ola a todos!!!! Tengo un amigo que se quiere comprar un bmw 320d e46,pero no se deside,no sabe si comprarse el de 150 cv del 2002 o uno de 136 cv del 2001 con Kit M m completo ¿Que diferecia ay de exterior y de motor entre uno y otro? Yo le aconsejo el de 136 cv xq tiene el exterior M completo , esta mas xulo y ademas los motores de 136 cv no suelen ser mu diferente a los 150 cv,corregirme si me ekivoco,y, suelen dar menos problemas ke uno de 150 cv,segun me enterao yo. Espero que me aconsejeis!! Un saludo y muchas gracias a todos
todo depende... depende de precio.. de estado... estando todo similar, sin ninguna duda el de 150cv... lo unico "malo" del 150cv fueron algunas unidades que rompian turbo... luego se corrigio, en cuanto al motor es bastante diferente, el 136cv es bomba inyectora,inyeccion directa. el de 150cv es comonmrrail.luego el de 150cv lleva el turbo mas grande... un gt1749v creo, el de 136 un gt1549
si, si que hay, tanto en sonido como en potencia, el 136cv suena mas basto, el 150cv suena mas fino y redondo, y tira mejor, por cierto, el 150cv, algunos an dado problemas de turbo, en el 136cv a sido de la bomba inyectora asi que:bash:
yo tengo un 320d 150cv...perfectos..di el que si le interesa que se lo vendo...xDDDD a resumidas cuentas tiene interior piel gris,kw regulable,equipo de sonido,llantas 19,neumaticos,aceite,filtros,embrague,pastillas...etc..etc...nuevo y con factura y garantia.apoyabrazos,clima,tv,dvd alpine divx,manos libres,despalomillado y sin egr faros de led...etc..etc...
Bueno, los dos tiene sus pros y sus contras; yo hablo del mio que es un 150cv. 136cv ---> Bomba rotativa 150cv ---> Common rail 136cv ---> turbo gt1549 150cv ---> turbo gt1749 136cv ---> No lleva palomillas 150cv ---> Las lleva y habrá que quitarlas para evitar males mayores.. 136cv ---> No da problemas aparentes de turbos 150cv ---> HAn caido como los soldados en la guerra 136cv ---> Limitado de inyectores, turbo etc, es más jodido de tocar a la hora de subir cv 150cv ---> Mejorado en inyección y demás, mayor posibilidad de tocar frente a repro, yo mismo tengo un compact con 230cv. Y un sin fin de historias más....en definitiva yo personalmente me quedaba con con 2.0d de 150cv. SAludos!
Hay muchos cambios del 136 al 150. Yo cogería un 150. Motor más moderno, mas potente y mas suave. Si el coche lleva ya el turbo cambiado no habrá problemas, y lo único a hacer es quitar las mariposas del colector de admisión (usar buscador para mas info). Hay mas cambios aparte de ese. El 150 viene con mejores suspensiones y dirección, y algunos fallos típicos del 136 ya corregidos.
El 150 Cv tiene un pelín el consumo más ajustado en torno a 0,3-0,4 litros menos, ya que es sistema Common-Rail e incorpora una caja de 6 velocidades frente a las 5 del 136 cv. Aunque he leído, nose si el de 136 CV (es el mío) o el 150 CV que algunos fallaban en el Colector de admisión a algunas unidades.
Dejando el estado de cada uno que es lo primero, pillaría el 150 CV, eso si, de ese año ya habrán cambiado el turbo de origen que rompia por el de nueva referencia (5012s) y le habrán quitado las palomillas. Luego el cambio de filtro de purga de aire por decantador cada 100000 kms y motor para muchos años. Saludos.
Tan malos son los 320d 150? Estoy planteando la compra de una unidad el 2001 reestyling, con caja de 5 velocidades y 220.000 km con libro, supongo que el turbo lo han cambiado, y el tema de las palomillas no lo se, suelen consumir aceite?
No son malos, es según como los mires o como en todos, la unidad que te toque, las manos que hayan pasado... Yo tengo uno de final de 2002 de 5 velocidades también y el mio con casi 190.000km ahora, hasta donde sé con el turbo de origen así que no todos son tan malos... las palomillas las llevaba quitadas cuando lo compré y en cuanto al consumo de aceite, el mio a día de hoy no consume nada, cambios de aceite desde nuevo cada 15.000km (y sus filtros correspondientes) y buen aceite es la clave y la vida de estos motores y turbos; además de después de viajes y tal dejarlos reposar un par de minutos, en plan un semáforo en rojo, luego aparcando un minutito más y no tiene por qué dar problemas. Pero vamos esto lo veo básico en cualquier motor con turbo...
yo tengo el 150cv de 5vel. único fallo con 244.000km en verano subiendo se fue el turbo ,por mi culpa le apreté mucho con calor. solo se quedo sin fuerza sin consumir aceite. llevana el filtro decantador desde que lo saco bmw. quitando eso actualmente llevo 405mil km y como la seda. egr anulada hace mas de 150mil km y suelo hacer algo de siempre. no suelo recomendar esto a nadie y menos a common rail, pero yo bajo mi responsabilidad adulta. desde que compre el coche nuevo en 2003, en todos los depósitos (todos) antes de repostar le echo 100ml de aceite de 2t (2 tiempos) el de ciclomotor y luego reposto encima. nunca jamas he tenido ningún problema de inyectores ni bombas, lo hago a todos los diesel. en especial los common rail. con eso me aseguro optima lubricación 100%,. lo que no hare nunca es recomendarlo por que yo asumo lo que hago.
El mío no consume ni gota, pero los hay que si, importante cada ciertos kilómetros cambiar el filtro de purga de aire. Saludos.
Pues finalmente lo he comprado y muy contento, el coche va genial, le he hecho una revision de filtros, mire el el de presion y ya llevaba decantador, y le he quitado las palomillas, que estaban en perfecto estado, le he puesto aceite 5W40 con normativa LL01 (Api SN/CF), es correcto, verdad? Lleva la EGR anulada tambien, de hecho saque el colector de admision y estaba limpio, como nuevo. Respecto a lo de echarle aceite al deposito, tambien me lo han recomendado, me han dicho que mismamente un 10w40 de motor, lo haré.
Enhorabuena por la adquisición y a ver si nos subes unas fotillos del coche. En cuanto a echar aceite en el gasoil en los diesel antiguos hay gente que tienen esta practica, pero en diesel modernos como es el tuyo con Common Rail ni se te ocurra ya que te puede salir cara la broma.
Lleva el 5W-30 de origen..en cuanto al decantador habría que saber que kilómetros lleva dicho decantador por que también hay que cambiarlo. En cuanto a poner aceite en el deposito ni de coña lo haría. Saludos.
el 5w40 es igualmente válido, yo lo monto desde que compré el coche porque ya el anterior dueño lo montaba y según me dijo desde nuevo y cada 15.000km y como un reloj va el coche.