Hola a todos Ya desde hace tiempo he venido sintiendo una vibración de la partera trasera del coche. A ido de menos a mas. Al principio solo se notaba cuando aceleraba fuerte a bajas revoluciones en 3ª o en marchas largas sobre todo. Si aceleraba suave no se notaba ningun tipo de vibración. A medida que ha pasado el tiempo ha ido a mas, hasta el punto que hoy la vibración es muy exagerada. Viniendo de camino al trabajo, la vibración ha empezado a notarse ya aunque acelere suave, y se nota tambíen al decelerar. Si piso el embrague cuando esta el motor reteniendo al acelerar, no vibra nada. Vibra como si viniese de debajo del reposabrazos. He estado mirando varios posts para conocer cual es la avería y he llegado durante todo este tiempo a dos cosas: -Flector de transmisión en oscaro: Articulación, árbol longitudinal : 19795 a precio de descuento en Oscaro y/o -Soporte central de la transmisión en oscaro: Suspensión, árbol de transmisión : 21763 a precio de descuento en Oscaro ¿Alguién me podría decir que pieza tengo que sustituir para pedirla? Tengo el coche que casi no puedo andar con él porque las vibraciones son excesivas ya a casi todos los régimenes de motor, incluyendo al desacelerar. Muchas gracias a todos.
vaya precios para los diesel en recambios ,,casi doble,, Articulación, árbol longitudinal para BMW Serie 5 (E39) 528i 2.8 i 193cv a precio de descuento en Oscaro suerte vecino!!!
El problema podría venir de la silla central de la transmisión, pero mejor compruebalo antes de comprar nada.
Fer, ya que andas por aquí... En mi coche hace tiempo que observo que no es silencioso cuando aceleras a fondo porque trasmite vibraciones del motor al habitáculo. Si circulo en primera y doy acelerones y suelto, no escucho cloncs, con lo que descartamos flector y silen del diferencial. Pero no solo escucho ese ruido al acelerar en marchas cortas, sino que tambien a en carretera, se escucha un bramido muy suave a medida que aumentas la velocidad y que apenas cambia de frecuenca cuando tomas una curva a uno u otro lado. Ese ruído no desaparece si vas en retención o acelerando o frenando. Suena a rodamiento de rueda, pero éstos suelen hacer mucho más ruído. Me da un poco de miedo que pueda ser el diferencial que tenga los rodamientos tocados, pero no es normal que se rompan con 150.000 kms, no? Y los palieres? tienen este tipo de problemas con los kms o son componentes duraderos.. He pensado tal vez en el rodamiento del puente de la trasmisión. Tambien en cambiarle el aceite al diferencial. Aunque creo que lo primero que debería de hacer es cambiar los neumáticos y ver si desaparece, y si no, cambiar los rodamientos traseros. Que opinas?? Muchas gracias.
Todo depende de como ha sido conducido el coche...los palieres y el diferencial pueden tener holgura ,,un conocido que tiene un 530i e39 con 140000km, ha tenido que cambiar los 2 palieres ,el flector y la juntahomocinetica !!!
Hoy a la tarde he metido el coche en un taller de estos que lo haces tu mismo alquilando 1 box. Tenia el soporte central de la transmision totalmente roto, no tenia nada de goma, estaba el rodamiento suelto de la goma. He ido a una tienda de recambios y me han dado la pieza, pero al llegar he comprobado que era de un diametro menor, debia de ser del 320. A ver si tienen la del 330 en la tienda porque sino..todavia tengo el coche en el box. Una duda que me ha surgido es con el estriado de la transmision. Creia que tenia algun tipo de marca para unir una parte con la otra, pero no he visto ninguna ¿Alguien sabe si tiene? Saludos
Hoy he tenido que hacer 150 kms con los asientos traseros abatidos. El ruído se escuchaba más claramente, pero creo que no proviene de los neumáticos. Los neumáticos también suenan, pero de otro modo. Al circular por una zona de asfalto nuevo, el ruído era más atenuado, en general todo el coche se vuelve más silencioso si el asfalto es bueno. He comprobado que a partir de cierta velocidad, el ruído no aumenta y que lo tapa el ruído del viento. Sigo pensando en algún tipo de rodamiento, pero el hecho de que no cambie el sonido de ir empujando o reteniendo me da que pensar que no pueden ser los engranajes del diferencial o algo de la trasmisión. Como el ruído aumenta con los asientos bajados, quiere decir que proviene de la parte trasera del coche. Así que creo que pueden ser los rodamientos de las ruedas o los palieres. Seguiré investigando.... Por cierto que una de las ruedas traseras está un poco doblada. Tengo que repararla.
a mi me pasaba algo similar, cambie flector transmision mas el soporte central y seguia mas o menos igual, luego el mecanico decia que es el diferencial, al final cambie el volante bimasa el coche como nuevo..
Y el bimasa provoca ruído en la parte trasera de la trasmisión?? Por cierto hoy mi coche no suena. ¿Brujas?
pues el mio en tercera cuarta y quinta velocidad , sobretodo en cuarta , entre 2000 y 2500 al acelerar vibraba la parte de atras, y era el bimasa en mi caso
Hola de nuevoEstaba esperando a conseguir las fotos del soporte central de la transmisión para que vieseis como había quedado, pero las fotos las había hecho un amigo y justo ha cambiado el móvil en estos días. Me costo bastante trabajo localizar está pieza, porqué inicialmente me vendieron una de la marca metalcaucho, pero tenía el rodamiento interior de 30 mm, y el del 330 es de 35 mm. Finalmente conseguí una de la marca Febi Bilstein.Después de haberlo probado durante una semana, noto una pequeña vibración que antes tenía. Me pasa en marchas largas, bajas rpm cuando acelero a fondo. Se nota como una pequeña vibración, sobre todo es en tercera y parece que vibra un poco la palanca de cambios.skumpikul ¿Tus vibraciones eran parecidas? ¿Hay que desmontar para comprobar que el bimasa está bien? ¿Es posible que el bimasa este mal estando el embrague bien, o van las dos cosas dadas de la mano?Muchas gracias por vuestras respuestas.
¿A alguién se le ocurre de que puede ser? Sobre todo es en 3ª entre 1800-2400 rpm, y vibra la palanca de cambios. Gracias
y no tendras el problema en el grupo trasero....???el vimasa si esta mal,el pedal de embrague te bibraria...si necesitas alguna pieza o algo avisame,que tengo un despiece de 330d e46.un saludoo y que tengas suerte compañero!
Lo llevare al mecanico esta semana a ver si me dice de que puede ser, porque ya me tiene loco, no se sera bimasa, grupo trasero...Ya no se por donde mirar. Sobre todo es en 3ª, a partir de 1900 rpm si acelero fuerte hasta unas 2500 rpm.
hola buenas voy a sacar algo antiguo hay algun brico de como se cambia el asiento central de la transmision he desmontado el escape y la chapa anticolorica veo la transmision pero me gustaria saber q paso segir. las marcas q tiene como son y donde las lleva q tener en cuenta pa no romper mas jajajaj saludos
Vas por buen camino. Voy a ver si me acuerdo como lo hice...que ya hace algún tiempo!! 1º Quitar el escape (Lleva dos tornillos en la cola, la abrazadera de delante y también quitar los dos soportes que están a mitad de coche anclados con 4 tornillos cada uno) q 2º Quitar la tapa de la transmisión que es de color plateado si no me equivoco. Así ya podrás ver la transmisión. Ahora viene como lo hice yo, a lo mejor hay otra forma 3º Quitar el tornillo del cardán de la transmisión. Es un tornillo que está dentro del propio cardán. Con ello lo que haces es soltar la transmisión para que en el paso 4 ya puedas sacarla del soporte que quieres cambiar. 4º Desmontar flector delantero de la transmisión que va sujeto de 6 tornillos. 5º Sustituir el soporte de la transmisión. Fijate bien como lo has desmontado todo ya que lleva el soporte una posición determinada. Antes de sacar la transmisión del cardán, hazle una marca para la hora de montarla volver a poner el estriado del mismo modo que estaba montado No se si me he explicado bien, si tienes cualquier duda para eso estamos, que para eso ya hemos pasado por esta hazaña...jejeje P.D. Yo le cambié el soporte de la transmisión, el flector delantero y el trasero y el coche iba como nuevo. Justo se lo vendí a un compañero porque yo me compré otro y a los 1000 kms le ha vuelto a hacer un poco de ruido. Ya nos rendimos, no sabemos de que c****s puede ser.:-k Saludos
A mi me pasó lo mismo, le cambié el quitacimbre (el soporte central) y volvió con las mismas. Lo llevé al taller y quitaron la transmisión. Se volvió a cambiar el quitacimbre, la cruz y se EQUILIBRÓ la transmisión. Parece ser que se fue el quitacimbre y produjo vibración con ello fastidió la cruz y al final el equilibrado. Si no equilibras nunca estarás seguro de que quede bien y no vuelva a aparacer el problema. Ya que por mucho que cambies el quitacimbre si la cruz está mal o tiene un mal equilibrado la goma del quitacimbre sufre y volverá a irse.
Entonces que crees que debería haber equilibrado una vez que había cambiado el soporte?? A que te refieres con la cruz?? el cardan??
los e46 tienen dos tipos de transmisiones, las que son de 2 ó 3 tramos. La mía es de 3 y la tuya creo que es de 2. El cardan es la transmisión longitudinal, es decir la que va desde la caja de cambio al diferencial. Y otra cosa son las transmisones transversales, que van desde el diferencial a las ruedas. Depende con quien hables lo llama de una forma. Lo que yo llamo cruz, también lo llaman cruceta, es la pieza que une dos partes del cardan. Aviso de redirección
Tú que tienes un 320d 136cv ¿que tipo de vibración te hacía? A mí me está ocurriendo últimamente al acelerar en 3ª entre 2000-2300 rpm un ruido notable rrrrrrrrr que viene como del eje trasero. Si se acelera suavemente o muy fuerte entonces no lo hace. Es en aceleraciones de mediana intensidad, es de coña esto. A parte noto más ruidos de rodadura, que no creo que sean de las gomas pues están bastante bien. A 70-90 Km/h en 4ª se nota más que a altas velocidades. Saludos
¿ Encontraste algun problema o solución? j*der, es que tengo como una mezcla de lo que les pasa a davigar y a RUBENALONSO Aunque el coche anda que se las pela ... pero más ruidoso que antes :-k Tiene 199.600 Km y ningún silentblock del eje trasero ha sido sustituido nunca. No sé si podría influir.
Estso eran mis sintomas, yo al pisar a fondo, el coche temblaba, además del ruido. Eso no quita que puedan ser mas cosas. Por preguntar que no quede, Veo que eres de Madrid estos llevan varios años al lado de casa de mis padres Venta, fabricación y reparación de transmisiones Cardan. En Madrid, Cardiberica Transmisiones Y aquí arreglaba mi padre el cardan de su 124, www.articardan.com
hola buenos dias muchas gracias por la info ahora me pondre con el. el soporte central esta totalmente suelto q la transmision se mueve para ariba y abajo ya no le queda nada de goma .tambien decir si llevas mucho tiempo con el central roto se puede desiquilibrar la transmision espero q no me haya pasado jeje ya vere con el tiempo a mi se me fue de un dia a otro empezo un poco y dos dias despues reventado . jaja saludos y muchas gracias
hola buenas a mi lo q me pasa es :cuando acelero en segunda suena como si saltara algo tock tock y tambien bajando cuestas en tercera sin acelerar tambien suena tocktock un ruido muy feo ya te digo q de mi soporte central de transmision no queda na .pero el ruido es como un golpeteo tendraz q hecharle un vistazo antes de comprar nada y mirar el flector y demas saludos y suerte con lo tuyo
bueno llevo to el dia dandole vueltas pero no he sido capaz de quitar la transmision el coche esta en el suelo no en elevador con gatos y demas jajaj y ya lo di por imposible .este lunes ire a un taller de coleguita a ver si soy capaz con elevador esq no me sale la transmision del grupo estara oxidado o algo? me he tirado casi todo el dia y pa na jajajaj y como quitaste tu la tuerca q va dentro de la transmision vaya dia jajajja bueno ya vere si el lunes lo termino saludos
La transmision del grupo sale quitando las ds tuercas del soporte que vas a cambiar. Una vez que quites as tuercas, tiras de la transmision hacia atras y hacia abajo (va como encajada). Supongo que hqbras quitado los 6 tornillos del flector y se movera la transmision, pero no sale. Para sacar el tornillo que esta dentro del cardan lo hice con una llave plana y un tubo largo para hacer mas fuerza porque estaba bastante apretado. Lo mejor seria hacerlo en un elevador porque agachado es dificil hacer esto. Yo el error que cometi es que no equilibre la transmision. Lo bueno seria que un dia nos pusisiemos el colega al que le vendi el coche y cambiar el soporte otra vez y equilibrar la transmision, ¿no? Por cierto, el soporte es original BMW? A mi me costo bastante encontrarlo porque para el 320 si que hay de varias marcas, pero para el 330 no.