buenas chavales, pues no me dice un compañero de curro el otro dia que Renault es capaz de hacer mejores motores que BMW, que simplemente tengo que fijarme en la F1 y en la trayectoria de una y otra marca. quiero saber vuestra opinion pero a mi me da la risa y mas tocando el tema de los motores donde bmw es un autentico nº1, en fin cada uno tiene su opinion. ¿que opinais de ambas marcas? ¿quien tiene mejor ingenieria?
Hombre el motor mas demandado es el de Renault, red bull, toro rosso, llevan motor renault y no se si alguno mas, leí que HRT quería hacerse con uno también. Pero este año sauber no va mal
Evidentemente Renault en el mundo de la competición es un gigante y es capaz de hacer motores tan buenos o mejores que BMW. Otra cosa es que Renault sea una marca que hace coches normalitos y orientados para todo el mundo y BMW sea una marca mas premium dirigida a un mercado algo diferente. Después mientras que en Renault hacen un 95% motores 4 cilindros en BMW tienes motores de todo tipo destacando su 6L como motor-bandera de la marca, hay 4, 6, 8, 10 y 12 cilindros. Eso si, tanto Renault como BMW son gigantes del mundo del automóvil con sobradísima experiencia en hacer motores y en el mundo de la competición incluso en F1. No veo a uno por encima del otro, ambas marcas tienen historia y tradición haciendo motores. Sds
pues dile a tu compañero que no son los mismos motores los renault de competicion, con los renault concesionarios ;-) Y que por supuesto renault, no se gasta los mismos millones en estudios de motorizaciones en F1, que en utilitarios de calle..
En la f1 te dirian que son mejores por lo visto... Pero en la calle simplememnte se dedican a hacer otro tipo de motores orientado a publico distinto
Acabas de descubrir para que sirven las inversiones en competición, puro marketing para posicionar las marcas y que en este caso alguien se crea que un Renolo compacto o un Jaudi TDI con tiras de leds reshulonas y botones Sport por doquier de calle está creado para correr o que tienen auténticas cualidades deportivas que tanto venden, junto con la décima arrojadiza de revista, aunque luego los conduzcan pisando huevos o sean unos pisapedales. La competición hoy en día es una patraña, un negocio y publicidad para las marcas y un hobbie para los afortunados que pueden permitírselo, hasta una Picasso correctamente acondicionada para la ocasión podría ganar el DTM si quisieran. Sin ir más lejos el motor de un coche de calle que más se asemeja, si es que se puede emplear este término (no me quiero meter en campos ingenieriles, para eso están Bimmer o Gulf), al de un F1, al menos por sonido, es el del Porsche Carrera GT, y que yo sepa Porsche no tienen muchos F1 en parrilla.
:-kVeo que estas in formado... Toro rosso lleva motor Ferrari y Sauber no es BMW, tambien es motor Ferrari.
toro rosso lleva motores Ferrari... edito acabo de ver que ya te lo han puesto.... pero no se que tiene que ver los motores de la F1 comparado con los de calle....
Engine of the year. Marca y numero de premios. BMW 55 includes BMW/PSA engines Honda 22 Toyota 22 Volkswagen 20 Mercedes-Benz 9 includes DaimlerChrysler Fiat 6 Peugeot 6 includes BMW/PSA engine Audi 4 Ferrari 4 Mazda 4 Porsche 3 Subaru 2 Alfa Romeo 1 GM 1 Saab 1
Pueden hacer motores de F1 competitivos con todo lo que roban vendiendo coches patada que no valen lo que cuestan (deberian valer como un dacia). Sin embargo BMW si hace motores con tecnologia F1 de calle como el V10 del antiguo M5. Que bmw este apoyardada ahora es otra cosa, la culpa es de los bangles. Edit: a parte de los motores renault con sus "ayudas" intentando colar trampas donde pueden, perforando aerodinamica, controles de traccion etc...
pues yo creo que nadie va a enseñar a renault a hacer motores a estas alturas pero tampocoa a BMW ni a ferrari etc a dia de hoy son de las compañias mas grandes del mundo con segmentos en el mercado bien diferenciados pero no creo que les costase mucho copiarse entre ellos con muy buenos resultados
Vaya, se ve que se gastaron en Renault todo el presupuesto de marketing en la F1...No compraron ni premios de consolación por lo que veo 8-[
No confundamos Renault F1, ubicada en Inglaterra q es una filial, con Renault q es la matriz ubicada en Francia... La tecnologia de Renault F1 solo y exclusivamente se usa para la fabricacion de motores de F1, para la q desde tiempos inmemoriales suministra motores, como hacen e hicieron PURE, Cosworth, Honda, Toyota, Jaguar, BMW, Mercedes... pero nada de esa tecnologia es usada en los coches Renault, no tiene nada q ver... Solo recuerdo un Renault con un motor de Rebault F1, la Espace F1... A nivel de calle, la afirmacion de q Renault fabrica mejores motores q BMW es para ir a mear y no echar gota.... Sobre motores de F1, sin duda el mejor es el Mercedes, Redbull lleva años intentando montarlos, pero Mercedes es muy reaceo a cederlos, incluso McLaren tuvo problemas para seguir utilizando ese motor con la llegada de la escuderia Mercedes AMG. Enviado desde mi "Chainbroker".
Qué tendrá que ver lo que haga Renault F1 con lo que luego Renault meta en sus coches de calle. Aunque no se por qué se nos caen los anillos porque digan que Renault hace mejores cosas que BMW. Menudos chasis tienen los galos. Y en cuestion de motores, tienen mecánicas superfiables. Cada marca lo suyo.
la pregunta se basa fundamentalmente en si creeis que renault seria capaz de hacer por ejemplo un M5 o un M6 por poner ejemplos.
claro que es capaz y no dudes de que seria un buen coche y sin nada que envidiar a lo M5 o M6 pero simplemente renault no se dedica a eso
Y diría que KIA también, la cuestión es a qué coste y en cuánto tiempo, es lo que le ha pasado a Toyota con el LFA, ha salido tarde, sin ser puntero o prácticamente obsoleto y a un precio completamente fuera de mercado. Realmente son productos con mucha tecnología y difícilmente copiables, como mucho vas a poder ir un paso por detrás de los grandes que son punteros en innovación, si es que llegas a ser medianamente competitivo y rentable y el mercado no te expulsa. Otro ejemplo es el GT86, han tenido que aunar fuerzas, economías de escala y tecnología Toyota y Subaru para llevar a cabo un producto comercializable y real, de gran tirada. Así que no, Renault no creo que pudiera sacar un M5 el mes que viene así por las buenas, y menos aún venderlo por imagen de marca. No creo que tenga las cadenas de montaje ni la cualificación de sus operarios para pasar de montar clios a montar un M5.
de hoy para mañana no creo pero solo tienes que mirar hacia nissan con el GT-R capaz de competir con gran parte de los super deportivos actuales lo que yo creo es que por poder pueden otra cosa es que quieran o sea rentable
No tiene nada que ver. Para empezar Nissan ya tenía mucha de la tecnología que ha empleado en el GT-R, y el motor es un tuneo del mismo V6 que montan chorrocientos modelos de la marca. Recuerda que Nissan no es lo que conoces en España, Nissan también es Infiniti y tiene muchos más modelos en el mercado americano y asiático, siempre han tenido muchísimo nivel sus coches, no hay ni punto de comparación con Renault por ejemplo, la cual es especialista en fabricar carromatos utilitarios y motores calderos a bajo coste, de hecho es esa la alianza que tienen, Nissan le pasa lo bueno y Renault le pasa los petrolos y fabrica los utilitarios ahorrando en costes. Y aún así, efectivamente ha sido todo un reto crear ese monstruo de Nissan, mucho tiempo de desarrollo por haber estado en dique seco y dejar tan obsoleto el anterior GT-R. Además intuyo que ese precio de venta no cubre, o al menos cubría cuando estaban en 80mil mortadelos, sus costes completos unitarios.
Renault no creo que pudiera sacar un M5 el mes que viene así por las buenas, y menos aún venderlo por imagen de marca. No creo que tenga las cadenas de montaje ni la cualificación de sus operarios para pasar de montar clios a montar un M5. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ESTA FRASE
Pues es un error enorme.... cualquier fabricante de coches podria tecnicamente hacer un coche asi... otra cosa es la imagen de marca, pero por poder tecnicamente???? Hablais de un M5 como si tuviera tecnologia extraterrestre... Una cosa es q se pueda, y otra cosa es q segun el enfoque de cada marca sea interesante hacerlo, alquien compraria un Renault de 560cv por 100.000 euros teniendo un BMW igual????. Sobre la cualificacion de los tecnicos... Pffffffffhhhh... No podeis estar mas equivocados, Renualt no fabrica Clios por q sus tecnicos no den mas de si, sino por q es un coche generalista enfocado a un mercado muy diferente al de un M5, pero muchas de las maquinas q ensamblan los Clio incluso los Twizy tambien ensamblan "emecincos" o "emetreses". De verdad, creo q pensais q los BMW los hacen en los mundos de Yupi por tecnicos a los q les crecen amapolas en el culo... la diferencia entre un Clio y un M5 es el coste de la tecnica y calidad empleados en uno y otro, lo cual se refleja en la factura... Una marca como Volkswagen, q fabrica desde Ibizas, Polos y Escarabajos, tambien hacie maquinas como el R8, Aventador o el Bugatti Veyron... De verdad, me hace mucha gracia q se cuestionen las capcidades tecnicas de los ingenieros de Renault cuando tiene una filial como Renault F1 q hace unos de los motores mas avanzados tecnicamente del planeta...
poco informado estas.. te explico, redbull, lotus, caterham y williams, llevan motor renault. toro rosso y sauber llevan motores y caja de cambio ferrari y HRT llevan los motores cosworth, aunque creo ke tenian intencion de cambiar a renault pero de esto no estoy seguro.
No confundas monoplazas con motores. Los motores siempre se han desarrollado y montado en Francia, en RenaultSport. Los monoplazas en Inglaterra, aprovechando la infraestructura local, como hacen casi todos los demás, Ferrari incluida (de nuevo los motores en Italia). Y ahora los monoplazas son Lotus, así que sólo motores. Como suministrador de motores Renault tiene un palmarés impresionante en los últimos 20 años, ganando 7 campeonatos del mundo. Los constructores franceses son hijos de las circunstancias. En el periodo entreguerras muchos de los mejores coches de lujo del mundo se hacían en Francia, sea Bugatti, Renault (eran coches de lujo), Delahaye o Hispano-Suiza en su época más gloriosa (cerca de París). También es cuna de las más importantes marcas de productos de lujo del mundo, incluso hoy en día. Si no siguieron fué porque en la posguerra se implantó un impuesto de lujo draconiano y fué el final de los "lujosos". Sin embargo si se lo proponen podrían volver a donde estaban, como lo están Louis Vuitton, Hermés, YSL, Chanel, Dior, etc. De hecho han empezado, con Citroën y sus DS. Quien haya visto un DS5 por dentro quedará maravillado de su calidad percibida, y el DS9 promete ser sencillamente espectacular. Dicho esto, a nivel de motores de calle BMW está en la vanguardia/son la referencia en bastantes más segmentos que Renault, que no lo hace mal pero no está al mismo nivel (ni siquiera en 4 cilindros).
c**o, pues es exactyamente lo mismo q ha comentado el compañero, el motor mas demandado es Renault, y HRT se quiere hacer con el... cual es la diferencia???
Hummmmh... tenia entendido q la fabricacion de motores se realizaba en Inglaterra donde se hacian los antiguos monoplazas Renault, pero si me dices q no, bien corregido esta.. ;-) Aun asi, lo q digo, una cosa es Renault F1 o Renault Sport (como la llamen ahora), q es la filial dedicada a la F1, q ahora construye motores, y otra cosa es Renault como matriz, q fabrica Clios y Meganes, en sintesis, q a diferencia de Ferrari, q la fabrica de Formula 1 esta en la misma fabrica, Renault F1 funciona al margen desarrollando tecnologias para F1, no apra los coches de calle... ;-)