En primer lugar Feliz año nuevo a tod@s, espero que hayáis empezado el año con buena pata Me gustaría que este hilo sirva como referencia para todo aquel que se esté planteando la compra de este modelo a día de hoy en 2024. En primer lugar, pido perdón si no es el sitio indicado para publicar este hilo, sé que existe un apartado específico sobre la serie M, pero creo que en el general puede tener mayor visibilidad, aparte sé que hay muchísima info sobre este modelo en el foro… A aquellos que tengáis, hayáis tenido o conozcáis de primera mano este coche; ¿creéis que merece la pena su compra a día de hoy? Tema mercado de segunda mano, como bien sabéis es un modelo que está bastante inflado desde hace ya años… pero viendo que por cualquier coche nuevo o semi-nuevo normalito, a poco que esté algo equipado ya piden 30k € o más hacen que no vea tan descabellado plantearme pillar un m3 e46. En cuanto a fiabilidad, ¿es muy pijotero? Tienen 20 años (o más), es lógico que necesiten ponerlos al día en cuanto a piezas de desgaste. De sobra son conocidos los casos sobre casquillos de biela y vanos… ¿Qué coste aproximado suponen estas reparaciones en taller? ¿Y haciéndolo uno mismo? Por otra parte, he leído muchos hilos en los que se menciona que ninguno da la potencia anunciada de origen… por normal general, ¿es cierto o solo pasa en casos aislados? En definitiva ¿qué coche relativamente moderno puede suponer una alternativa asimilar por lo que puede costar un m3 e46? Trasera, 300cv mínimo, con autoblocante… Escucho vuestras opiniones, seguiré comentando en otros mensajes para no hacer un tochaco Saludos
Pues depende del uso que le vayas a dar... Si es por afición, coleccionismo, o usarlo como se supone... Teniendo en cuenta que, una vez lo tengas en orden de marcha, le vas a dar candela sufriendo porque no se rompa otra cosa.... Alternativa: //M 140i o 135i
Para mi siempre será el coche de mi vida. Dicho eso, no creo que invirtiera lo que piden hoy (si yo vendí el mio de mayo de 2003 por menos en 2007...) a no ser unidades escrupulosamente mantenidas (y acreditadas) y aún así, sin espíritu de coleccionista, se justificaría mal....
Ya estaría Una unidad bien mantenida como lo es mi ex 2004 si lo compraría para segundo o tercer coche de casa, sacarlo de vez en cuando de paseo, alguna concentración e incluso alguna tanda corta de ve en cuando Si lo vas a usas de diario no lo compraría
En general, no. Los “asequibles” están muy tocados, y con muchas cosas por hacer a todos los niveles, tanto de chasis como de motor, y los que de verdad están en perfecto estado, en mi opinión están en precios totalmente absurdos.
El problema básico de ese coche es el perfil de uso que ha tenido en general. Si das con una unidad que haya tenido buena vida y no vas pillado de dinero para tenerlo fino de suspensiones, frenos, etc no lo veo nada mala idea.
Depende de la holgura de tu cartera, si tienes los 30k que piden y otros tantos para ponerlo al día e imprevistos que puedan salir... adelante y disfrutalo sin piedad
Pues yo sí lo haría, incluso para uso diario, si no tienes que hacer muchas kilometradas… el tema es lo que ya comentan los compis, encontrar una unidad bien conservada y que no se suban a la parra con el precio. Hay que estar listo, y dispuesto a moverse rápido y a la distancia que sea. A ver si hay suerte. Dices de plantear alternativas: en ese presupuesto , si puedes vivir con un biplaza, me viene a la mente el Cayman 987.1 (pre-restyling). Los 2,7 están por debajo de 30, y puedes encontrar unidades de 3,4 sobre los 30 o poco por encima. Suelen ser coches bastante cuidados, y tienen cierta practicidad, con dos maleteros, ya digo, siempre que puedas vivir con las dos plazas. Ventajas: un bastidor muy afinado (y para ir “fino” también, se puede ir muy rápido), y el sonido del flat six, toda una seña de identidad.
Otra alternativa a los citados M 140i, 135i y Cayman, sería una buena unidad de Z4 Coupé... incluso buscar algún toyobaru de los nuevos o un MX-5.
Si vas con el "corazón" puedes comprarlo, pero con la "cabeza" hay coches que andan más, consumen menos, con más equipamiento y más fiables" por la mitad de precio! Ojo, que te lo dice alguien que sigue encaprichado en comprar un M3 E36, que piden casi lo mismo que por los E46!!!
Con el M3 E46 compras el coche y también compras el mito, no es una adquisición racional sino un capricho para disfrutar desde el momento en que ahorras los dineros y empiezas a buscar el unicornio. Es un vivir la aventura para al final darte cuenta de que el verdadero tesoro son los amigos que hiciste por el camino y los momentos vividos juntos.
yo excluiria como alternativas al M135 M235 M240 M140 prestacionalmente estan a la altura , pero por concepto de coche no son comparables a un M , el Cayman lo he tenido y si podria ser una opcion si no necesitas las 4 plazas y los cayman 987 son coches que estan tambien subiendo poco a poco. Otra alternativa un M2 Yo como han comentado antes el "problema" de adquirir un M3 E46 a parte de encontrar una buena unidad , es que luego te vas a cortar en sacarlo a la calle , darle cera y darle uso
Salvo que se te de bien la mecánica, yo no lo haría Comprar uno de 30k y dejarte otros 15k en dejarlo muy bien, no merece la pena, para eso un M2
no puedes intentar comparar un coche con 20 años y 200.000km con uno nuevo por mucho que cuesten lo mismo. la alternativa actual a un m3 e46 sería un m2 o a lo sumo un m240i/m440i y son claramente mas caros. en cambio, el e46 por edad, km y uso va a tener un coste de mantenimiento muchísimo mas elevado si tienes intención de darle uso. si buscas alternativas de segunda mano, mas modernas si que puedes encontrar cosas con la mitad de años y prestaciones/equipamiento similares o mejores a menor precio. pero el aura que tiene el m3 e46 dudo que lo tengan. al final ese aura es lo que ha inflado los precios de este coche.
Hombre, no es el mito. Es que si das con un M3 E46 en estado de revista... qué quieres que te diga, es una máquina de un nivelazo que ya quisiera el 95% de los coches que ruedan por España en 2023.
Un amigo cumplió su sueño hace no mucho y está encantado. Le salió por algo menos de 30 pero era muy buena unidad y lo está usando bastante sin miramientos. Curiosamente era el más nuevo de los que estaban anunciados (2006) y el segundo que más kilómetros tenía pero todo bastante transparente (250k)
Lo usaría como se supone, no soy de pensar que el coche se va a romper cuando me apetece darle caña porque precisamente soy muy escrupuloso con los mantenimientos (lo hago todo yo), es más ese coche debe estar más que preparado para ese uso. Tampoco soy de hacer el cabra haciendo trompos... Las alternativas son muy buenas, pero les falta una cosa que considero casi indispensable para un tipo de coche así: autoblocante, ¿creo que no lo montan?
Hoy en dia está mas que trillado todo para solucionar cualquier averia a precios normales. Antes parecia una locura una averia de 1000 euros, y hoy en día la tienes en un coche normalito a nada que se te joda cualquier mierda. Yo hago unos 6/7000 kms al año, coche único y el 99% de las veces viene mi hija de 7 años conmigo. Con lo cual, no puedo forzarlo y obviamente no rompe nada. Cogí el coche con 5 años y va camino de los 20. Eso si, para mi el mantenimiento no es cambiar aceite y filtros. Hay muchos detallitos a tener en cuenta si quieres dusfrutar el coche como realmente tiene que ir. Silentblocks, suspension, flector sin holguras, reglaje de valvulas, vanos en perfecto estado, bujias y bobinas, autoblocante, correas...etc, etc Yo le doy un uso absurdo, pero cuando me apetece ahí lo tengo. Y si merece la pena...Pues es ocio y es el coche que te gusta. Alternativas mejores y peores también las hay.
He leído muchísimos hilos tuyos sobre tu m3 a lo largo de los años y me interesa muchísimo saber tu opinión. En cuanto a paso por curva; ¿que tal? Se le nota pesado? Una de las cosas que más me echarían atrás a la hora de probarlo es que se sintiera "barca", no sé si me explico... Son más de 1550Kg en orden de marcha... Aunque no tiene nada que ver, con mi 330cd esto era una de las cosas que menos me gustaba... 1580Kg con medio depósito pesaba... ¿Cual crees que sería un precio acorde por una unidad decente? También pienso que estando bien mantenido, en caso de venderlo apenas se le perdería dinero, lo mismo hasta se le ganaría...
No lo usaría a diario, lo usaría principalmente como coche de fin de semana y dudo que le hiciera más de 5-6000 Km al año
También te digo que yo preferiría comprar una unidad que en general estuviera decente con cosillas por hacer (renovar suspensión, silents, algún detalle de chapa e interior, etc) que una en perfectísimo estado, si la diferencia de precio fuera considerable. Aunque no dispongo de elevador, tengo herramientas y conocimientos para hacerle cosillas Pero sí, es como dices, por lo general lo que piden por estos coches es bastante absurdo
Totalmente, se trataría de buscar con paciencia, probar y mirar con lupa... y aún así se la pueden pegar hasta al más entendido... Han sido y siguen siendo coches deseados, carne de afeitada de kms...
Vendieron uno en 20 el otro día con bastante buena pinta (en este mismo foro), y voló. El que está en 30 ahí sigue.