Duda bateria original BMW o no?

Tema en 'Serie 5 (E60/E61) (2003-2010)' iniciado por jucuvi, 12 Abr 2015.

  1. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    [​IMG]
    Hola, he estado mirando la bateria de mi coche porque creó que empieza ya a fallar.y el problema es que como es de segunda mano no se si lleva la batería original o si se la han cambiado. He mirado con el bmwhat y la bateria que viene programada es 90ah agm. En la foto veis la batería que lleva. Alguien puede decirme si es la original bmw ? Y si es la que deberia llevar este coche?gracias
     
  2. Kike Miralles

    Kike Miralles Forista

    Registrado:
    19 Ene 2012
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta:
    404
    Ubicación:
    Toledo
    Yo creo q si es la original no?
    Me suena q la mía es de ese color
     
  3. clemfu

    clemfu Forista

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    2.373
    Me Gusta:
    989
    Ubicación:
    en la carretera y en las nubes
    Hola , yo diría al 100x100 que no es la original.... Suele ser blanca y trae la referencia bien puesta en la parte de arriba ..., junto con el ojo de buey para ver el color de la carga.....
     
  4. Josrocker

    Josrocker Forista

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E34 / E60
    Mira debajo de la barra que sujeta la bateria, a ver si pone BMW, si no lo pone, no es original.
     
  5. packs.m

    packs.m Forista

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    1.971
    Me Gusta:
    723
    no se yo si BMW hace baterías, otra cosa es primer equipo...
     
  6. JoRReT

    JoRReT Forista

    Registrado:
    19 Jul 2005
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta:
    182
    Ubicación:
    Zgz
    Como dice el compañero, yo la cambié hace una semana y era la original, de color blanca, con un agujero en el que marca el estado de la batería...

    Le puse una Varta con similar amperaje, la compre en una web española (no la pongo por si es spam) y en 24 horas estaba en casa a muy buen precio, por no decir el mejor que encontré...


    Te dejo foto:

    [​IMG]
     
    A clemfu y jucuvi les gusta esto.
  7. Josrocker

    Josrocker Forista

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta:
    424
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E34 / E60
    A mi me parece la original simplemente por el tipo de letra con el q están puestas las especificaciones.
     
  8. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    Ojo magico no tiene. Deberia tener? Lo de agm, esta es agm? Como se si una beteria es agm? Quitare la barra a ver si pone bmw.
     
  9. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    Mil gracias por la foto.acabo de mirarlo y se ve perfectamente que es BMW así que si no es la de origen se la habrán puesto en el concesionario así que esta es la que debe de llevar.
    Muchas gracias a todos. La unica duda que me queda es lo de agm. No se como distingirlas . si se rompe del todo cojo una cualquiera de 90ah o tiene que se agm?

    Lo dicho mil gracias, siempre me solucionáis los problemillas .:amo:
     
  10. albertolci

    albertolci Forista

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta:
    1.717
    Ubicación:
    leganes (madriles)
    Modelo:
    bmw 330d ///M
    La bateria que llevas si es original.Es la agm, que es negra, distintas a las blancas que son las normales.Tu coche es lci verdad?
     
  11. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    Si. Y porque no lleva ojo magico? Como sabes que es agm? Donde lo pone?
     
  12. albertolci

    albertolci Forista

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta:
    1.717
    Ubicación:
    leganes (madriles)
    Modelo:
    bmw 330d ///M
    No se porque no llevara ojo.Mira haber si debajo de la barra esa que cruza pone BMW.
    El color negro es de agm.Ademas las especificaciones de 90ah y 900a son especificaciones de bateria original, o alomejor varta (que es quien la fabrica a bmw).
     
    A clemfu le gusta esto.
  13. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    Si debajo pone bmw, confirmado. Muchas gracias por la info.
     
  14. ADYNISTOR

    ADYNISTOR En Practicas

    Registrado:
    15 May 2013
    Mensajes:
    55
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid - Sur
    Modelo:
    530e y 520d
    original %
     
  15. clemfu

    clemfu Forista

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    2.373
    Me Gusta:
    989
    Ubicación:
    en la carretera y en las nubes
    Bueno pues nada es como todo ""no te acostarás sin saber una cosa más....""
     
  16. Raul E61

    Raul E61 En Practicas

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    283
    Me Gusta:
    149
    Modelo:
    BMW E61 LCI
    Como te dicen algunos de los compañeros es original 100 % y AGM , en el conce son 400 y pico Euros. Las blancas de BMW son de ácido de toda la vida y están en los 200 y pico EUR.
     
  17. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    400€ joer antes lo arranco a empujones todos los dias. Jaja :muro: . espero que las haya más baratas por internet.
     
  18. PEPEPACUS

    PEPEPACUS En Practicas

    Registrado:
    25 Nov 2014
    Mensajes:
    35
    Me Gusta:
    27
    Modelo:
    BMW 520D E61
    Yo puse una Varta el viernes, quitar la original poner la otra y tira millas, todo perfecto. 142€ puesta.
    Un saludo.
     
  19. Dan1el

    Dan1el Forista

    Registrado:
    10 Dic 2013
    Mensajes:
    1.923
    Me Gusta:
    837
    Ubicación:
    Antióquia
    Que es AGM?
     
  20. clemfu

    clemfu Forista

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    2.373
    Me Gusta:
    989
    Ubicación:
    en la carretera y en las nubes
    Baterías de gel
     
    A Dan1el le gusta esto.
  21. Dan1el

    Dan1el Forista

    Registrado:
    10 Dic 2013
    Mensajes:
    1.923
    Me Gusta:
    837
    Ubicación:
    Antióquia
    Por ese precio se podran rellenar con gel de baño imagino no?
     
  22. Raul E61

    Raul E61 En Practicas

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    283
    Me Gusta:
    149
    Modelo:
    BMW E61 LCI
    PIIII !!! Error........
    AGM (Absorved Glass Mat)
    Copio y pego de otro sitio externo , aunque se que esta prohibido, pero espero que los moderadores entiendan que es para nuestra culturilla general.


    1. ¿Qué es AGM?
    AGM (Absorved Glass Mat) es la última tecnología en baterías, surgida en 1985 para la Fuerza Aérea
    Estadounidense, extendiéndose posteriormente a otras aplicaciones militares y civiles.
    AGM solucionó muchas de las carencias en cuanto a seguridad que tenían las tecnologías anteriores,
    baterías de electrolito líquido y gel, proporcionando un rendimiento y una durabilidad mucho más altos.

    En las baterías AGM, el electrolito se encuentra absorbido en finas esteras de fibra de vidrio, de manera que nunca fluye de un lado a otro.
    Las baterías AGM están teniendo gran aceptación en muchas áreas: aplicaciones militares (en aire, mar y tierra), aviación civil, uso náutico tanto en embarcaciones de recreo como profesionales, aplicaciones de almacenamiento de energía (UPS e instalaciones fotovoltaicas), y en general cualquier aplicación que requiera unos ciclos de carga-descarga profundos y gran suministro de potencia para el arranque, destacando por su seguridad, eficiencia y larga duración.

    La tecnología AGM se va imponiendo a la de GEL debido a que ofrecen las mismas ventajas pero tienen más del doble de vida útil, y no se ven afectadas por profundas descargas y procesos de carga rápidos (talón de Aquiles de las baterías de gel).[/color]

    2. Características de AGM

    Lo más destacable de las baterías AGM es que no contienen ácido líquido ni en forma de gel, y que su resistencia interna es prácticamente nula, lo que conlleva a:
    • No necesitan ningún mantenimiento (Aunque esto no sea nada nuevo).
    • La recarga es más rápida y eficiente.
    • Retienen la carga durante más tiempo, incluso a temperatura ambiente (90% de carga residual
    después de 2 años).
    • Pueden descargarse completamente sin sufrir daños. Incluso pueden permanecer así durante 30
    días, y al volverse al cargar siguen ofreciendo el 100% del rendimiento inicial.
    • La vida es más larga: soportan más del doble de ciclos carga-descarga que las baterías de gel.
    • Excelente entrega de potencia (hasta 1700 Amperios).
    • Para una misma capacidad, el tamaño es menor respecto a otras tecnologías.
    • No hay posibilidad de salida del electrolito ni de desprendimiento de gas durante la carga.
    • Pueden ser colocadas en cualquier posición.
    • Trabajan en un rango de temperaturas mucho más amplio: desde -40ºC hasta 72ºC.

    3. Comparación con otras tecnologías

    Existen 3 tecnologías de fabricación de baterías: baterías de ácido diluido, de ácido en gel, y AGM.

    Las baterías de ácido diluido fueron las primeras en fabricarse, existiendo desde hace décadas. El ácido sulfúrico que contienen es peligroso y ha sido el origen de innumerables accidentes. Las no selladas generan hidrógeno durante la carga pudiendo (y digo pudiendo) llegar a explotar si no se hace en buenas condiciones. Requieren un mantenimiento regular debido a la necesidad de ir añadiendo agua destilada al interior. En cuanto al precio, son las más baratas por lo que aún
    son las elegidas por muchos usuarios.

    Más tarde surgieron las baterías de gel. Creadas hace unos 30 años, se extendieron ya que incrementaban la eficiencia respecto a las de ácido líquido, y sobre todo, la seguridad. En ellas el ácido se encuentra inmovilizado en el interior añadiendo una sustancia al ácido que lo deja en un estado gelatinoso, sellando la batería después. Los gases emitidos durante la carga se recombinan en el interior en su mayoría, y no necesitan mantenimiento.

    El electrolito en gel es muy viscoso y durante los procesos de carga puede desarrollar huecos o grietas, repercutiendo en la eficiencia de la batería. Además durante la carga, el gel se licua y puede tardar alrededor de una hora en volver al estado gelatinoso, tiempo durante el cual el ácido es susceptible de moverse o incluso salir al exterior si la batería tiene algún escape. Además, durante este proceso, las baterías de gel generan hidrógeno que no se recombina y queda almacenado en el interior. Si se produce una sobrecarga este hidrógeno puede escapar al compartimiento de la batería. Esto ha causado numerosos fallos críticos e incluso explosiones de la propia batería.

    Las últimas en llegar y más avanzadas son las baterías AGM. Han supuesto un notable incremento en seguridad, eficiencia, y durabilidad respecto a las anteriores. En estas baterías el ácido se encuentra absorbido en finas esteras de fibra de vidrio de manera que es imposible que fluyan de un sitio a otro. La batería se sella con epoxy. La recombinación de gases es muy eficiente (en torno al 99%), de hecho son las únicas que cumplen con la estricta especificación militar para emisión de gases durante sobrecargas severas.

    Otro factor a destacar es que la resistencia interna es prácticamente nula, lo que provoca que la entrega de potencia sea más alta, eficiente y que la carga sea más rápida. Por último, la vida de la batería (en términos de ciclos cargadescarga) es mucho mayor.

    Como veis son mucho mejores que las de Gel y por supuesto infinitamente más que las de ácido de toda la vida.
     
    A jucuvi le gusta esto.
  23. clemfu

    clemfu Forista

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    2.373
    Me Gusta:
    989
    Ubicación:
    en la carretera y en las nubes
    Rectifico pensé y creí que eran las de gel...
     
  24. Raul E61

    Raul E61 En Practicas

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    283
    Me Gusta:
    149
    Modelo:
    BMW E61 LCI
    No te preocupes, yo antes también lo pensaba , hasta que me dio por buscar en Google.
     
    A clemfu le gusta esto.
  25. carlillos34

    carlillos34 Forista

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta:
    108
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    bmw 535D //M
    Efectivamente bateria blanca, de ácido de las de toda la vida o normal, bateria negra de agm como decís, y otro inciso, si no es original no se puede codificar, no se le puede decir al coche que la bateria es nueva para que la carga la haga de manera diferente y dure más, antes si, ahora ya no, en la batería nueva original vienen unas letras o números que te pide la máquina para hacerlo, sino es original no te deja, lo se porque me paso a finales del año pasado, un salu2.
     
    A Sergio71 y clemfu les gusta esto.
  26. jucuvi

    jucuvi Forista

    Registrado:
    22 Ago 2003
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta:
    78
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    E60 530XD
    Quieres decir que cuando se me rompa, tengo que poner bmw si o si?no puedo comprar cualquiera de agm? Joer con los de bmw, esto hay que estudiarlo bien porque nos pueden meter una leche de cuidado.
     
  27. Kike Miralles

    Kike Miralles Forista

    Registrado:
    19 Ene 2012
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta:
    404
    Ubicación:
    Toledo
    A mi también me parecía que era como la mía que enseño en la foto, ahora que desconocía que era Agm[​IMG]
     
  28. carlillos34

    carlillos34 Forista

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta:
    108
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    bmw 535D //M
    No, se puede poner cualquiera, pero sino es original no deja codificarla, es decir, decirle al coche que le has cambiado la batería y que es nueva y por lo tanto la carga de otra forma, la mete menos caña por ser nueva y según va pasando el tiempo la mete más, por lo tanto conserva la batería de manera muy eficiente y durara mucho tiempo, a lo mejor 8 o 10 años con un uso normal, la no original te durara como mucho lo que duran, 5 años máximo, un salu2.
     
    A cromo320 le gusta esto.
  29. SGalan2001

    SGalan2001 Forista

    Registrado:
    17 Sep 2014
    Mensajes:
    1.943
    Me Gusta:
    2.110
    Modelo:
    F31 320D
    @carlillos34 , y ese cambio, desde cuando es? En mi E60 del 2004 se la hemos cambiado recientemente (Varta i1), y se ha podido registrar el cambio sin problemas (ya la tenia registrada con anterioridad)
     
  30. carlillos34

    carlillos34 Forista

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta:
    108
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    bmw 535D //M
    A mi me lo dijo waterboy hace un tiempo, como un año máximo o menos, y a finales del año pasado en un puente creo que fue estando ya la batería antigua en las últimas que no era original pero en su día supuestamente se codifico, murió, y me tuve que ir deprisa y corriendo al conce a comprar una para poderme ir de viaje, opté por la original por ese motivo, vale más pero dura más luego más o menos compensa, y porque waterboy me había dicho que ya no dejaba la máquina registrarla si no era original, total que la puse y me fui de puente, cuando vine quede un día con el para que me hiciera unas cosas y me la registrará, y efectivamente estuve durante el proceso con el y la máquina solicito previo paso a que dejará registrarla un código que lleva la batería en la parte de arriba junto a un código bidi, tuvimos que hacer una foto del código para no sacar la batería lógicamente que estaba ya puesta y luego mirando el código en el teléfono introducirlo en la máquina de bmw, sino no dejaba continuar
     

Compartir esta página