Hola a todos. Como reza el titulo, estoy en busca de un bmw 320D e90 163cv. ¿Y porque ese modelo concreto? Pues bien, todo comenzó buscando un 320D de 177cv, pero leyendo y leyendo encontré muchísima información negativa acerca de la rotura de la cadena de distribución con variación de km entre los afectados pero por decir una cifra pongamos 100000km y aunque la cambies, al poco (15000 km+- me pareció leer) el problema vuelve a aparecer teniendo que abrir el motor entero y cambiar tropecientas piezas para solucionar realmente el problema y gastar varios miles de €. Con lo cual descarte ese modelo. Sigo buscando esa caja de bmw y decido mirar 330D de 231cv. Leo también que tienen el problema de la cadena de distribución, pero estos motores lo notan con mas km entorno a los 250000 km siempre hablando aproximadamente. Tambien me advierten que encontrar una unidad bien cuidada y con los km reales (que no estén bajados) es misión imposible. Descartado también el 330D. Paso a algo un poco mas moderno y miro 320D 184cv del 2010 en adelante, dicen tener el seseo de la cadena de distribucion, pero aun no leí ninguna rotura. ¿Algún problema? Ya por ultimo decido mirar un 320D 163cv, parece que vi uno que me gusta. Pues bien, males endémicos de caña de dirección y turbos rotos a tutiplen. Pregunta que yo hago. ¿No existe otro turbo compatible con este modelo que no sea el mitsubishi que tanto rompe? También ley que el problema no es del turbo si no de la lubricación del mismo, aunque hay gente que dice haber cambiado el filtro que lleva para la lubricación y la tubería del mismo y petan igual... En el tema de la caña de dirección, cuando va a petar, tiene algún síntoma? Las que se monten actualmente, ¿vienen ya diseñadas de manera diferente para no romper? Si alguien quiere añadir o desmentir algo que haya dicho, soy todo oídos. También el que quiera dar su opinión/consejo sera aceptado. Un saludo.
Madre mía comprate Mazda. Estos de BMW no hacen un coche bueno ni equivocándose. Bromas a parte, lo cuentas como si fuera el 100% de las unidades, Un compañero de curro tiene su E90 177cv inflado a kms y no le ha dado problema alguno, y otro tiene el mismo 177cv, nuevecito menos de 100mil kms y le petó el turbo a los 15 mil y a los 70mil. La diferencia que veo que uno lo usa mucho y casi todo autovia y el otro no sale de la ciudad.
No te preocupes tanto, yo sigo semanalmente, mas o menos, este subforo desde hace 3-4 años y no hay tanto problemas como pueda parecerte.. Yo tengo un 163cv y de tanto leer cuando entre aquí piensas que se te va a romper el coche por todos los lados pero luego te olvidas, menos mal... El mio es de 2005 nuevo, aunque con solo 95.000km. Quitando solo aceite y filtros, ha roto los dos termostatos, una cerradura y una bombilla. También le cambié el filtro de recirculación a los 60.000km. Turbos, se lee por el foro algún caso muy de vez en cuando. Lo de la caña de dirección hace la ostia que no sale alguna rotura por aquí... De la cadena de los 330D han salido solo 2 o 3 casos por el foro.... Simplemente compra el que te guste pero no te obsesiones con una unidad que hay muchísmo mentiroso y km bajados por todos los lados. Yo personalmente huiría de compra ventas y buscaría alguno de particular que parezca tenga buen historial de mantenimiento, aunque tenga mas de 200.000km... Hace poco salió por el foro un 320d 163cv con 650.000km...
Yo sólo evitaría el 177, aunque hay muchos rodando perfectos. Yo tengo el 163 repro y con 170.000 km, turbo de origen y todo perfecto. Cambie termostatos, unos 65 euros los 2, y el resto mantenimiento. Que se estropee un elwvalunas o Cerradura me parece normal en coches rondando los 10 años y 200.000 km. Elige el que mejor te encaje y mejor impresión te de
Lo de la caña no lo había oído en el 163 CV (que no sea el ED, es decir, el N47), el turbo me parece que es compatible el de Garrett que es un 1752. Saludos.
Gracias a todos por los comentarios. Aclarar que soy consciente de que todos los modelos de coches tienen una cosa u otra, lo que no me gustaría es comprar un coche ya a sabiendas de que tienen un fallo generalizado y de un valor considerable porque ese gasto va a ser fijo ya a parte del valor del coche y mas aun andar con la incertidumbre de si te vas de viaje, por ejemplo, y estar cagado de miedo por si te rompe el turbo o te salta de repente el volante de color rojo en el marcador, te toca llamar a la grúa y días de vacaciones ya pasan a ser días de pufo por el coche. Tal vez sea demasiado precavido pero hasta día de hoy mire siempre muy bien los modelos de coche que compre y me informe bien de sus pros y contras y sin problemas, aparte del típico fallo que puede dar porque si cualquier coche claro está.
Yo personalmente era pro grupo Vag, hasta que tuve un accidente y tuve que cambiar de coche. Me costó cambiar de marca, pero encontré un e90 320d 163 cv muy cuidado y lo compré. Hoy tiene 160.000 km y estoy encantado con el, me atrevo a decir que cada día me gusta más mi coche, su conducción, consumo reducido, potencia cuando la necesito,FIABILIDAD,... Para mi ha sido un acierto comprarme un BMW. Espero que tengas la misma suerte!!!