Autoregeneracion Filtro particulas

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Miguel-F31, 22 Nov 2017.

  1. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    buenas tardes alguien me podria explicar como funciona la autoregeneracion del filtro de particulas,que casos se tienen que dar para que empiece a regenerarse o limpiarse?apartir de cuantos km/h? O revoluciones?y como se cuando hace la regeneracion? Es que yo practicamente estoy haciendo trayectos cortos de 20km a 100km/h y no se si le da tiempo a hacer la regeneración. Tengo un touring f31 automatico del 2014 agradezco si alguien pudiera aclararmelo bien para evitar que dicho filtro se obstruya y no tener problemas con el
    Un saludo
     
  2. blueboy_gigel

    blueboy_gigel Clan Leader

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    15.082
    Me Gusta:
    2.501
    Ubicación:
    Motril
    Modelo:
    F30 Pack M
    Más de un cuarto de depósito
    Motor caliente
    Mínimo 30 minutos por encima de 80km/h
     
  3. felix55

    felix55 Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2004
    Mensajes:
    16.247
    Me Gusta:
    2.866
    Ubicación:
    bilbao
    Modelo:
    F31 MA
    Lo suele hacer cuando el coche esta a la temperatura optima y ayuda circular a velocidad constante sobre las 25000rpm durante unos 20 minutos.
     
  4. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Voy con el automatico y aunque lo pongas en Sport cambia el solo a 2200 rpm mas o menos o con que sea a mas de 80km/h seria suficiente
     
  5. felix55

    felix55 Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2004
    Mensajes:
    16.247
    Me Gusta:
    2.866
    Ubicación:
    bilbao
    Modelo:
    F31 MA

    Pon la palanca en S y cambia tu para que vaya siempre a esas revoluciones.
     
  6. Luisant

    Luisant En Practicas

    Registrado:
    23 Ago 2014
    Mensajes:
    724
    Me Gusta:
    619
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    420dA 190cv B47
    Si haces recorridos cortos, el motor trabaja mucho tiempo a baja temperatura y genera más partículas que quedarán retenidas en el FAP dado que la combustión no es perfecta por esta causa.
    Además para que se produzca la regeneración es necesario que el motor esté a la temperatura de trabajo y a ciertas rpm (depende del modelo de motor) ya que se inyecta gasoil extra en una post-inyección para subir la temperatura de los gases de escape y provocar la autoignición de las partículas y que sean eliminadas por el escape.

    Te explico esto para que entiendas cuales son las condiciones en las cuales se produce la regeneración. Puedes forzarlo haciendo de vez en cuando un recorrido más largo a temperatura de régimen y manteniendo el motor alegre.

    Un breve vídeo que explica como funciona, si bien no es cierto que haya que cambiarlo cada 80.000kms.

     
    A Felix_e93 y Miguel-F31 les gusta esto.
  7. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Gracias por el video,lo unico de lo que no habla es que tenga que ser a cierta velocidad o rpm para que empieza a regenerar el filtro sino que solo entiende en grados cuando llega a esa temperatura la unidad regenera automaticamente indifirentemente de la velocidad a la que vayas, asi lo he entendido yo o estoy equivocado?
    Gracias por vuestros consejos
     
  8. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Por cierto como se que lleva filtro de particulas mi coche o es que ya automaticamente apartir de cualquier fecha lo llevan todos?
     
  9. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.017
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    No se hasta que punto podemos forzar una regeneracion por nuestra forma de conducir ya que para que se produzca dicha regeneración es imprescindible que el filtro tenga necesidad de regenerar. De que vale que yo conduzca de forma alegre durante 30 minutos si el filtro se regeneró recientemente antes de conducir de ese modo? Por otro lado como tengamos que ir por encima de 2000 rpm vamos de culo porque en la 8 marcha a ese regimen ya se va bastante por encima de la velocidad legal... si eso fuera imprescindible el propio cambio reduciria la marcha para subir las rpm mientras regenera.

    Yo me imagino que para que se produzca una regeneración lo primero que tiene que suceder es que el filtro esté colmatado como mínimo en un porcentaje y en segundo lugar que el motor tenga la temperatura adecuada. No se si tiene en cuenta ademas el tener un destino seleccionado en el navegador que le permita saber al sistema planificar la regeneración de una forma mas efectiva.
     
    A Miguel-F31 le gusta esto.
  10. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Yo tambien hasta cierto punto pienso como tu ya que yo creo que forzarlo por nosotros mismos y encima circular en 8 a 2000 rpm infringimos las normas de circulacion yo creo que dependera mas de la temperatura y que este lleno el filtro sino nunca se produciria
     
  11. Gudus

    Gudus Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    15 Feb 2016
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta:
    16.491
    Modelo:
    Greta approved
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Quita un cero no vaya a ser que alguno intente ponerlo a 25000rpm y despegue :floor:
     
    A juanignacio, Tomas39 y felix55 les gusta esto.
  12. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
  13. Knight

    Knight Forista Miembro del Club

    Registrado:
    7 Mar 2016
    Mensajes:
    3.031
    Me Gusta:
    5.197
    Ubicación:
    Al Sur de Madrid
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    j*der!!! Menudo cohete calzas tú!!! A 25000rpm!!! Ya sé por qué el mío no regenera nunca. Que stage tienes hecha?? :p:descojon:
     
    A felix55 le gusta esto.
  14. blueboy_gigel

    blueboy_gigel Clan Leader

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    15.082
    Me Gusta:
    2.501
    Ubicación:
    Motril
    Modelo:
    F30 Pack M
    Veo que la gente va en plan yo creo...
    Esto es lo que dice la aplicación Carly de como hacer la regeneración forzada una ves solicitada. [​IMG]
     
    A Bernardojmr le gusta esto.
  15. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Pero estamos hablando sin forzarla con la aplicacion,estamos hablando de que circunstancias se tienen que dar para que se regenere el filtro de particulas cuando estamos realizando un trayecto normal
     
  16. blueboy_gigel

    blueboy_gigel Clan Leader

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    15.082
    Me Gusta:
    2.501
    Ubicación:
    Motril
    Modelo:
    F30 Pack M
    Se le hace la solicitud al coche. Eso es cuando se hacen muchos trayectos cortos y no se dan las circunstancias de que el coche lo haga sólo.

    En la foto puedes ver una solicitacion de regeneración de un motor frío.

    Si siempre vas con el en frío no la hace solo ni solicitando. Con lo cual en trayectos cortos no llega a calentar ni tiene el tiempo necesario para hacerla. Si tienes problemas con los termostatos o calentadores tampoco.
    El agua estaba en 80°c y el coche no quería registrar la solicitud. Hasta que no llego a 86°c no la registró [​IMG]
     
    A Bernardojmr le gusta esto.
  17. Bernardojmr

    Bernardojmr Forista Senior

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.547
    Me Gusta:
    3.863
    Ubicación:
    Ourense
    Modelo:
    Bmw118d(e81) M
    Lo principal es que el motor tenga una temperatura de trabajo para poder regenerar. A partir de ahí ya van condicionantes, velocidad >80km/h , sensores en buen estado, calentadores y un largo etc. Llevamos en las manos máquinas con muchísima electrónica hoy en día. Las condiciones no son las mismas para un manual que para un automático, así que no darle muchas vueltas. El caso es cumplir las primeras condiciones indicadas ,el coche hará la regeneración cuándo los datos sean ok. Tampoco tiene nada que ver que el filtro esté saturado más o menos, las regeneraciones se harán desde el primer día siempre que se den las condiciones.


    Desde XiaomiMI4 LTE •• Código. *FKNDCF*
    Carly for bmw -5€ en adaptador.
     
    A Miguel-F31 le gusta esto.
  18. Checamotor

    Checamotor En Practicas

    Registrado:
    25 Abr 2016
    Mensajes:
    175
    Me Gusta:
    154
    Modelo:
    Serie 3 touring
    Para que la DDE solicite una regeneración se tienen que cumplir varios requisitos como comenta blueboy_gigel:
    -El deposito de combustible no esté en reserva.
    -El motor haya alcanzado la temperatura del refrigerante (no la del aceite) cerca de la de servicio (75ºC-86ºC)

    A partir de ahí, la DDE se basa para realizar una regeneración de dos factores:

    Regeneración por sobrepresión antes del DPF; esta la puede hacer en función de lo que se ande por cuidad, motor sin calentar en trayectos cortos, los acelerones que demos etc.
    Y regeneración preventiva de tipo ordinario; es decir, si en aproximadamente en + - 700km no se ha hecho una regeneración porque no se han dado las condiciones de sobrepresion, la DDE la realiza a método de prevención-limpieza.


    -Regeneración por presión antes del DPF superior a la establecida en el mapa característico de la DDE:
    Es decir, el DPF se va obstruyendo por la cantidad de hollín que lo va taponando, y la DDE recoge esa saturación a través de la presión de dicho sensor. Los modelos con motor N47 no llevan sensor de presión diferencial como el del video que nos muestra Luisant, sino un sensor de presión de una sola toma, que toma la presión después del catalizador de oxidación (DOC) y antes del DPF (estos dos catalizadores van alojados en el mismo elemento catalizador, uno antes que el otro). A partir de esa presión, si la DDE detecta que es alta y se cumplen los requisitos nombrados, la DDE realiza la regeneración inyectando unas post-inyecciones para que ese combustible sin quemar pase al DPF, se eleve la temperatura (ideal entre 550ºC y 650ºC) y calcine esas partículas de hollín. Dicha regeneración tiene una duración estimada de 20 minutos, pero es la DDE y solo a través de la medición obtenida del sensor de temperatura que tiene el DPF, la que en función de la temperatura registrada durante la regeneración, acorte o alargue el tiempo de regeneración (a veces con 12 minutos basta, a veces 30 minutos).

    La regeneración la puede hacer en cualquier momento, no es necesario ir a 50, 80, 120km/h.. ni a 2000rpm, 2500rpm para que la DDE entre en regeneración. La regeneración la puede hacer incluso a ralentí, pero si es cierto, que si circulamos en autovía, la hará mas completa que por carretera de poblado. Si el motor lo llevamos a 2500rpm o 3000rpm (como a veces leo) y a 90km/h, sin apenas carga, lo que estamos haciendo es hacer pasar mas cantidad de aire a traves del motor, que no da tiempo a calentarse en vez de si lo llevásemos a 1850rpm con mas carga a 120km/h. Una regeneracion hecha a 80-90km/h, sin interrupciones, es suficiente para que se calcine y se limpie.

    No recoge señal a través del gps para saber por que carreteras va ni nada de eso.

    Y si por casualidad, llegando a casa entra en regeneración y paramos el motor, pues si la temperatura del DPF es muy alta, conecta el electro-ventilador para circular la temperatura por el vano motor y bajarla, pero si la temperatura aun no es muy alta, ni lo conecta. En este caso habremos detenido la regeneración. Ahora que pueden pasar 12 horas que dos días, que cuando arranques para salir, en cuanto el motor entre en temperatura de funcionamiento (temperatura de líquido refrigerante, no aceite) volverá a hacerla y terminar lo que empezó.

    Otras marcas (VAG), cuando está haciendo una regeneración, suben un poco el ralentí en torno a 1100Rpm.

    En los nuestros, en los manuales prácticamente no se nota nada en la sensación de conducir, pero en los automáticos se observa que en modo comfort, si cambias suave, suben unas 300rpm los cambios de marcha hasta meter la sexta (51km/h), de ahi para arriba todo igual. En el sonido si se nota, sobre todo cuando sales desde parado dando un acelerón medio y soltando, se escucha mas la admisión del motor y la descarga del escape.

    Saludos
     
    Funci, juanignacio, motok y 8 otros les gusta esto.
  19. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Muchas gracias yo creo que ya me quedo bastante claro,sois la leche.
     
  20. magames

    magames En Practicas

    Registrado:
    15 Sep 2017
    Mensajes:
    250
    Me Gusta:
    679
    Modelo:
    440i GC
    Buenas,

    La explicación de @Checamotor es perfecta!

    Dejadme añadir una cosa, que la gente rara vez comenta.

    Además de la obstrucción del FAP, los diésel presentan otro problema. Cuando el motor trabaja en modo regeneración, realiza lo que se conoce como post-inyección alejada para aumentar la temperatura en el escape, pero esto tiene un problema, al hacerse está inyección tan atrasada, el chorro de combustible inyectado indice directamente contra la camisa (pared) del cilindro, pues el pistón ya se encuentra muy alejado del punto muerto superior. Esto genera mucha dilución (parte del gasóleo pasa al circuito de aceite), el gasóleo va degradando al aceite y reduce las propiedades lubricantes del mismo, además, si hay mucha dilución puede subir el nivel máximo en el cárter y generar problemas a la larga también.

    En resumen, cuantas más regeneraciones por post-inyección, mayor dilución de gasóleo en el aceite y mayor probabilidad a tener futuros problemas mecánicos.

    Un saludo!
     
    A motok y Miguel-F31 les gusta esto.
  21. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.017
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    ¿Queda registrado algún histórico de cuando se han hecho las regeneraciones?
     
  22. Checamotor

    Checamotor En Practicas

    Registrado:
    25 Abr 2016
    Mensajes:
    175
    Me Gusta:
    154
    Modelo:
    Serie 3 touring
    Exacto, cuantas más regeneraciones efectúe, la calidad del aceite baja, la registra es sensor de calidad de aceite y el intervalo de cambio se acorta.

    No debe de subir el nivel del aceite. Si subiera es síntoma de que el diésel en las post-inyecciones se está pasando y esto generaría problemas a la larga. Pero vamos, no debe porqué pasarse, si se pasa descaradamente indicaría que el motor no está correcto (segmentos etc).
    No viene de mal de vez en cuando revisar el nivel del aceite.
     
  23. Checamotor

    Checamotor En Practicas

    Registrado:
    25 Abr 2016
    Mensajes:
    175
    Me Gusta:
    154
    Modelo:
    Serie 3 touring
    Si, con una diagnosis se puede saber cuanto tiempo hace que nos hizo la última, así como la distancia recorrida (en metros normalmente) desde la última que se efectuó.
     
  24. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.017
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    ¿Las aplicaciones como el "Carly" muestran ese dato?

    ¿Realmente existe un sensor de calidad de aceite o los intervalos de mantenimiento se establecen en función de otros parámetros como el consumo medio (tal y como se hacía en vehículos más antiguos)?
     
  25. Bernardojmr

    Bernardojmr Forista Senior

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.547
    Me Gusta:
    3.863
    Ubicación:
    Ourense
    Modelo:
    Bmw118d(e81) M
    Carly for bmw ,si muestra esos datos, además de servir como diagnosis de bolsillo. Puedes ver los datos en tiempo real y saber cómo de saturado está el filtro de partículas.

    Dejo un enlace para que veas que se puede hacer buscando un modelo concreto.

    http://support.mycarly.com/knowledg...-carly-for-bmw-list-what-is-possible-spanish/

    Desde XiaomiMI4 LTE •• Código. *FKNDCF*
    Carly for bmw -5€ en adaptador.
     
    A David-AC le gusta esto.
  26. magames

    magames En Practicas

    Registrado:
    15 Sep 2017
    Mensajes:
    250
    Me Gusta:
    679
    Modelo:
    440i GC
    No suele haber ningún sensor. Se usa lo que se llama un modelo matemático, en función de muchos in-puts, este modelo calcula la degradación del aceite, y adelanta los periodos de servicio si hay necesidad.
     
  27. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.882
    Me Gusta:
    45.974
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    La inyección de gasoil se hace en los colindros o directamente al fap.??

    Hay un forero que esegura que se hace en el fap. Dice ser mecánico y en teoría debe saberlo.
     
  28. Checamotor

    Checamotor En Practicas

    Registrado:
    25 Abr 2016
    Mensajes:
    175
    Me Gusta:
    154
    Modelo:
    Serie 3 touring
    Si, cierto, en los nuestros lo hace en base a un logaritmo, en función de regeneraciones...conducción ciudad...autovía etc..
    En algunos Opel, Vag, si usan sensor de degradación de aceite, en los nuestros no, es de nivel.
     
  29. Checamotor

    Checamotor En Practicas

    Registrado:
    25 Abr 2016
    Mensajes:
    175
    Me Gusta:
    154
    Modelo:
    Serie 3 touring
    En los f, n47 no se inyecta nada en el DPF directamente, en los b47 se inyecta adblue, pero eso es para bajar otro contaminante y en otro tipo de catalizador.

    Van por post-inyecciones con los mismos inyectores del sistema de inyección.
     
    A JEG le gusta esto.
  30. Dirdam

    Dirdam En Practicas

    Registrado:
    15 Ene 2017
    Mensajes:
    396
    Me Gusta:
    507
    Modelo:
    F36 420d M
    El B47 no tiene adblue.
     
    A alber72 le gusta esto.

Compartir esta página