THE NEW BMW M4 CS. Fast Lap Nürburgring Nordschleife. BMW M Onboard video of the fast lap of the BMW M4 CS. BMW M4 CS*: Fuel consumption combined: 10.2 l/100 km; CO₂ emissions combined: 232 g/km; CO₂ class: G; *All values are based on WLTP and are provisional. Tires: Front: 275/35R19 Michelin Pilot Sport Cup2R Rear: 285/30R20 Michelin Pilot Sport Cup2R
Introducing the 2025 BMW M4 CS The new 2025 BMW M4 CS. Lighter weight and more power deliver a more intense, emotional driving experience. CS-specific chassis enhancements produce even sharper handling. All-wheel drive traction launches the M4 CS to 60 mph in an estimated 3.2 seconds. Base MSRP: $123,500 plus $1,175 destination and handling. Production begins at Plant Dingolfing in July 2024. Woodcliff Lake, NJ – May 7, 2024… Today, BMW M announces the all-new 2025 BMW M4 CS. With its 3-liter M TwinPower Turbo inline six bumped to 543 hp, unique chassis tuning, and targeted weight reduction through the extensive use of carbon fiber reinforced plastic (CFRP), the special edition M4 CS is equipped to attack the hills, curves, and braking zones of the world’s best circuits as well as highways and backroads. In the usual fashion, the 2025 M4 CS adds an edge to the M4 vehicle concept with advanced equipment and exclusive design features without sacrificing the four-seat layout and everyday practicality. The 2025 BMW M4 CS will make its world debut on Friday, May 10, simultaneously in the US at the IMSA WeatherTech SportsCar Championship race at Laguna Seca and in Europe at the 6 Hours of Spa-Francorchamps World Endurance Car race. The CS will be produced alongside the other BMW M4 variants at BMW Group Plant Dingolfing from July 2024. The order books will be open from the end of May. The new M4 CS’s distinctive character places it midway between the BMW M4 Competition Coupe with M xDrive – with all of the performance, design, and equipment upgrades introduced for model year 2025 – and the limited-run BMW M4 CSL. The performance envelope of the new BMW M4 CS is the product of an authentic Motorsport heritage, which is evident in everyday driving on the road and in full expression on the track. The characteristic performance parameters of the inline 6-cylinder engine, 8-speed M Steptronic transmission, and M xDrive intelligent all-wheel drive imbue the new CS with dynamic poise and assurance in any situation. Instantaneous power delivery and optimized traction enable acceleration from 0-60 mph in an estimated 3.2 seconds. In testing at the Nürburgring’s 12.9-mile Nordschleife circuit – the ultimate barometer for all BMW M cars – the new BMW M4 CS recorded an official, notarized lap time of 7:21.99. Inline 6-cylinder engine developed for Motorsport. The track-focused character of the new BMW M4 CS is palpable throughout every journey. Under the CS’s CRFP hood lies a more powerful version of the high-revving S58 6-cylinder engine with M TwinPower Turbo technology developed for the current BMW M3/M4. This 3.0-liter unit also provides the basis for the engine in the racing BMW M4 GT3, which won the DTM touring car title in 2022 its first time out and followed that up in 2023 by delivering the IMSA WeatherTech SportsCar Championship team title to Paul Miller Racing. The engine in the new BMW M4 CS therefore benefits from the development expertise of BMW M and the many years of racing experience that underpin it. The engine starts with an extremely rigid crankcase, which features a sleeve-free, closed-deck construction and is designed to handle very high combustion pressure. The forged lightweight crankshaft provides exceptional torsional resistance, which in turn contributes to rapid power delivery and a willingness to rev. The wire-arc sprayed iron coating of the weight-saving cylinder bores reduces frictional losses. The cylinder head itself has a 3D-printed core, which allows the coolant ducts to be routed in an optimum arrangement for temperature management that would be impossible to achieve using conventional metal casting methods. And the oil supply system – like the cooling system – is designed to handle the specific challenges of track use, including sustained high revs and extreme lateral acceleration. Tailored performance characteristics, distinctive sound. The M4 CS’s maximum output of 543 hp represents a 20 hp increase over the BMW M4 Competition Coupe with M xDrive. The increase was achieved through targeted revisions to the engine’s M TwinPower Turbo technology and required no concessions in terms of stability or durability. The adjustments primarily involved raising the maximum boost pressure of the two mono-scroll turbochargers to 30.5 psi and making alterations to the engine management parameters. The engine’s peak torque of 479 lb-ft is fully available from just 2,750 rpm up to 5,950 rpm. Maximum power is made at 6,250 rpm, and the engine continues to rev smoothly to a 7,200 rpm redline. Unique engine mounts with increased spring rates form a more rigid connection between the engine and the vehicle’s structure, enabling direct transmission of its power to the drivetrain every time the driver presses the accelerator. The instantly available power and high-revving character of the engine result in breathtaking acceleration. The new BMW M4 CS dashes from 0 to 62 mph (100 km/h) in just 3.4 seconds, while 0 to 124 mph (200 km/h) takes 11.1 seconds. The mid-range sprint from 50-75 mph is dealt with in 2.6 seconds in 4th gear and in 3.3 seconds in 5th. Top speed with the standard M Driver’s Package is electronically limited to 188 mph. The power delivery is accompanied by a stirring soundtrack generated by the dual-branch exhaust system, which features electrically controlled flaps, a titanium rear silencer with weight-minimizing design, and two pairs of tailpipes finished in matte Black. The exhaust note adjusts to the powertrain setting selected via the M Setup menu. In SPORT and SPORT+ modes, it is noticably more aggressive and resonant. 8-speed M Steptronic transmission, M xDrive, and Active M differential convert outstanding power into impressive performance. The engine’s torque is distributed to all four wheels of the new BMW M4 CS via an 8-speed M Steptronic transmission with Drivelogic. Gears are selected using either the M-specific gear lever on the center console or the carbon fiber shift paddles on the steering wheel. The Drivelogic button integrated into the selector allows the driver to alter the transmission’s shift characteristics as desired: level one is more comfort-oriented, level two for sportier performance, and level three optimized for high-performance driving situations. Torque distribution is managed via the M xDrive system. This intelligent all-wheel-drive technology uses an electronically controlled multi-plate clutch in the transfer case to allocate the engine’s power smoothly between the front and rear wheels – and so maximize traction, agility and directional stability. The multi-plate clutch’s oil supply has been optimized to ensure the all-wheel-drive system continues to perform effectively even during intense track use. The M xDrive system’s rear-wheel bias and its integration with the fully-variable Active M Differential at the rear axle add to the signature M feeling whether accelerating in a straight line or powering through corners. Furthermore, the M Setup menu allows 4WD Sport mode to be selected, which directs an greater proportion of the engine’s torque to the rear wheels. Drivers can also switch off the DSC (Dynamic Stability Control) system altogether and engage pure rear-wheel drive via 2WD mode. CS-specific tuning for the chassis technology and control systems. The individually tuned axle kinematics and unique wheel camber settings, dampers, auxiliary springs, and anti-roll bars optimize steering precision, transmission of lateral control forces when cornering, spring and damping response, and wheel location. The electronically controlled dampers of the Adaptive M suspension have a setup specific to the M4 CS, as do the electromechanical M Servotronic steering with variable ratio and the integrated braking system. The settings for the DSC system and M Dynamic Mode have also been geared to the specific demands of highly dynamic driving. M Dynamic Mode (MDM) gives drivers extra leeway to explore the car’s dynamic limits by pushing back the intervention points for the DSC system’s various stabilizing measures. When the M4 CS is driven very aggressively, the resultant wheel slip ensures better power transmission and helps to propel the CS down the road with extra assurance. Exclusive forged light-alloy wheels on high performance tires fitted as standard. The M4 CS is equipped as standard with M Compound brakes with calipers painted in a choice of Red or Black. The calipers for the optional M Carbon ceramic brakes can be specified in a Red or Gold finish. The new BMW M4 CS also comes as standard with forged M alloy wheels in an exclusive V-spoke design – available in either in matte Gold Bronze or matte Black. Those wheels (19-inch at the front axle and 20-inch at the rear) are fitted as standard with high performance tires - 275/35 ZR19 at the front, and 285/30 ZR20 at the rear. Track tires are a no cost option as are ultra-track tires, specifically engineered to maximize performance on a circuit. Intensive application of lightweight design with generous use of CFRP. The targeted use of lightweight carbon fiber reinforced plastic (CFRP) is key to eliciting the distinctive performance and character of the M4 CS. The carbon fiber roof is a prime example, its low weight bringing the CS’s center of gravity closer to the road, enhancing agility and cornering dynamics. The hood, front splitter, front air intakes, exterior mirror caps, rear diffuser, and Gurney-style rear spoiler are also made from this lightweight material. The principle of intelligent lightweight design extends to the interior. The center console, steering column-mounted shift paddles, and interior trim elements are all made from CFRP. The CS also comes as standard with M Carbon bucket seats, whose weight-minimizing construction is highlighted by the use of CFRP in the structural elements of the seat cushion and backrest as well as in the distinctive cut-outs in the side bolsters and below the head restraints. The exhaust system on the new BMW M4 CS is more than eight pounds lighter than the conventional system, through the use of a titanium rear silencer. In total, lightweight design measures bring the M4 CS’s weight down by about 45 pounds compared to the BMW M4 Competition Coupe with M xDrive. M front end strut brace maximizes torsional rigidity. An M strut brace – also engineered for lightness – increases torsional rigidity and improves handling through corners. The cast aluminium elements connecting the front strut towers to the front end feature a weight-optimized geometry that has been precisely matched – with the help of computer models – to the forces applied in various driving situations. Exclusive design features promise thrilling performance. At launch, the new M4 CS will be available in two BMW Individual paint finishes: Riviera Blue and Frozen Isle of Man Green metallic. Exposed carbon fiber surfaces on the roof and within the two channels running the length of the hood showcase the material’s distinctive structure, as do the front splitter, front air intakes, M exterior mirror caps, rear spoiler, and rear apron. Together with the Black side skirts and M gills, the CFRP elements provide a bold contrast against the new paint finishes. The new BMW M4 CS can also be ordered in Brooklyn Grey metallic or Black Sapphire metallic. At the front, a weight-saving, frameless BMW kidney grille with a minimalist feel reminiscent of the M4 GT3 racing machines dominates. It features red contour lines and “M4 CS” badging on the upper of the two horizontal grille bars. The badges on the grille and on the trunk lid are finished in black with a red border. The headlight units’ sculptural light icons illuminate in yellow instead of conventional white during the Welcome Light animation and when low or high beam is active; a reference to GT racing cars. The rear lights of the BMW M4 CS feature intricate fiber optic bundles inside the light units, which have a “free-floating” appearance and are illuminated by a laser diode. The result is a prominent 3D effect first shown on the ultra high performance M4 CSL. Racing flair in the cockpit: M Carbon bucket seats with exclusive design cues. The standard 3-spoke M Alcantara steering wheel with a flat-bottomed rim offers a perfect combination of secure grip for dynamic driving maneuvres and comfort on longer journeys. Its red center stripe at top dead center and CFRP shift paddles add an authentic racing flavor to the interior. The standard M Carbon bucket seats fuse a track-oriented appearance and feel with long-distance comfort. Fully power adjustable and heated, they feature integral head restraints and illuminated M4 CS badges. The M Carbon bucket seats in the BMW M4 CS are upholstered in Merino leather in a Black/Red color scheme with distinctive contrast stitching. This bi-color finish is carried over into the rear compartment. Both the door panels in the front and the rear side panelling are trimmed in Black leather. Red “CS” lettering on the center console, M seat belts with contrast stitching in the BMW M tricolor, an Anthracite-colored headliner, interior trim strips in Carbon Fiber, and door sill plates with the inscription “M4 CS” all add to the exclusive ambience inside. BMW Curved Display with M-specific graphics, new BMW iDrive. The latest version of the BMW iDrive display and control/operation system based on BMW Operating System 8.5 provides intuitive control of numerous vehicle functions and digital services. The BMW Curved Display features M-specific displays and is angled towards the driver. The fully digital screen is formed by a 12.3-inch information display behind the steering wheel and a 14.9-inch central control display. The familiar M Shift Lights appear at the top of the information display, while the driving stability system, M xDrive, and traction control modes are all indicated in the lower area. Special widgets containing information on the vehicle setup and tire pressures and temperatures can be added to the control display’s home screen. The upgraded BMW iDrive also includes the BMW Intelligent Personal Assistant and has been designed with an emphasis on touch and voice control. Besides the M-specific graphics, the system also now provides access to the automatic climate control functions and seat and steering wheel heating either by touch using a special menu option in the lower area of the control display or by voice command. Setup button for customizing vehicle configuration, M Drive Professional with M Drift Analyzer and M Laptimer standard. The M Setup button on the center console enables direct access to the settings options for the engine, chassis, steering, braking system, and M xDrive. Two individually configurable setups can be stored and retrieved, along with the preferred settings for the engine note, the DSC, the Automatic Start/Stop function, and gearbox setting, using one of the two M buttons on the steering wheel. Also fitted as standard is the M Drive Professional system. This includes track-optimized functions such as the M Drift Analyzer and the M Laptimer. It also features M Traction Control, with ten settings helping drivers enjoy the pleasure of driving the car enthusiastically on the track. The M Mode button on the center console is another tool in the M Drive Professional package and can be used to adjust both driver assistance systems and the content shown in the information display and Head-Up Display. Along with ROAD and SPORT settings, the BMW M4 CS also offers a TRACK mode designed exclusively for circuit driving.
THE ALL-NEW BMW M4 CS. BMW M Into the broad space between race track experience and soul-stirring road performance comes the all-new BMW M4 CS, It turns the emotional engagement dial up a few notches. The order books will probably be open from the end of May.
Este color verde es muy guapo. El coche lo preferiría con menos gárgolas y arbotantes y con un culo más "ligero" visualmente.
Qué barbaro... toca los 300 tras la recta y em Adenauer y subiendo hacia el Carrusel a 260... 7:12 es un tiempazo del cagalse
Está chulo el vídeo; los globeros matándonos en BTG con coches que llevan decenas de modificaciones y los pilotos profesionales de verdad haciendo esos tiempos con coches de serie y ruedas de calle. Eso sí, el tiempo se habrá tomado con algún prototipo hace tiempo, porque lleva interior antiguo (ni ID8) y toman el piano de después de la bajada del puente Yokohama, que hoy por hoy después de las modificaciones del último invierno está intratable y parece una pared. En general toda esa bajada está diferente. Sorprende el nivel de agarre de las Cup 2 R.
BMW M4 CS El BMW M4 CS se posiciona, de acuerdo con BMW, entre el M4 Competition Coupé M xDrive (530 CV; tracción total) y el M4 CSL Coupé (551 CV; tracción trasera), cuya producción estuvo limitada a 1000 unidades. Es más ligero que el primero y más pesado que el segundo. Tiene 551 CV, tracción en las cuatro ruedas y modificaciones en el chasis encaminadas a incrementar el rendimiento en conducción deportiva. BMW comenzará a aceptar pedidos a finales de mayo. El motor es el mismo del M4 CSL Coupé. Tiene seis cilindros en línea, tres litros de cilindrada y un par de turbocompresores que generan mayor presión que los del M4 Coupé de 530 CV (2,1 bar en vez de 1,7). El par máximo no cambia, 650 Nm, pero este está disponible en un rango más amplio de revoluciones (de 2750 a 5950 rpm en vez de 2750 a 5500 rpm). El corte de inyección se produce a 7200 rpm. El M4 CS acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, de 0 a 200 km/h en 11,1 y su velocidad máxima es de 302 km/h con la opción «M Driver’s Package». El M4 CSL es más lento en la medición hasta 100 km/h (3,7 s), posiblemente por la limitación que supone la tracción trasera. De ahí en adelante, es más rápido: 0-200 km/h en 10,7 segundos y 307 km/h de velocidad punta. El M4 CSL también es más rápido en Nürburgring Nordschleife (7:18.137 frente a los 7:21.989 segundos del M4 CS). La masa del BMW M4 CS es 1835 kilogramos, esto es, 15 kg menos que la del M4 Competition Coupé M xDrive y 135 kg más que la del BMW M4 CSL. La reducción con respecto al M4 Competition se debe a que el CS tiene un escape de titanio aligerado y a diversas piezas fabricadas con fibra de carbono, como las levas del cambio y algunas molduras ornamentales. La caja de cambios es automática de ocho relaciones de tipo convertidor de par (M Steptronic). Los desarrollos son los mismos que los del M4 CSL que, a su vez, son los mismos que los del M4 Competition. El sistema de tracción total, «M xDrive» en el lenguaje de BMW, utiliza un embrague multidisco controlado electrónicamente para realizar la distribución de par entre ambos ejes de ruedas. Dispone de una función que permite desembragar el eje delantero para que todo el par se dirija en exclusiva al eje posterior. BMW ha modificado algunos parámetros de la suspensión, como la caída de las ruedas y la firmeza de los amortiguadores, y ha reemplazado los soportes de goma del motor por unos más rígidos que los del M4 Competition Coupé para darle al M4 CS un tacto de conducción más directo y ágil. También ha reprogramado los sistemas de ayuda a la conducción, como el control de estabilidad, para ser más permisivo y preciso en su actuación. Los discos de freno de serie son convencionales, de fundición de hierro, si bien estos se pueden reemplazar por unos cerámicos (previo paso por caja, obviamente). Las llantas son de 19 pulgadas delante y 20 detrás. Los neumáticos tienen unas dimensiones de 275/35 delante y 285/30 detrás. En opción, esta vez sin coste, hay unos neumáticos de mayores prestaciones que los de serie, más orientados a una conducción en circuito.
Joer que vista, ni me había dado cuenta. Pero si, creo que todos tiempos del CSL, M2, M3 y M4 CS los hicieron casi a la vez. Por cierto mola el detalle que ha quitado el reposacabezas del asiento. Esa opción del asiento carbono con reposacabezas desmontable casi parece que sea algo que los desarrolladores se han pedido para ellos mismos más que para los clientes jeje
Brutales....de haberlas plateadas no se si haría la locura de pillarlas con menos de 6 meses el coche en mi posesión.
Ya sabes que soy muy friki… jejeje. También me ha gustado ver que lleva motor y suspensión en sport, esto último exactamente igual que indican en el manual de instrucciones. Lo del casco es un puntazo. Yo no he entrado mucho en circuito pero se agradece un montón. Quitas los tornillos y vas con el casco en una posición mucho más ergonómica. Yo he estado mucho tiempo dándole vueltas… y cuando estaba casi decidido a cogerlas en dorado, me han ofrecido unas 1000M nuevas a estrenar a un precio que no he podido rechazar. No se lo que me durarán, creo que no mucho, pero visualmente son brutales. De todas maneras antes o después terminaré con estas llantas.
BMW M4 CS, el punto intermedio entre el M4 Competition y el M4 CSL Primero fue el BMW M4 Competition. Después llegó el M4 CSL en forma de edición limitada a 1.000 unidades y con unas características mucho más radicales. Ahora, la marca alemana nos deleita con este BMW M4 CS, con unas especificaciones similares al CSL, pero no tan extremo. Podríamos decir que se trata de un CSL más ‘civilizado’. Más civilizado, porque tiene un interior con asientos traseros, a diferencia del CSL que prescindía de ellos. Sin embargo, mantiene el motor de 550 CV. BMW tiene previsto iniciar la producción del M4 CS en julio y el libro de pedidos se abrirá a finales de mayo. En Alemania, tiene un precio de 160.000 euros, así que en España habrá que pagar una cantidad superior a esa cifra. Antes de hablar del apartado mecánico, conviene detenerse en el diseño del BMW M4 CS. Luce un aspecto muy agresivo, gracias a la notable presencia de fibra de carbono, una parrilla de riñón sin marco con bordes rojos, unos faros con iluminación 3D y luces de cruce amarillas que hacen alusión a la competición. No menos llamativas son las llantas de 19 pulgadas delante y de 20 pulgadas detrás terminadas en bronce dorado mate o negro mate. Para la carrocería, hay dos colores especiales: Riviera Blue y Frozen Isle of Man Green Metallic. El interior también luce una decoración especial, con acabados específicos y nuevos materiales. El volante M está forrado en Alcantara y los asientos M son se carbono de serie. Además, cuenta con regulación eléctrica y calefacción. En el centro del salpicadero encontramos la pantalla táctil de 14,9 pulgadas para el sistema multimedia y la instrumentación BMW Curved Display de 12,3 pulgadas. Más ligero y potente que el M4 Bajo el capó del BMW M4 CS tenemos un motor de seis cilindros en línea biturbo y 3.0 litros con algunos detalles específicos que le permiten entregar 550 CV a 6.250 rpm y 650 Nm de par, entre las 2.750 y 5.950 vueltas, combinado con un cambio automático M Steptronic de ocho relaciones y tracción total M xDrive, con botón Drivelogic para modificar los ajustes de la transmisión al gusto del conductor. Entre las mejoras introducidas en el motor, caben destacar un cárter más rígido, un cigüeñal ligero forjado y una culata aligerada, así como el ajuste en la presión de los turbocompresores y la gestión del motor. El resultado es una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, de 0 a 200 km/h en 11,1 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 302 km/h. El nuevo BMW M4 CS registró un tiempo oficial y notarial de 7 minutos y 21,989 segundos en el circuito Nordschleife de Nürburgring. Equipamiento específico El M4 CS cuenta con un equipamiento específico muy deportivo. Para empezar, se puede elegir entre varios modos de conducción, incluido uno que desconecta el control de estabilidad y mover sólo las ruedas traseras. También se ha revisado el chasis para optimizar la dirección, la respuesta de la suspensión adaptativa M y otros detalles. BMW ha introducido también ajustes en el sonido del motor para parecerse a sus coches de carreras, así como un sistema de escape de doble ramal especialmente aligerado y dispuesto en dos pares de tubos pintados en negro mate. De serie, cuenta con unos frenos M Compound y, opcionalmente, se puede elegir unos cerámicos de carbono M.
BMW M4 CS 2024, ojo al tiempazo que ha firmado en el circuito de Nürburgring [vuelta ON BOARD] 10 may. 2024 El BMW M4 CS llega para ocupar el espacio que ha quedado entre el Competition y el CSL, y lo hará en mayo con más potencia y un kit de carrocería muy llamativo. BMW M4 CS llega para ocupar el espacio que ha quedado entre el Competition y el CSL, y lo hará en mayo con más potencia y un kit de carrocería muy llamativo. El BMW CSL es la versión “tope de gama”, un coche limitado en producción a unas 1.000 unidades. Por debajo del mismo se encuentra el BMW M4 Competition, la variante de la marca con 510 caballos de potencia y gran equipamiento que se ofrece tras el acabado inicial. Si bien, en el BMW M4 2024 se ofrece el Competition con un extra de potencia, con 530 CV para la versión xDrive. Esta potencia está cerca de los 550 CV del BMW M4 CSL, aunque las diferencias entre ambos son notables. El BMW M4 CS acorta distancias y propone un planteamiento entre ambos. Aunque eso sí, el BMW M4 CS tiene una orientación clara a la competición. Cuenta con el mismo bloque de 3.0 litros y seis cilindros que conocemos del modelo pero potenciado hasta los 550 CV. Monta el cambio automático con convertidor de par de ocho velocidades, que incluye levas de cambio. Esta configuración hace que el CS pase de 0 -100 km/h en 3,4 segundos, con una velocidad máxima que está limitada electrónicamente a 302 km/h. El par máximo de 650 Nm podemos encontrarlo entre 2.750 y 5.950 rpm, con una zona roja a 7.200 rpm. En el vídeo que tienes encabezando estas líneas puedes verlo y escucharlo, como si estuvieras dentro junto al piloto, completando una vuelta de récord en el circuito más famoso de Europa. Se trata de una vuelta muy rápida en Nürburgring, la popular pista alemana. Con un tiempo de 7'21"989 minutos, el BMW M4 CS conseguía una vuelta muy rápida al trazado. Sus reglajes más deportivos han ayudado, pues el modelo de BMW cuenta con una puesta a punto específica de la suspensión, con mayor precisión de la dirección y la respuesta del modelo. Este M4 es tracción total aunque puede convertirse en un tracción trasera. El modo 4WD Sport distribuye una mayor proporción del par motor a las ruedas traseras, pero en modo 2WD con el control de estabilidad (DSC) desactivado se convierte en todo un coche de propulsión. Sumamos otros elementos, como el sistema de escape con válvulas controladas electrónicamente y cuatro salidas. Estas salidas de escape están pintadas en color negro mate M, un sistema que en los modos de conducción Sport y Sport+ suena realmente intenso. Por supuesto, la marca ha acudido al carbono para mejorar el peso total del vehículo. Cuenta con sistema de frenos M Compound y llantas de aleación forjadas en diseño de radios en V. Estas llantas son de 19 pulgadas en el eje delantero y de 20 pulgadas en el eje trasero, un elemento que llama la atención desde que lo ves por primera vez.
El BMW M4 CS 2025 se presenta hoy en Laguna Seca 10 de mayo de 2024 El BMW M4 CS 2025 se presentó hoy en la icónica Laguna Seca. El BMW M Team RLL competirá este fin de semana con los dos BMW M Hybrid V8, mientras que Turner Motorsport y Paul Miller Racing competirán con sus BMW M4 GT3, los coches de carreras hermanos del M4 CS. El último miembro de la familia CS se presentó una vez más en Frozen Isle of Man Green. Riviera Blue es el otro color Individual. Alternativamente, los clientes pueden quedarse con Black Sapphire o Brooklyn Grey. Precio sugerido de venta al público $123,500 BMW quiere 123.500 dólares por el M4 CS, más otros 1.175 dólares para gastos de destino y manipulación. Con un precio de etiqueta de 124.675 dólares, el cupé es 16.220 dólares más barato que el M4 CSL. Sin embargo, tiene una prima de 4.980 dólares sobre el sedán M3 CS. No hay información sobre la cantidad de unidades asignadas en Estados Unidos, pero sí sabemos que el mercado canadiense recibirá 75 unidades. A nivel mundial, esperamos menos de 2.000 unidades. Entonces, ¿qué obtienes por el dinero? El BMW M4 CS 2025 cuenta con una amplia gama de elementos de fibra de carbono de serie, como un divisor delantero, un difusor trasero y un alerón en el maletero. También hay la misma parrilla que en el M4 CSL y M3 CS. En general, el BMW M4 CS G82 elimina aproximadamente 77 libras de grasa. El sistema de escape por sí solo es 8 libras más liviano que la configuración estándar gracias a su silenciador trasero de titanio. BMW dice que el G82 M4 CS tiene un peso en vacío de 3.902 libras. Nuevos faros delanteros y luces traseras láser Visualmente, el M4 CS obtiene los faros y luces traseras actualizados del M4 recientemente renovado . Las luces delanteras LED adaptativas de aspecto más nítido y la configuración del láser trasero también se comparten con los modelos de la Serie 4. En el interior, el BMW M4 CS está equipado con un volante M Alcántara de 3 radios y parte inferior plana adornado con una franja central roja y complementado con levas de cambio de CFRP, lo que mejora la experiencia de conducción deportiva. Cuenta con asientos individuales calefactables M Carbon, que se distinguen por las insignias M4 CS iluminadas y tapizados en cuero Merino negro/rojo con costuras exclusivas que se extienden hasta la zona de los asientos traseros. El ambiente interior se eleva con paneles de puertas de cuero negro, letras rojas “CS” en la consola, cinturones de seguridad M en el tricolor BMW, un techo interior antracita, molduras de fibra de carbono y placas de umbral de las puertas con la inscripción “M4 CS”, todo lo cual contribuye a un ambiente excepcionalmente premium y deportivo. BMW equipa el M4 CS con llantas forjadas de 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás. Las aleaciones están disponibles en bronce dorado mate o negro y vienen envueltas en neumáticos de alto rendimiento 275/35 ZR19 y 285/30 ZR20, respectivamente. Y necesitas esos neumáticos pegajosos para mantener el ritmo de su impresionante potencia. 543 caballos de fuerza, 3,2 segundos a 60 mph El nuevo BMW M4 CS 2025 dirige la potencia del motor de 3.0 litros a ambos ejes. Ofrece 20 CV adicionales con respecto al M4 Competition xDrive normal, para un total de 543 CV. La cantidad de torque que obtienes no ha cambiado, manteniéndose a 479 lb-ft (650 Nm). Corre a 60 mph en aproximadamente 3,2 segundos. Esperamos conducir el BMW M4 CS 2025 muy pronto, ¡así que estad atentos para una revisión completa del circuito!
Modelos BMW CS 13 de mayo de 2024 Los modelos BMW M CS representan hoy el segundo peldaño más alto en la escala de prestaciones de la marca. Imbuidos del distintivo “Competition Sport”, los autos cuentan con componentes livianos, motores afinados y muchos otros toques únicos. Con el reciente lanzamiento del BMW M4 CS (G82) 2025 , la gama CS se hace aún más grande. Así es como calificamos cada automóvil de la gama BMW M CS. F80 M3 CS Técnicamente, el segundo BMW M3 CS de la historia, el F80 M3 CS, llegó en 2018 , más ligero y más rápido que el anterior modelo Competition de gama alta. La potencia aumenta moderadamente de 444 a 453 caballos de fuerza. Sin embargo, el motor S55 tiene un par motor muy elevado, generando 443 libras-pie en lugar de 406 en los modelos base y Competition. Esto se combina con un ahorro de peso de aproximadamente 100 libras con respecto al modelo normal a través de paneles de carrocería CFRP, un sistema de escape más liviano, ruedas exclusivas y más. Si bien conducir el F80 M3 CS es una maravilla, la conclusión es que la competencia es fuerte. El G80 M3 CS simplemente supera al anterior en casi todas las métricas imaginables. El F80 obtiene puntos por estilo y tracción trasera, pero al final del día, el rendimiento es lo que más cuenta para estos modelos. También deseamos que los modelos F8X CS tuvieran entrada sin llave Comfort Access. G80 M3CS El G80 M3 CS lleva bien el manto , añadiendo tracción total xDrive y 40 caballos de fuerza al M3 Competition normal. Ahora genera 543 caballos de fuerza y supera incluso a su homólogo CSL contemporáneo, pasando de 0 a 60 mph en 3,2 segundos. La dirección reajustada ofrece una mejor comunicación y también representa un "gran paso adelante" (según un instructor de conducción de BMW Performance) con respecto a los modelos Competition. Sin embargo, el G80 tiene una buena cantidad de compromisos subjetivos. El dulce doble embrague del F80 se reemplaza por una transmisión automática tradicional (aunque muy buena). Es más pesado que el F80, a pesar de pesar supuestamente 75 libras menos que el G80 M3 Competition. Sin embargo, el rendimiento superior, la mejor sensación de la dirección y una nota de escape notablemente mejor lo convierten en una mejor elección que su predecesor. Aunque es una pena lo de la parrilla. F82 M4 CS El F82 M4 CS fue el primero de los modelos CS contemporáneos. Debutó en 2017 y se ubicó justo debajo del M4 GTS pero por encima del M4 Competition como equilibrio entre los dos. El CS tomó prestada tecnología genial como luces traseras OLED, un kit aerodinámico como una aleta de camilla de carbono y un divisor frontal, y paneles de carrocería CFRP del GTS . Pero, a pesar de carecer de Comfort Access, todavía era capaz como conductor diario, gracias a un asiento trasero (más o menos) utilizable y una altura de manejo y un ajuste de suspensión más amigables con la calle. Si bien las diferencias entre los modelos F82 y F80 CS se reducen en gran medida a minucias estilísticas, el M4 CS es técnicamente el modelo de mayor rendimiento. Es un poco más ligero que el M3. En la misma pista con el mismo piloto, el M4 CS debería ser más rápido, como lo demuestra el tiempo de vuelta de 7:35 en Nürburgring en comparación con los 7:38 del M3 CS. Si bien la producción más limitada del M3 CS lo hace más deseable en algunos círculos, creemos que el M4 CS es el que usted desea. G82 M4 CS La versión más nueva del M4 CS también es mejor que su predecesor. Al igual que el M3 de cuatro puertas, añade tracción total xDrive, esencialmente un código de trampa para una aceleración y tiempos de vuelta más rápidos. Es 14 segundos más rápido en Green Hell que el F82 y su S58 biturbo de seis cilindros, que ya escupe fuego, ha recibido 543 caballos de fuerza y 479 libras-pie de torsión. El ajuste habitual del chasis CS significa que tiene más capacidad de respuesta y ofrece una mejor sensación de dirección y retroalimentación que los otros M4 que no llevan un CSL en el nombre de su modelo. El G82 M4 CS es más rápido que el F82 y el G80 CS, por lo que colocarlo en la cima de la cadena alimentaria parece correcto. Tiene un atractivo exterior adicional, gracias a las geniales luces traseras láser heredadas del modelo CSL de Mack-Daddy. Si bien es una pena que ninguno de los autos G8X CS tenga tracción trasera, el cambio a tracción total definitivamente tiene beneficios obvios en el rendimiento. F90 M5CS El BMW M5 CS cuenta con toques aún más exclusivos que los modelos M3 y M4 CS. Se beneficia de importantes cambios con respecto a los modelos M5 habituales. Diez caballos de fuerza adicionales (para un total de 627 caballos de fuerza) bajo el capó es el cambio menos dramático. Se convierte en un cuatro plazas, con asientos envolventes de fibra de carbono en la parte delantera y trasera. Elementos de iluminación exterior únicos, capó ventilado, ruedas Gold Bronze y más. Pesa 150 libras más ligero que el M5 normal y vuela de cero a 60 mph en 3,0 segundos o menos. El M5 CS es realmente especial, por eso ocupa un lugar tan alto en nuestra lista. Fue el primer producto CS con las ahora omnipresentes luces de circulación diurna en tonos amarillos. Tiene características únicas que no puedes encontrar en ningún otro lugar, ni siquiera en las ofertas de CS, como reposacabezas adornados con Nuburgring. Limitado a 1000 unidades, está destinado a ser buscado por coleccionistas y entusiastas por... bueno, por siempre. Asientos traseros BMW M5 CS Es más, el coche fue elogiado universalmente por críticos y personas influyentes; Es casi imposible encontrar una opinión negativa sobre el coche. El último vehículo CS con chasis F que entró en producción, es lógico que también sea el mejor ejecutado. Por lo tanto, el M5 CS es una conducción estimulante, muy exclusiva y aspiracional: exactamente lo que debería ser un coche que lleve la insignia CS. F87 M2 CS En muchos sentidos, el M5 CS es la cima de lo que puede ser un producto CS. Si bien su extensa hoja informativa es innegablemente impresionante, hay aspectos de un vehículo que sólo se comprenden realmente cuando se está detrás del volante. Y ahí es donde sobresale el F87 M2 CS. El tamaño justo, gran potencia y torsión y un estilo endiabladamente atractivo lo convierten en el mejor producto CS hasta la fecha . Y cabe señalar que incluso sobre el papel, el F87 M2 CS luce bastante bien. Es el único vehículo CS disponible con transmisión manual. Es el más pequeño, basado en el Serie 2 contemporáneo, y la versión más ligera gracias a una extensa fibra de carbono que incluye una consola central que recuerda a la del E46 M3 CSL. Finalmente, es la elección por excelencia de los entusiastas de BMW: seis velocidades, seis cilindros y tracción trasera. Quizás el último de los mejores, pero habrá que ver qué nos trae el G87. Menciones honoríficas E46 BMW M3 CS BMW no hace referencia a ningún otro vehículo CS en su página de inicio. Dicen que la marca CS rinde homenaje al E30 M3 Evolution , que presentaba una construcción más ligera, mayor potencia y una suspensión y aerodinámica optimizadas. Lamentablemente, en cualquier mención se omite el E46 M3 CS, un delicioso término medio entre el M3 CSL y el M3 básico, y en Estados Unidos se lo conoce simplemente como el “Paquete de Competición”. Con un modo de pista dedicado, frenos más potentes y una dirección completamente única, es el precursor más directo de los modelos CS que conocemos hoy. E9 CS Finalmente, está el E9 CS , que técnicamente es el verdadero origen de la línea CS. Probablemente esté familiarizado con el 3.0 CSL de los años 1970; ese auto vino del 3.0 CS. Basado en modelos Neue Klasse más antiguos, el 3.0 CS presentaba una construcción más liviana, más potencia y mejores frenos que sus predecesores. Aunque BMW afirma tener décadas de herencia, la placa CS es en realidad una incorporación muy reciente a la cartera de la marca. Si bien los vehículos con el nombre de CS aparecen a lo largo de la historia de la marca, solo se han convertido en adiciones constantes en la última década. Sabemos que no somos los únicos que anticipamos el G87 M2 CS , el próximo modelo CS cuyo lanzamiento está previsto. Después de todo, tiene unos zapatos muy grandes que llenar.
Vídeo sonido y velocímetro: 0 a 200 en el BMW M4 CS de 550 CV 15 de mayo de 2024 En el vídeo del velocímetro, el BMW M4 CS muestra de lo que es capaz gracias a sus 550 CV y su tracción total. También obtenemos una pequeña muestra del sonido. 550 CV por sí solos no serían suficientes para convertir el nuevo BMW M4 CS (G82 LCI) en el M4 de producción más rápido de todos los tiempos. Sin embargo, en combinación con la tracción total M xDrive, no hay duda de que el “Competition Sport” sale de la parrilla de salida mucho mejor que el M4 CSL, idénticamente motorizado y más ligero , que transfiere su potencia al asfalto exclusivamente con el ayuda de las ruedas traseras. En el prestigioso sprint de 0 a 100 km/h, el BMW M4 CS tiene una ventaja de tres décimas de segundo si acelera con Launch Control como el CSL: una especificación de fábrica de 3,4 segundos corresponde a un tiempo de 3,7. segundos versus. Nuestro pequeño vídeo con sonido y velocímetro desde Salzburgring muestra cómo funciona la brillante aceleración en el habitáculo. Como prometió, el BMW M4 CS acelera hasta la velocidad de una carretera rural en apenas más de tres segundos y también se pone manos a la obra con mucha presión: la tracción total de 550 CV rebaja la especificación de fábrica de 11,1 segundos para acelerar de 0 a 200 km/h M4 claramente al menos según la indicación digital de velocidad en la pantalla del velocímetro. Con sus prestaciones de 100 a 200, el BMW M4 CS también pone en duda si es realmente peor que el M4 CSL en esta disciplina: según las especificaciones de fábrica, el coche más ligero con tracción trasera es cuatro décimas más rápido hasta 200, aunque son tres. Perdió un décimo. Pero no importa cuál de los dos acabe adelantándose unas décimas a sus riñones: ambos son tremendamente rápidos, lo cual no es ninguna sorpresa teniendo en cuenta sus 550 CV. Si la recta de salida y llegada en el circuito de Salzburgo fuera aún más larga, el vídeo del velocímetro podría haber ido mucho más lejos: con el paquete M Driver, que solo está disponible como opción en la mayoría de los modelos pero que viene instalado de serie en el caso del M4. CS, la velocidad máxima limitada electrónicamente a 302 km/h. En este sentido, el M4 CSL puede presumir una vez más de tener una mejor relación calidad-precio: también se frena electrónicamente, pero en su caso el límite Vmax sólo se aplica a 307 km/h.
Al volante del BMW M4 CS: La evolución... ¿definitiva? El CS de 550 CV coincide con el descatalogado M4 CSL en estilo y rendimiento 01/06/2024 Aunque costó la friolera de 140.895 dólares y era demasiado duro en general para calificarlo como un coche de uso diario, el ultra dinámico y agresivo BMW M4 CSL (limitado a 1.000 unidades) se agotó instantáneamente después de su presentación en 2022. Casi exactamente dos años después, BMW acaba de lanzar el igualmente llamativo M4 CS, con un precio de 124.675 dólares. A pesar del extenso tratamiento de fibra de carbono, los característicos grupos ópticos con luces diurnas amarillas, una selección de hermosas llantas de aleación forjadas en negro satinado o dorado y diversos acentos negros contrastantes para ir más rápido, el CS en realidad no es tan extremo en carácter y ejecución como su precursor. Después de todo, cuenta con cuatro adecuados asientos en lugar de dos solitarios baquets de competición; una configuración de chasis loablemente complaciente en lugar de una suspensión rebajada, ultrafirme y centrada en la pista; y todo el equipamiento de lujo esperado en lugar de una cabina sencilla y llena de ruido. Ambos modelos comparten el icónico motor biturbo de seis cilindros en línea de 3.0 litros de la marca, con una potencia idéntica de 550 caballos de potencia y 650 Nm de par máximo. Pero gracias a su tracción total de serie, el M4 CS supera al M4 CSL y su tracción trasera a la hora de acelerar hasta los 100 km/h desde parado; BMW cita un tiempo de 3,4 segundos frente a 3,7 del CSL. Para lograr el rendimiento adicional del CS, la presión de sobrealimentación máxima pasa de 1,7 a 2,1 bares, lo que incrementa la potencia en 20 CV con respecto al M4 Competicion xDrive. En un movimiento paralelo, los ingenieros se deshicieron de más de 30 kilos de peso. Los medios para lograr este fin incluyen un escape más ligero con un silenciador de titanio, llantas rediseñadas, un capó de fibra de carbono, varios divisores y spoilers delgados, cuatro tomas de aire frontales sin rejilla y una consola central simplificada. Condujimos el M4 CS en el circuito de Salzburgring en Austria, a dos horas en coche desde Múnich. El clima mixto descartó los neumáticos Michelin Pilot Cup 2 R orientados a la pista, que son una opción de fábrica. En cambio, nuestro compañero Riviera Blue del día estaba calzado con neumáticos de verano Pilot Sport 4S, en medidas 275/35 ZR19 delante y 285/30 ZR20 detrás. Con poco más de 4,18 kilómetros de largo, el Salzburgring es esencialmente un par de rectas rápidas coronadas por una serie de curvas más lentas en el acceso a la línea de salida y llegada y la complicada curva Nockstein de 90 grados de alta velocidad en el perímetro occidental. Los continuos radios variables y distintos cambios de elevación hacen que este trazado sea más desafiante de lo que sugiere el sencillo diseño. Sven Esch, conductor de nuestro coche de seguridad e ingeniero senior de dinámica del vehículo del M4 CS, conoce este campo de pruebas natural a la perfección. Él grita sus instrucciones: "No 2WD, por favor. Siéntete libre de activar el modo Track y MDM, pero no apagues el control de estabilidad". ¡Sí, mi capitán! El M4 CS está equipado de serie con asientos envolventes de talla única y finamente acolchados. Su efecto de amortiguación es insignificante, pero junto con los cinturones de seguridad de tres puntos te mantienen firmemente en tu lugar incluso durante frenadas bruscas o maniobras de giro rápidas. El volante, innecesariamente cuadrado en la parte inferior, cuenta con un marcador rojo recto, pero tiene un borde casi demasiado grueso para manos de tamaño estándar. La transmisión de ocho velocidades conoce tres modos de funcionamiento: Auto, Sport y Manual. Optamos por esta última y seleccionamos la más rápida de las tres velocidades de cambio, que es rápida y contundente, pero no tan brutal como el latigazo cervical de segunda a tercera en Sport+ de un 911 GT3. Y ese es exactamente el punto: el M4 CS nunca te asustará como el CSL, al que le encantaba vivir al filo de la navaja en mojado y aún podía ser ágil y de mal genio en seco. Incluso la larga recta trasera no es suficiente para alcanzar la velocidad máxima declarada de 302 km/h. Vimos una velocidad indicada de 231 km/h antes de recurrir a los frenos carbocerámicos opcionales, que comienzan a marcar la diferencia después del segundo o tercer stint con la multitud en la pared de boxes todavía vitoreando. Los frenos, los muelles, los amortiguadores y las barras estabilizadoras fueron ajustados específicamente para el CS. El modo Track agudiza aún más la respuesta del acelerador, envía una pizca adicional de par a las ruedas traseras, retrasa la interferencia del control de estabilidad en una fracción de segundo y flexiona los músculos del chasis al límite con más energía. Los perfiles dinámicos favoritos se pueden almacenar y activar a través de dos botones de color rojo fuego en el volante etiquetados como M1 y M2. M1 podría, por ejemplo, bloquear todos los sistemas en Sport o Sport+ con el DSC desactivado, mientras que M2 puede servir como configuración predeterminada de bajo agarre con la red de seguridad completa colocada en todo momento. A diferencia de Porsche, BMW M incluso permite al conductor modificar las interfaces dinámicas hombre-máquina clave, es decir, la respuesta de la dirección y la acción de los frenos. Aunque la diferencia entre Comfort o Sport es relativamente sutil, preferiríamos una respuesta estable en todas las condiciones de conducción. En este contexto vale la pena mencionar que, con el tiempo, la dirección de BMW ha ido perdiendo algo de esa conectividad profundamente tranquilizadora y de esa inmersión háptica total que alcanzó su punto máximo en el legendario E46 M3. Incluso en un coupé deportivo como el M4 CS, de manejo preciso y que te involucra de forma encomiable, el accionamiento eléctrico y el control electrónico han cambiado hasta cierto punto la nitidez y el brillo por un esfuerzo reducido y una mayor seguridad. Dicho esto, el último esfuerzo de la división M sigue siendo una pieza muy emotiva. Presiona el botón de arranque rojo, observa cómo las pantallas digitales cobran vida una tras otra, escucha el escape al ralentí, luego pisa el acelerador y compara el sonido con el modo de conducción seleccionado. ¿Demasiado sutil? Presiona el botón de escape, selecciona Sport+ y luego verifica nuevamente. Eso es mejor. Ahora, coloca la palanca de cambios en Drive y ponte en marcha. ¿Qué sigue, señor Esch, otra vuelta de clasificación o una tanda larga? Aunque los seis cilindros en línea llegan a su fin a 7.200 rpm, la curva de par se estabiliza de 2.750 a 5.950 rpm, lo que garantiza un montón de gruñidos en el rango medio. Las luces de cambio en la parte superior del velocímetro y el tacómetro reflejan instantáneamente cada cambio de ritmo, pero desafortunadamente los instrumentos conservan gráficos tontos entre corchetes en lugar de diales redondos anticuados más legibles. Aunque BMW quitó el apoyabrazos central sin pedir permiso, al menos el controlador iDrive sobrevivió como un elemento reconfortante para los que odian las pantallas táctiles. Dos carreras de cinco vueltas y algo de tiempo extra en la pista no parecen suficientes para evaluar un coche nuevo, pero el M4 CS es, en esencia, una receta familiar mejorada con algunos ingredientes nuevos. Aunque parece un CSL renovado, su comportamiento en la carretera, su comodidad de marcha, sus prestaciones y su equipamiento se parecen más a los de un M4 Competition xDrive con un toque diferente. El problema es que ese plus te costará unos 35.000 dólares adicionales, lo cual es mucho dinero incluso si la producción terminará, como se rumorea, después de solo un año y 2.000 unidades, lo que probablemente aumentará el valor de reventa. Pero aquí y ahora, un modelo base M4 con asientos estándar y una gama más amplia de opciones parece la apuesta más convincente. Siéntete libre de ahorrar aún más al optar por la versión de tracción trasera de 510 CV y 84.375 dólares, o asegurarte un futuro clásico en la forma del M4 manual de 480 CV con un precio de 80.275. Aunque el CS es el 10 perfecto que supera al resto de la gama en mérito y atractivo, esa delgada ventaja dinámica tiene un precio nada atractivo...