Hola buenas a todos, estoy apunto de comprar un BMW Serie 3 320d Gran Turismo 190Cv del 2015 con casi 170.000 Km, pero tengo dudas por si es ahora cuando empiezan algunos problemas, que creéis los que tenéis este modelo, he leido por el foro algunos problemas con rotura de cadena en la gama GT. Tambien tengo mirado un Serie 318D 143Cv del 2014 con 110.000 Km aunque me gusta mas el acabado del GT, que me pensais, gracias por vuestra ayuda.
Bienvenido!!!!! Con esos kms....podría dar problemas. Pero le haces la distribución,, que no llega a 1500 euros.. y te olvidas (de esa avería.. no de otras).. prácticamente para la vida del coche.
El motor del 190cv es el b47, en principio con esos km no tiene q dar problemas de cadena de distribución. El motor de 143cv es el n47, que si da más problemas, el mio es ese, y le he cambiado la cadena con 130.000km porque me sonaba un poco y efectivamente acerté, tenía holgura. La reparación en Ática Motor 1.690€. Decídete por el 190cv es más moderno, mas bonito y grande y mejor motor.
El problema de la rotura de cadena no es por el modelo GT, sino por el tipo de motor, el N47, todos los modelos que monten este motor pueden estar o no afectados por el fallo, aunque como siempre digo, seguro que son más las unidades vendidas sin fallo que las unidades falladas, pero en los foros y páginas siempre hacen más ruido los problemas que las virtudes. Según parece, el problema se resolvió a partir del 2014 en adelante, pero no está del todo confirmado. Por el foro se ha hablado mucho de ello y hay varios hilos al respecto, y aunque no hay nada claro, te ayudará hacerte una idea. Si tú motor es de 190cv, no está afectado.
Ahh pues perfecto, si la verdad el GT esta con mejores acabados y me gusta más, mil gracias y si es el 190cv a ver si mañana me llama el vendedor y lo concreto, una vez muchas gracias
El mío es un 420D GC de 2015 de 190CV. 185.000kms, tan solo cambio de EGR a los 140m por suciedad, ya que sale más barato poner una nueva que limpiarla. Consumo nulo de aceite entre cambio y cambio. Mantenimiento siempre en conce oficial. No puedo aportar más.
. Este es el mio, te cuento...llene el deposito en Cangas de Onis y de hay directo a Sevilla con dos paradas, para almorzar y tomar un cafe, la mayoria del tiempo en modo Confort y algun tramo en Sport sin ir rapido pero tampoco lento y con la autonomia que me quedo a la llegada muy contento.. un saludo. Es un 320d Gt de 190cv con pack M y llanta 19" con tres adultos y maletero a tope.
Hola gracias, ahora veo que no he preguntado correctamente, me refiero al consumo de combustible por que he leido en una reseña que consumia 8L en Urbano cuando pensaba que era de 5,5. Ahora viendo el ultimo mensaje te marca 5,5 pero ese no seria el consumo Urbano si no el interurbano, yo ahora tengo un Audi A3 que me consume 6,5 Urbano y aunque evidentemente este 320 es mucho mejor queria tener un consumo menor pero sobretodo no Superior, la verdad que todos los factores entran pero el coche me encanta y no se que hacer por que si es de 8L me hace dudar mucho.
En ciudad, en Madrid, anda en 6,3-6,5 ese motor, en ese coche, lo tiene un amigo y gasta un pelin más que el mio.
... si me fijo en la velocidad promedio ( 121 km/h) ( 5.6L.) es en autopista sobre 2000rpm o un poco mas y mantenido. Pero en ciudad no me creo que gaste 6.5L. yo lo situo entre 8 o 9 si casi siempre vas cambiando a 1, 2 o 3er. marcha. El gasto sera como mínimo 1/3 - 1/2 mas consumo. Hay alguien mas que tiene mas datos para opinar ? P.D. Como me dijo un amigo " todo lo que tira, chupa" y 190 CV... pues eso.
5,5 en urbano no lo hace, ya te lo digo yo, que tengo un 420D con el mismo motor, en urbano, con paradas, atascos y semáforos se irá a 6,5 mínimo, 7 quizás,(urbano total, centro de ciudad con sus atascos), es un litro y medio cada 100 km, en unos 20000km anuales realizados exclusivamente en entorno urbano es una diferencia de 350/400 euros al año, yo por esa diferencia al año no dejo de comprarme el coche que realmente me gusta, pero es mi opinión personal solamente. Edito:veo que el A3 te consume 6,5, por lo que el gasto en combustible sería el mismo que ahora.
Ok, si es 6,5 me vale, incluso 7 ya que pasó de gasolina a gasoil, de todas formas yo no círculo en Ciudad con atascos soy de provincia en trayectos diarios de 15 Km aproximados, así que creo que rondare esos 6,5, serían entre 30 o 60 km diarios, una vez más gracias por las opiniones, mañana voy a verlo y quizás ya lo reservo, ya comentaré si me uno a la familia BMW.
Calcula eso, yo con pack m y Llanta de 19 es lo que me gastaba de Madrid centro a Trescantos: 28 km de ida con carretera u atascos.
Perfecto, ya he pagaron la reserva, lo que no han sabido decirme es si es el Luxury o no, yo la verdad he buscado y no se ver si lo es o no ya que la tienda no lo sabe aunque en el anuncio indican que si pero en la ficha no dice nada, supongo que una vez lo tenga podré asegurarme, se que lleva asientos de Piel y bastantes extras, alguien sabe que diferencia el luxury del normal por decirlo así.
En el Luxury lleva muchas piezas exteriores cromadas, como laa branquias de la aleta, los embellecedores de los antinieblas, una tira cromada a lo largo del paragolpe trasero.. etc. asi como un logotipo en las aletas delanteras. Pon fotos...
Es muy buen consumo, teniendo en cuenta que es un GT, más peso, más altura (respecto a un f30), llanta de 19 y neumáticos "gordos", con esa media de velocidad y con la carga que llevaba. No se le puede pedir más.
Cuando lo tenga las subo, por lo que veo solo lleva cromada la de la aleta, no en antiniebla ni el paragolpes trasero, ahora si he visto otro por internet con esos cromados, el mio no lo lleva, asi que no sera el Luxury.
Si mal no me acuerdo, el luxury llevaba de serie: - Exterior: cromados en el lamelunas, airbreather, en los “bigotillos” del paragoles delantero y una franja en el paragolpes trasero. - Interior: asientos en piel calefactables Seguramente de interior lleve algo más. Luego tenía un par de llantas específicas en 18 y 19 Si nos das el número de bastidor salimos de dudas
El mio es un 420d GC con 190cv. El consumo urbano de 6,5-7 es prácticamente imposible salvo conducción sin apenas tráfico y muy suave. Eso hablando de Madrid que es bastante llano. Con tráfico denso y conducción alegre lo normal son 8-9 litros según ordenador. Otra cosa es autovía donde la 8a tan larga hace llevar el motor a un régimen muy bajo y respetando límites es fácil llegar a 4,5 si no hay muchos cambios de pendiente y entre 5-5,5 con una conducción más alegre o con varias pendientes. Llevo un control de consumo real desde que lo compre (185m kms) y me sale 5,4 con aprox un 90% en carretera, casi todo autovía. Eso sí, no paso de 140km/h pues es mi herramienta de trabajo y no me la puedo jugar. El consumo en general tiene unas horquillas que dependen mucho del tipo de conducción, mas o menos relajada, del nivel de atascos y en el urbano la ortografía de la ciudad puede subir 2 litros con la misma conducción que en una ciudad más llana, aspecto que se nota menos en carretera.