Barras estabilizadoras regulables: ¿como funcionan?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por David-AC, 30 Abr 2008.

  1. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    He leído que existen barras estabilizadoras regulables, ¿alguien sabe cómo funciona el sistema de regulación?

    P.D: Me refiero a barras estabilizadoras, no a barras de refuerzo de torretas.
     
  2. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Ah pues buena pregunta, yo tampoco se como se incrementa o disminuye la rigidez (supongo que por medio de algún mecanismo interpuesto en los anclajes), a vwer si alguien nos saca de dudas
     
  3. Cyph3r

    Cyph3r Forista Legendario

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    9.700
    Me Gusta:
    141
    Ubicación:
    Madrid
    Que es una "barra estabilizadora regulable"? Pa que sirve
     
  4. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Se usan en competición y drift, para dotar de mayor o menor capacidad de balanceo al coche en función de trazado, asfalto, etc...
     
  5. manolitro

    manolitro Guest

    Tiene relación con las barras estabilizadoras activas (dinamic drive), que monta bmw como opción?
     
  6. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Lo que pregunto no está relacionado con el dinamic drive, sino a un sistema de regulación mecánico, creo que se se basa en la modificación de la precarga en los tirantes de las estabilizadoras pero no estoy seguro.
     
  7. 330cd260

    330cd260 Forista

    Registrado:
    2 Oct 2006
    Mensajes:
    1.580
    Me Gusta:
    89
    Ubicación:
    Cadiz
    Yo estube mirando barras estabilizadoras, entre ellas las regulables.

    Haber si me explico bien para que me entendais. Se regulan modificando el punto de anclaje de las bieletas que parten del amortiguador hacia la estabilizadora.

    Haceos una imagen mental de una U, cuanto mas cerca de la base de la U pongamos las bieletas, mas resistencia a la torsion tendra la U, con lo cual menos balanceo tendra el coche..

    [​IMG]
    Por ejempo esta foto: Si ponemos las bieletas en el agujero mas a la izquierda, la barra tendra mas resistencia a la torsion que si lo pusieramos en el agujero de la derecha...

    Espero haberme explicado bien, pues la pedagogia no es lo mio jejeje

    Saludos
     
  8. merxante

    merxante En Practicas

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    630
    Me Gusta:
    66
    Ubicación:
    Requena
    Modelo:
    320td compact M
    ya amigo pero hay otro tipo de barras estabilizadoras regulables y estas son regulables desde dentro del coche mediante un mecanismo de palanga con posiciones(para que me entendais como un freno de mano pero de mano) lo que tu haces con este mecanismo es crear una fuera opuesta a la de la accion de la barra estabilizadora.
    si la estabilizadora hace efecto moviendose hacia arriba tu lo que haces es hacerle fuerza hacia abajo y cuanta mas fuerza le hagas hacia abajo mas endureceras el efecto de la estabilizadora.
    se utiliza mucho en dtm, subidas, etc... este sistema la ventaja que tiene es que si vas a llegar a tramos con el trazado muy roto puedes evitar que el coche rebote mas de la cuenta desde el interior moviendo solo una palanca y en tramos con asfalto bueno endurecerla para evitar el balamceo de la carroceria.
    si alguien no ha entendido algo lo vuelvo a explicar.
    un saludo a todos
     
  9. Ebid

    Ebid Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    4.450
    Me Gusta:
    5.126
    Ubicación:
    Málaga
    Empezando por el principio, la función de las barras estabilizadoras es transferir parte de la carga que recibe la rueda exterior al tomar una curva a la rueda interior, con la intención de limitar el balanceo de la carrocería y, por tanto, la elevación del centro de masas.

    Eso se obtiene mediante un enlace mecánico entre la suspensión de un lado y del otro. La elasticidad de dicho elemento mecánico asi como los brazos de palanca usados determinan cuanta fuerza se transmite entre lados.

    Siempre es una solución de compromiso porque un exceso de transferencia de esfuerzo es perjudicial para la conducción en recta o sobre firme bacheado.

    En la mayor parte de los coches con suspensión independiente se usa una barra más o menos en forma de U que une los brazos a izquierda y derecha.

    Para cambiar el efecto, se sustituye la estabilizadora por una de distinto grosor, o con distintos anclajes o con elementos regulables.

    Si queremos regularlo desde la cabina, podemos usar una estabilizadora con partes móviles que varíen los brazos de palanca o, lo más usado, construir la estabilizadora con partes que tengan rigidez variable según estén orientadas respecto a los esfuerzos de la suspensión.

    El ajuste desde la cabina se puede hacer por actuadores linéales o , de forma más simple, por cables.

    Esto sería uno de dichos elementos, su rigidez no es la misma según este orientada respecto al esfuerzo, basta con girarla sobre su propio eje:

    [​IMG]

    Y aquí lo vemos instalado:

    [​IMG]

    La palanca de control es algo como esto:

    [​IMG]

    Otra instalación en un Porsche GT3 Cup:

    [​IMG]

    Un kit antes de montarlo:

    [​IMG]
     

Compartir esta página