Avería Baja presion aceite. Aviso repentino en circunstancias muy particulares

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Javibcnpar, 7 Mar 2017.

  1. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola!!


    A ver si alguien habéis tenido este síntoma.. (es un 320i N20)

    Sucedido justo después de un cambio de aceite, antes, nunca lo hizo:


    • Vas por autopista a 100/110 kms/h en 6a marcha (cambio manual) en auto-speed y modo ECO
    • sin bajar a una marcha mas corta incrementas la velocidad con el botoncillo del cruise control
    • el coche empieza a acelerar (poco a poco , porque ademas va en modo ECO)
    • cuando llega a 160 aprox, "salta" la alarma de "baja presion de aceite" (!!!!!!)

    Paras motor, rearrancas, y la alarma desaparece.

    Cuando aparece la alarma, NO hay ningún tipo de síntoma de que la presión de aceite decaiga de manera ostentosa (al menos por mi experiencia con otros coches, una caída de presión de aceite se "oía" -taques repiqueteando, la distribución se escuchaba en los de cadena, tanto por el tensor como por el riego a la propia cadena, etc)..


    Cualquier otra conducción, curvas, ciudad, autopista a velocidades normales, con el coche "alegre" de vueltas, no hace absolutamente ningún mal gesto.. y de hecho ningún ruido que haga sospechar que anda mal de aceite (al menos, insisto, en experiencias con otros coches que tuve, esto es muy audible)


    Lo que esta claro es que parece que el síntoma ocurre cuando se solicita un alto volumen de aceite a bajas vueltas


    He de ir al concesionario la semana que viene que se lo miraran (porque como digo, antes del cambio de aceite, no le pasaba)... Pero de todas maneras, lo comparto por aquí por si a alguien le ha pasado (y porque compartiré la información de la solución cuando la tenga)


    Dándole vueltas y escarbando en el manual técnico del motor N20, se me ocurren cosas.. si marca falta de presión puede ser (quizá) alguna de estas

    • El sensor de presión marca mal :
      • la mas fácil y deseada :))
    • La bomba del aceite no funciona bien:
      • la menos deseada y yo creo que la mas improbable.. nunca en todos los coches que tuve/conocí , aunque tuvieran 40 años, vi cascar una bomba de aceite :)).. pero eso me sorprendería porque entonces el problema aparecería en mas circunstancias -creo-
    • El filtro de aceite esta mal :
      • No parece muy probable pero no imposible, y eso seria consistente con el cambio de aceite)
    • El diafragma que hay bajo el filtro del aceite para que no gotee aceite guarro abajo al cárter, esta mal , o un mal montaje del filtro hace que ese problema del diafragma suceda:
      • también consistente con el filtro mal montado-
    • La valvulilla eléctrica que "entrega presión" a la cámara de regulación volumetrica para que la bomba entregue menos aceite cuando no es preciso, se queda un poco clavada, como consecuencia la bomba da menos aceite y como el motor esta aun a bajas vueltas hay un momento de "falta de presión":
      • Esta es la "sofisticada y sutil" :).. la pensé después de leer el capitulo de lubricacion de la guía técnica del N20 (paginas 75/76/77) que esta aquí en el foro -gracias 1000, por cierto, a quien quiera que fuera que lo subió :) :) para quien lo quiera mirar, es muy interesante). Esa seria razonablemente plausible y es consistente con lo que ocurre, y con el hecho de que en ninguna otra circunstancia, -ralenti, altas vueltas- el problema suceda. Y es consistente también que el problema desaparezca inmediatamente. Pero, claro, sigue sin explicar por que antes del cambio de aceite no pasaba)

    En fin .. como os decía, a ver que dice el concesionario .. Una posibilidad para chequear la ultima de las hipótesis seria desconectar la válvula eléctrica -al desconectarla, NO da presión a la cámara de regulación, por lo que la bomba esta todo el tiempo en posición de máxima entrega, solo regulada por una válvula mecánica de emergencia para no sobrepasar la presión máxima admisible de aceite, pero no se si el coche "querrá" arrancar si la válvula eléctrica no esta conectada .. (otra seria probarlo en modo SPORT por ejemplo a ver si entonces no lo hace, o ganar velocidad a partir de un régimen de vueltas mas alto)


    Pues eso.. perdonad el tocho, es que llevaba varios días "escarbando" manuales y antes de hablar con el concesionario -que, todo hay que decirlo, esta en muy buena disposición a ayudar-, me gustaría, como os decía, comentarlo por aquí (y ya puestos, lo he soltado todo del tirón).. Ademas creo que por aquí aparte de los usuarios de a pie como yo, hay mecánicos o gente que os dedicáis profesionalmente, verdad? :)


    En todo caso, sea como sea, compartiré la información que vaya recopilando/obteniendo, por si alguien mas ha tenido/tiene el problema..


    Gracias y saludos!!

    javi
     
    A Alex_Magno y ManOnIce les gusta esto.
  2. akirax

    akirax Forista

    Registrado:
    19 Ago 2003
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta:
    1.277
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    F30 320d //M
    Desde la barra de bar voto por la segunda opción. Aunque espero que tenga algo que ver con el filtro.

    Ya nos cuentas como termina la cosa.

    Saludos.
     
  3. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    hola!!

    pues a ver, efectivamente .. :nose:... la única cosa de esto es que lo que querría evitar es esta "tendencia" que tienen los concesionarios de cambiar piezas "a ver si suena la flauta por casualidad" (hace un momento leía por aquí el mensaje de un forero que al click del volante le cambiaron los mandos del intermitente y la caña de la dirección .. y ninguno de ellos era!!, y se oye cada historia con eso que pone los pelos de punta) .. asi que de momento, a ver si consigo que se lo miren con cariño ...

    ya os cuento .. :guiño:
     
  4. Inaki_caco

    Inaki_caco En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    437
    Me Gusta:
    489
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas tardes,

    Os cuento mi caso, si bien no es en un 320i N20,ya que es en un 120i 170cv N43, también me ha saltado el chivato de baja presión del aceite. Mi caso es el contrario que el tuyo, ya que me salta el chivato cuando le subo de vueltas y, en cuanto está al ralentí,salta (no salta en movimiento). Llevo desde hace 3 semanas con el coche en el taller no consiguen dar con el problema aunque la verdad se están portando bien ya que me han dejado un 116d muy majo (3cilindels que va fenomenal para 116 CV).
    Según me han transmitido han cambiado sonda, válvula y bomba del aceite e incluso el filtro y el aceite del motor y el tema sigue igual. A ver cómo queda el tema...

    Por otra parte tengo un 320iA B48 que espero no tenga los mismos problemas.

    Un saludo
     
  5. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola Inaki ..
    gracias por el comentario .. bueno .. espero que sea mas simple en mi caso .. :) .. ya iremos viendo .. de todas maneras, en tu caso, es cambio en garantia? Te lo comento porque lo de ir cambiando piezas.. insisto .. quiza es por deformacion profesional (no me dedico a la automocion pero paso una gran parte de mi vida laboral teniendo que sortear problemas tecnicos), pero es muy habitual en muchos equipos de trabajo el entrar a "tocar cosas" -fisicas o virtuales- antes de analizar con detalle usando simple lapiz y papel .. No se.. yo quiza arriesgaria cambiar un filtro, pero una bomba de aceite..

    Llegue a pensar si es que el problema era que simplemente por error habian echado menos aceite del que tocaba .. pero aparte de que no hay aviso de nivel bajo, el concesionario jura y perjura que comprobaron eso y que le pusieron los 5 litros que tocaban (la verdad, una vez re-chequeado por si pudo haber un error, les creo)

    Hay por cierto un tio en un foro que le engancho un sensor de presion y un data-logger a un motor N20 con el fin de obtener una vision completa de presiones de aceite durante el funcionamiento del vehiculo .. Muy interesante, ved este link

    http://f30.bimmerpost.com/forums/showthread.php?t=1023545

    no se si los concesionarios tienen algo asi, pero en averias como esta, iria genial .. (el problema para un particular, es que la version mas barata del data logger AIM MXL son mas de 1000 euros)

    saludos y suerte tu tambien!!
    javi
     
    A Alex_Magno le gusta esto.
  6. JACO_MA

    JACO_MA Forista Senior

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta:
    1.220
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    G26
    A ver si hay suerte y es algo fácil, como un filtro defectuoso...
     
    A zantos le gusta esto.
  7. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola!!
    pues de momento no se sabe... El coche esta en el concesionario desde ayer por la tarde, se lo estuvieron mirando, y hasta el momento no encuentran lo que es. hoy lo probaran en frio (aunque en frio no lo hace nunca) a ver si dan con ello. Hay que decir que de momento se estan comportando muy bien, todo hay que decirlo.

    Lo cierto es que todas las veces (ha disparado esa "alarma" -lo entrecomillo porque sale e inmediatamente desaparece- 4 veces en unos 1300 kms) aparece cuando el coche rueda con el crucero puesto. Eso si que lo recuerdo perfectamente. Si lo llevas "con el pie", no aparece.. ni aun en el margen de revoluciones/velocidades donde aparecia anteriormente. Ni si lo llevas "alegre" conduciendolo..

    El tema de la bomba de aceite, obviamente no es imposible, pero me parece raro. A principio pensaba que ese sistema de bombas de aceite volumetricas (son variables asi que pueden variar el caudal de aceite independientemente de la velocidad de giro) eran un invento de los nuevos motores de BMW (asi que pense en su fiabilidad por el hecho de que fuera algo relativamente nuevo/poco probado -siempre te viene a la cabeza el tipico Seat 127 con 40 años al que jamas le fallo la lubricacion ni aun en las peores circunstancias ;-))), pero no es el caso: Estas bombas son una patente de la casa alemana Mahle y parece ser que hay una "poblacion" de unos 20 millones de bombas corriendo por ahi con esa tecnologia (si a alguien le interesa, buscad en Google por "controlled pendulum slider oil pump" y hay bastantes articulos interesantes.


    De todas maneras a ver si hoy se algo. La verdad es que la preocupación de la averia es relativa porque el coche esta en garantia: Se compro en un concesionario BMW aleman como Premium Selection, y el concesionario de aqui esta muy abierto a ayudar en la gestion de la garantia Europlus, aun cuando se hubiera comprado en Alemania.

    Os tengo al corriente... :)
    javi
     
    Última edición: 14 Mar 2017
    A Alex_Magno, zantos y ManOnIce les gusta esto.
  8. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola de nuevo,

    Bueno, pues el concesionario de momento no encuentra nada. Es verdad que solo han hecho un par de pruebas, y sacar los codigos de incidencia de la ECU , valores de temperaturas, presiones, etc, pero poco mas.

    Dicen que necesitan hacer mas pruebas y que los diagnosticos subiran 280 euros. Y que la garantia de Europlus dice que esos diagnosticos son a pagar por el cliente y luego "se vera" si esos diagnosticos los cubren o no.

    La unica cosa que me empieza a "chirriar" de la actitud del concesionario es:

    a) En referencia a que esa anomalia NO aparecio nunca antes del cambio de aceite, la unica cosa que me dijeron fue algo asi como que "quiza el anterior aceite estaba tan deteriorado que la anomalia estaba enmascarada" (!!!). No me suena muy creible porque este coche siempre tuvo sus cambios de aceite en su momento y en servicio oficial. Hasta donde yo se, no han ni siquiera considerado que el filtro de aceite estuviera mal montado o defectuoso (o si lo han hecho, no me lo han dicho)

    b) Los 280 euros incluyen un sinfin de pruebas (algunas, me parece que estan sobrevaloradas, pero tambien entiendo que eso es la tarifa de tiempos oficial..). Pero lo que me chirria tambien de esto (se lo he dicho por telefono) es que las investigaciones de problemas tecnicos siempre se hacen de menos a mas. Asi que considerando lo que vale un filtro de aceite, y lo que vale un sensor de presion de aceite, es mas facil cambiarlo y observar: Si lo haces asi, has apostado 20 euros de material y 15 minutos de trabajo). Por no hacer eso, generar 280 euros de mano de obra me parece poco practico (es aquel dicho de "por no verme tuerto, me salto los dos ojos" :) -o me hace pensar si el interes del concesionario no es mas generar horas facturadas que resolver la averia-. El 90% de mecanicos ante un problema asi, hubieran empezado por ahi

    c) Eso de "la maquina dice que el sensor de presion de aceite esta bien", me parece poco fundado, considerando que es una averia intermitente. Asi que puedes sacar 1000 muestras buenas pero si es intermitente, en la 1001 puede estar el problema y puedes no detectarla. Eso es gestion basica de errores o de tratamiento de datos. La maquina no da milagros (lo de "la maquina dice que" me saca de mis casillas -y conste que trabajo en la rama tecnica-)


    Y la ultima de hace unos minutos... abro el capo, miro la tapa del alojamiento del filtro .. y rezuma aceite!!!!!!!!!!!!! no mucho, pero mancha el dedo


    Esto ya me empieza a mosquear .. .

    De hecho estoy considerando una de estas opciones:

    1) Ir al concesionario, mostrar lo del aceite que rezuma, y o me lo miran a la voz de "ya" u hoja de reclamaciones
    2) Paso del concesionario y me voy a otro a buscar una segunda opinión
    3) Paso de todos los concesionarios y me busco la vida: Compro la herramienta de la rosca del filtro del aceite, compro un filtro, se lo cambio -yo, por la cuenta que me trae ya mirare de dejarlo bien montado- y observo si la anomalia ocurre. No se si eso anulara la garantia, pero la verdad es que al E36 que tuve, me pase 15 años haciendole todo el mantenimiento en el garaje de mi casa (incluyendo hasta cambio de alguna rotula)
    4) Me busco un taller independiente ..

    si alguien tiene alguna sugerencia o referencia de algun buen concesionario que tenga referencias -y que se pueda hablar con algun tecnico directamente-, lo agradecere de veras

    Saludos!
    javi
     
    A Alex_Magno y zantos les gusta esto.
  9. akirax

    akirax Forista

    Registrado:
    19 Ago 2003
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta:
    1.277
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    F30 320d //M
    Los concesionarios ahora actúan así, matan moscas a cañonazos.

    Mira, si antes del cambio de aceite no te lo hacía, pienso que puede ser probable que el filtro sea defectuoso, que esté mal puesto, o yo que sé.

    Vete al conce y enséñales que rezuma aceite, a ver que te dices.

    Otra opción es ir a un taller de confianza y que te vuelvan a cambiar el filtro que es una opción económica y que se aseguren de que todo el sistema está hermético (que el tornillo por el que se vacía el aceite esté bien, etc).

    Si no pones de tu parte ellos van a pasar olímpicamente.

    Saludos.
     
    A zantos le gusta esto.
  10. Mime

    Mime En Practicas

    Registrado:
    22 Jul 2014
    Mensajes:
    60
    Me Gusta:
    52
    Modelo:
    320D F30
    Suerte con el problema.

    Yo me iría al concesionario a que vieran lo que rezuma, a ver si por lo menos pasan vergüenza y se lo toman más en serio, también te puede servir para negociar lo de los 280€.
    Ánimo
     
  11. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola

    pues os cuento .. Pasé ayer por el concesionario, y la visita pasó, digamos, por tres etapas:

    - La primera, con la primera persona que me atendió, que cuando le enseñe el dedo manchado de aceite al pasarlo por la tapa del alojamiento del filtro dijo un "ostia!!!"... Con lo cual, pues bueno, pensé, vamos bien, al menos son conscientes del tema. ​

    - La segunda persona, hizo un "amago" de decir "yo no veo fuga de aceite" -obvio que no habia ya porque al pasar el dedo ya la había yo "limpiado"!!-.. a lo cual le hube de -después de contar hasta 200- pedir cortesmente que viniera de nuevo su colega que sí que la había visto. Finalmente se redirigió el tema, pero hube de decir un "podemos debatir lo que sea, pero si vamos por negar la evidencia, no vayamos por este camino, porque entonces iremos mal". Despues, cuando le enseñe una traza de aceite manchado alrededor de la tapa del filtro, me tuve que oir tambien algo asi como "es que quizá es que sude" (segunda vez que hube de contar hasta 200 :)) .. a lo cual hube de recordarles (me pareció muy triste, que hubiera de ser yo, el cliente, el que se supone que no sabe ni lo que hay bajo el capo del motor) que el concepto de "sudar fluidos" no existe en un espacio bajo presión cerrado por una junta de material no poroso. Que os es estanco o hay una fuga. También le invité a que levantara el capo de alguno de los coches nuevos de la tienda a ver cuantos "sudaban aceite" por el filtro.

    Tuvimos nuestro tira y afloja, todo hay que decirlo, en términos cordiales. Pero al principio el concesionario se trataba de defender hablando de la garantía general del vehículo, a lo cual tuve que insistir que no estábamos debatiendo la garantía del vehículo, sino la correcta ejecución de un cambio de filtro de aceite. Y un cambio de filtro de aceite NO tiene que generar ninguna fuga en el punto donde el filtro esta roscado. Y de nuevo, que ese "de vez en cuando" saltar la alarma de baja presión de aceite NO pasaba antes del cambio. Así que por eliminación, si el aceite era poco probable que fuera incorrecto (es concesionario oficial, y entiendo que si hubiera sido defectuoso, el problema lo hubieran tenido con todos los coches), el único punto a verificar era el filtro. ​

    - La tercera es que al final vino alguien del personal de taller, y este si que -aunque no dijo gran cosa- creo que se dio cuenta de que algo estaba mal (o apretaron mucho la tapa y deformaron la junta, o la junta estaba pellizcada, o la junta esta descentrada o lo que sea. No se si el problema es ese, pero en todo caso es obvio que si sale aceite por el filtro, que es zona bajo presion, en el momento que ese aceite sale (mucho o poco), hay una caída de presión en el circuito. Si es grande o es pequeña, o si puede ser lo suficiente para saltar la alarma de baja presión de aceite no lo se. Pero existe, y a mi me parece obvio que es lo primero a eliminar. ​

    Ademas (esto es información aparte), creo que aparte de la variabilidad del suministro de la presión del aceite a "voluntad" de la ECU segun el funcionamiento del motor, también el "umbral" de determinación de baja presión es variable a "voluntad" (digamoslo asi :)) de la ECU. Lo digo porque escarbando por documentaciones y otros -ya compartiré mis averiguaciones por aqui por si a alguien le puede ser de utilidad-, descubrí que en la ECU hay al menos 4 parámetros del aceite monitorizados:

    - Altura de aceite en el motor (carter) en mm
    - Temperatura del aceite
    - Presión actual de aceite
    - "Punto de ajuste" de la presión del aceite (Oil pressure setpoint)

    Así que si el tema es tan sutil, y si tanto la presion efectiva como el "umbral de alarma" por baja presion de aceite son variables, se me hace plausible que cualquier cosa rara en el circuito (tal que un filtro) pueda generar problemas. O al menos, antes de sopesar cualquier otra causa, se me hace -para mi- necesario eliminar las causas evidentes..

    El siguiente paso es que llevare el coche esta tarde a mirar el filtro del aceite y cambiar la junta si es preciso o montarla o lo que sea.. pero que deje de "sudar" (manda h....s que un concesionario te salga con ese termino, ni que fueran las juntas de tapas de balancines de corcho de los 127, que ademas si no estaban cascadas, no "sudaban" :-P) aceite... Y veremos .. :)

    ...pero me parece triste que un concesionario oficial haga esto .. de verdad.. es lo que les dije: Que un filtro se monte mal, eso le puede pasar a cualquiera: Ser concesionario no es garantía de infalibilidad y todos, sin excepción, nos equivocamos. Lo que me parece tremendo es que después que el cliente reclame y les lleve el coche, a nadie le haya dado por mirarlo y haya de ser el cliente el que lo descubra..

    en todo caso, en honor a la verdad, después de la conversación, el concesionario esta en actitud colaboradora (igual que digo una cosa, me parece justo decir la otra)

    Os sigo teniendo al corriente.
    Gracias!!
    javi
     
    ManOnIce, Dirdam, akirax y 2 otros les gusta esto.
  12. JMTG

    JMTG En Practicas

    Registrado:
    2 Oct 2014
    Mensajes:
    350
    Me Gusta:
    158
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    BMW 318d GT
    Es increible que un concesionario Oficial trabaje de esta manera..... Alucino!
     
  13. JACO_MA

    JACO_MA Forista Senior

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta:
    1.220
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    G26
    Ya contarás cómo termina el tema...
     
  14. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.490
    Me Gusta:
    28.019
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club


    pffff... si yo te contara.....
     
  15. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ..pues de momento aún nada la cosa por ahí... tenía que ir el viernes, pero no sabía que los viernes cerraban a las 6, asi que lo hube de dejar para el siguiente porque se me hizo tarde..

    De todas maneras, habia algo más: En este coche todas las intervenciones están grabadas en el iDrive. Pero esta última, el concesionario no la puso. Se lo he pedido ya al menos tres veces, y el coche ha estado alli de vuelta y se tiró dos días. Y aún sigue sin hacer. Cuando les dije (ayer) por teléfono que eso aún estaba pendiente me dijeron: "Ah sí, lo miraremos. Le consultaré al jefe de taller" ... con lo cual, nuevo cabreo: Cómo que "lo consultaremos"? Ya me habían dicho una vez (después que se olvidaran) que lo harían (y estaba escrito explícitamente en la última orden de taller). Y no lo hicieron. Y esta segunda vez "que lo consultarían".. Alucinante. De hecho la conversacion fue muy divertida (por darle algo de humor): A mi pregunta (no pude evitar hacerla) de "siempre trabajáis tan mal?", la excusa fue "es que como aquí se ha complicado con la garantía" ... No sabía ya si reir o llorar. Pero es lo que les dije: Que se olvidaran de la gestion de la garantía tuviera o no el coche algo adicional. Que la única evidencia fehaciente es que ellos hicieron una intervención cambiando un filtro de aceite, y que hay una fuga visible. Que su intervención tiene por ley 3 meses de garantia, que ellos son los únicos responsables de esa intervención y o se arregla o iré directo a hoja de reclamaciones, lo haré peritar, y les pondré una denuncia.

    La verdad, si os digo sinceramente lo que pienso, voy a ir al concesionario por defender el tema y por forzar que ellos sean quienes respondan de sus responsabilidades (que es, insisto, cambiar un filtro de aceite en condiciones). Porque por un lado:

    a) si me hubiera comprado un filtro nuevo (y un adaptador de llave para ese filtro, que no tengo) me hubiera salido más barato que todo el tiempo que llevo perdido. Lo hubiera cambiado en el garaje de mi casa, y ya tendría el tema resuelto. Estos días creedme que he tenido que resistir la tentación de hacerlo
    b) Por otro lado, ese filtro lleva dos juntas: Una, la grande, si se monta mal, el efecto es visible externamente en cuanto a fugas, pero la otra, la pequeña, no (aísla la zona de "antes del filtro" de la de "después del filtro". pero es interna). Como las dos juntas van en la carcasa del filtro, y no el el filtro en sí, me temo (no lo sé pero me lo temo) que igual no cambiaron ni una ni la otra: Solo el cartucho del filtro y ya está. Es claro que esto ni lo sé ni lo podría probar. Así que honestamente no puedo acusarles de lo que no sé. Pero visto lo visto y vista su actitud, ya ni me fío.

    Y sea como sea, algo me dice que en el momento que el filtro se monte como hay que hacerlo, el problema, es muy posible que nunca más vuelva a salir ..

    Obviamente, haré una carta a BMW Iberica, y por supuesto otra a BMW Alemania. No quiero nada de todo esto, porque yo por mi parte, ya me han visto en ningun concesionario nunca más, y supongo que mi carta no cambiará nada. Pero quiero que se sepa de qué van ciertos servicios post venta.

    Y en la otra cara de la moneda... para reflexionar.. unos dias antes le había cambiado los neumáticos. Mi coche lleva unos runflat de llanta 18, y vi que mientras que en BMW cobraban 250 por cada uno , el Norauto, 170. Así que me fui al Norauto. Lo montaron los del Norauto de Sant Quirze, junto a Sabadell (los mismos neumáticos, marca y modelo).. Despues del montaje, hubo un problema de mal equilibrado y el coche temblaba: Lo llevé al cabo de una semana. Se comportaron de maravilla. coche al taller, revisar equilibrado, se tiraron más de una hora de nuevo con el coche (en la segunda intervención), un primer reequilibrado de las ruedas de delante, me lo dieron que lo probara en la autopista y volviera, lo probé, volví al cuarto de hora explicándoles cómo iba, lo volvieron a meter en el taller, reequilibrado de nuevo, esta vez las de atrás, todo esto delante mío y con uno de los dos tíos que era un crack (lo digo sin sorna, realmente lo era) y me dejaron el coche como una seda de fino rodando.. Tuvo el detalle de explicarme el problema clásico de equilibrar los runflats... de verdad que de maravilla.. todo esto el Norauto que puede a veces arrastrar el estigma de centro digamos "poco cuidadoso"... Mi conclusión (esta opinión, ya la tenia, desde hace mucho tiempo, pero la reafirmo): Buenos y malos profesionales, te los encuentras en todas partes. Y asumir que los profesionales de concesionarios son buenos "per se", no es necesariamente cierto.

    En fin.. el viernes que viene el proximo capitulo :).. Os cuento!! (y como decía, me entretendré en hacer un resumen de lo que he ido averiguando del tema de la lubricacion de los N20, que es interesante, y por si a alguien le puede ser útil en el futuro)

    saludos!!
    javi
     
    Josea2, Tomas39, Alex_Magno y 2 otros les gusta esto.
  16. Javibcnpar

    Javibcnpar En Practicas Miembro del Club

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    142
    Me Gusta:
    150
    Modelo:
    320iF30-323iE21
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hola!!!

    bueno, pues como prometi, comento que ya tengo "veredicto" del tema del aceite: Le han de cambiar la valvula electrica que controla el caudal que suministra la bomba del aceite y la bomba del aceite en si misma.

    Ha sido curioso que apareciera justo despues de cambiar el aceite, pero cierto tambien que no era una averia directa y fulminante sino que aparececia extremadamente de vez en cuando. Sea lo que fuera, parece que ya esta.

    Lo malo de todo esto:
    - Se ha de cambiar la bomba del aceite que es un currete de horas (y la pieza es cara) -aunque (no lo se, pero puede ser) la parte concreta averiada dentro de la bomba de aceite fuera poca cosa, esta no tiene despiece asi que se reempaza entera
    - La bomba del aceite tardara unos dias en llegar.. (Estas cosas pasan)

    Lo bueno (que son muchas cosas :))
    - Lo cubre la garantia. Una garantia Europlus de un coche que fue comprado en un concesionario BMW en Alemania. He podido constatar que funciona muy bien, que funciona realmente en toda europa (y ademas eran muy amables, hace unos dias hable con ellos por telefono, y super bien -no hace falta hablar aleman, (que no hablo), sino que en ingles atienden sin problemas y todo lujo de detalles y explicaciones)
    - El concesionario/servicio que finalmente va a hacer la reparacion y RECALCO: NO es el mismo del cual yo hable mensajes mas arriba (Importante!! :) :)). Este nuevo, es simplemente genial: Son los de Tallcar que alguien habia mencionado muy positivamente en el foro. La actitud que tienen, nada que ver con la del primer concesionario donde lo lleve. Los de Tallcar es un servicio oficial BMW, con todo el acceso y la experiencia de mantener BMW (seguramente de los que mas) y (para mi es muy importante) formado por tecnicos, y teniendo tecnicos como interlocutores y pudiendo hablar desde una perspectiva tecnica. Por cierto, aparte, me han hecho ellos la gestion con la garantia, y todo va sobre ruedas.

    Cada cual tiene sus preferencias y todas son mas que respetables, por supuesto, pero yo, personalmente no necesito entrar en ningun concesionario donde alguien me atienda dandome un apreton de manos ("no, no , oiga, que mi cumpleaños fue hace un mes":LOL:), y diciendome un efusivo "buenos dias señor Javier, como le ha ido el fin de semana, le apetece tomar un cafe en nuestra sala? No, no .. de la maquina no, se lo servimos nosotros" (realmente le interesa si me lo pase bien o mal el fin de semana?.. o que el cafe, lo agradezco, pero ya se meter una moneda en la maquina y coger un vaso). En el primer concesionario, mucho apretón de manos, mucho café, y mucha pompa, pero un filtro de aceite mal montado perdiendo, una actitud de no revisar ni su propio trabajo y un presupuesto de 280 euros antes de levantar el capo para mirar algo ...

    - Que el problema haya pasado durante el periodo de garantia.
    - Que ya se que los BMW comprados en Alemania, si vienen de concesionario oficial tienen garantia real
    - Que ya tengo un taller de confianza que me encanta su filosofia de trabajo donde llevar el coche cuando necesite (Tallcar, y tambien recalco que no les conocia de nada y supe por casualidad de su existencia aqui mirando en este mismo foro)
    - Que ya se donde NO llevar el coche aunque fuera el ultimo taller del planeta :facepalm:

    saludos!!
    javi
     
    naviblue, Josea2, zantos y otra persona les gusta esto.
  17. Ko3iGoN

    Ko3iGoN En Practicas

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta:
    309
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    228i F22
    Excelente noticia, veo que en mi F22 (también BPS aleman) tengo garantía EUROplus y aunque a nivel de garantía (2 años tras primera matrícula) con el Premium Selection hay 24 meses, entiendo desde mi adquisición, y siendo EUROplus no debería haber ningún problema en tramitar aquí cualquier avería o defecto.

    Buen aporte @Javibcnpar gracias
     
    A zantos le gusta esto.

Compartir esta página