Comparativa BMW: Atmosféricos Vs Turbo

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por GTR Autoparts, 21 Mar 2018.

?

M atmosférico o M turbo

La encuesta se cerrará el 21 Oct 2018.
  1. Atmosférico

    41 voto(s)
    65,1%
  2. Turbo

    22 voto(s)
    34,9%
  1. GTR Auto

    GTR Auto En Practicas

    Registrado:
    21 Abr 2016
    Mensajes:
    62
    Me Gusta:
    117
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Varios
    Muy buenas a todos foreros,

    Hoy os abrimos un tema de debate para que salten opiniones y chispas, y lo aplicamos a BMW.
    Es casi como decir clásicos/leyendas contra las nuevas bestias tecnológicas...

    Tenemos la suerte de pasarnos el día entre M2 y M4 y casi nos hemos acostumbrado a ellos como algo natural aunque obviamente este tipo de coches no lo sean. Pero como amantes de los coches, siempre surge la discusión de que es mas placentero a la hora de conducir. Sobra decir que los M de ahora no solo son más cómodos y mejor acabados, además de más seguros y equipados que los de antes, pero, a la hora de conducirlos, ¿que sensación es mas "gozosa" para el verdadero amante de BMW ?

    Vamos a poner un ejemplo, Un M4 de 2014 tiene 431cv, vuelve al 6 en linea PERO, twin turbo. Mientras que uno de nuestros clásicos mas amados, el archiconocido M3 E46 monta un 6 en línea que da 343cv por supuesto, en atmosférico.

    El M4 es potencia desde el segundo uno, es desmesurado lo rápido que acelera, recupera, y en general lo rápido que reacciona.Si, esto mola, no lo vamos a negar, pero la sensación que queda es que si de verdad le quieres sacar todo lo que lleva dentro, es que le vas a tener que desconectar TODAS las asistencias a la conducción que incorpora BMW y...sorpresa, se hace casi incontrolable para una persona que no es piloto profesional.

    [​IMG]

    El M3 E46 por su parte, tiene casi 100cv menos y se conduce de otra manera, en bajas parece casi "pesado" parece que le cuesta, claro, es un atmosférico, la sorpresa viene a partir de las 2500-3000 vueltas, el "ballenato" se convierte en un tiburón blanco y te pega la nuca al reposacabezas igual que hace el M4. A la hora de conducirlo, sigue siendo un tracción trasera de 343cv, no es para todo el mundo, y las ayudas son MUCHAS menos que en el M4 por lo que siempre que lo conduces estas conduciendo el coche casi "a pelo" y esto lo hace complicado, pero se podría decir que mas "realista"

    [​IMG]
    [​IMG]

    Pues dicho todo esto, es vuestro turno, y recordad que no hablamos de estética!, solo de sensaciones de conducción.
     
    Última edición: 21 Mar 2018
    Kaiser-x, 2000ACME, Navero y 4 otros les gusta esto.
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo tengo poca experiencia al volante de turbos, particularmente de gasolina. Si están bien hechos a priori no veo ningún problema. La potencia extra siempre es agradable.

    Puedo ponerles pegas a los turbo pero siempre serán del lado de la complejidad técnica y los posibles problemas mecánicos derivados.
     
    Pillu, RUSTAM43, Noelius y otra persona les gusta esto.
  3. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Estoy de acuerdo con el planteamiento, de hecho el tema si se duda es solo porque los atmosféricos M tienen (tenían :() básicamente una forma de respuesta al gas progresiva y espontánea inigualable (búscalo en apenas unos cuantos modelos y de muy superior precio, no es algo simplemente derivado de ser "atmosféricos") , en mi opinión. Si no has conducido ninguno, no lo aprecias, pero bajarse de uno y coger otro...y... el lag, por ejemplo, nada grave pero...:

    https://www.bmwfaq.org/threads/lio-...en-el-m-drive-tour-2011-videos-post-1.608593/

    https://www.bmwfaq.org/threads/lio-...011-videos-post-1.608593/page-2#post-10410995

     
    Última edición: 21 Mar 2018
    RUSTAM43, Lu Rivaya, gorka y 3 otros les gusta esto.
  4. Gabri_faq

    Gabri_faq Forista Senior

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    4.239
    Me Gusta:
    3.074
    Ubicación:
    Robleda/salamanca
    Modelo:
    330ci 04'
    Yo desde mi experiencia, y sin haber conducido ningún bmw gasolina turbo (solo diesel), sin duda prefiero el atmosférico, en cuanto a conducción se refiere.

    En mi 330ci, que no es un M ni mucho menos, la potencia es instantánea, lineal y progresiva. Para mí, que estoy "aprendiendo" a conducir de forma "deportiva" y autodidacta, es maravilloso conducir un coche así.

    Sabes que no tienes patada de par (no confundir con patada en el par xD) , que si a 2000rpm tienes 75cv, a 4000rpm tendrás aproximadamente 150cv, y eso hace que la "lectura" de lo que ocurre en el motor sea intuitiva y muy noble si así lo quieres.

    Que sí, que luego corre la mitad que un turbo de similares características, o que no lo puedes potenciar, pero en mi caso sacrifico el turbo sin dudar.

    PD: repito, tampoco he probado un coche turbo-gasolina de 230cv, lo más ha sido un diesel de 200cv, o un gasolina de 150cv. Pero si con esa potencia ya me daba "tirria" el turbo, cuanto más peor supongo....
     
    Última edición: 21 Mar 2018
  5. Till

    Till Pionero lavadoril

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    7.602
    Me Gusta:
    20.699
    Ubicación:
    Thurgau, Suiza
    Modelo:
    iX1 30M+F850GS
    El problema principal de los turbo es que se ha exagerado un poco... la combinación viciosa del downsizing y los turbos soplando con cada vez más fuerza...

    El famoso 1.8T de VAG tenía 150 cv, es decir 83 cv por litro.

    Hoy tenemos 2.0 con 381 cv, o sea 190 cv por litro, casi el doble.

    Tenemos modelos denominados "550" o "E53" que son un 3.0 con doble o triple secador. Y eso pierde mucho de tacto y finura respecto a un V8, V10 o V12 atmosférico, sin desmerecer que sean buenos motores, o consuman menos.

    El gasolina turbo más gordo (y digno) que he llevado ha sido el Z4 3.5is de mi hermano, y es un grandísimo coche, bastante más noble que el 2.0 turbo del GLA45 (hoy me tocó venir a la oficina con ese)... pero al lado de mi V8 es burdo.

    Y aunque el silbido del turbo tenga su gracia... donde suene un buen atmosférico... no hay color.
     
    Hipno Sapo, Lu Rivaya, Barbinski y 5 otros les gusta esto.
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Es verdad que a igualdad de esmero los escapes de los turbo suelen sonar peor, tienen algunas resonancias no muy agradables. Pero siempre a igualdad de esmero en el diseño. Un Z4 35i suena mucho mejor que mi 323i atmosférico.
     
    A Hipno Sapo y Gus les gusta esto.
  7. Till

    Till Pionero lavadoril

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    7.602
    Me Gusta:
    20.699
    Ubicación:
    Thurgau, Suiza
    Modelo:
    iX1 30M+F850GS
    Pero no comparemos peras con manzanas, ni un 2.5 de 1995 con un 3.0 twinturbo de 2011 :p
     
    A Gus le gusta esto.
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En el sonido la edad tiene poco que decir, al menos si hablamos de épocas con aceros de ciertas calidades como en los últimos 40 años. Un 325i de 1991 (o de 1987) suena mejor que casi todos los L6 actuales de BMW (bajo mi punto de vista, evidentemente).
     
    Hipno Sapo, YIYO, Lu Rivaya y 4 otros les gusta esto.
  9. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.965
    Me Gusta:
    3.990
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Yo creo que es innegable la superioridad de los actuales motores turbo.
    Pero la respuesta inmediata, yo la noto mucho, luego te acostumbras claro está, pero de primeras se nota, ya la note con el acelerador electrónico vs cable....
    Pero vamos, yo un M e46 me lo compraba, si moralmente fuese capaz de gastarme 30000€ en un coche de 12 años o más, que no lo soy jajaja
    Pero un M4 tengo claro que nunca me lo compraré, no me hace la más mínima ilusion tener uno, lo digo de verdad
     
  10. kilimanjarto1

    kilimanjarto1 Forista

    Registrado:
    18 Ene 2013
    Mensajes:
    1.227
    Me Gusta:
    1.013
    El problema del m4 no es que de mucha potencia en bajos, que para eso tenemos la articulación del tobillo móvil para regular, es que si le pones el modo deportivo con una décima de pedal mete el 80% del gas y eso si que es incontrolable hasta para Raikonnen. Aunque parece que anda er doble.
     
    A Gus y Reihesechs les gusta esto.
  11. kilimanjarto1

    kilimanjarto1 Forista

    Registrado:
    18 Ene 2013
    Mensajes:
    1.227
    Me Gusta:
    1.013
    Luego yo pillaría un m4, aunque unos cuantos kilos de aislante menos no le vendrían nada mal.
     
  12. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.111
    Me Gusta:
    9.153
    Ubicación:
    Sevilla
    El turbo siempre ha sido y será una opción necesaria para cumplir con un determinado pliego de condiciones, pero se entendía que menos deseable que si pudiera realizarse en atmosférico.

    Vamos, que unos por CO2, consumos y/o costes y otros porque han llegado al límite de potencia en su bloque, están todos pasando a turbos salvo 4 excepciones que no lo necesitan aún o prefieren seguir diferenciándose mientras puedan, como el GT86, los Mazda o Lambo.

    Luego está el tema subjetivo de que hay gente que le gusta sentir esa patada del turbo independientemente de la velocidad que esté ganando realmente, pero desde un punto de vista dinámico, lo ideal es la entrega de potencia de un motor como el del M3 E46 o un GT3. Por eso usan trucos con la electrónica como en el 488GTB para variar/limitar la curva de par según la marcha engranada, intentan asemejarlo todo lo posible al comportamiento del atmosférico para mantener el balance.
     
    A Panda1989, Gabri_faq y Gus les gusta esto.
  13. edumen

    edumen Forista Senior

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    2.907
    Ubicación:
    Madrid City
    Modelo:
    Porsche Macan S
    Es comparar lo antiguo versus lo nuevo, además en estos casos todos tendemos a mitificar lo antiguo y lo hacemos mejor de lo que era.

    Ahora hay nuevas normas regulatorias en emisiones y la arquitectura de motores se tiene que adaptar.

    Uno tenía su encanto y el nuevo también tiene el suyo.

    Para nostálgicos un E46 M3 pero considero mucho mejor vehículo un M4.

    Técnicamente es muy superior seas o no seas Fernando Alonso.
     
    A Navero y Gus les gusta esto.
  14. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.111
    Me Gusta:
    9.153
    Ubicación:
    Sevilla
    No es mitificar, son realidades, un M4 se atraganta para mucha gente en una carretera real de curvas con asfalto regulero, prácticamente vas apoyado en los controles todo el tiempo y dando trallazos, y ya tiene un tamaño que tampoco ayuda precisamente para sentirse cómodo en ese medio. En circuito, sabiéndolo llevar, el M4 es más rápido en cualquier medición, pero no todo son números.

    En estos coches que se supone que prima la deportividad, no las cifras frías y ya, hay algo más que a muchos nos está faltando o vemos que se ha perdido en parte. Se podrían haber evolucionado los V8 y V10 del e92 y e60 para al menos, una o dos generaciones más, pero ya nos quedaremos con las ganas de ver lo que pudieran haber sido.
     
    Navero, Panda1989, Gabri_faq y 4 otros les gusta esto.
  15. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.404
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Yo, en general, siempre prefiero un motor atmosférico. Y digo "en general" porque hay motores y motores, y todos sabemos que hay atmosféricos y atmosféricos, y turbos y turbos.

    Pero hablando de dos buenos motores, de potencias similares, montados en coches similares, prefiero siempre un buen atmosférico. Me gusta esa entrega lineal, que se acrecienta según subes de rpm, y que se mantiene hasta el corte (normalmente más alto). Más dosificables, y aunque es algo personal, con mejor sonido.
     
    Última edición: 21 Mar 2018
    Yitzak, Till, Gabri_faq y 3 otros les gusta esto.
  16. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.404
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Sin duda. Incluso los L6. Y no hay más que ver los 911 atmosféricos, llegando a 500 cv (520 en el RS) con 6 cilindros y 4 litros de cilindrada.

    O Ferrari, sacando 605 cv de un V8 de 4.5 litros.
     
    A gorka y Gabri_faq les gusta esto.
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No perdamos nunca el punto de vista.

    Lo que hace un turbo es emular a un atmosférico de superior cilindrada. Y las emulaciones son siempre eso... emulaciones. Los que estén en la música conocerán el "Emulator" de "Emu-Systems". O lo que es lo mismo una orquesta en una cajita. Pero de mentira.

    Esto no significa que no puedan ser una buena opción. Si la cilindrada de base es de 3.5 litros y queremos más potencia seguramente para hacer bien una subida de cilindrada hay que cambiar de arquitectura y por tanto añadir más peso y costes.

    Entonces es cuando llega al auxilio el turbo: "No te preocupes que manteniendo tus 3.5 litros y tus 6 cilindros yo te emulo un V8 de 5.5 litros"

    ¿Sirve? Sí.
    ¿Es lo mismo? No.

    Particularmente creo que los mejores turbo son los que se montan en motores de cierta cilindrada y que tienen una sobrepresión no muy elevada. Con ello la diferencia entre las zonas de mucho y poco soplado no son demasiado acusadas y en general el funcionamiento es muy armónico y equilibrado.
     
    Hipno Sapo, Kaiser-x, 2000ACME y 8 otros les gusta esto.
  18. edumen

    edumen Forista Senior

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    2.907
    Ubicación:
    Madrid City
    Modelo:
    Porsche Macan S
    Te entiendo pero BMW como marca no es lo mismo ahora que en el año 2000

    Ahora priman las cifras frías como tú dices, el cliente general quiere cifras como las emisiones o el consumo incluso en coches como M.

    El problema es que algunos clientes tradicionales no han sabido adaptarse a los cambios, no creo que el problema este en la mecánica.

    Tengo un amigo que va con un Lotus Elise de hace 12 años y va súper feliz y a mi me parece un peligro..

    En esa carrera de curvas que comentas que va pegando trayazos es porque el coche que llevas no está diseñado para ir tan rápido en ese tipo de carreteras.

    Es otro concepto, hay que entenderlo yo creo.
     
  19. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.432
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    En todas las circunstancias a igual conductor el m4 va a ser superior y cuanto peor sea el conductor más diferencia habrá a favor del m4

    Hay más bajos más estabilidad más todo ! Son 17 años de evolución

    Hombre que os rayais con el purismo y confundís a la gente muchísimo exagerando

    En un puerto de montaña en circuito y en cualquier circunstancia va a ser más rápido el m4 a igual conductor

    Va a ser más rápido y más eficiente menos Gastón y en general mejor en todo

    Otra cosa es que no te guste su respuesta , sonido , estética , precio , color , o alfombrillas traseras
     
    grinch, Viya, Diego F. y 5 otros les gusta esto.
  20. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.512
    Me Gusta:
    25.679
    Ubicación:
    Madrid
    m3 e46
    [​IMG]
    M2

    http://alldesign.es/wp-content/uplo...M2-F87-Escape-Akrapovic-Evolution-Titanio.jpg
    [​IMG]

    M3 v8

    [​IMG]

    Grafica en mano son bastante progresivos todos.

    Quitar los controles y que no cualquier pezuñas pueda controlarlo mas que por el motor, es por la potencia y par.

    Salvando diferencias......

    [​IMG]

    Hasta 4000rpm, da mas o menos tambien la misma potencia unos 220cv y unos 450Nm.

    Nadie diria que ese es un cacharro incontrolable, es mas. Es mas no soy manco pero ser piloto me queda bastante lejos.


    Los turbos de ahora no tienen nada que ver con los de antes. La unica diferencia es que antes para esas caracteristicas potencia/par se necesitaba de bloques 4 o 5 litros y ahora con turbos en cascada haces lo mismo con 2 o 3 litros.

    Pero las curvas de potencia son bastante progresivas, nada de picos, ni patadas ni nada de eso.

    Como digo a titulo personal, que hace años uno pudiera decantarse entre uno u otro tipo de motor era entendible, ahora da exactamente lo mismo, no hay efecto turbo porque empujan con fuerza desde abajo.

    saludos
     
    Última edición: 21 Mar 2018
    A grinch y jangel les gusta esto.
  21. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.570
    Me Gusta:
    10.114
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    Por preferir, prefiero atmosférico, por su fiabilidad y "nobleza", pero asumo el buen hacer de los "turbos"... De ahí que actualmente tenga un 335xi n54...
     
    Lu Rivaya, Barbinski, Navero y 2 otros les gusta esto.
  22. Gabri_faq

    Gabri_faq Forista Senior

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    4.239
    Me Gusta:
    3.074
    Ubicación:
    Robleda/salamanca
    Modelo:
    330ci 04'
    Solo te "discuto" la última gráfica. A 2000rpm, reprogramado tienes unos 120cv. A 3000rpm 200cv. 80cv en un rango 1000rpm. Si eso no es una patada...Es una patada diesel, de las gordas.
    Si te das cuenta, ninguno de los gasolina(turbo o no) de los que has puesto, que casi te duplican en potencia, tienen esa patada.

    Obviamente, un gasolina turbo tiene menos patada que un diesel turbo, ya que el rango de revoluciones es más amplio, y el par menor, pero frente a un atmosférico, algo de patada tiene, así como un lag, que al menos yo odio a morir xD.

    De todas formas no creáis que porque me gusten las morenas (atmosferico) a una buena rubia(M2/M4) le hago ascos jaja ....
     
  23. Gabri_faq

    Gabri_faq Forista Senior

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    4.239
    Me Gusta:
    3.074
    Ubicación:
    Robleda/salamanca
    Modelo:
    330ci 04'
    M3 e46 verde, M4 en azul, M2 en amarillo.

    [​IMG]


    M4 en verde, M2 en azul, M3 e92 en amarillo

    [​IMG]


    Para "resumir" un poco los datos, omitiendo ralentís y cortes podría decirse que:

    • M3 e46 da 50cv cada 1000rpm

    • M3 e92 da unos 60cv/1000 rpm hasta 4000rpm, y de 4000 a 8000 da unos 50cv /1000rpm.

    • M2 da unos 67cv/1000rpm, entre las 1500 y 5500rpm.

    • M4 da unos 75cv/1000rpm, entre las 2000 y las 5500rpm.

    Aunque en este caso los modelos con turbo son bastante lineales (salvo patada inicial a en 1550-2000rpm), lo cierto es que entregan mucha potencia en poco rango de revoluciones.

    Esto significa que conducir un coche turbo de 300cv, puede requerir más destreza que conducir un atmosférico de 500cv, ya que la entrega de potencia "explosiva", debido al elevado par, hace que sea más complicado mantener la tracción, hay que dosificar mucho más el acelerador...etc etc
     
    Última edición: 21 Mar 2018
    A grinch y EcuadorBMW135i les gusta esto.
  24. Till

    Till Pionero lavadoril

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    7.602
    Me Gusta:
    20.699
    Ubicación:
    Thurgau, Suiza
    Modelo:
    iX1 30M+F850GS

    Eso es. Por eso decía que es mala combinación la moda actual, Downsizing + turbos con cada vez más par...

    Respecto a las mediciones de consumo y contaminación... veremos qué tal salen los números con mediciones más realistas y no a los Volkswagen.
     
    A Hipno Sapo y Reihesechs les gusta esto.
  25. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.404
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Uno de los mejores turbo que he catado (más por entrega super lineal que por estirada, obviamente), es el V12 del Serie 7. Maravilloso.

    Desde el ralentí hasta el corte con una entrega impresionante. Parece eléctrico.

    Y para un coche así, me parece perfecto. Otra cosa sería un coche con carácter más deportivo.
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  26. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.898
    Me Gusta:
    10.468
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    Un clásico más, en los grandes debates de todos los foros de automoción.


    [​IMG]
     
    A inthenight y Lu Rivaya les gusta esto.
  27. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.404
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Y que habremos vivido n veces. Es algo periódico, que da mucho juego, como el automático vs manual, gasolina vs diesel, trasera vs total...
     
    A Olagüe le gusta esto.
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Imagino que ese tiene que ser una maravilla.

    Aunque no lo he probado mucho, creo que el 335i E92 (en sus diferentes variantes) es otro buen ejemplo de equilibrio. Las versiones atmosféricas se mueven cómodamente en los 250 CV o más y en las versiones turbo no se superan demasiado los 300. Eso es el equilibrio del que hablo.
     
  29. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.898
    Me Gusta:
    10.468
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    Yo ya hace años que no entro en estos debates, al final lo unico que puedes conseguir es jaleo con algún compañero. :rindo:


    Los gustos no se los puedes cambiar a nadie y menos por escrito. Hablar y debatir? si, claro.. pero ya son muchos años con estos temas.. :cigar:
     
    A *NANO* le gusta esto.
  30. Till

    Till Pionero lavadoril

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    7.602
    Me Gusta:
    20.699
    Ubicación:
    Thurgau, Suiza
    Modelo:
    iX1 30M+F850GS
    Como dicen en inglés... there's no replacement for displacement.

    Quieres patada? Quieres 500 Nm a 2000 RPM? Quieres aumento de 80 cv en rango de 1000 RPM, dos veces, y pasar de 200 a 320 kW (163 cv) entre 3000 y 5000 revoluciones?

    Toma.

    [​IMG]

    biggrinbiggrinbiggrinbiggrinbiggrin

    Llevo un turbo y no me estaba enterando o_O:descojon::descojon::descojon:
     
    nebur, ingouriarba13, Lu Rivaya y 2 otros les gusta esto.

Compartir esta página