Este es mi primer post en el foro aunque ya lo llevo leyendo esporádicamente año y medio. Soy un tío joven q esta enamorado del motor y de BMW en general, por desgracia mis compañías no tienen mis gustos y todo lo q se de mecánica y motor (q no es mucho) lo aprendí todo x foros y x mi cuenta. Estoy buscando para comprar un E90 y he encontrado uno (diesel 163hp, 200.000KM, faros xenon, itv pasada, etc etc) por 5100 euros. Casi todos los extras que tiene son los que busco y me parece el coche casi perfecto. Ahora bien, que opinión os merece en junio de 2019 este e90? Dispongo de un máximo de 6000 euros de presupuesto, quería saber que opinión os merece esta unidad o los E90 con estas características en general y si me recomendáis esta compra o pasaríais. ya se q os he dado datos muy x encima, pero tampoco quiero hacer un análisis exhaustivo, solo algo rápido para que me digais x encima Una última cosa, en relación con las famosas palomillas, me las recomendáis quitar? Pierdo potencia en exceso al quitarlas o algo? Ya digo que soy un total aprendiz y para vosotros cosas que son muy obvias para mi no y agradezco vuestra ayuda, gracias. EDIT: he hablado con el dueño y le ha cambiado el turbo a los 160.000 KM... Vamos que no falla el problema con el turbo tampoco en este...
No está mal de precio si los kms son reales. Los puntos flacos son los termostatos, palomillas (tal vez se las han quitado), turbo (cambia filtro gases motor el de esponja por el de plastico si no lo tiene cambiado ya)
Y, si tiene que ser Diesel como parece ¿No te planteas un 325d o 330d? La diferencia de tacto con el 320d es muy notable.
Los E90, en concreto los 320d están demasiado baratos. Cuando algo está demasiado barato siempre hay una razón detrás. Los datos que yo tengo son: - Si es el 320d de 163cv suelen romper el turbo con demasiada frecuencia. Creo que llevan turbo de marca Mitsubishi (y no Garret) y no es de buena calidad. Tengo un colega del curro que se lo cambió 2 veces. Y es mucha pasta. - Si es el 320d de 177cv padecen de la cadena de distribución. Por un fallo de diseño acaba rompiendo. Si están tan baratos es por algo. Mirate si puedes un 330d de 231cv, ese si que es buen motor.
Prefiero diesel x el tema de consumos más que nada. Perdona mi ignorancia, pero ¿que diferencia al tacto hay entre el 320, el 325 y el 330? he hablado del 320 en este post xq es la unidad que más se adecúa a lo que ando buscando en precio.
Eso es lo que pienso yo, es un coche muy bonito, con buena potencia y al fin al cabo una buena marca, y sus precios andan rondando los mismos que un Golf VI... por eso siempre me dio que pensar... Tanto falla el turbo? pfff es que tiene muy buen precio y no quería dejar pasar esto.. He visto precios de turbos de este modelo y he encontrado desde 180 euros hasta 500... ¿Son precios reales?
Hola. Tengo un e90 del 2005 con casi 245.000kms. un 320d. No me ha dado el más mínimo problema (solo dos termostatos que son baratísimos). Con un buen mantenimiento y respetando los calentamientos/enfriamientos del turbo, este no debería romper en mucho mucho mucho tiempo. (Asegúrate de que tenga el filtro de cantador cambiado.) El coche es un tiro, eso si, una repro es un must a mi parecer en este coche. Aunque sin repro tiene consumos ridiculous y va muy muy bien. No hagas caso a lo del turbo. Todos petan por usar el coche a la ligera, por tener los termostatos mal y por el filtro decantador el cual nadie suele cambiar. Por 5100 euros si está en buen estado, yo ni me lo pensaba tío. Eso si, no vas a mojar un cagao. Lo de tener un bmw y mojar es mentira.
Buenas, yo tengo un e90 pero gasolina. Al margen de la mecánica, el interior me parece de mala calidad. Vengo de un Audi A3 y para mi gusto, el Audi se lo come en calidades. Todas las molduras y plásticos se pelan.
Te repito, no hagas caso a lo del turbo, revísalo y disfruta del coche atendiendo a lo que te dije en el comentario anterior. No te pases mas de 15k kms con cada cambio. Yo aun así se los hago a los 10k, no cuesta nada y me quedo tranquilo.
Genial! Pues seguramente quede con el vendedor para probar el coche y a ver que tal, os voy contando porque la verdad que me hace bastante ilusión, no os voy a engañar. Si tenéis mas opiniones encantado de leerlas porque de hoy al fin de semana que quede con el vendedor aun me pasaré a leer esto!
Pues muchas gracias tio, una pregunta mas, que función tiene el filtro decantador? Hay alguna en especial mejor que otra? La verdad que le haría una repro, pero un poco más adelante cuando sepa donde hacerla de forma fiable y controle más de todo esto, ya digo que no me quiero precipitar en nada
el filtro decantador filtra el aire en la parte alta del motor y decanta el aceite al carter de nuevo. Si se llena de aceite la esponja se produce sobrepresión en el motor que le viene mal al turbo. el bueno es el de plastico. pregunta al vendedor si sabe que lleva(palomillas, filtro) etc y que averias ha tenido
Me ha dicho que lo único notable que ha tenido ha sido cambiarle el turbo a los 160.000. Le pregunté por las palomillas, y me dice que piensa que ese modelo no lleva, pero no lo ha dicho nada convencido, es más me ha dicho después que si lleva no le ha dado problemas y no se las quitó... Por lo que pienso que no sabe lo que son
Que el 320d es de 4 cilindros y los 325d/330d son de 6. Es un tipo de motor con una geometría mucho más refinada que transmite muchísimas menos vibraciones. Son Diesel con lo cual el ralentí de carromato no te lo quita nadie, pero una vez en marcha su giro se parece más a una turbina que a un motor convencional. A medida que envejezcan la diferencia se acentúa pues un L4 Diesel nuevo puede tener unas vibraciones relativamente contenidas. Pero como tenga kms y tralla las vibraciones pueden llegar a ser muy molestas.
Holaaaa, Con ese presupuesto vas bien para empezar, yo tengo un E91 con 118000 km. La única avería el turbo según lo compré, pero el vendedor se hizo cargo, y no fue por que la caracola o la turbina partiera, sino que se atasco la geometría. Luego los dos termostatos y los calentadores, pero es normal con los años del coche. Si tienen toooodos palomilla, quitase las no es caro y te olvidas de problemas, el decantador como te han dicho importante, y ya si no tiene FAP tampoco como el mio mejor, otra movida menos. En cuanto a calidades de interiores como dice el compañero, pfff para gustos colores, me he montado en A3 y A4 del mismo año y km y no es que sean una maravilla tampoco, por lo menos si comparamos las mismas gamas de equipamiento. En cuanto a potencia no está nada mal, una repro les viene bien, pero vamos que al principio no te vas a cansar de conducirlo ni te vas a arrepentir. Además tienes un montón de reequipamientos e historias que Le puedes hacer al coche.
explicación que me dieron a mi:evita que le pasen cosas feas al turbo. Cámbialo, vas a ganar en salud
Yo le quité las palomillas por miedo y no he notado nada, hay gente que nota algo más de ruido. El coche está tirando a barato, por un poco más tienes los 6 cilindros e incluso E60, te lo comento para que se te amplie la oferta.
Los 320d de 163cv la única peca que tienen como motor es el tema del turbo. El famoso 320d de 177cv ( rompecadenas) evitalo. Todo lo que lleve n47. Que puede que te salga bueno o no, pero mejor no jugar a ese juego, ( la reparación es un pastizal, y requiere taller si o si). 325d-330d, algún inyector, turbo... Pero vaya, m57 L6+ turbo , suelen ser los más fiables. En diesel claro. Cómo chasis, si has probado un E46, tienen ese algo que los hacen muy agradables de llevar. Aparte de tener un tacto preciso y que da gusto ( se nota mucho de un E90 a un E46 en cuanto a dirección refiere). Cómo carrocería... Sin máquina no me atrevería a comprar un E90 por muy barato que sea. Pero ni de coña. Una cosa es ir solucionando cosillas que les va saliendo... Pero esque te puedes juntar muy fácilmente con fallo del módulo de teléfono+ fallo de algunos extras de las luces... Y lo que te digo, una a una...pues bueno, pero si tienes que arreglarle la electrónica, es un calvario si el taller, o la persona que realiza la reparación no esta entendida en el tema. Los desgastes típicos típicos, son la maneta del copiloto, y la palanca de cambios. Respecto del navegador... Sinceramente, si no lleva el del restyling, sino que lleva el de 4 flechas, ni lo valoraria. No vale para nada... Lo dicho, prácticamente cualquier unidad menos los que llevan n47 ( creo que aparte del 20, el 18 también lo montaba). Eso sí, que tenga mantenimiento, y hazle una diagnosis, estos coches saben perfectamente si tienen algo mal ( si, ellos mismos jaja).
Solo una duda, ¿porqué diesel? Porque te gusta más simplemente o porque vas a realizar un montón de kms. al mes? Es verdad que hay gente que no le ha dado problemas, pero muchos más que si han tenido y bastante caras. Mira por la red. En mi familia hubo un 320d y vaya telita el motor. Mi opinión personal, si coges ese 320d, creo que te leeremos bastante por el subforo de averías.
Lo malo es que en gasolina, salvo los pocos 25i de 2500 cc que se vendieron y algún 330i, los N52, el resto de motores tampoco destaca por una fiabilidad a prueba de bombas.
j*der, me habéis dejado con la mosca detrás de la oreja, estaba interesado en este coche pero si casi todos me decís que no es tan fiable...
Exacto, yo tenía el 525i del último restilyn y pasó tres veces por taller debido al problema de inyectores.
Yo compré uno de Diciembre de 2005 le cambiaron el turbo con 100.000 km y ahora estoy con él con 300.000 km y encantado, eso si, todos los mantenimientos a rajatabla, incluso le cambio un filtro que lleva en el turbo y no cuesta mucho. Creo que si te pones a buscar todos los coches terminarás encontrando pegas de todos. A mi me sobran caballos y alegria con los 4 cilindros y 163 cv pero oye si te entra en precio un 325 o 330...