Buenos días foreros. Algún alma caritativa me puede explicar levemente como se vacia el gas del sistema de aire acondicionado para su posterior desmontaje, podría ser `por las dos boquillas que hay en el vano motor,tapadas con un tapón negro, y bajo él la valvula igual que la de las ruedas, para meter gas y en teoría sacar también? El gas es tóxico,debo hacerlo al aire libre? Mil gracias a todos de antemano.
Con una maquina de recarga Lo puedes vaciar sin problèmas el gas es altamente tóxico e contaminante, hay dos boquillas la de alta y la de baja
No tengo máquina de recarga,sería para hacerlo manual,supongo presionando las válvulas debe ir saliendo, en todo caso podría almacenarlo en globos grandes y luego llevarlos a un centro de residuos, como hago con aceites etc... gracias compañero
Ostia, si te dicen que es tóxico no te la juegues tío,, te ves capaz de meterlo en globos y presionar la válvula al mismo tiempo, sin que fuge gas?? Cuantas manos tienes?? Pues no me dan las cuentas.. LLevalo a un taller anda, que después pasan cosas.. Y claro, como los hospitales son gratis,, no hay miedo..
Sí posiblemente haga eso, más que gratis que con la salud mejor no jugar, ni con la de los demás, los globos era por no contaminar, no cuesta nada cerrarlo y llevarlos a un centro de residuos. DE todas maneras si alguien se le ocurre una idea en equilibrio con todo que me explique por favor. Supongo no podría desmontar radiador y electro sin antes vaciar sistema no?
Es tóxico,acercate a un taller y supongo que no te cobrarán o te cobran muy poco.. También puedes dejar pillada la válvula un poco y que se vacie como si tubiese fugas, el mio se descargo solo por fugas. Un saludo
Yo no me la jugaba ni siendo gratis que vas bien y sales con la junta de la trocola helicoidal jodida jajajaja
Magníficos consejos los que te han dado los compañeros del metal. Ojalá lo hubiera leído antes. Calculo que habré perdido unos 3 años de vida vaciando circuitos de ac a las bravas.
pero no llevan r134a? Refrigerante R134a El refrigerante R134a es un nuevo refrigerante respetuoso con el medio ambiente. Es ODP (potencial de agotamiento del ozono) es cero, por lo que no causa ningún daño a la capa de ozono. Ventajas 1. El refrigerante R134a no contiene átomos de cloro, por lo tanto, no produce ningún daño a la capa de ozono. 2. R134a es seguro de usar, ya que es ignifugo, no explosivo, no tóxico, no irritante y no corrosivo. 3. En comparación con R12, R134a tiene una mejor conductividad de calor. Esto reduce considerablemente el consumo de refrigerante. Además, ambos tienen una conductividad térmica similar, así que la modificación de su sistema de refrigeración es mucho más fácil. Nuestro refrigerante R134a no tiene ningún olor extraño y es particularmente adecuado para sistemas para refrigeración de automóviles. Su punto de ebullición -26.2℃, y su pureza es superior a 99.9%. Su humedad es menor al 0.001%, por lo que su sistema de refrigeración está libre de corrosión El contenido de ácido del refrigerante R134a es menor al 0.00001%, y el residuo de la evaporación es menor al 0.01%.
Pensaba hacerlo aflojando un poco los tornillos de unión de los dos cables, según lo aflojes puedes graduar hasta la perdida,pero sinceramente, no cuesta nada ser respetuoso con el ambiente, que bastante mutaciones hay ya debido a ello, e ir a un centro y que te lo extraigan.Es un momento y luego desmontas con tranquilidad y conciencia en calma. saludos y mil gracias por la valiosa ayuda. P.D: Agradecer al forero Dani Alonso que fue quien primeramente sobre la toxicidad del ac.
Dani Buenas tardes crack! Haciéndole una buena puesta a punto al e36, ya tengo el radiador montado de nuevo, ha quedado limpio limpio, aconsejo el producto para su limpieza liqui molly, aparte de eso lo lleve a las lanzas de lavado y le estuve dando agua a presión hasta que le salía por todos los agujeros a gran caudal, termostato y caja nuevos, sobre esto último quedé perplejo al sacar el termostato del coche y en lo que creo es la fecha de fabricación marcaba 6/95 mi coche es del 7/95 osea en 20 años no se ha cambiado nunca, la caja también era la de plástico original, no tenía el menor defecto,pese a tener fama de ser problemáticas y rajar, el termostato he montado uno oem, sin el sellito bmw, pero la misma marca wahler, lo compre barato por ebay y la caja al final la cambie, no había febi bilstein y como tardaban días en traerla compre la única que tenían marca fare, no me convencía mucho pero como en teoría es una pieza que suele durar 4 o 5 años ahí estaré, la vigilare! jejej. Luego desmonté el AC, muy simple me sorprendió el gran hueco que queda al quitar el electro y radiador,genial para potenciar la ventilación del radiador e incluso coger alguna toma de aire para una admisión directa que tengo con campana térmica, como soy un poco manazas, me cargué un tornillo del compresor del ac, le deetroce la rosca, empecé a hacer inventos provando otras medidas y la dejé aún más comida, iba a probar con el truco de la goma elástica o directamente soldar una tuerca, pero mirando el real oem, he visto que es parte del AC aparte del compresor el soporte de metal que lo aguanta anclado con 4 tornillos y el tensor de la correa, procederé a desmontar por ahí y así tb me libro de esas piezas que tienen pinta de pesar lo suyo, ya puesto le di una limpieza al motor,tengo una fuga en creo la botella de la dirección, hace tiempo ajuste los manguitos pero la fuga sigue,parece que pierde por la junta de unión de la mitad, tb veo aceite en la unión de la caja del cambio manual con el motor, lo próximo será un cambio de aceite para cajas. Mañana quería acabar de desmontar el ac, rellenar de anticongelante,purgar, y pasar al aceite, liqui molly limpia motores y luego cambio de aceite motul xcess 5w40 y filtro de aceite mann. En breve le haré bujías ya las tengo, me decanté por las originales de 2 electrodos ngk, pero antes le haré la junta de la tapa de balancines,que fuga aceite y no sé si manchará bujias y después mil cosas más,,estéticamente como ya sabrás tb lo estoy renovando y mi idea es dejarlo estrictamente de serie,cuando lo haga colgaré unas fotos,pero seguro son del gusto de flores y reihesech . Ahhhh olvidaba el viscoso, tb estaba KO, le pegué tb un buen lavado a presión y sorpresa tb original behr con creo fecha F 95! no sé si tb es el original, de hecho las bujias tb son originales bmw y el filtro de gasolina lo era!!! que c**o mantenimiento ha tenido esta unidad!!!! en fin...sobre viscoso, gracias al forero Zanusix, un tio muy agradable que me facilito un par de botes de aceite silicon de toyota, se los meteré y rezaré para que los rodamientos estén bien.
gracias compañero, tan fino y cuidadoso que me comido la rosca del tornillo!! jejej como todos le pongo cariño y buena fé pero soy algo manazas