20d essential edition xline; con cambio automático con levas en el volante; como extras space grau metalizado, cuero nevada Beige, retrovisores interiores y exteriores con ajuste automático antideslumbramiento, calefacción asientos y cámara trasera (la tengo en el murano y me parece muy útil para cuando te incorporas a la vía de espaldas) A mayores lo que trae el essential edition, PDC delante y detrás, xenón, navegación business. He probado los asientos deportivos y para el tipo de coche que es y como está, me cae más los asientos de serie, también me parece suficiente el equipo de sonido.... ¿veis alguna opción que para vosotros sería interesante que llevase? me decís, por favor. Ahora a esperar 3 mesecillos ;.)))
Te lo has comprado ruben? yo venía de un mazda 3 MPS que me lo valoran relativamente bien, con cuatro años... y claro, no tira igual, pero el camino que he hecho por ciudad (Deusto, indautxu, gran vía, enekuri) me ha sorprendido para la mole que es, lo alegre que va.... más que suficiente y satisfactorio..... Y el volante de serie, a mi me ha parecido perfecto.
Si te lo puedes permitir,yo le pondría techo panorámico,si tienes hijos les encantará,sobre todo los días de lluvia,eso sí el mejor extra que le has puesto es el cambio automático,este tipo de coches deberían de llevarlo de serie.Sdos
de momento, no tengo hijos jeje, mi padre tiene techo en el coche, pero es pequeño y genera bastante turbulencia en el interior..... este también? el cambio automático es una autentica gozada sí, me ha encantado.
lo del navegador estoy un pelín desencantado con esos bichos y también lo que cuesta actualizarlos... he comprado gps desde el 2002, en un passat, con pictogramas! pero ahora cada vez lo veo más prescindible, un movil lo sustituye a las mil maravillas. el tamaño de la pantalla me parece suficiente, pero si el pro aporta algo más.... lo del techo lo estoy sopesando sí
Ponle techo panoramico, yo en 2 años no he oido ninguna turbulencia en el del X3 y el coche gana una luminosidad espectacular.