Duda BMW Serie 3 G20

Tema en 'Serie 3 y 4 (G20/G21/G22) (2019 >>> Presente)' iniciado por candi_87, 20 Sep 2021.

  1. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    ¡Hola!

    Pues abro este hilo para conocer un poco vuestras experiencias del nuevo BMW Serie 3 G20 porque antes de final de año quiero cambiar de coche.
    Actualmente tengo un Alfa Romeo Giulietta 2.0Jtdm2 140cv (repro.180CV) de 2011 y después de leer mucho y debatir en otros foros, tengo dudas... Estoy entre un Alfa Romeo Giulia Veloce Ti Q4 2.2D 210CV y el BMW 320D o 330D (este último se me va demasiado en precio nuevo).

    Probé hace unos meses ambos coches pero creo que la comparativa en cuanto comportamiento no era justa, ya que la Giulia tenía 450Nm y Q4, y el BMW 320D 400Nm y tracción trasera. Para mi no es relevante que sea tracción a las 4, pero es que en Alfa no es opcional en dicha versión, por lo que no lo tengo en cuenta.

    Hago unos 25000km al año, de ahí que quiera un diesel, por lo que el consumo es importante.
    En cuanto, a problemas y fallos del G20, he leído que tiene algunos de fábrica en algunos sistemas electrónicos, pero nada de mecánica. ¿Están solucionados?

    Luego el asunto de los mantenimientos. Se puede adquirir el plan de mantenimiento de 5años y 100000km (creo que es el que me conviene), pero desconozco si hay que pagar algo en cada revisión. ¿Es así?

    Por favor, si me podéis orientar un poco de los pro y contra de este G20, os lo agradecería.

    ¡Muchas gracias!

    Pd: Soy sevillano, pero vivo entre Madrid y Sevilla, por si me recomendáis algún concesionario de ambas zonas.
     
  2. Jose Antonio Arribas

    Jose Antonio Arribas En Practicas

    Registrado:
    21 Oct 2020
    Mensajes:
    71
    Me Gusta:
    52
    Buenos días. Yo estuve en el mismo dilema y al final me decanté por el BMW.

    El chasis del Alfa es posiblemente el mejor que hay en el mercado en su segmento y creo que BMW no está muy por detrás. Hay una canal de Facebook que se llama Power Art (Guille García Alfonsín) que hace dos revisiones muy buenas de ambos modelos.

    No creo que la diferencia de prestaciones entre uno y otro (320d) por esos 20 cv se noten mucho en el día a día y BMW tiene unos consumos más reducidos. Las cajas de cambio son de ZF en las dos marcas.

    Llevo 35000 km en menos de un año y cero problemas de mecánica o electrónica. El sistema multimedia de BMW es mucho mejor que el de Alfa y para mi gusto el interior está mejor terminado y aguantará mejor el paso del tiempo antes de parecer desfasado.

    Yo compré un plan de mantenimiento de 5 años o 100.000 km en una promoción después de comprar el coche por menos de 900 €, no recuerdo la cantidad exacta. En las revisiones si tienes el plan no hay que pagar nada salvo elementos de desgaste: pastillas, discos, ruedas. Alfa vende muy pocas unidades de este modelo en nuestro mercado y eso no se si el día de mañana puede ser un problema con el precio y disponibilidad de recambios.

    Un saludo.
     
    A Pirolator y candi_87 les gusta esto.
  3. tuki

    tuki Forista Senior

    Registrado:
    14 Jul 2002
    Mensajes:
    4.961
    Me Gusta:
    1.895
    Ubicación:
    coruña - vigo
    Eso va a ser un problema. Pero es que es clásico de alfa, hay algún hilo por el foro con 156 o 159 con los que ya hay problemas (y no en españa, incluso en la central en italia).

    Mientras para un e30 aún consigo casi todo en la bmw.
     
    A candi_87 le gusta esto.
  4. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Gracias por responder.

    Esa es otra duda más.... La cuestión de recambios de Alfa en este modelo que ha vendido tan poco, es otro punto a favor de BMW.
     
  5. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Sí, he leído que en el 159 están teniendo problemas...
     
    A tuki le gusta esto.
  6. Pirolator

    Pirolator Forista

    Registrado:
    11 Dic 2020
    Mensajes:
    1.333
    Me Gusta:
    1.379
    Modelo:
    320d - 330d
    Coincido plenamente con @Jose Antonio Arribas , yo compré mi G20 en Noviembre del año pasado y también estuve mirando el Giulia, y el BMW está por encima en cuanto a calidad general de acabados y sobre todo tecnología, el Giulia es un coche del 2016 y aunque le han hecho un restyling el año pasado no llega a estar al nivel del Serie 3.

    Yo me decanté por el G20, entre otras cosas, porque encontré uno seminuevo a muy buen precio (más barato que el Giulia nuevo), y a día de hoy te diría que creo que merece la pena el esfuerzo, no paran de oírse rumores de que Alfa va a tomar un cambio de rumbo con el nuevo grupo Stellantis y lo mismo al Giulia le quedan dos telediarios. Con el BMW sabes que todavía queda el restyling del próximo año, con lo cual, como mínimo, otros 3 años estará el modelo a la venta.

    Con el mío he recorrido unos 15.000 kms. (33.000 en total) y sin problemas (toco madera), exceptuando casos puntuales no es un coche que haya salido problemático.

    Si el dinero no es problema (hasta cierto punto, claro), yo buscaría un 330d seminuevo, por 50.000€ ya encuentras alguno equipado decentemente, el 6 cilindros tiene que ser una gozada. El 320d no va mal, y sobre todo tiene unos consumos muy bajos, pero yo al menos le echo en falta "algo más" para los 190 cv. que anuncia.

    Suerte.
     
    A candi_87 le gusta esto.
  7. Aguamaroza

    Aguamaroza En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2021
    Mensajes:
    101
    Me Gusta:
    59
    Modelo:
    Giulia
    Como actual dueño de un veloce, puedo comentarte mi caso.
    En cuanto a motor, después de probar los dos, el Alfa es más rápido q el 320, pero mucho más gastón. En cuanto al interior, poco q añadir a lo q ye han dicho. El BMW está mucho mejor acabado en general, pero él veloce gana en asientos, y levas.
    En cuanto a chasis, para mi el Alfa está un punto x encima, xq si el BMW equipa suspensión M igual se “agarra” un pelin más, pero a costa de ser muchísimo más incómodo…
    En mi caso la decisión estuvo muy influenciada por el precio, a igualdad de equipamiento, había casi 10.000 a favor del Alfa.
    En cuanto al 330xd... no es comparable, juega en otra liga.
     
    A jagus y candi_87 les gusta esto.
  8. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Probé el 320d y eso es lo que me pareció a mi, que le faltaba "nervio".
     
  9. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Eso es otro factor, si hay una diferencia bestial de precio entre un Veloce y un 320D me iré a por el Veloce. Pero claro, en un hipotético caso de falta de stock, que parece más que probable por las pocas ventas... Pues no sé, si a la larga compensa eso.
     
  10. Aguamaroza

    Aguamaroza En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2021
    Mensajes:
    101
    Me Gusta:
    59
    Modelo:
    Giulia
    Yo lo compré hace dos años y entonces había unidades de Veloce en stock q negociando salían por 41000.

    Tb es cierto q no hace falta ponerle al BMW todas las cosas q el Alfa trae de serie (cuero, volante y asientos calefactables, estos vienen eléctricos y con memoria…), y así el 320 no se va tanto de precio. Para mi la tracción total era imprescindible, si para ti no, otra cosa q te ahorras.

    Yo me decidí después de probarlos, xq el Alfa me transmitió mucho más, pero elijas el q elijas, no te vas a equivocar.

    Eso sí, te repito q para mi un 330xd es otra liga.
     
    A candi_87 le gusta esto.
  11. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Ya dije en otro hilo, que el 320d tiene un funcionamiento muy suave y puede chocar si esperas la reacción típica de turbo diesel, con curva de par muy picuda. Pero pasa igual con el 320i, que luego ves las cifras.

    El 320d es 0,3s más rápido en el 0-100 que el Giulia 2.2 JTD (190cv) y sin embargo el Giulia tiene 450Nm de par frente a los 400Nm del 320d. Ahí puedes tener ese punto de "sensaciones" frente a "realidad" que es el cronómetro. También es más rápido el BMW en el 80-120 casi medio segundo.

    Si te vas al Giulia de 210cv entonces están casi iguales décima de segundo arriba y abajo... por lo que he podido ver
     
  12. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Estoy de totalmente de acuerdo que el 330xd está muy por encima. Pediré ambos presupuestos y si no se va demasiado de precios haré un esfuerzo. Otra posibilidad que estoy barajando es adquirir un 320D y cuando se acabe la garantía darle una alegría con una repro.
     
  13. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Más que velocidad, lo que sentí que en respuestas cortas el Alfa tenía más salida. También es verdad y he comentado, era un Veloce 210D que creo que no es comparable con un 320D.
    Como le he comentado al compañero, si luego de preguntar varios presupuestos y me decido por un 320D, me pensaré una repro después de garantía.
     
  14. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Me cuadra mucho por el tema de par máximo, que en el Alfa es superior y esa sensación es la que tienes de nervio. Aunque luego en realidad no se note en el cronómetro. Si que se notará en las ruedas, que se gastarán más deprisa en esas condiciones de exigencia.
     
    A candi_87 le gusta esto.
  15. jandros

    jandros En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2020
    Mensajes:
    73
    Me Gusta:
    46
    Modelo:
    g21
    y si no quieres esperar a terminar la garantía le puedes poner un chip, que los hay muy avanzados. Por ejemplo el powercontrol x de dte systems. Lo pones y quitas en 5 minutos y te da unos 30cv adicionales. Con control desde app por Bluetooth.
    Te cuida el fap... no es de los que únicamente insuflan más gasoil
     
    A candi_87 le gusta esto.
  16. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.242
    Me Gusta:
    13.448
    Ubicación:
    territorio comanche
    Te diría que miraras un g21 330e, los consumos una vez se gasta la batería son ridículos Para lo que tienes debajo del pedal del gas y si encima haces mucha ciudad, los consumos ya son 0.

    La verdad es que estoy encantado con el coche y al pillarlo familiar es por coj*nes xdrive
     
  17. Aguamaroza

    Aguamaroza En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2021
    Mensajes:
    101
    Me Gusta:
    59
    Modelo:
    Giulia
    No puedo opinar sobre el G20 contra un veloce, pero en nuestro grupo de amigos si q tenemos comparado un veloce y un 320xd de la generación anterior F30 con 190cv y si q hay bastante diferencia (ojo, tb es cierto q los consumos del 320 son muchísimo mejores)

    No recuerdo ninguna comparativa en prensa de ambos, lo único en la página de Zeperfs, y si q confirma las sensaciones.

    Un saludo.
     
  18. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Gracias por la idea! Tengo que investigar un poco más este asunto
     
  19. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    A ver mi conducción no es agresiva pero de vez en cuando me doy alguna alegría, de hecho llevo unas PS4 y me duran entorno los 55000km
     
  20. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    En mi caso busco diesel porque hago un 90% autovía. Para mi sería ideal un 330D pero sin a ver preguntado presupuesto, creo que se irá muy por encima de los 50000€.
     
  21. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    A ver, me decanté por el Veloce por una cuestión de sensaciones, pero he cambiado de opinión por el serie 3 porque en este momento Alfa Romeo no es estable, no da seguridad a sus clientes y su red concesionarios y talleres (sabido por muchos) deja mucho que desear salvo contadas ocasiones. Además de que no me quiero encontrar con un problema de stock de repuestos y devaluación a 10años vistas. BMW me aporta esa seguridad y también la calidad tanto en materiales, montaje y tecnología...

    ¿Tenéis alguna ligera idea de por cuánto rondan los precios reales de un 320D con paquete M y algún extra más?
     
  22. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.242
    Me Gusta:
    13.448
    Ubicación:
    territorio comanche
    Yo he estado como tú haciendo mucha carretera y siempre he ido con gasolina...

    Con el 330e recorridos de unos 360-380 km hago medias de unos 5,5-5,6 yendo con el tempomat a 130, 3 plazas y equipaje. Con el 318 los consumos son de 8,5 y la mitad de cv
     
    A candi_87 le gusta esto.
  23. andy hug

    andy hug En Practicas

    Registrado:
    10 Abr 2021
    Mensajes:
    32
    Me Gusta:
    29
    Modelo:
    E90
    El 320d nuevo con acabado M y algún extra como equipo de música HiFi, cerca de 55.000€ de configurador. Con los descuentos de concesionario por unos 43.000€ Te digo que se puede sacar.
    Eso sí, cuidado que con el impuesto de matriculación si te lo entregan al año que viene podrías tener que sumar 2.000€ más.

    Saludos
     
    Última edición: 22 Sep 2021
    A candi_87 le gusta esto.
  24. lam

    lam Forista

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    2.297
    Me Gusta:
    4.495
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    330d e90

    320D con pack M y pintura metalizada de configurados unos 54500 y con descuentos 44500€
    Me han dicho en conce que el año que viene sube 2500€
     
    A candi_87 le gusta esto.
  25. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Precisamente es donde menos diferencia de consumo vas a tener entre diesel y gasolina. Si fuera ciudad se notaría más. Y lo que tienes que mirar es cuántos km anuales haces. Si son menos de 15.000 no te sale a cuenta un diesel
     
    A candi_87 le gusta esto.
  26. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    j*der, muy buenos consumos...
     
  27. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Lo del impuesto de matriculación, espero que no nos afecte... Creo que el cliente no tiene culpa de ello
     
  28. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Me preocupa lo que ha dicho el compañero sobre el impuesto... Espero no tener que pagarlo si hago el pedido por estas fechas
     
    A lam le gusta esto.
  29. candi_87

    candi_87 En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2021
    Mensajes:
    141
    Me Gusta:
    78
    Hago unos 25000km al año. Mi coche tiene 330000km y cambié EGR a los 315000km... Creo que el asunto de averías diesel depende mucho del usuario
     
  30. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Con 25.000km al año, económicamente te interesa el diesel entonces. No me refería a averías sino a amortización de coste por compensación con el menor consumo. Por debajo de 15.000km anuales normalmente no interesa salvo que pretendas mantener el coche muchos años.

    En tu caso, a menos que valores la mecánica de gasolina por otras cosas, si es una cuestión meramente monetaria, tu opción es el diesel
     
    A candi_87 le gusta esto.

Compartir esta página