Duda BMW 320D E46

Javier12

Baneado
Baneado
Buenas a todos, soy nuevo aquí y estoy planteandome comprar como primer coche (me saqué el carnet en Marzo) un BMW 320d Touring con 136CV, es del año 2.000 con trasmisión manual de 5 velocidades.
Interior y exterior impoluto, llantas en 17", color verde botella, luna de atrás tintadas..
El problema es que el coche tiene 408.000km con la última ITV pasada sin fallos, es el modelo con cadena de distribución y todos los mantenimientos al día. Me dan 1 año de garantía.

Mi pregunta es: ¿Son muchos kilómetros para ese motor?¿Cuánta vida útil le queda más o menos?
El uso que le daría sería poca ciudad y casi todo carretera nacional o autopista.

El precio son 2.500€ transferencia incluida.
 
Última edición:

ferrom333

Forista Senior
Buenas a todos, soy nuevo aquí y estoy planteandome comprar como primer coche (me saqué el carnet en Marzo) un BMW 320d Touring con 136CV, es del año 2.000 con trasmisión manual de 5 velocidades.
Interior y exterior impoluto, llantas en 17", color verde botella, luna de atrás tintadas..
El problema es que el coche tiene 408.000km con la última ITV pasada sin fallos, es el modelo con cadena de distribución y todos los mantenimientos al día. Me dan 1 año de garantía.

Mi pregunta es: ¿Son muchos kilómetros para ese motor?¿Cuánta vida útil le queda más o menos?
El uso que le daría sería poca ciudad y casi todo carretera nacional o autopista.

El precio son 2.500€ transferencia incluida.
El precio no me parece ningún regalo dada la kilometrada que tiene y sobre todo la edad del coche, además si la garantía sólo cubre piezas bañadas en aceite lo descartaría sin contemplaciones, y es que hay coches en ese precio con menos años y kilómetros de marcas no Premium que suelen ser más fiables que BMW, como por ejemplo Toyota, Honda, Mazda, ... al menos con estos si entras en el taller los mecánicos no se frotarían tanto las manos como con un BMW de hace más de dos décadas.
Nosotros tuvimos en casa un 320d que estrenamos en el 98, destacaría la buena relación prestaciones consumo y un acabado que ya no se ve en coches modernos, el problema fue cuando pasó de los 15 años y 200.000 kilómetros, empezó a dar continuas averías, nos deshicimos de el hará unos dos años con cerca de 230.000 kilómetros, todo después de saltarle un fallo típico de los 320d de 136 cv, la bomba inyectora VP44, está se sustituyó pero ya nunca quedó bien. Échale un ojo al subforo específico de los E46 y así te harás una idea de los males endémicos del modelo y de si realmente te compensa comprarlo.
 
Última edición:

PUSH

En Practicas
Buenos dias,

Yo de ti miraria un poco mas, no te precipites. Por 2500 euros considero que es caro y que puedes encontrar vehiculos similares, version 150cv y con muchos menos kms.
Lo importante a revisar en estos coches con mas de 200 mil considero que seria, el volante bimasa, turbo, dumper e inyectores. Todo lo demas son como todos los coches piezas de degaste y mantenimiento.
Saludos y suerte con la busqueda.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Muchos km, pero el motor puede estar en plena forma.

Los km no son un indicador confiable del estado/ desgaste de un motor. Porque en el desgaste de un motor entran muchas variables a jugar, el kilometraje sólo es una más.

Pero diesel no me lo compraría, sobre todo por la maldita bomba vp44. Que.si le han cambiado el transistor, no queda como de fábrica en cuanto a rendimiento.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Bienvenido al foro.

Lo veo bastante caro para ser un 136 touring con esa kilometrada.

He pagado 450€ más por un 330i 2 años más nuevo con 90 mil kms menos.

Eso si, de particular.

PD: Busca un 18 o 20i
 
Última edición:

Danielboss

Forista
Buenas a todos, soy nuevo aquí y estoy planteandome comprar como primer coche (me saqué el carnet en Marzo) un BMW 320d Touring con 136CV, es del año 2.000 con trasmisión manual de 5 velocidades.
Interior y exterior impoluto, llantas en 17", color verde botella, luna de atrás tintadas..
El problema es que el coche tiene 408.000km con la última ITV pasada sin fallos, es el modelo con cadena de distribución y todos los mantenimientos al día. Me dan 1 año de garantía.

Mi pregunta es: ¿Son muchos kilómetros para ese motor?¿Cuánta vida útil le queda más o menos?
El uso que le daría sería poca ciudad y casi todo carretera nacional o autopista.

El precio son 2.500€ transferencia incluida.

por 2500 conoco uno que se pillo un 330d con 300.000km.
si te conpras un coches con 400.000 que sea por una cantidad irrisoria, ese coche ya fue descontado. por muy bien k estea seguro esta gastado por dentro y de mecanica, es lo que hay.
respecto a la vida util, la vida util de un coche son 300.000 anque muchos la duplican necesitan recambios
 
Última edición:

GermanE46swap

Forista Legendario
por 2500 conoco uno que se pillo un 330d con 300.000km.
si te conpras un coches con 400.000 que sea por una cantidad irrisoria, ese coche ya fue descontado. por muy bien k estea seguro esta gastado por dentro y de mecanica, es lo que hay.
respecto a la vida util, la vida util de un coche son 300.000 anque muchos la duplican necesitan recambios



:eek:
 

Javier12

Baneado
Baneado
Gracias por las respuestas, lo he descartado.
Me ha salido otra opción, también BMW 320D Touring pero de 150CV, 6 marchas, con 180.000km certificados por la ITV y por un informe de la DGT.
Lo único malo es que la tapicería es de tela color beige pero bueno.
El precio sería 2.000€ más la transferencia que serán 150€ o así.

¿Hay mucho riesgo de sufrir el famoso problema de las palomillas?
¿Precio para despalomillar y posibles consecuencias de hacerlo?

De nuevo gracias por las respuestas.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Gracias por las respuestas, lo he descartado.
Me ha salido otra opción, también BMW 320D Touring pero de 150CV, 6 marchas, con 180.000km certificados por la ITV y por un informe de la DGT.
Lo único malo es que la tapicería es de tela color beige pero bueno.
El precio sería 2.000€ más la transferencia que serán 150€ o así.

¿Hay mucho riesgo de sufrir el famoso problema de las palomillas?
¿Precio para despalomillar y posibles consecuencias de hacerlo?

De nuevo gracias por las respuestas.

¿Sabes cuantos dueños ha tenido?

Despalomillar es barato y hay bricos por ahí si eres manirás.

Los 150 de 6 velocidades son muy muy fiables.

Un amigo tiene uno con todo de origen para diario con 510 mil kilómetros.

Corre mucho más que el 136, gasta incluso menos y diría que es más fiable.
 

Javier12

Baneado
Baneado
Gracias por la respuesta.
Yo sería su 3 dueño.
El 1 un señor mayor lo compró en concesionario teniendo ya 40 años, y ahora lo tiene su hija. A ella no le gusta y se quiere deshacer de él. Creo que puedo bajarle a 1.800 - 1.900€
 

zeki

Forista Senior
La pregunta es, te hace falta un frutero?, yo con tu edad tenia la berlina(el 320d 150cv) y es precioso, yo miraría la berlina, el compaq, el Coupe o el cabrio.
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
:bien: y enhorabuena por el carnet de "contribuy€nt€ de la DGT"
Veo que te hace ilusión tener un BMW y con 20 añitos no ves nada mas.

¿diesel por qué? Un coche con 20 años puede salirte bueno, o puede ser un pozo sin fondo de problemas. Problemas mas caros (y posibles) si es un motor diesel.

Suerte con lo que decidas.
 

Bassmaster

Forista Senior
Gracias por las respuestas, lo he descartado.
Me ha salido otra opción, también BMW 320D Touring pero de 150CV, 6 marchas, con 180.000km certificados por la ITV y por un informe de la DGT.
Lo único malo es que la tapicería es de tela color beige pero bueno.
El precio sería 2.000€ más la transferencia que serán 150€ o así.

¿Hay mucho riesgo de sufrir el famoso problema de las palomillas?
¿Precio para despalomillar y posibles consecuencias de hacerlo?

De nuevo gracias por las respuestas.
Km certificados por la ITV desde que se estrenó? El coche es nacional o importado?

Piensa que un Touring diesel de más de 15 años tiene más papeletas de tener 400.000 km que 180.000, sobretodo si es importado.

Riesgo de que se te trague una palomilla y te destruya el motor? Cuanta más carbonilla haya en la admisión, más riesgo. Rompen debido a que el exceso de carbonilla en el colector de admisión las acaba bloqueando o como mínimo les limita el movimiento de abrir y cerrarse. Eso hace que se fuercen y acaben rompiendo, siendo aspiradas por el motor con todo lo que ello conlleva.
En este sentido te diría que una unidad con 180.000 km reales tiene más papeletas de que rompan que otra con 400.000, pues el tener pocos km suele significar que ha hecho pocos recorridos largos y muchos cortos, condiciones ideales para la sedimentación de carbonilla.
Quitarlas es barato y te curas en salud. Si quieres hacerlo tú mismo hay muchos bricos por ahí.

Yo tengo 25 años y un 320d Touring 6 marchas. Encantado estoy. Gasta poquísimo, anda muy bien sin ser ni de lejos ningún bólido y el ser frutero lo hace muy práctico. Eso sí, yo le hago no menos de 20.000 km/año, el diesel me renta. ¿Qué kilometraje anual le harás? Si es bajo, déjate de diesel y busca un gasolina. A la larga lo agradecerás.
 
Última edición:

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
El problema es cuantos habrá con esas kilometradas y lo venderán con la mitad o menos,al menos sabes a lo que te expones con esos kilómetros.
Pero si que es verdad que tienes mucho donde elegir como para pillar ese.
 

*NANO*

Clan Leader
por 2500 conoco uno que se pillo un 330d con 300.000km.
si te conpras un coches con 400.000 que sea por una cantidad irrisoria, ese coche ya fue descontado. por muy bien k estea seguro esta gastado por dentro y de mecanica, es lo que hay.
respecto a la vida util, la vida util de un coche son 300.000 anque muchos la duplican necesitan recambios

aunque depende del segmento los coches estan pensados para durar 300.000km
hay coches que en el manual dice que dura hasta 150.000 y otros el ultimo mantenimiento esta a los 300.000.
al menos los que yo he visto

Claro, te compras un Serie 5 o un Clase E, le cascas 300.000 por autovía en 3 años, y el coche está para achatarrar.
 

Danielboss

Forista
Claro, te compras un Serie 5 o un Clase E, le cascas 300.000 por autovía en 3 años, y el coche está para achatarrar.
no he dicho eso. el pregunto que cuanta vida útil le queda a ese coche y la vida util ya la sobrepaso... he visto Peugeots y citroens con mas de 700.000km
mi primer coche lo compre por 1800 con 330.000km...
pero 2500 por un 320 de 136 y 400k km me parece un timo.
 

*NANO*

Clan Leader
no he dicho eso. el pregunto que cuanta vida útil le queda a ese coche y la vida util ya la sobrepaso... he visto Peugeots y citroens con mas de 700.000km
mi primer coche lo compre por 1800 con 330.000km...
pero 2500 por un 320 de 136 y 400k km me parece un timo.

En este caso, el precio es indiferente (a mí también me parece caro). Lo que digo es que un coche con 300.000 km puede estar muy bien, y no por haberle metido mucho dinero encima.
 
Arriba