Tres pepinacos de aúpa. Evidentemente me quedo con el 1M y después con el Focus que siempre me ha llamado en su versión más racing... aunque se nota que se le va la fuerza por la boca, digo por las ruedas (5,6 s en el 0-100 #-o)...
El RS3 mucho 0-100, y el Focusin mucha potencia y muy racing, pero en circuito, el 1M literalmente "los viola"!!!!! Que maravilla de coche ha conseguido BMW con el "Superunito" P.D. El RS3, ademas de esteticamente tunante, me sigue pareciendo un artefeacto raro, eso de tener q llevar mas medida en las ruedas delanteras......... Sent from my iPhone 5
ME quedo con el 1M... el RS3 esas llantas, mas feas imposible xDD eso si las entradas delanteras mean gustado, pro lo demas nada.
Ma parece que el focus sobra en esa comparativa. No tiene ni el carisma ni el caracter racing que sí poseen el audi y el bmw.
Me gustan todos,a el Focus le falta tracción trasera,y a el RS3 le sobran accesorios de carroceria y colorines.
Quizás por prestaciones en y en algun dato, pero no estoy de acuerdo en que a Ford le falte caracter racing..[-X
El único caracter racing que puede tener es cuando ya ha cogido algo de velocidad, porque a bajas velocidades las aceleraciones tienen que ser una nube de humo de sus ruedas delanteras.
hace unos dos años coincidi con un RS en la autovia, yo iba con el impreza STI de un amigo, disfrutamos como niños los dos coches..
Me quedo con el serie 1...es espectacular, el focus tambien me encanta y el audi... si fuera en 3 puertas...quizas, pero en modo monovolumen :toimonst:
No pensais que los trasera entran mejor en curva que los delantera?Hay puede que este una de las claves del la diferencia, ami parecer los traseras en curva giran como mas ademas tu puedes hacer que culee para que gire todavia un poquitin mas en los delantera eso no se puede hacer a no ser que tires de freno de mano.Que pensais?? En cuanto a estetica prestaciones me quedo con el M pero el focus es muy goordo me encanta.
De estos 3 modelos, por lo menos el 1M tiene forma de coche, porque los demás enjendros ahuevados... les salva que andan bien porque si fuese solo por la estética... apaga y préndeles fuego!
El Rs3 me parece una fregoneta.... El volante, las llantas y demas elementos decorativos me parecen horribles y ademas cuesta lo mismo que el 1M.
El RS3 con más ancho de rueda en el eje delantero que en el trasero, entre eso y su look super-tuning, es como mínimo curioso… No sé porque me da que no van a vender demasiados (aunque sería increíble siendo VAG, me recuerdan a Nokia en sus tiempos…). :rock: Salu2!
Hombre, el RS3 es morron de coj*nes, de ahi q lleve esas ruedacas delante, y el 90% del tiempo es traccion delantera, lleva Haldex, pero por eso, como lleva Haldex, cuando el morrito tiende a irse de trazada y paseo al exterior de la curva entra la traccion trasera metiendo un trallazo muy majo q te mete en el vertice echando leches... Aun asi, el 1M me parece q esta un escalon por encima en todos los sentidos, no por q sea mas rapido, sino por concepto... Si los compradores d este tipo de coches fueran objetivos, viendo los precios, Audi se deberia de comer todos los RS3 con paratas fritas, lo q pasa es q los "proVag" son muchos y muy sectarios, ademas, el rollito Quattro tiene mucho marketing y vende mucho, pero para colmo, el RS3, como todos los A3, nisiquiera es Quattro aunq lo ponga, sino 4Motion... (Quattro-Torsen.... 4Motion-Haldex) Sent from my iPhone 5
Para mi gusto, el focus y el RS3 son demasiado "tunning". El 1M me parece mucho más elegante y deportivo. Eso sí, los 3 seguro que hacen que la novia yendo de copiloto te quiera matar...
Buenas tardes a todos, No entiendo la razón por la que haldex=malo y sin embargo torsen=bueno, si el haldex no es más que un autoblocante de tipo viscoso (ferguson) con bomba de presión, igualito en concepto con el diferencial autoblocante de los M's E46 y E90/92. La diferencia radica en la programación de la bomba, y por ello, su mantenimiento (aceite y filtro). Es más, tiene la capacidad de poder mandar el 100% de la fuerza a un solo eje, cosa que el torsen no llega, siendo más ligero al prescindir del diferencial central y con el plus de versatilidad tanto de programación de bloqueo, suavidad/progresividad de funcionamiento, y adaptablilidad a motores transversales y longitudinales. El pero, de tener alguno, es el ajuste "conservador" que hace Audi, así como con la geometría de suspensiones, que hace al coche morrón, pero el concepto delantera=subvirador y trasera=sobrevirador se debe a ajustes, si no, vease clio RS, peugeot 205 rallye/gti, civic type-R y demás fauna. Un saludo. PD: Yo tambien me quedo con el 1M
¿Trallazo? El Haldex se acopla de forma rápida y progresiva. Otra cosa es que pretendas que un 5 cilindros turbo con 340CV y 440NM sea tan facil de llevar al límite que un A3 2.0 TDI quattro.
Yo hablo de mi experiencia con Haldex, el 1 para ser exacto, y contando con q el Haldex 2 aguanta muchisimo mas par.... El Haldex 2 no he tenido la oportunidad de probarlo a fondo, pero el Haldex 1 si, con TDI coches de 500Nm, y 20VT, y no me refiero a q el Haldex no sea progresivo, q lo es por q patina, solo hay q ver como huele a chamusquina, sino q es la zaga la q da el trallazo, pasamos de un coche morron q se las pela, a un coche q empieza a irse tambien de atras en un suspiro... ;-)
Bueno, por lo general sí es así, pero en la mayoría de delanteras, prueba a soltar gas rápidamente en pleno apoyo, y verás como descolocas el culo, ayudando a redondear los giros.