Saludos amigos, Necesito que alguien me ayude ya que tengo una averia y la cotización salió un poco alta. Prefiero estar seguro antes de proceder. Resulta ser que mi coche (BMW E39) desde hace unos dos años ha tenido el problema de que cuando llueve, los desagues no trabajan con precision y se me inunda el booster de frenos. Esta vez saliendo de la casa, noté que del escape salia una cantidad enorme de humo blanco y el carro perdio cierta potencia, se sentia raro. Llame al mecanico y aproveche para comentarle que no me estaba frenando bien y apenas vio el humo me dijo que ya sabia lo que era. Desarmamos y al ver el booster estaba lleno de agua, reviso unas mangueras que daban al motor y tenian agua dentro me dijo que se le estaba pasando agua al motor y que era bastante peligroso. Me recomendó cambiar el booster de frenos y el aceite, A alguien le ha pasado lo mismo o ha visto algun problema similar? Será que habra que cambiarlo y que lo del humo y a perdida de potencia tenga que ver con el booster? Gracias y saludos.
Que se llene de agua la cavidad donde está el servofreno es algo que puede pasar si están los desagües atascados. Pero no se que tiene que ver con entrarle agua al motor. Será otro problema distinto.
Gracias por la respuesta amigo! No existe posibilidad alguna en que tenga relación entonces? Con el hecho de que se pase mojando el servofreno puede llegar a dañarse o a que le entre agua? Hay arreglo para eso si se daña o hay que cambiarlo? Ahorita lo acabo de encender en la mañana y antes comprobe que no hubiese agua, estaba seco. Lo encendi y el motor con el carro simplemente encendido anda bien y se oye bien, al momento de meter el acelerador como que esta sin fuerza y se oye ronco. Además el humo blanco sigue saliendo, en menor medida pero ahí esta. Veo que el servofreno tiene una manguerita que lleva al motor, esa pieza no podría llegar a transmitir agua? Ayuda por favor! Para aclarar lo del servofreno lleva rato, hace unos 3 días eso si se agravó el problema del frenado ya que esta duro y como con aire y no frena casi. Lo del humo paso ayer inmediatamente despues de una lluvia muy fuerte.
Que yo sepa, no tiene nada que ver. Si sale humo blanco por el escape puede indicar que entra agua en el motor pero no solo desde el "exterior". Cómo está de nivel de refrigerante? Cuando hablas de una "manguerita" que sale desde el depresor del servofreno, supongo que te refieres a la linea del sistema de vacío. No va al motor tal y como parece que lo dices.
El nivel está normal no ha tenido problemas con eso, La manguerita si es la linea del sistema de vacio, quizas no va al motor directamente pero llega a alguna parte periferica del mismo. Esa manguerita esta como atornillada, ahi fue donde vi que tenia agua por que la abrí.
Lo que comentas es muy raro. No pierde agua, bien. Agua y en el motor?, con esos sintomas no lo entiendo. Booster lleno de agua, pudiera ser del desagüe del A/A que te gasta una broma, pero lo dudo. En cuanto al humo blanco, eso lo veo mas preocupante máxime cuando dices que el coche no tira. Creo que tienes varios problemas, si puedes pasar unas fotos mucho mejor.
Chicos, Chicos esta semana pasada me ha pasado lo mismo con el coche de un amigo, le entraba agua al motor y el nivel de refrigerante no bajaba, deciros que el agua llegó a salir por el tapón de llenado de aceite. Buscando y buscando, me di cuenta que cuando la cavidad del servofreno está llena de agua esta entra por el servofreno por un respiro de vacío que tiene, y de ahí a los tubos que van al sistema de vacío como a la bomba de vacío, y llena el motor de aceite. Tienes que cambiar el aceite del motor pero ya, así como limpiar bien los desagües de la cavidad, y el líquido de frenos. No hace falta cambiar el servofreno. Y sí, parece mentira y cuento de chinos pero a él le iban a cambiar la junta de culata cuando el nivel del refrigerante no se movía de su sitio.
Por otra parte dices que llevas con el servo así, dos años. ¿ Desde entonces tambien llevas observando lo del humo blanco?
Claro eso mismo me dijo un mecanico pero me recomendó cambiar el servofreno, al ser un poco costoso decidi ir a otro de confianza tambien y me dijo que no hacia falta. Ahora pasé y le cambió aceite y filtros al motor. Limpio el desague y abrió unos milimetros mas el hueco para que fluyera mas rapido el agua. Ahora bien, el humo blanco ya no sale y de nuevo está estable, pero los frenos siguen malos. Las pastillas están bien y purgó el liquido de frenos. Ahora dice que revisando los frenos de atras hay unas averias con unos calipers o algo así y como que lo levantó y al frenar los traseros no frenan del todo pero los de adelante están bien, será que ahí está el problema? tenía entendido que de los frenos delanteros dependia mas el trabajo de frenado de un carro El servo lleva dos años de estar con el problema de inundarse cuando llueve, pero en seguida de limpiar el desague siempre se compone. Lo del humo fue apenas anoche tras un aguacero intenso y dejando el coche parqueado al aire libre De hecho De hecho siempre que le pasaba el agua llegaba a empozarse dos tres centimetros como mucho y era suficiente para que el freno no respondiera y se le sintiera el agua al meterle el pedal, pero esta vez fue tanto que el agua tapo totalmente el servo y casi se rebalsa del todo
Pero en todo eso hay algo que no entiendo. Si entra agua al sistema de lubricación a través de la bomba de vacío, mezclará aceite y agua y se vería en el vaso de expansión, irremediablemente. Y dice que está bien de nivel. Osea que lo ha mirado y si hubiese "chapapote" lo vería. Por otro lado, el humo blanco puede delatar que mezcla agua a la combustión y la evapora por el escape. Con lo que supongo que podría estar entrando por otro sitio.
Entonces queda aclarado que no entró agua realmente al motor desde el sistema de vacío por estar inundada la cavidad del servofreno.
Porque va a mezclar el aceite con el agua del radiador? El agua que en mi caso se metió al aceite era la que venía del servofreno.
Vengo del mecanico. No tocamos el tema del servofreno. Sin embargo habian dos tubitos dañados del ABS. los cambió y hay una notoria mejoria pero igual siento el pedal muy duro. Será que con un ajust del pedal sea suficiente? No frena al toque a velocidades superiores a 60kmh, hay que meter duro el pie para que frene
He visto este hilo ahora, tu problema es muy frecuente en los E39. Al obstruirse los desagües de la cavidad donde está el servofreno (booster), este se llena de agua y el motor la puede aspirar por el tubo de vacio que va a la admisión. Tras limpiar los drenajes, el servofreno se puede drenar con un tubito o desmontándolo pero como se ha llenado de agua sucia y tiene pasos de aire bastante finos, lo más probable es que se dañe por obstrucción o por la corrosión posterior, obligando a sustituirlo. Si puede llegar agua desde un servofreno inundado al motor a través de la admisión. Si la cantidad es suficiente se puede producir un bloqueo hidráulico y destruir el motor. Tus problemas de frenos apuntan a un vacio insuficiente o a un servofreno dañado.