Estoy lijando los faros del camioneto y los iba a pulir. Pero como duran poco, y veo que muchos los barnizan, se me dio por darle laca. La laca que llevan los faros es la misma que la de carrocería ? Creo que los faros deben estar protegidos contra los rayos ultravioletas. SUpongo que la laca de carrocería también viene con esa protección para la pintura, no ?
A muy malas dejar secar y volver a lijar Tengo barniz por ahí que me ha sobrado. Pero no sé si vale para faros.
Me lo hicieron gratis en el taller cuando pinté la defensa trasera. Quedan muy bien, pero al cabo de un par de años o 3 se ha empezado a saltar el barniz...
te vale perfectamente, muy importante darle imprimación para plasticos transparente, como bien dices hay barniz especial con protección UV, pero te sirve uno convencional
Tengo imprimación para plástico que la usé cuando pinté parachoques, es un spray transparente que no forma película casi. Ese es?
No se si amarillantear es la palabra jejejeje, pero donde se va saltando el barniz se va poniendo feo el faro si es a lo que te refieres...
Barniz acrílico te vale. Yo los laque ayer, que me tocaba itv para la semana. Pero acaba saltando....en 2 años máximo...tocará de nuevo....
He leído que no es gran cosa . Me hablaron de unas toallitas que hacen un efecto parecido pero ni idea . Me imagino que llevarán algún tipo de sellante . Que es lo que yo pondría. Dándoles una cera o sellante de vez en cuando también hace el apaño . El barniz .. si se prepara bien la superficie no debería de saltar . Si no se quiere usar imprimación para plásticos , recomiendo dar una capa hiperfina (casi polvo ) , dejarla secar un par de semanas o más , después dar las capas ya definitivas . Usar un barniz de verdad , 2 componentes a pistola , los de spray suelen ser un poco ..
Lo dicho , en cualquier superficie plástica , si dais una caía muy muy leve de pintura , casi espolvorear , está capa tras un tiempo acaba agarrando al plástico y hace de imprimación . La pintura , cuanto más fina sea cada capa más agarra . Cuando las capas llevan muchas micras , el disolvente entre otras cosas intenta evaporarse , osease salir hacia la superficie , pero se encuentra con con la parte sellada de la pintura en si , dígamos que lo acaba haciendo es como empujar toda la capa desde la base , o haciendo sitio si es muy exagerada la cosa , las típicas arrugas . Como ha empujado hacia arriba toda la capa en el proceso de secado , está no queda bien agarrada a la pieza , de ahí los desprendimientos póstumos . Necesita así mismo de sitio para estirar según se va secando . Por eso hay distintos tipos de disolventes con distintos tiempos de secado según uso .
En plan barato en el Lidl venden pulimento y las lijas, no creo que tenga mucho misterio ni se necesiten productos caros, frotar y frotar. Hace años que eso se hace o hacia en las pantallas o parabrisas de las motos, las viseras de los cascos, los plexis de relojes, las pantallas de plasticos de telefonos moviles antiguos etc pulimento y frotar, si no hay maquina a mano, si un taller te cobra 50 euros lógico que poco trabajo tiene y poco material caro emplean. https://www.lidl.es/es/set-para-pulir-faros/p39099
El problema es que no tardan en amarillantear de nuevo, por eso quiero darle una solución definitiva con laca protectora. Pero si con laca y todo, vuelve a amarillantear, es peor, porque luego hay que comerse todo el barniz con la lija y volver a empezar, y el barniz acrílico de componentes es bien duro de comer.
Los tenia hechos polvo, porque ya estaban lacados y me tuve que cargar los restos de laca, que en un faro era poco, pero el otro era mucho... 100-240-600-1200-2000 las dos últimas con agua.
Ojo con los plásticos , dadle pocas vueltas a la pulidora o usado agua , si lo quemais es peor el remedio que la enfermedad . A la espera de cómo lo hizo Germán , que se los ha cargado y por eso abrió el post .