Hola a todos, el motivo de este post es pedir información sobre éste modelo en concreto el 320 e36 de noviembre de 1992 un 4 puertas, ya que en los e36 estoy un poco pez. Me gustaria saber que opinais de éste modelo, carácterísticas, prestaciones, etc..., saber también si este modelo es inyección?, si como es habitual va por cadena?, si tiene dirección asistida?, y en general de mecánica que me podeis decir de este coche. Os agradezco todo lo que podaís aportarme. Saludos y gracias.:yawinkle
pues mira, yo tengo uno exactamente como el que tu dices, pero de octubre del 92. yo estoy muy contento con él, son motores durisimos, son 6 cilindros atmosférico. va por cadena, tienen direccion asistida, entre otras cosillas de extras pero siendo del 92 no creo que traigan mucho mas de climatizador bizona analógico, elevalunas electricas delenteras, cierre, abs, y..... poco mas. Es un coche que va muy suave, el sonido es muy bueno con sus 6 cilindros y mejor aun con una linea entera del 325i. Andan muy bien a altas vueltas, a partir de 3500 - 4000 rpm, pero es bastante perezoso en bajas. Sobre consumos pues... eso depende del estado del coche pero en carretera a velocidades legales suelen rondar los 8l y urbano ya sube un poquito. En general no es un coche que de las sensaciones de deportividad y agresividad como pueda dar un 325 o 328 pero se comportan bastante bien. si tienes mas dudas o quieres preguntar mas cosas no dudes en hacerlo, para eso tamos aquó compañero.
+1, yo estoy muy contento con él y con un buen mantenimiento son motores eternos al igual que cualquier e36. Sobre lo que preguntabas acerca de si es inyección si que lo es, lo que al ser del 92 sera motor no vanos. Saludos!
Por cierto para los que tengais un coupe e36 6l y querais comprar caudalimetro nuevo entrar en expressauto24.com y estan para los bmw de la casa siemens y bosch hella y creo que bmw desde 75e hasta 85e ya que por aqui en otras paginas piden de 2ooe para arriba
Y no sólo eso, sino que es de inyección electrónica multipunto y encendido electrónico, lo que lo hace mucho más eficiente. Lo digo, porque de esa época aún había bastantes motores que se vendían como de "inyección", y luego lo que llevaban era una inyección monopunto, o inyección mecánica, que sin ser unas malas inyecciones, si es cierto que sacaban mucho menos rendimiento que una inyección electrónica multipunto con encendido electrónico. Para que nos hagamos una idea, un ZX 1.4i del 97, tenía 75cv a 5500 rpm, y un Civic 1.5i del 97, erogaba 114cv a 6500 rpm. Más allá de que el ZX fuera de 8 válvulas y el Civic de 16 (12 válvulas hasta las 3000 rpm), el ZX era inyección monopunto, y el Civic multipunto con conducto común (el famoso "common rail").
Anda muy bien, y tiene el mejor sonido junto con el 325i. Motor como una roca que se aburrirá él antes de ti, que tú de él jejeje
Gracias por vuestras respuestas, el caso es el siguiente, yo estoy vendiendo mi 320 e46, y hay una persona que está interesada que me ofrece X dinero más un 320i e36 4puertas, nacional, del 92 con 170.000 kms como parte del pago, en principio este tipo de negocio no me interesaba pero ahora me lo estoy pensando. Qué os parece el coche con esos años y kilometraje?. En euros sobre que precio valorariais este e36?. Otra cosa este motor es un 1.995cc, 150cv, 6 cilindros y 24 válvulas? o me equivoco?. Saludos y muchas gracias.
si el motor es ese, son motores famosos por su dureza, en principio no suelen dar ningún tipo de problema y el mantenimiento es igual de costoso que el tuyo o incluso algo menor.
La relación consumo/prestaciones no es buena pero todo lo demás si, pero viniedo de 320i E46 con bastantes años menos no lo veo claro, a no ser que sea de los primeros que montaban el mismo motor.
muy contento con el 320i!!! aguanta mucho trote, el motor es muy duro. va muy bien, no lo dudes, eso si, gasta bastante, pero eso ya lo sabes, por que en un bmw es lo que se lleva
Ok, y estos motores utilizan el aceite CASTROL sintetico (de larga duración) como la que llevan los e46? , o es otro tipo de aceite?...
Cuando se inventaron estos motores ese aceite ni existia El Castrol 10w60 es el aconsejable en el M3, para nuestros motores algo mas simple es suficiente