BMW 1800 no arranca

  • Iniciador del tema DwBmw
  • Fecha de inicio
D

DwBmw

Invitado
Por lo visto y segun mi padre tiene un cortocicuito, pero primero os digo las consecuencias.
Cuando le das a contacto por primera vez, se encienden todos testigos (naranja, rojo y blanco si tiras del starter)
Bien, cuando le das, hace (cagua), pero no lleva a mover la elice (o eso me dio la sensación), y si lo intentas seguido no se encienden los testigos si no lo dejas reposar un rrato, bien ¿algun entendido que sepa decirme de donde viene ese corto?
Yo me hago a la idea, pero mejor alguien que me pueda orientar, puede ser el borne de la bateria que este cascado o la bobina de encendido o el motor de arranque como tercera opción ¿como averiguar de donde viene el problema?
Saludos:roll:
 

Trastoloko

Forista
Registrado
4 Dic 2008
Mensajes
1.416
Reacciones
5
¿Tiene bateria bien cargada?
¿Puede ser que el motor de arranque este cortocircuitado? ¿Agarrotado? Habria que ver y oir que hace.

Si el motor gira pero no arranca estariamos hablando de otra cosa. Lo suyo esq las bornas esten bien puestas, claro. Un video ayudaria quizas a ver que pasa. O unas fotillos pa ver como esta eso.
 
D

DwBmw

Invitado
Gracias,pero como lleva 1 año sin ponerse me da miedo, no se gripe el motor, de todas formas ahora acabo de comprobar que no puede ser del motor de arranque, por que he enchufado la batería y parece ser que funciona cuando buenamente quiere, es decir, las luces se encienden, pero si apagas luego no se encienden, luego volvere a ver si se encienden las luces por lo menos (la interior posicion etc), si no van me da que es algo del borne de la batería, y si no intentare ponerlo en marcha a ver que hace, pero me da que es del borne, por cierto la batería esta en estado óptimo, pues desde que se movió a pulso, se ha desconectado el borne positivo.
SAludos y gracias.
 

315e21

Forista
Modelo
700-e21-e30
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
2.939
Reacciones
569
recarga esa batería , limpia el borne y aprietalo ;-)
El síntoma es claro claro de batería baja de no haberla usado

Saludos.
 
D

DwBmw

Invitado
Bien, creo que he solucionado, si no totalmente, parcialmente el problema.
Basicamente se trata de un cable que va al motor de arranque que esta mal, he quitado el cable, lo he vuelto a poner, y SORPRESA, resulta que ahora por lo menos el alumbrado interior, las luces, la radio y demas funciona, pero para ponerlo en marcha, como lleva 1 año sin encenderse, deveria hacer el proceso de engrase de cilindros, por que si no podría gripar el motor ¿o no?.
Ahora os paso unas fotos del cable dichoso.
02032011550.jpg

02032011551.jpg

02032011552.jpg

En fin, ¿que es esa pieza?, ¿el motor de arranque?, por que luego va a las bujias, y es posible que ese sea el causante, diria yo que si por que ahora se enciende siempre el alumbrado interior, veremos a ver si mi padre me da permiso para ponerlo en marcha y hago el proceso de engrasado (se como se hace), y compruebo que era eso por lo que no funcionaba nada de la electricidad.

¿Realmente era ese pequeño el causante del problema del cortocircuito?, y algo tan sencillo siendo que mi padre entiende tanto de mecánica ¿no ha sabido solucionarlo el?


De nuevo, gracias por el interés y por contestar tan pronto.
 

emicapo

En Practicas
Modelo
528iE39 320iE21
Registrado
28 Abr 2008
Mensajes
221
Reacciones
17
DwBmw;10013465 dijo:
En fin, ¿que es esa pieza?, ¿el motor de arranque?, por que luego va a las bujias, y es posible que ese sea el causante, diria yo que si por que ahora se enciende siempre el alumbrado interior, veremos a ver si mi padre me da permiso para ponerlo en marcha y hago el proceso de engrasado (se como se hace), y compruebo que era eso por lo que no funcionaba nada de la electricidad.

Esa pieza no es el motor de arranque, es la bobina, es lo que genera la chispa para las bujías. Vas a ver que el cable de la bobina va directamente conectado al distribuidor de encendido, y de ahí salen los 4 cables a las bujías.
Si el cortocircuito estaba ahí, y lo graste resolverlo, entonces ahora manos a la obra con poner en marcha ese motor, teniendo todos los recaudos necesarios... Seguramente alguien sabrá aconsejarte mejor que yo acerca de qué hacer antes de ponerlo en marcha!
Saludos!
 
D

DwBmw

Invitado
emicapo;10013573 dijo:
Esa pieza no es el motor de arranque, es la bobina, es lo que genera la chispa para las bujías. Vas a ver que el cable de la bobina va directamente conectado al distribuidor de encendido, y de ahí salen los 4 cables a las bujías.
Si el cortocircuito estaba ahí, y lo graste resolverlo, entonces ahora manos a la obra con poner en marcha ese motor, teniendo todos los recaudos necesarios... Seguramente alguien sabrá aconsejarte mejor que yo acerca de qué hacer antes de ponerlo en marcha!
Saludos!
Gracias, pero la teoria de ponerlo en marcha me la se, es decir se desconecta las conexiones de las bujías, se quitan las bujías, se echan unos chufletazos de aceite por los agujeros de las bujías, se le da contacto hasta que el testigo naranja se apaga, eso quiere decir que ya ha engrasado y asimilado el aceite, luego se vuelven a poner las bujías, se enchufa todo, se moja un poco el filtro de la gasolina (si esta seco), por que si no no se pondra ni a tiros, luego un buen tironcito al starter y a otra cosa (recordando siempre pulsar el acelerador cuando el motor lo pida)
Si me dejo algo decírmelo. Saludos y gracias de nuevo.
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
Eso de la foto debe ser la bobina de encendido, es la que envía la corriente al distribuidor de encendido (delco) a través del cable central. Debajo de la grasa debería haber unos iconos, + positivo a un lado (cable verde) y - negativo (negro) al otro. Ten cuidado con los cambios de polaridades, puedes provocar un incendio.
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
Si dudas del estado de la gasolina en el depósito (más de 6 meses) desconecta el tubo de entrada a la bomba y conecta otro con gasolina fresca de una garrafa.

Si enciende no pierdas de vista la aguja de la temperatura, a saber cómo estará el circuito.
 
D

DwBmw

Invitado
beherit;10013627 dijo:
Eso de la foto debe ser la bobina de encendido, es la que envía la corriente al distribuidor de encendido (delco) a través del cable central. Debajo de la grasa debería haber unos iconos, + positivo a un lado (cable verde) y - negativo (negro) al otro. Ten cuidado con los cambios de polaridades, puedes provocar un incendio.

Gracias por el aviso, pero tranqui tron, que lo único que he echo es desconectarlo y volverlo a conectar como estaba, no he cambiado nada, solo quería asegurarme de que estaba bien conectado nada más.
Saludos y gracias otra vez por el aviso.
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
Si está bien de nivel de aceite y no está muy negro arráncalo poniendo una batería nueva, prestada o comprada para que salga en marcha rápido, si el aceite está muy sucio ponlo nuevo cambiando el filtro, está claro que si luego no arranca o está gripado has hecho un gasto inútil, si arranca no lo pierdas de vista el motor por si pierde líquido o empieza a oler a gasolina. Haber estado parado un año no es demasiado, yo arranqué el motor que instalamos en el baur, con aceite y filtro limpio, llevaba más de 10 años parado y hasta hoy.

Salu2
 
D

DwBmw

Invitado
Pedro G;10015104 dijo:
Si está bien de nivel de aceite y no está muy negro arráncalo poniendo una batería nueva, prestada o comprada para que salga en marcha rápido, si el aceite está muy sucio ponlo nuevo cambiando el filtro, está claro que si luego no arranca o está gripado has hecho un gasto inútil, si arranca no lo pierdas de vista el motor por si pierde líquido o empieza a oler a gasolina. Haber estado parado un año no es demasiado, yo arranqué el motor que instalamos en el baur, con aceite y filtro limpio, llevaba más de 10 años parado y hasta hoy.

Salu2
Gracias pero de momento no llevo idea de sacarlo, puesto que no tiene la itv desde el 2000, lo de ponerse enmarcha hace 1 año que no se pone, por que en el 2009, o 2010 (no recuerdo bien), mi padre lo movio de un garaje a otro (creo que fue en el 2009), pero no recuerdo bien la fecha.
En cuanto este restaurado del todo, entonces si que lo sacaremos, pero para eso hace falta tiempo, dedicación y mucha paciencia.
En cuanto a este tema, mañana os respondere a ver si se puede cerrar ya o no.
Saludos y gracias a todos.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.996
Reacciones
9.741
aupa kampeon, eres un crak !
seguro que te sales con el bicho !:drinkers
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
DW; comento aquí tu pregunta sobre por cuanto puede salir dejar el coche decente, primero dejar el coche decente es un concepto vago que todos tenemos en cuenta al empezar y que a medida que avanza la restauración vamos cayendo en una especie de "atracción fatal" que nos atrapa, por lo que el presupuesto inicial acaba en el doble de lo que en un principio se pensaba. Si tu padre dice 3.000 €, seguro que al final estará como poco entre 3.000 € y 6.000 € (o más :fs: :fs:) Te lo digo por reiterada experiencia, siempre acabas en el doble y no en más porque paras ahí.

Salu2
 
Arriba