Buenos dias a todos, necesito ayuda para encontrar algun foro relacionado con mi moto, me estoy volviendo loco y no encuentro nada de nada. es para compartir impresiones y me puedan hechar una mano en el mantenimiento y conservacion. mi modelo es el nc 24 , bueno ya la presente hace poco. un saludo a todos y gracias de antemano.
Hola, yo lo primero que haria seria buscar el Haynes específico de tu moto, yo me compré este para la mia HAYNES HONDA VFR 400R y en eBay.es. Y luego tema de foros aqui en España no hay, tienes uno ingles muy bueno. Un saludo
Es un manual de taller de tu moto en el que explica absolutamente todas las reparaciones que pueden tener que hacerse. Un saludo.
Yo tengo una NC35, ya te lo comenté en tu post. Si quieres que te mire algo tengo también toda la info de tu NC24. Vs
mandame todo lo que puedas para posibles averias futuras. los discos los encontre en ebay por 109€ casi nada la diferencia de 269€ mas iva a 109 mandamelo a este email antonio-valladolid@hotmail.com por cierto la moto va de maravilla es muy rapida y manejable, podiamos quedar en algun punto intermedio y vernos o si vienes a pinguinos aqui tendras un anfitrion para enseñarte pucela. gracias y un saludo
Es que tener tengo mucho, depende de lo que necesites El tema de piezas, yo siempre miro primero el concesionario, por eBay casi todo (si es original) te sale más caro, si es marca paralela, entonces mira en cualquier tienda local, porque también suele salirte mejor de precio. Realmente yo solo tiro de eBay para cosas usadas. Te paso un enlace al manual de servicio escaneado, es genérico de las VFR, la mayoría de las cosas son comunes aunque luego hay cosas específicas para NC24/30/35: http://downloads.hondatech.info/Moto/VFR/VFR400R servicemanual.zip Lo de ir a Pingüinos, yo no soy muy de concentraciones, además la NC apenas la uso, algún fin de semana esporádico y poco más, tengo una R1200C Classic que es la que más utilizo. Vs
hola,me podias decir como va este tipo de motos,es decir,prestaciones,consumos,etc...he oido que hay preparaciones para potenciarlas¿que potencia llevan de serie?un saludo
Hay varios modelos V4 400cc de Honda, los más representativos son la NC30 y la NC35, son motos con 53CV por temas de legislación japonesa, y no están capados, sino diseñados para dar esa potencia, así que no hay nada mágico que quitar y que te aprezcan los CV perdidos. Hay kits originales de HRC para potenciar estas motos ya que se utilizaban en competición para luchar con las 250 2T (son motos practicamente equivalentes), básicamente cambia encendido, carburadores, airbox, línea de escape completa y poco más. Una V4 de 400 para que te de 70CV te tienes que gastar una fortuna en piezas, pero por razones que desconozco esa cifra se ha convertido en "estándar" a pesar de su falsedad. La fiabilidad es a prueba de bombas, transmisión por cascada de engranajes, cotas poco radicales (para 53CV no hace falta mucha historia), etc. El mito de que son molinillos es eso, otro mito, cualquier 600 actual gira más alta. Las V4 anteriores (NC24 como la de este hilo) dan más CV de serie (una vez más por temas legislativos), 59CV si no recuerdo mal, y como las anteriores, tienen sus kits de potenciación original y demás, el motor cambia poco entre las V4 así que en realidad, una vez preparadas, todas andan más o menos igual, aunque la más usada en competición siempre ha sido la NC30. Por ilustrar, esta es una NC24, la primera V4/400 con basculante monobrazo, es de 1987: Esta es una NC30, comenzaron en 1988 y viene a ser una réplica a escala de la Honda RC30: Y esta una NC35, comenzaron en 1994, mientras que una NC30 viene a ser una RC30 pequeña, la NC35 (RVF) no lo es de la RVF750, sí estéticamente, pero internamente es solo una evolución de la NC30, cambia el basculante, rueda trasera, retoques en el chasis y motor, y suspensiones (aparte de la estética): Son motos muy antiguas y ganan en importancia si las comparas con lo que nos vendían a nosotros en Europa en esos mismos años, además la mayoría nunca se vendió fuera de Japón (a algunos países de Europa sí que se trajeron las NC30 de manera oficial aunque algo modificadas) y para los que nos gustan las motos son piezas de historia rodante. El comportamiento de NC30 y NC35 es impecable, son motos tremendamente equilibradas, la potecia es manejable en todo momento y en carreteras ratoneras te puedes divertir como con ninguna otra moto actual, la NC24 a mí se me hace algo más torpe, pero tampoco va nada mal. Si las ves en directo son muy poquita cosa, pequeñas, compactas, lo que se espera de ellas. El problema es que son motos muy caras, tenían su sentido para el mercado interno japonés porque éstas eran sus deportivas (por eso ponían en ellas lo mejor que tenían mientras aquí nos mandaban motos deportivas con chasis de acero pintado), pero comparativamente, una NC30 era más cara (mucho más cara) que una CBR600, y solo un poco más barata que una CBR1000 así que esto en Europa, donde somos mucho de burro grande ande o no ande, se vendieron con cuentagotas (y en muchos países directamente ni se plantearon su importación). Vs
lo primero, es agradecerte esta practica informacion sobre este modelo, que como tu dices son historia de la carretera y para mi,obras de arte rodante.el caso es que llevo un tiempo viendo motos para comprar ,puesto que despues de un año de baja y de tener que vender mi zx10 2005 por cuestiones de salud,tengo ganas de adquirir algo de dos ruedas.pero no quiero algo convencional ,por eso he estado mirando los siguientes modelos: yamaha rd 500 honda nsr 250 aprilia rs 250 modelo 1º honda rvf 400 o vfr 400 suzuki rgv 250 o algo parecido a esto. el caso es que ya no quiero un pepino de 180 cv(bueno si)pero pensando friamente no se puede salir a la carretera con un monstruo de estos.asi que habia pesado en comprar una joya de estas y dejarla para usos esporadicos y admirarla en el garaje.¿que opinas? solo decirte que no me gusta lo comun y lo que toda la gente compra.cuando compre mi kawa era la mil que menos se veia y la verdad es que era un pepino por encima de cualquier otra.bueno un saludo y haber si me das un poco de luz en esta empastada mental que tengo.
Pues para eso la tengo yo, así que no te puedo decir que estás equivocado DD Yo tengo una R1200C y una RVF400 así que como puedes ver, tengo pensamientos muy parecidos a los tuyos, te entiendo perfectamente, y quitando a cuatro analfabetos que cuando te ven con una moto así te dicen lo de "vaya hierro" para mí son todo satisfacciones. Respecto a tu lista, es muy variopinta, te comento lo que yo pienso: Yamaha rd 500: una moto mítica pero yo la consideraría una opción para mi garaje, complicada de tener al día, no me gusta. Honda nsr 250: pues depende de la que sea, yo estuve buscando mucho tiempo una MC28SP Rothmans, es preciosa, suena de maravilla y tiene componentes de mucha calidad, para mí es "la 250". Encontrar una en buen estado es complicado y caro. Aprilia rs 250 modelo 1º: es la única RS250 que me gusta, pero está muy lejos de una NSR en cuanto a valor como moto, de todas las 250 2T la elegiría en el último lugar, yo estuve llevando una casi durante un año y va muy bien. Honda rvf 400 o vfr 400: mejor la NC35, después la NC30, no consideraría otras opciones, ambas motos son trocitos de historia, te van a aportar practicamente lo mismo que una 250 2T pero son mucho más baratas de mantener. También son con diferencia las opciones más caras (quitando la RD500). Suzuki rgv 250: pues depende de cual, en general yo las que he probado están por debajo de las NSR. Si yo tuviera que comprar una 2T/250 me iría a por una MC28 (si puede ser SP, mejor): tan cara como exclusiva. Si fuera una 4T/400, pues la NC35, NC30, o si buscase una 4L, una NC29: es barata, es el equivalente a una CBR900RR original pero con mejores componentes (su estética siempre me gustó) y va muy bien, aunque se notan más los años que en las NC30/NC35. Si buscase rarezas tipo RD500 antes me iría a por una NS400R: Y si me sobrase la pasta, entonces sí, una RD500 pero preparada: Esta sí que me gusta bastante más que de serie, aunque en realidad yo soy más de conservarlas 100% de serie, por eso la RD original no la contemplaría para una compra, no me gusta. Vs
pues la verdad es que coincidimos milimetricamente en el tema de las 2 ruedas.yo me considero un romantico del motor y me encanta todo aquello que desprenda esencia.respecto a lo que me has comentado de las opciones que te he expuesto estoy de acuerdo practicamente en todo e incluso tengo alguna opcion mas como por ejemplo la rg 500 de suzuki.respecto a las nsr de 250 la verdad es que si quieres una buena unidad estan a precios astronomicos. tengo localizadas estas opciones MIL ANUNCIOS.COM - Honda NSR 250 SE MC21 Honda NSR 250 de color ROTHMANS del año 1998 con 32000km Granada aqui tienes una rothmans. HONDA NSR 250 de color Blanco del año 1996 con 17000km Madrid HONDA RVF 400 de color del año 1996 con 13000km Madrid HONDA RVF 400 de color colores rothmans del año 1995 con 26000km Salamanca Honda VFR 400 de color ROJO/BLANCO del año 1991 con 58000km Asturias APRILIA RS 249 de color Negro del año 1997 con 32000km Girona bueno ahi te dejo algunas que tengo ojeadas haber que te parecen.un saludo.
Esta ya no está en Salamanca desde hace unos pocos meses, está en Madrid, en mi garage le puse un par de correos al vendedor pero no ha retirado el anuncio, solo decir que estoy encantado con la V4, una joya del motociclismo como apunta zx81
Habría que verla con más detalle para ver si el precio es razonable, aunque como te digo, de las NSR solo miraría las MC28, sean o no SP. El tema es que esa moto vale la mitad, tiene demasiados kms. Buen aspecto, de precio la encuentro en el límite de lo razonable a falta de verla y oírla en directo (tendría que estar impecable para plantearme pagar ese precio). Demasiado tocada para mi gusto, mucho cambio de piezas, yo las valoro mucho más si están de serie. Esta como te han comentado es de un forero de por aquí, la compró hace poco, es preciosa, pero como en le caso anterior, me "echa para atrás" que no sea original. Sin duda es una de las más bonitas preparaciones cosméticas sobre RVF que he visto, pero eso no existió nunca de fábrica y a mí el tuning para clásicos/as no me gusta, son manías, qué le vamos a hacer... Muy barata, pero tiene pinta de estar un poco machacada, y las fibras no se ven bien, no parecen las originales (los carenados chinos son una mierda), de todos modos no se aprecia bien en las fotos el estado real. Los kms son unos cuantos, habría que ver cómo la han tratado, lo normal es que estas motos vengan de Japón con 10-12000kms, si la han mantenido correctamente no hay problema, pero habría que verla. No tiene mala pinta y si le ha hecho todo lo que pone estará en buen estado, a mí la que me gusta es la que lleva colores Aprilia: Si quieres motos raras empieza por Hernandez Bikes, se dedica a importar de Japón directamente. Vs