BMW 507 (1956) pasen y vean

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Surgido de la mente de Max Hoffman (importador de BMW en los Estados Unidos) el 507 representa el resurgir de la marca tras los graves daños provocados por la Segunda Guerra Mundial. Hoffman fue capaz de convencer a la marca bávara de fabricar un deportivo que mostrase al mundo las capacidades de BMW, un rival adecuado para el famoso mecedes 300 sl de 1954. El resultado de este desafío fue el precioso y exclusivo 507.

http://www.youtube.com/watch?v=JOgX-Fu4F7o&feature=related

BMW507%2B02.jpg



BMW507%2B05.jpg


BMW507%2B06.jpg



BMW507%2B03.jpg



BMW507%2B07.jpg



BMW507%2B04.jpg


El diseño del 507 fue obra del Conde Albrecht Goertz, que dibujó las líneas de un bello roadster biplaza de elegantes líneas que se presentó al público en el salón de Nueva York de 1955, aunque la producción real comenzaría al año siguiente. Según las previsiones de Hoffman, el 507 tendría un precio de venta de 5.000 Dólares con unas ventas de 5.000 unidades anuales. Las previsiones se mostraron muy equivocadas, cuando se puso finalmente a la venta, el precio alcanzaba los 9.000 Dólares debido a los altos costes de producción. Este alto precio provocó que la producción del modelo fuese muy inferior a la planeada, llevando a BMW al borde de la bancarrota.



El motor elegido para el 507 fue un V8 de 3.200 cc, una versión potenciada y aumentada de cilindrada del usado en el sedán 502, estaba alimentado por dos carburadores de doble cuerpo y proporcionaba 150 caballos de potencia. Asociado a una caja de cambios ZF de cuatro velocidades y gracias a la buena relación peso/potencia del vehículo la velocidad máxima alcanzaba los 217 Km/h, mientras que la aceleración 0-100 Km/h se quedaba en 8,8 segundos.


En cuanto al resto de la mecánica, el chasis era una versión recortada en cerca de cuarenta centímetros del usado en el BMW 503. Sobre él se asentaban la suspensión delantera independiente y la trasera de eje rígido. Los frenos eran de tambor a las cuatro ruedas. Por su parte, la carrocería estaba fabricada íntegramente en aluminio, lo que permitía que el peso del coche se mantuviese en cifras adecuadas.


La producción del BMW 507 sólo alcanzo la cifra de 253 unidades, de los que se calcula que el ochenta por ciento han llegado hasta nuestros días. Es un automóvil bien valorado en el mercado de clásicos, pudiéndose alcanzar precios del orden de los trescientos mil euros. En el año 2000, BMW lanzó al mercado el que puede considerarse su heredero, el exclusivo Z8.




Ficha técnica:

País de origen: Alemania
Periodo de fabricación: 1956-1959

MOTOR

Disposición: Delantero longitudinal
Cilindrada: 3.168 cc
Cilindros: 8 cilindros V a 90 grados
Diámetro x carrera: 82,0 × 75,0 mm
Compresión: 7,8 a 1
Refrigeración: Por Agua
Potencia/régimen: 150 CV 5.000 rpm
Par motor/régimen: 220 Nm/4000 rpm
Potencia especifica: 47 CV/Litro
Alimentación: Dos carburadores Zenith de doble cuerpo
Aspiración: Natural
Distribución: OHV, dos válvulas por cilindro
Combustible: Gasolina

TRANSMISIÓN

Tracción: Trasera
Caja de cambios: Manual ZF de 4 velocidades

BASTIDOR

Carrocería: Roadster biplaza, fabricada en aluminio
Chasis: En caja, fabricado en acero
Suspensión delantera: Independiente, con paralelogramo, barras de torsión longitudinales y amortiguadores telescópicos
Suspensión trasera: Eje rígido con barra Panhard, barras de torsión longitudinales y amortiguadores telescópicos
Frenos: Tambores a las cuatro ruedas

MEDIDAS:

Longitud/Anchura/Altura: 4.380/1.650/1.300 mm
Vías/dist. entre ejes: 1.445(del)-1.425(tras)/2.480 mm
Peso en vacío: 1.340 Kg
Ruedas: S.D.

PRESTACIONES

Velocidad máxima: 217 Km/h
Aceleración 0-100 Km/h: 8,8 s

:xray::xray::xray::xray:
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
No creo que el tupé de Elvis aguantara mucho tiempo en su sitio conduciendo el 507.... :descojon:
 

BMWorks

Baneado
Baneado
Todo un clásico!!! Con esta joya BMW demuestra que incluso en los años 60 ya hacía "cochazos" con un gran "motoraco" :xray: :xray: :xray: :xray: :xray: :xray: :xray:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
j*der, 150cv!! Yo pensaba que tendría entre 100 y 120cv como mucho, y de V8 nada, un L6... :-k

Ale, ya me puedo ir a la cama!! :LOL:

Pero antes os dejo una de un Z8!! :driving:

856359322_mJ4yV02L_BMW-Z8-gates-1280x960.jpg
 

RobertoCi

Forista
Su origen es un clásico de las "razones para no producir un coche" como se repitió en el M1, el 3.5 CSL, etc..

lo digo para los puristas, los que odian los cupe diesel, los X M o exigen respuesta al R8.

Por suerte, este coche magistral si vió la luz. No hay nada mas hermoso que un roadster de los 50.

Gracias por traerlo hasta aqui.
 
M

M o l l i a r t i

Guest
Todos me gustan:xray:,ese no lo habia visto nunca.
Saludos.
 
Arriba