Hola a todos, Me gustaría recopilar opiniones de este modelo. Tengo curiosidad por saber si alguien lo tiene y saber impresiones o si alguien me puede decir qué tal es este modelo de tres cilindros.
Sacado de la oferta y de la página de BMW, no hay un 20i 4 cilindros a la venta en España. VEHÍCULO : 31EE X1 sDrive20i 475 Saphirschwarz KHSW Sensatec perforado Schwarz (SW) DATOS TÉCNICOS: Potencia del motor CV 170 CV Potencia del motor KW 115 kW Par motor 240 Nm Cilindrada 1.499 cm3 No Cilindros 3 Transmisión Automática Combustible Gasolina Capac. Depósito 54 litros No asientos 5
Pues yo llevo ese motor "descafeinado" a 150 Cv , más eléctrico: no se si te servirán mis conclusiones tras 10.000 kms (de los cuales 5500 con el motor L3) porque cambian muchas cosas , aunque quizá el resultado práctico no esté tan alejado en viajes...: https://www.bmwfaq.org/threads/primeros-10-000-kms-al-x1-phev.1045206/
Más claro, imposible. El modelo anterior no tiene nada que ver con el actual. La politica actual de Bmw nos lleva a la tendencia de motores gasolina "pequeños".
¡Pues qué manera de confundir a los clientes!!!. Normalmente, el número que figura en la denominación daba una idea aproximada del cubicaje. Así, el 25 era aprox. 2500 cc, el 20 2000, el 18 1800. Y el 30, 3000. Pero ahora van y llaman 20 a un 1500 cc. No entiendo este cambio de criterio en las denominaciones.
Hace muchos años que los 25 son 3000 y ahora ya incluso son 2000 Los 18 en diesel hace 20 añoa que aon 2000 Los 1.6 gasolina fueron 1.6 algun 1.9 y la mayoria eran 2.0 Ahora ya 1.5 Audi hace lo mismo. y Mercedws tambien. Y Bmw..aunque ya lo hacia..lo anunció que tambien dejaba de ser coherente una cosa con otra. Quien engaña es el comercial, si no te lo explica bien
Bueno es que eso está a la orden del día, tienes por ej el 18d y 20d del U11 que ambos son un 2000cc diesel. Al final la referencia al igual que Audi o Mercedes marcan más el posicionamiento/rango de potencia del motor, que la cilindrada el mismo.
hablo de la marca en general,, por lo que comentaste de confundir al cliente. Hace años que hacen esto en mayor o mejor medida. Y realmente..hay gente que compra el cocjhe desconociendo realmente lo que lleva de motor.
mes más hace años (no recuerdo y tendría que buscar en el pc) me suena que había una estadística de compradores que no sabían si llevaban vehículo de tracción o propulsión… es más doy fe de haber visto a alguno en alguna ocasión intentar poner las cadenas en lugar incorrecto
Si...un alto cargo de Bmw lo dijo un dia publicamente..que mucha gente (no recuerdo la cifra) pensaban que su serie 1 era traccion delantera (hablando de la primera generacion E87)
Hace años que eso no es así. De un tiempo a esta parte, la denominación del modelo no va pareja a la cilindrada. De hecho, los 30i ni son 3.0 ni siquiera 6 cilindros como en origen. Los 40i son un 3.0, los 20i son un 1.5 3 cilindros... Los 18d son un 2.0 desde hace años, los 16d anteriores también lo eran... Incluso los primeros 320i de la generación G20 llevaban el mismo motor exacto (salvo electrónica) que los 330i... Hay que dar un repaso a las especificaciones del motor antes de nada, que luego vienen las sorpresas ya que ha cambiado todo mucho.
Pasa lo mismo con los Mercedes clase A y CLA. Muchos compradores asocian per se Mercedes y BMW con propulsión trasera sin más, cuando ya no es así en todas las gamas.
En el 20i no. Pero en los 18i...ya era motor 1.5 de 3 cilindros. Bmw hace bastantes años que hace estas cosas raras.
Hay modelos que han sido más a corto plazo, en la serie 3 y 4 los 20i siguen siendo 2.0 al igual que los 20d. Pero en otros modelos hace años que no es así. Además, siendo del 2017, ya hace 6 años. No es de ayer. Pero en el caso del X1 ha sido con el cambio al U11
Pero del comportamiento alguien puede decir algo? Que tal anda de tirón, para adelantamentos, incorporaciones etc...? Alguien puede compararlo con los 2.0 diesel... Gracias
Se comporta con mucha educación y es muy obediente, adelanta y se incorpora con brío y si quieres impresionar a tu churri dale al modo Sport.
Buenas a todos, Estoy pensando en comprarme este mismo modelo de segunda mano con unos 45000km, seria el X1 sDrive 20i XLine Auto de 2020 y tengo un par de dudas referentes al consumo: - Que media 'real' tiene este coche en el dia a dia, es decir trayectos para ir al curro de unos 20-30 km por carretera secundaria con algo de trafico y un poco de ciudad? - Y en plan un viaje largo? Pues vivo fuera de Espana y al menos una vez quisiera usar el coche para visitar a la familia (unos 2000-3000km) En cuanto a la caja de cambios, éste seria el del restyling, sabeis si tambien se han dado casos de que se rompa? Por cierto, a mi en el concesionario me han asegurado que es un 1998cc con 192cv Gracias.
La anterior generación del X1, la denominada F48, sí montaba un 4 cilindros turbo de entre 180 y 192cv dependiendo de si era el X1-X2 y año/norma. En el anterior X2 que tenía, montaba dicho motor 2.0i de 192cv con caja Aisin de doble embrage. En mi caso sin problema alguno (pelin de tirones en maniobras de aparcar, me gustaba más en eso la ZF8 vel.) Ruta estandard del 40% urbano, 40% puerto montaña y 20% autopista entorno al 6,7l/100. En autopista en viaje largo de >900km en plan flanders total 110-100km/h cuatro personas más maletero a tope y clima a tope, me hizo un consumo de 5,6l/100.
Getrac de doble embrague. Aisin se convertidor se montó hasta una fecha .y luego se cambio a la Getrac de doble embrague..que es más barata.
Otro compañero y yo, ya estuvimos hablando del tema. Primera traian Aisin de convertidor y 8 velocidades Luego pasaron a Getrac de doble embrague y 7 velocidades.