Hola buenas a todos, estoy buscando algo se ayuda y ideas porque voy a acabar grado superior ahora en junio y no tengo ni idea de que hacer de proyecto de fin de curso, me gustaría algo que pudiera hacer en mi coche, un e46 330cd, espero vuestras ideas gracias de antemano.
Pero qué tipo de trabajo te han pedido? Algo a un coche sería prepararlo mecánicamente si tienes presupuesto podría valer.
Se trata de algo que sea factible, como por ejemplo requipar con xenon un coche qye no los trae de serie o algo así. A mi me gustaría hacer algo así practico a mi propio coche, tanto podía ser al bmw como a un mini Cooper que tengo. Lo que no sé es que puedo hacer uff
pues vaya trabajo fin de grado superior. yo tengo ese grado y tuve que hacer la reparacion entera de un coche que tuviera que pasar por todas las areas del taller (recepcion, mecanica, pintura, chapa, recambios...). Y tenias que redactar paso a paso como si tu fueras el recepcionista, el de recambios... Vamos, yo lo hice de un alfa 159 porque hice las practicas en el concesionario fiat/alfa
te recomiendo que no hagas nada manual. Lo que mas le importa es lo que les vayas a escribir. Como minimo ese fue mi caso. Yo queria hacer una restauracion , pero el mismo profesor me dijo que lo principal era la parte escrita y que restaurar algo no tenia nada del otro mundo. Que luego aun haber invertido €€ , que si el trabajo escrito es solo la explicacion de reparaciones no valia mucho. Si en tu centro es distinto, pues eso ya tu....
Algo así tengo pensado, pwro me quedado sin cosas que hacerle, ya tengo muchas cosas hechas al coche , dame ideas y gracias por la respuesta
Claro, por eso sería algo que tuviera mucho tema y jaleo, paea que me de tiempo ha hacer una presentación de unos 30min
A nosotros nos piden algo que se pueda llevar a cabo pero también muy largo ya qye hay qye exponerlo en una media hora I algo más. Gracias
Ya lo tiene , estoy pensando en poner el compresor de un mini Cooper s en mi Cooper normal, sabéis de alguna empresa que se dedique a esas cosas o donde puedo conseguir algo de información??
Creo que hice una recopilacion de sistemas de frenada y su funcionamiento. Vamos, casi 100 hojas y una mierda de trabajo, pero lo saque En grado medio si realice una restauracion de una 50cc , que estaba rota y bueno repararla al minimo dinero posible.
Porque?? Creo que solo necesitaría un compresor, un intercooler, Inyectores y repro. La repro no me sale nada de cara porqir un amigo se dedica a eso, y el material de segunda mano no es muy caro. Que más necesito?? Si lo demás creo que es similar el Cooper al Cooper s
Hombre una cosa es similar y otra igual, cambia pistones , bielas, árboles de levas colectores, algunos sensores y electrónica en grandes rasgos
Porque sabes que cambia?? Hay alguna información o tutorial?? Yo por lo que he leído solo me haría falta el compresor el intercooler y los Inyectores, lo que es el motor es igual pone en el tutorial de una conversación de un foro inglés. No lo se
Las levas de un sobrealimentado llevan diferentes tiempos de apertura que un atmosférico, luego el modelo compresor tiene RC de 8,4:1 y el atmosférico cerca de 11:1, viendo que las juntas de culata y cámaras de combustión son parecidas esa diferencia viene dada de los pistones y posiblemente bielas. Seguramente lo que has visto es pasar un atmosférico a compresor , pero no convertir en el motor que de serie salió compresor, en estos casos la potencia es menor y si igualas el soplado durará mucho menos ese motor , lo que se suele hacer es poner una junta culata más gorda mínimo y aguantar hasta que rompa para luego ya reforZar el mtor
A vale vale, te entiendo. Lo que había pensado es en pone una junta más gorda, para bajar la relación de compresión, montar el compresor, el intercooler, las bujías y ajustar la repro a unos valores que no sean muy perjudiciales para el motor. Que te parece? Con esas modificaciones podría hacerlo??
Soy profesor de FP de Automoción. En cursos pasados estuve de profesor del Módulo de Proyecto y en los tribunales. Depende mucho del Centro y del profesorado. Sobre todo depende de los años que lleve el profesor dando ese módulo. Depende del tiempo que os den para trabajar. El Plan de Estudios es un completo desastre. También depende de tu planteamiento. Si vas a por nota y a "lo que haga falta" o si vas a aprobar sin complicaciones. En general te puedo decir que no es lo que "hagas con las manos" sino lo que puedas exponer en la defensa de tu proyecto. Me explico. Una simple modificación eléctrica, bien expuesta, con sus esquemas bien explicados. Con una realización bien documentada puede ser una maravilla de proyecto. Y sin embargo, una reforma enorme o una potenciación de motor, o lo que sea, mal presentado y explicado, puede ser un desastre. Yo te recomiendo que no seas muy ambicioso. De hecho, si tienes dudas y has planteado la pregunta en este foro es que no lo tienes muy claro. Sé prudente en lo que te metes. No te puedo decir mucho más ya que todo depende del profesor y no quiero meter la pata. Espero haber echado un mano. Animo.
Muchas gracias por la respuesta, tienes razón y después de haberlo estado pensando creo que no me voy a meter en un proyecto tan grande y laborioso porque al fin y al cabo son 30min de exposición... Y el proyecto que tenía en mente lo tendría que resumir mucho y haciendo una explicación bastante pobre para poder tardar 30min en contarlo. Me estoy planteando hacer un proyecto sobre un tema más concreto, explicar la evolución de los diferenciales o alguna otra cosa pero sin llevar a cabo nada práctico ya que no quiero ir a sacar un 10, solo quiero hacer un proyecto para aprobar y no tener mucha complicacion ya que no me merece la pena meterme en algo mucho más difícil y que me de muchos quebraderos de cabeza. Gracias por la ayuda, ya iré contando haber que tal va la cosa jeje