Hola compañeros. llevo ya unos 3 meses con el coche. Observo que tengo que estar rellenando niveles mas a menudo de lo que lo he hecho nunca con otras marcas. os pasa a vosotros igual?. el mio es bm 320ci 2002. aceite cada 2000 km tengo que echar unos 250 ml. anticongelante cada 3000 km a poner a nivel. No aprecio ninguna fuga por ningun sitio. Lo unico que el tapon del anticongelante lo veo como que no rosca muy bien. Espero comentarios. Un saludo.
Buenas, A ver sí te puedo echar un cable. Primero fíjate bien en lo del tapón, no vayamos a buscar tres pies al gato cuando no los hay . Has notado que eche humo blanco/azulado por el escape?
Que va. todo ok. he estado muy pendiente a cambios de comportamiento, humos, ruidos raros.... como un p*to reloj pero con algo de sed!
Que raro, algo no cuadra jaja. O pierde por algún lado o no me lo explico. Quizás lo del anticongelante sea que al no cerrar bien se evapora. Y lo del aceite, si dices que no ves humos blancos ni nada, no me lo explico. A ver si te pueden echar una mano los demás, que yo tampoco soy un entendido jeje.
Esque ya he estado mirando y parece que lo del aceite es normal. Pero lo del anticongelante me mosquea.
Mira que no tengas espuma amarilla en el.aceite, si la junta de la culata esta mal se cuela el anticongelante en la culata. El.consumo de aceite en casos es alto pero anticongelamte no se suele comemtar.
Te iba a comentar eso también, pero como has dicho que no has notado nada... El tema de la espuma amarilla es muy significativo. Para comprobar el tema de la culata hay algunos trucos: manguitos del refrigerante duros (malo), refrigerante que burbujera (malo), la espuma amarilla (malo), refrigerante que ha perdido su transparencia (malo), y seguro que se me olvida alguno. Lo que pasa es que si tienes la culata mal, deberías ver que cae algo de agua por el escape, ya que procede del refrigerante que se cuela en los cilindros. Ahora en invierno es más difícil comprobar esto, ya que el frio condensa parte del agua producida en la combustión.
No sé lo que puede ser, pero algo va mal. El mio es del 2002 también y nunca le he tenido que añadir ni aceite, ni anticongelante. Lo digo por tu comentario de que con otras marcas no te pasaba eso.
Dos litros y medio de aceite cada 20.000 es consumo, pero nada del otro mundo, los hay que tienen que rellenar cada 1000/1500 km y funcionando bien también. En cualquier caso busca fugas en la junta de la tapa de balancines o válvula PCV de recirculación de gases de aceite. En cuanto al anticongelante, prueba a dejar el nivel en el mínimo, la punta de la varilla a ras de la boca de llenado, yo, si dejo el nivel mas alto que eso, también tengo que rellenar porque mas o menos como tu le rellenaba un par de veces al año, pero desde que lo dejo en el mínimo, no le tengo que añadir nada de nada. Yo, aceite le añado menos de un litro en 20.000. como tu dices, tuve dos opel y no tenia que echarles nada de aceite entre cambios, va a ser típico de la construcción de estos motores, porque al que mas y al que menos algo le consume, está muy escrito.
Los m54 consumen aceite, es sabido por todos, o casi todos los usuarios. Es algo totalmente normal y no debería ser alarma. Echa un ojo a que no rezume nada, y de ser así, iría pensando en cambiar la CCV a medio plazo, que es la culpable de que se intensifique ese consumo al ir obstruyéndose con los años. El refrigerante, apuesto la cabeza a que es una pérdida, si no ha llegado la aguja al rojo nunca por falta de mantenimiento o descuido, es imposible a un 99% que la gaste el motor, todos sabemos también de las juntas tóricas de los manguitos, tapones y demás, lo fácil que pierden con los años. No te alarmes, y no te asustes de los comentarios que irán diciéndote (si no han salido ya, que ni he leído) que es la culata y que prepares 5.000 euros. Las cosas son más fáciles de lo que parecen a veces.
Estoy de acuerdo e insisto en revisar si hay espuma amarilla sino es asi considerarlo normal. En el caso de que falle la junta de culata tampoco seran 5000 euros no exageremos.
Te contesto porque me he dado por aludido al leer tu comentario. No tengo seguramente el mismo conocimiento que tu, porque yo en esto soy bastante novato. Tampoco he querido alarmar, es más, le he puesto que revise todo bien, porque aunque algo de consumo de aceite tenga (no tenía ni idea), lo extraño es lo del refrigerante, ya que no nota perdida de ningún tipo de líquido. Y por eso he pensado en la culata, aunque no lo he puesto hasta que usuarios con más experiencia lo comentasen.
Gracias a todos por vuestros comentarios. No soy una persona alarmista, pero como nunca me habia pasado antes (nissan.ford.audi.renault) he lanzado la pregunta. Ya os digo que va como un reloj a sus 248.000km. Me preocupaba mucho mas el tema del aceite que el del anticongelante, basicamente porque el tapon del bote de expansión me parece que esta tocado. como tengo que hacerle el servicio en breve le dire al mecanico que le eche un vistazo general a ver si con el elevador ve algo que yo no vea, y le pondre un tapon nuevo a ver que tal. El aceite que le he estado recebando es castrol. Alguno habeis usado otra marca que os haya ido mejor? Desde el punto de vista del consumo de aceite.
Compañero, tan malo es el consumo de aceite como el de agua. Yo vengo de un lio bueno y tenia una raja en el vaso de expansión y por ahy se lo comía. Hasta un consumo no superior a 550ml cada 1000km BMW no reconoce avería por lo que no recomienda abrir motor. Mi opinión es que es un consumo algo alto pero no fuera de lo normal, sube la densidad un punto del aceite y cambia el tapón del anticongelante. Saludos,
Te comento mi caso. Solo disminuía el agua muy poco a poco. El aceite bien, la tapa del aceite y del agua normales. Nada de humo fuera de lo normal en un calamar. Y no se veía fuga de agua por ningún lado. Al final?... Culata nueva porque tenía una fisura.